• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Gestión y premisas ideológicas (I)
Zapatero comparece »

ETA volverá a lo suyo

5 junio 2007 por arabatik

En un comunicado enviado a Gara y Berria ETA da por finalizado el alto el fuego permanente (a partir de las 24:00 de hoy) en vigor desde el 24 de marzo de 2006. ETA alude directamente a JL Rodríguez Zapatero y JJ Imaz, y a los partidos PSOE y PNV. El presidente del Ejecutivo español, según ETA, se ha convertido en un fascismo que deja sin derechos a los partidos y a los ciudadanos. No es el único para los etarras: “Los dirigentes del PSOE no son los únicos que han quedado al descubierto, también los burukides del PNV». Concretamente, a éstos (PNV) les acusa de estar guiados por la codicia y de utilizar el insulto permanentemente.

Según ETA: «Lamentablemente, en muchas ocasiones la libertad de los pueblos tiene a la traición por enemigo. Cada vez que hay que adoptar decisiones firmes en la defensa de Euskal Herria, en la construcción del futuro, [los jeltzales] han actuado de forma fraudulenta. En esta ocasión los ciudadanos no les han dado ningún cheque en blanco para seguir alimentando el sufrimiento bajo el manto del españolismo.

Y parafraseando al presidente del Euzkadi Buru Batzar, Josu Jon Imaz, llega a la conclusión de que los dirigentes del PNV «no han `seducido’ más que a los responsables de la conculcación de los derechos de los pueblos, en ningún caso a los vascos que queremos vivir en democracia y en libertad».

Anuncios

Me gusta:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en ETA | 24 comentarios

24 comentarios

  1. en 5 junio 2007 a 7:41 El nieto de Sabino

    1. Los únicos que conculcan los derechos de este pueblo son ETA, Batasuna y ANV. A quienes nadie, ni siquiera en las últimas elecciones, sumando votos nulos suyos, votos nulos-nulos,… les ha dado el título de defensor de “Euskal Herria”.
    2. No parece casualidad que el comunicado se produzca cuando está a punto de cerrarse un acuerdo entre el PSN y Nafarroa Bai. A ETA, solo le interesa la crispación. Y, en eso, no se diferencia ni de UPN, ni del PP.
    3. ¿Qué coño pinta EA en Euskal Herria bai en Iparralde?.
    4. Espero que el señor Egibar, escandalosamente silente, como resaltara Xabier Gurrutxaga, diga algo hoy dado que tiene a tres compañeros de EBB amanazados de muerte.
    5. Espero que el lucuaz y sectario abuelete de Azkoitia se muerda la lengua a partir de hoy.


  2. en 5 junio 2007 a 9:15 imanol

    Nieto de Sabino:
    Zure lehendabiziko esaldia GEZURRA da. Zuk jakingo duzu zertarako esan duzun eta zeintzuk diren zure helmugak. Agian Sabino Fernandez Campo-ren biloba izango ote zara?
    ulergarriago litzateke zure jokaera…


  3. en 5 junio 2007 a 9:32 burusoila

    No me extraña que quien entiende que el “único” que conculca los derechos del pueblo vasco es ETA, le pida a Arzalluz que se muerda la lengua. Y para aclarar, porque alguien puede pensar que esa frase la ha dicho Rajoy o Zapatero, no me refiero a ninguno de los dos.


  4. en 5 junio 2007 a 10:31 El nieto de Sabino

    1. Hasta ahora la única organización que asesina -a quien sea- para conseguir sus fines políticos es ETA. Las últimas víctimas: dos emigrantes ecuatorianos. Osea que gezurti, zeu. El primer derecho, que es el derecho a la vida, el único que lo culculta en Euskadi o en su nombre es ETA.
    2. A mi me niegan los que considero mis derechos: por ejemplo eso que ahora se llama “derecho a decidir”. Sin embargo, según los resultados de las elecciones del domingo, la mayoría de los vascos del “Laurak bat” ni toman en cuenta la existencia de ese derecho.
    3. Por lo que veo, el asesinato de cualquier ser humano tiene su justificación el hecho de que una minoría de vascos no veamos reconocidos nuestros derechos.
    4. A Arzalluz le pido que se muerda la lengua cuando habla de cuestiones internas del Partido en un medio público. El mismo Arzalluz amigo de Vera, Barrionuevo y Corcuera.


