Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 21 de septiembre de 2005

Economía virtual

Una mujer que vive en el río Congo, incapaz de escribir su apellido, dice a los clientes que la llamen al móvil si quieren comprar el pescado fresco que vende. Como no tiene electricidad no puede guardarlo en el congelador, y por ello lo conserva en el río, atado vivo a una cuerda, hasta que entra una llamada. Entonces prepara el pescado para venderlo.

María Vacas Sentís. El artículo.

Read Full Post »

Rabanera, el eremita

Diario de Noticias

¿Pero, en qué pais vive este hombre? ¿se nos habrá vuelto eremita?. Por poner un ejemplo, ¿acaso Aguirrezabal fue cesado por lo satisfechos que estábamos todos con él?

Read Full Post »

¿La tele-bus del Alcalde?

Bus TV

Hemos conocido de la iniciativa del Ayuntamiento de instalar en los autobuses urbanos un sistema “cerrado” de televisión a través del cuál ofrecer a los usuarios una serie de contenidos entre los que se menciona un apartado para “información municipal”.

Continuar

En pura teoría, todo perfecto y encomiable. Ahora bien, a nadie se le escapa el poder que la caja tonta tiene en cuanto a la posibilidad de convertirse en un factor de propaganda del tipo que sea y, por lo tanto, también política.

Y es por ello que sería de agradecer que, además de conocer este servicio añadido que el Ayuntamiento incorpora a los “urbanos”, se hiciera también público qué tipo de garantías ha previsto el Ayuntamiento para velar por que la programación emitida sea simplemente información y no se convierta en “la tele – bus del alcalde”.

Read Full Post »

Ahora Sociedad Alcohólica…

Jura de Bandera

Antes fueron Muguruza, el Cava catalán y Caja Laboral los destinatarios del “boicot” españolista. Ahora le ha tocado al grupo de rock Sociedad Alcohólica.

Escuchaba la noticia anoche y hay algo que no se me va de la cabeza: ¿qué hay detrás de estas maniobras?, ¿quién las promueve?, ¿es ésto política?

Continuar

Es evidente que detrás de todas y cada una de aquellas campañas asoma la derechona española, capitalizada por el Partido Popular, pero mis dudas subsisten. Ningún partido político sería tan tonto como para dedicarse a librar batallitas de este tipo que, al final, no conducen sino al descrédito de quienes las promueven. Toda vez que, pese al daño que pueden llegar a producir a los respectivos destinatarios, al final no pasan de ser unas “puestas en escena” más testimoniales que otra cosa, romperé una lanza en favor de los dirigentes políticos –todos- y les eximiré de la autoría directa y de la responsabilidad de semejantes despropósitos.

¿Qué formas de integrismo socio-político-religioso son las que, acurrucado bajo las faldas del partido popular, mueve los hilos de la “discurso social” de la derecha?.

“Unidad, familia y valores”. Ese podría ser el lema que resumiera su discurso, aunque, eso sí, interpretados cada uno de ellos según la más clásica tradición católico falangista.

¿Nos hará el PP algún día el favor de aclararnos su conexión con esos focos irreductibles de nacional catolicismo?

Read Full Post »

Nacionalismo español

Una, grande y libre

El Estado español unitario y centralista, que no llegó a cuajar cuando era tiempo, no puede hoy pretender actuar como tal. Si no logró, en la segunda mitad del siglo XIX, implantar la unidad de caja -ahí están las cajas de las Diputaciones vascas y de la de Navarra-, ni un Código Civil único -ahí están los Derechos Forales-, no puede desconocer ahora la realidad de unas comunidades con voluntad firme de autogobierno.

Juan-José López Burniol, notario. El País.

Read Full Post »