Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 5 de mayo de 2007

Si fueran listos, que lo son

De creer a Alec Reid, las garantías que ETA solicitó del Gobierno español para declarar la tregua fueron tres: la legalización de Batasuna, el traslado a las prisiones vascas de los presos etarras y la apertura de negociaciones interpartidarias dentro de un plazo prudencial. A grandes rasgos los momentos cruciales del año transcurrido desde la tregua son el inicio de conversaciones secretas, principio de acuerdo entre PNV/PSE/Batasuna, marcha atrás de Batasuna/ETA, atentado mortal en Barajas, paralización del proceso y dificultades para que el MLNV pueda presentarse a las elecciones. Asistimos a la política del palo y la zanahoria.

El MLNV presentó su firma electoral (ASB) limpia de polvo y paja, ajustada a las exigencias de la Ley de Partidos, con un detalle: fue registrada por la miembro de la mesa nacional Marije Fullaondo. La decisión definitiva sobre su viabilidad no se sabrá hasta el 16 de mayo, fecha en la que el Tribunal Supremo dirimirá sobre su legalidad. ANV acata en sus estatutos la Constitución y repudia la violencia como instrumento político. Tampoco ha sido suficiente. Si las impugnaciones son admitidas, el sector de población que quiere optar por el MLNV considerará reprimida su expresión política e inhabilitadas estas elecciones por su carácter antidemocrático.

Se le podrá acusar al MLNV de recurrir otra vez al victimismo. Lo cierto es que el resto de fuerzas políticas disponían de una ocasión de oro para poder determinar, vía urnas, el porcentaje de apoyo ciudadano de cada partido ante la posible reanudación de las negociaciones normalizadoras ¿Cómo sabremos el nivel de representación del MLNV si se les imposibilita participar con normalidad en las elecciones? Siempre les cabrá el argumento de que en una coyuntura diferente de la actual sus resultados en votos hubieran sido muy superiores, con lo que desmontan uno de los argumentos que podían esgrimirse en su contra: el escaso apoyo popular de su proyecto. Ahora, el 27 de mayo, no lo podremos testar.

En esta teatralización de la política, en este toma y daca el Gobierno español juega al palo (te medio legalizo) y la zanahoria (cabe la posibilidad de reemprender el proceso después de las elecciones), por muchos aspavientos de Otegi y Landa, el Gobierno está más tranquilo que el MLNV. El Gobierno español puede recurrir al palo, ellos no. El desastre que predicen Otegi y Landa no lo será para Zapatero, sino para el MLNV en el caso de que ETA atente con muertos. Ya antes lo he dicho repetidas veces pero hay que repetirlo: Zapatero no tendrá grandes dificultades para vender en España una ruptura de la tregua y una vuelta a los atentados de ETA. Transmitirá la idea de que lo ha intentado por la paz, pero que no ha cedido al chantaje ¿Cómo ve el MLNV su propio gallinero?

El MLNV puede gestionar el actual momento y aprovecharse de él, bien rentabilizando su papel de víctima, bien presentando ante el resto de formaciones los resultados obtenidos en los pueblos donde pueda presentarse, como muestra de su poder. Las listas de ANV han sido diseñadas con mimo, tiento y estrategia por Batasuna. Serán limpias y pasarán la criba judicial en aquellas localidades más propensas a los intereses de Batasuna, y no la superarán en el resto. No son tontos. Harán de la necesidad virtud. Son maestros en ello, en la supervivencia. Cámaras y publicidad tendrán a raudales.

Read Full Post »

A eso se llama clarividencia

Con motivo de la celebración, en Ciudad Real, de la Feria Fenavin, desde el Gobierno vasco se ha coordinado (es decir, subvencionado) la participación de una serie de bodegas en aquella cita.

La cosa no tendría nada de especial, sino fuera por la clarividencia que el Departamento de Agricultura, Pesca y Alimentación ha demostrado tomado la decisión de llevar a cabo esta promoción de nuestros caldos. ¿Clarividencia?, sí y si no compruébenlo en la información que hoy facilita El Correo en la que señala “que en la cita coincidirán 1.000 bodegas, 24.512 profesionales y 8.898 visitantes. Será seguida por 627 medios de comunicación, 60 de ellos extranjeros”. No son los datos los que llaman la atención, sino el hecho de que la feria ¡¡tendrá lugar la próxima semana!!

Read Full Post »

USA - Irak

Alfonso S. Palomares, en El Periódico:

«En la mayoría de la opinión pública norteamericana ya ha prendido la idea de que las consecuencias del fracaso en Irak serán más dramáticas que las de la guerra de Vietnam. Irak se ha convertido en un pantano de barbaries del cual no saben cómo salir. Muertos sobre muertos. Violencia en la violencia. Todos contra todos, y todos contra los norteamericanos» .

Read Full Post »