  5. en 5 junio 2007 a 11:26 Biturie

    Nieto de Sabino, no nos confundamos de foro. Estamos en Arabatik. Este foro no se ha creado para zarandear y amonestar públicamente a Egibar, Bandres, Jauregi, Olano, Arzalluz y otros. Creía que todos nos íbamos a centrar después de las elecciones, y más después del anuncio de inicio del proeceso interno por parte de Urkullu, en el que hizo un llamamiento a la unión en el disenso y al consenso en la pluralidad. En Arabatik estamos para debatir ideas y comentar hechos.

    Personalmente considero desafortunadas las declaraciones de Arzalluz. También otras lo son. Puede que las mías, puede que las tuyas, puede que las de muchos que usamos seudónimos. Estamos más protegidos. En eso, quienes dan la cara son más valientes.

    Los silencios no son ni malos ni buenos. A veces es mejor callar que no decir nada, o que hablar con el único objetivo de insultar, difamar y destruir.

    Mejor si nos calmamos todos, que con lo de hoy tendremos bastante tarea, por si nos faltaba ya de antes.

    Un saludo.


  6. en 5 junio 2007 a 11:29 Indarkide

    Burusoila, salir a estas alturas en defensa de Arzallus es poco comprensible.

    Con todo lo que ha sido, y lo que puede representar, y con todo mi respeto, pero lleva un tiempo haciendo aquello que parecía aborrecer. Sin entrar en si usa pseudónimos o no en algún foro de internet (no hay nada por el momento que me convenzca de ello), sus declaraciones públicas son un acoso y derribo descarado y de una deslealtad vergonzosa.
    Te puede gustar más o menos el EBB, o alguno de sus integrantes, pero para eso están las asambleas. Callar en ellas y soltar barbaridades en radios y periódicos es lamentable.

    ETA y su mundo no son los únicos que conculcan derechos, pero desde luego sí son los que lo hacen más grave y cruelmente.


  7. en 5 junio 2007 a 11:36 El nieto de Sabino

    Biturie:

    Entiendo entonces que este foro se ha creado para zarandar y amonestar públoicamente al Presidente del EBB, al presidente del BBB, a la secretaria, del EBB,…
    Yo no ha hablado ni de Jauregui, ni de Olano. Si he hablado de aquellos que propician con sus silencios (o sus declaraciones, como las de Ordizia, creo) la idea que hay “un PNV de Imaz”, “un PNV de Urkullu”, frente al “PNV de Egibar” más propenso este a echarse en brazos de los radicales. Y, en este sentido, lo del silencio de Egibar, ha aparecido en varios medios.


  8. en 5 junio 2007 a 11:48 tximino

    Hay formas de debatir y comentar, pero Biturie, no vendas este blog como un debate aséptico porque tiene una linea en sus comentarios muy clara. Lo cual me parece sumamente respetable. Pero no vendas motos que ya somos mayorcitos.

    En otro orden de cosas, las palabras de Xabier Arzalluz no son desafortunadas, son cainitas y maledicentes, propias de un navajero. Personalmente cuando se retiró de la presidencia del EBB le adoraba como a un Dios, pero el solito se ha encargado de mostrar que tiene, no solo los talones, sino todo el cuerpo de barro. Todo él es espúreo, para gran decepción de muchos afiliados. Lo mejor que podría hacer es callarse, no sólo por el bien del partido, sino por su propia figura.

    Y para crear debate y confrontamiento de opiniones, nada mejor que haber publicado el escrito de Ramón Labayen ayer en un periódico. Pero supongo que los responsables del blog no lo han considerado oportuno. Respetable. aún así, recomiendo su lectura detenida y atenta. Es muy indicativo de lo que pasa en este partido


  9. en 5 junio 2007 a 12:14 jeltzale

    “ETA volvera a lo suyo”.
    Buen articulo para hacer comentarios sobre los temas internos de EAJ.
    Que si Imaz, que si Egibar, que si Arzalluz. ¿Por que sera que no me extraña? Si no han parado durante las elecciones, tampoco iban a desaprovechar esta ocasion.
    Si el domingo era cargar la responsabilidad de los malos resultados a unos u otros, segun les convendria, a partir de hoy se echaran en cara lindezas como que unos quieren echarse en brazos de los radicales y los otros han sido los mamporreros de Zapatero.
    A toda esta gente, no voy a pedirles que se muerdan su lengua, sino que se la metan entre sus posaderas.


