Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 1 de septiembre de 2005

Sex-free cuddle party

JaiakTodavía en plena crisis postvacacional (vulgo, “de vuelta al curro”) me encuentro con la noticia de la nueva modalidad de fiestas que, parece, se están poniendo de moda allende los mares: las sex-free cuddle party, algo así -dice en La Vanguardia el autor del artículo- como “una especie de fiestas de pijamas para adultos que se celebran en pisos enmoquetados”.

Continuar

“Su divisa es no molestar a nadie, hasta el punto de que recomiendan a los miembros con pareja que vengan con su consentimiento. Los participantes pagan unos treinta dólares para ser invitados y esta cuota les da derecho a abrazarse los unos a los otros durante sesiones de tres horas. El precio incluye todo tipo de contacto no sexual con los otros miembros de la fiesta: caricias, achuchones, masajes, cosquillas, arrumacos, carantoñas y otros tocamientos consentidos. Por consentidos se entiende verbalizados con un sí muy claro. ¿Te beso? Sí. ¿Te acaricio los flancos? ¿Te paso los dedos por la nariz? Los límites los marca la higiene, pero queda claro que nadie va a practicar el sexo durante una cuddle, como nadie va a fumar ni a beber”.

“Si alguno de los participantes sucumbe a la lógica excitación genital que suele acompañar al abrazo, suena una campana. En este caso extremo las instrucciones son muy claras: todos dejan lo que tienen entre manos, buscan a su pareja y levantan las manos, como en el chiste del sobón de metro”.

¿Sería la solución a algunos de los problemas de nuestra crispada y dividida sociedad?

Read Full Post »

Agenda abierta

Prof. César Arrondo (UNLP)
Militante de EA Argentina.

La llegada del mes de septiembre, al menos en el País Vasco, implica que la actividad en su conjunto y sobre todo la política comienza tomar mayor volumen. En este sentido, los partidos políticos y sus dirigentes lentamente comienzan a poner en funcionamiento sus organizaciones, repasando los proyectos y propuestas para el país, dispuestos a trabajar por el bienestar general de sus representados.

Continuar

El Lehendakari Ibarretxe a anunciado su decisión de abrir una “ronda discreta” de consulta con los partidos políticos incluyendo a Batasuna, lo cual es muy auspicioso y coherente.

Otras voces, se van sumando a la necesidad de construir un “espacio” para desarrollar un necesario “diálogo”. En este sentido, la señora Begoña Errazti, Presidente de Eusko Alkartasuna, ha manifestado que percibe una buena predisposición entre los ciudadanos y políticos vascos para comenzar a conversar con el propósito de abordar a una solución política, que posibilite lograr la paz y normalización política para nuestro país. Además, Arnaldo Otegi, máximo dirigente de Batasuna ha expresado que se intenta explorar las bases un acuerdo sólido que permita el diálogo entre todos teniendo en cuenta dos temas fundamentales: territorialidad y el derecho a decidir de los ciudadanos vascos.

Este es solo el comienzo para transitar un camino de construcción, cuya finalidad sea poder “sentar” a todas las sensibilidades políticas y sociales en una “mesa de negociación” con un solo objetivo lograr la tan ansiada paz para el pueblo vasco y la normalización política de nuestra Nación.

Es necesario, que en esta etapa se dejen de lado las especulaciones personales o sectoriales, la generación de confianza mutua, sin tiempo ni plazos, pero con un constante avance sobre mínimos acuerdos del conjunto. Pero para que esto sea posible, hay que comenzar a dialogar en base a una agenda abierta.-

Read Full Post »