  10. en 5 junio 2007 a 13:42 burusoila

    Al nieto de sabino

    1º.- Eso de lo que tu hablas no son los derechos del pueblo vasco, son derechos individuales. Los derechos del pueblo vasco los conculcan quienes se pasan por el arco de triunfo el acuerdo del parlamento del 30/12/04. Y por cierto, que no se te olvide. Ese acuerdo no se cumple, no porque los vascos no queremos sino por la amenaza de los tanques.
    Y en cuanto a los derechos individuales permíteme recordarte los casos de Agirre, Atucha, Bilbao, Knörr, el propio Lehendakari y los de tantos que han pasado por las comisarías o hasta cuatro años en la cárcel por aparecer en la agenda de alguien para luego salir absueltos. Ambos derechos son defendibles pero lo llamativo es como algunos se olvidan permanentemente del derecho colectivo, lo cual no hace sino evidenciar el orden de sus intereses y desintereses.

    Al nieto, indarkide y tximino:

    2º.- La cuestión no es defender a nadie. Es responder a quienes sin venir a cuento de nada se pongan a despotricar contra todo lo que tenga que ver casualmente con una línea política concreta. Y no me vengas con que es solo cuando habla de cuestiones internas. En este post titulado ETA volverá a lo suyo, quien a introducido a saco las figuras de Egibar y Arzalluz. A Egibar se le está achacando ya, hasta que hable sin hablar.

    3º.- Y venir ahora diciendo que el propio blog o los demás nos metemos con nadie después despues de llamar: sectario, navajero, utilizar expresiones como sectario, espúreo (sic), de barro, compararlo con Guevara, navajero, propenso a echarse en brazos de los radicales, vinculado a foros de internet, etc, pues en fin, que queréis que os diga, algunos de todos esos calificativos, como de barro, espurio, vinculado a filtraciones y dispuesto a echarse en brazos y amigo de nosequien…. Pues resulta bastante fácil. Y hasta el momento, nadie ha soltado de esas perlas contra quienes no son ni Arzalluz ni Eguibar ni ha pretendido vincular al uno con el otro con la teoría del “delfinato”.

    4º.- En cualquier caso….. todo es empzar, porque cuando el adversario se dedica a utilizar una crítica tan constructiva, hay dos opciones o les soportas estoicamente o empezamos a contestar como se merecen, Y aun así, me abstendría de calificativos.


  11. en 5 junio 2007 a 14:13 Indarkide

    Perdona, creo que me he liado, tal vez por esa respuesta conjunta que has querido dar haciendo un grupo homogéneo de varios “bloggers” diferentes y con opiniones propias. Vamos, que has mezclado tanto las cosas en la 2º, 3º y 4º respuestas que no se sabe quién ha dicho qué y a quién se lo estás achacando.

    En cualquier caso, un par de apuntes sobre lo que creo relacionado con lo que yo he dicho anteriormente (los demás ya sabrán en que se les alude y son mayorcitos, más que yo seguro, para hablar por si mismos):

    -En primer lugar, la línea que ha seguido este blog ha sido precisamente la de despotricar contra una determinada línea política concreta sin haberlo hecho nunca contra otra. Es más, a esta última se le ha nombrado como ejemplo o para defenderla. Es su línea, vale, pero también los demás tenemos derecho a trazar la nuestra.
    En cualquier caso, pocas veces me habrás oído despotricar como tu dices contra ninguna línea.

    -Yo a Egibar no le he achacado nada. Aquí no, por lo menos.

    -Que los demás se metan con alguien no quiere decir que desde este blog no se haga también.
    Es más, lo que he dicho sobre identidades en internet llevaba un paréntesis que pareces haber obviado del todo.
    En cualquier caso, ¿no se ha hablado en este blog, por autores del mismo, sobre las identidades de gentes de otros blogs como gipuzkoatik? ¿No se ha acusado más o menos indirectamente de filtraciones en los casos de Jauregi e Irun a determinadas personas?

    -En tercer lugar, no se si me resulta sorprendente o que, porque no tiene ningún sentido el último post que escribes. Denuncias en otros justo todo lo que se ha dado antes en otros. Es más, incluso acusas a otros de cosas que no han hecho ellos pero sí otros.

    -En último lugar, no se si te has puesto nervioso o has entendido mal, pero has sacado los pies del tiesto, planteando cosas que ni se han dado y amenzando. No se, tal vez te han traicionado las ganas de empezar tu particular batalla, hasta el punto de provocar o inventarte provocaciones.


  12. en 5 junio 2007 a 15:34 burusoila

    Indarkide. Tu has dicho lo que consta mas arriba. Punto. Y para que entiendas lo del resto basta con que te des una vuelta (que estoy seguro de que te la has dado y sabes perfectamente donde se ha dicho que) por las entradas del nieto en este blog para comprobar la insultante obsesión del mismo por Arzalluz y Egibar.
    Y que me digas que he amenazado por asumir la alternativa de tener que empezar a criticar directamente a otros (y sin utilizar esos mismos descalificativos) es dar una patente de corso a unos, pero no permitir esa misma licencia a otros. Esta claro que para algunos, quien critique a la dirección es de barro, sectario, espurio y navajero. Pero quien use los mismo términos contra el crítico con la dirección es un ejemplo de militancia. Ya.


  13. en 5 junio 2007 a 15:54 tximino

    Todo el mundo tiene derecho a crítica, burusoila, y aqui se ejerce muy dignamente, todo hay que decirlo. Pero le podemos preguntar a indarkide los posts hechos con unos párrafos entresacados de un texto completo para tener una clara orientación a lo que se quiere criticar. Y eso también dice mucho.

    Yo, por mi parte, no tengo ninguna obsesión ni por Egibar, ni Imaz, ni Arzalluz, ni Urkullu ni el presidente de mi OO.MM. No nos olvidemos que somos los afiliados los que les ponemos y quitamos. Lo que me resulta hiriente es que Xabier diga lo que diga en la radio y luego esté calladito en la Asamblea Nacional. Eso me jode y repatea, porque él, como expresidente del EBB tendría que dar ejemplo. Ya se que a alguno no le gusta la comparación con Guevara, pero es obligatoria. Me gustaría saber si con Xabier de presidente hubiera permitido que alguien dijera algo parecido. Menudo es el gallo!

    Con respecto a lo que dice o deja de decir el nieto de Sabino, no se si la obsesión será insultante, amorosa o compulsiva, pero lo que es innegable es que, hasta ahora, no ha dicho nada que no sea cierto. Pese a quien pese.

    Y gracias por la corrección a espurio, creía que se escribía de la otra manera.


  14. en 5 junio 2007 a 16:21 Arabatik

    Escuchaba en una ocasión una expresión que me viene ahora a la cabeza al leer alguna de las cosas que escribe Indarkide: “No confundir las pelotas mías con las de mi hermano”. Por lo visto, era el texto que figuraba en el rótulo del comercioque de un fabricante de pelotas de mano, que pretendía así distinguir su producto del que fabricaba su hermano.

    Dice Indarkide que “la línea que ha seguido este blog ha sido precisamente la de despotricar contra una determinada línea política concreta sin haberlo hecho nunca contra otra”. Si por “despotricar” debemos entender “hablar sin consideración ni reparo”, rechazamos por inexacta la opinión expuesta. Cada vez que en este blog se han manifestado las opiniones de sus colaboradores, se ha hecho mediante la exposición de los argumentos propios y, en su caso, después de analizar las opiniones que se criticaban o se matizaban. Nunca “sin consideración”.

    Insinúa Indarkide que “si los demás se meten con alguien”, esa práctica también se ha seguido en Arabatik. De nuevo lo rechazamos, por inexacto. No conviene confundir la discrepancia en la opinión, con “meterse” con quien opina distinto y si hemos en este blog hemos discrepado, lo hemos hecho, precisa y únicamente en el plano de las ideas.

    En un excursus colateral, alude Indarkide a un episodio concreto en el que “se ha hablado en este blog, por autores del mismo, sobre las identidades de gentes de otros blogs”. Suponemos que se refiere a cierto cruce de alusiones que, por nuestra parte pretendimos zanjar en este post y que se había iniciado, precisamente, por el autor de otro blog, cuando decidió formular una serie de acusaciones contra los administradores de Arabatik. Ya entonces quedó aclarado que tales acusaciones no tenían más razón de ser que el uso fraudulento que “alguien” hacía de un nick con apariencia de responder al nombre real de una persona real. Dicho nick resultó ser un seudónimo utilizado con la peor de las intenciones por aquél “alguien” para acusar, mentir y, en general, tratar de desvirtuar un debate en la red que, hasta ese momento, se había desarrollado siempre dentro de las normas de la corrección y el respeto.

    Lo dicho, “no confundir…”


  15. en 5 junio 2007 a 18:06 Indarkide

    Vaya lío, por partes.

    -Burusoila, si yo he dicho lo que he dicho, no escribas un párrafo donde parece que he dicho lo que no he dicho. Sin más.
    Por otro lado, el párrafo 4º de tu anterior comentario es una amenaza, muy clara por cierto.
    Y no recuerdo haber leído ningún párrafo tan exaltado, ni no exaltado, cuando cierta gente hacía comentarios similares o peores que los de nieto (que tampoco son para tanto por mucho que no se coincida con él) pero respecto de otras personas. Si entonces, y eran peores, no estaba mal, ¿a qué viene esto ahora?

    -Tximino, no he entendido tu primer párrafo.

    -Arabatik. La frasecita esa de despotricar y tal esta copiada de un comentario de burusoila, y solo tiene sentido (o el sentido que yo le daba) a la luz de dicho comentario.
    Me explico: Para burusoila lo de nieto de … era despotricar, no se si con el significado ese de hablar sin consideración ni reparo, lo que yo he querido reflejar, es que lo de nieto de … es lo mismo que se hace desde de aquí. Y como no me parece mal lo uno, no me parece mal lo otro (considero incorrecto no el mensaje, si no el lugar). Es decir, no lo he hecho en sentido peyorativo.
    En cualquier caso, precisamente, igual que a vosotros os parece que vuestras opiniones siempre se han manifestado mediante la exposición de argumentos propios (que no lo dudo), también se lo puede parecer al mentado nieto de sobre sus opiniones.
    Yo no he insinuado nada, o lo he dicho o no lo he dicho. Volvemos a lo de antes, yo no creo que lo de nieto de …. sea un meterse con alguien sin más; creo que se ha metido utilizando sus propios argumentos y es lo mismo que se hace en este blog.

    Por aclararlo, la conducta de nieto de … es la misma que la de arabatik. Si consideráis que es incorrecta, aplicaros el cuento.

    -Por último, no, no me refería a ese post, sino a preguntas concretas de biturie, por ejemplo.


  16. en 5 junio 2007 a 19:26 burusoila

    Indarkide ¿Que no sabes a que viene?. Pues a que algunos estamos pensando cual es el grado de equilibrio justo entre la crítica política y el despellejamiento público. En, que es correcto criticar lo dicho por quien sea y además explicarlo y debatirlo, pero empezar con el abuelito, los nietos, la lengua no se donde, sectario, navajero o como en determinado sitio hacían con que si el coche que lleva la amiga de no se quien, etc, de crítica política no tiene nada. E ir por la vida como la representación carnal de los estatutos y no frenar a quienes atacan de esa forma tan políticamente profunda y desarrollada a otros alderdikides, tiene guasa. Y de leal al partido no tiene nada. A quien se equivoca se le critica. Y a quien se pasa insultando se le frena. Sea quien sea.
    Todavía nadie ha dicho que es exactamente lo que estaba mal en las palabras de Arzalluz ni porque esa pretendida similitud con el caso Guevara (de cuyos aspectos políticos y su relación con la política actual de la dirección habría mucho que hablar por cierto). Pero sectario, si.
    Y mira por donde, a mi por alguna razón, quiza de prioridades, no me apetece llamar sectario a nadie aunque lo considere un atrincherado responsable directo de los malos resultados electorales. Tengo bastantes mas cosas que decirle.


  17. en 5 junio 2007 a 20:08 El nieto de Sabino

    Vamos a subir el nivel del debate:

    1. El bisabuelo de mi mujer fue delegado del PNV en un un pueblo de la Bizkaia costera ¡en 1901!. Ese conoció a Sabino cuando veraneaba con su hermana en el lugar. El padre de una parienta mía, del mismo pueblo, fue botones del “Euzkadun Batzokija” (1901). Desde entonces, hasta hoy. Exilios (1925 y 1937). Actividades en exterior (presidente de la Extraterritorial y del Emakume, mis tíos). Envíos de dinero, procesos, TOP, hostias, EGI,… destierro (en el caso de los curas de la familia, varios).
    2. A nosotros (como a otros muchos), nos ha tocado sufrir al Requeté (aunténticos terroristas). Especialmente, a aquellos “valientes” del “detente bala” y del “reinaré en España” que “pelaban” al cero a las mujeres (haciéndolas tragar aceite de ricino para que se lo hiciesen encima) y, quienes no tenían cojones de ir al frente, formaban parte de las “patrullas de amanecer”. Digo esto porque los hijos de esta gente son ahora los muñidores de esencia de la izquierda radical, de EAJ, incluso de ETA (el padre de De Juana fue un militar falangista y “africanista” que estuvo en la ocupación en Gipuzkoa). Ya se que los hijos no son culpables de lo que hacen los padres, pero resulta insultante que se refieran sus progenitores “buena gente” “consecuente con sus ideas” y no asesinos, ladrones e hijos de puta que es lo que, en realidad son. De padres gatos hijos mininos.
    3. Efectivamente, hay conculcación de derechos. Pues,claro que hay conculcación de derechos. Los primeros, a principios del siglo XVIII cuando los Borbones comienzan a recortar poco a poco los fueros, casi sin que se diesen cuenta. Ni siquiera se dió cuenta Larramendi (que no era más que un cura diletante). Buen zarpazo les pegó Gody y, por supuesto, los liberales del XIX que dejaron los derechos forales hechos unos zorros con las leyes de 1839, 1841 (la Paccionada) y la de 1876, para Hegoalde, y 1798 (para Iparralde). Esta última, por ejemplo, acabó con la forma de relación de los territorios vasco-peninsulares con la Corona española (pacto foral). Y, mientras tanto los carlistas (¡qué asco me producen!) no hacían más que apoyar a las versiones más carcas de sus dinastías. Los Fueros se las traían al pairo.
    4. Pues bien, como reacción a la conculcación de los derechos forales surge el nacionalismo en JEL: que no es marxista, que no es violento (Sabino, admirador de Rizal y Martí, se mostró al menos en siete occasiones en la utilización de la violencia para “lograr la liberación de la Patria”. El rechazo al Nuevo Estatuto (Plan Ibarretxe) no es una conculcación de derechos (ya que no se había convertido en norma, por lo que sea).
    5. Nosotros somos un pueblo porque, a lo largo de los siglos, hemos tejido un sistema derechos que, hasta 1798 y 1839-1876, organizaban
    a los vascos. El nuevo régimen se impone desde el asesinato (casi 5000 labortanos de las “comunas malditas”), la guerra y la ocupación. A la segunda guerra carlista siguió un perido de casi seis años de ocupación militar del país (casi cincuenta mil hombres). El “derecho a decidir” no es suficiente. Por eso no es lo que más precupa. Y si decidimos olvidarnos de todos antes?. Qué pasa?. El Gobierno polaco ha proscrito a Kafka y al Tolstoi; los cubanos no quieren oir hablar de Cabrera Infante ni de Zoe Caldés: se autoderterminan y…
    6. Como a alguien se pasa de forma injusta en la cárcel x tiempo, procesan a Atutxa,etc.. Todo eso justifica el terrorismo. El asesinato de seres humanos de cualquier tipo.
    7. Los derechos no se cumplen por “la amenza de los tanques”. ¿De qué tanques?. ¿Te refieres al Artículo 8 de la Constitución?. Imáginate que acepto esto. O sea que esta amenza justifica la extorsión a los empresarios, los asesinatos, etc.. Yo estoy amenazado por ETA, y mi familia, y mis companeros de trabajo, los miembros de mi OO.MM.,
    8. Retomemos a Arzalluz: dijo en si día que, si en lugar de 600.000 votos, hubiesemos obtenido 900.000, ¿qué fuerza tendrán “los tanques”.
    9. A mi siempre me han dado asco aquellos que cuando la policía franquista detenía al alguien delante de sus narices miraba para otro lado. Ahora esos mismo son la quintaesencia de la quintaesencia. En cierto que entonces “protestaban” en la salita de casa, o en bares de esos de tronío, cuando cuando venían depende de qué amigos. Así que cuando alguien se calla cuando su compañero está amenzado de muerte (acaban de poner escolta a algunos miembros del EBB), pues me dán el mismo asco que hace treinta dos años (estado de excepción de 1975).
    10. Me producen arcadas cuando escucho cantar el Euzko Gudariak a la muchachada de Batasuna. El himno de los gudaris de “Euzko Gudarostea” (organización a la que, por cierto, no formaba parte ANV, cuyas milicias estaban con las del Frente Popular.
    11. ETA ha vuelto (no hoy) a lo único que sabe hacer: asesinar y mentir, como los requetés de la IV de Navarra, a aquellos que entraron en el pueblecito de mis mayores y, ¡valientes ellos! rapaban a las mujeres.


  18. en 5 junio 2007 a 23:34 Indarkide

    Burusoila, ¿no puedes centrarte a lo que estamos? No me hables de no se que sitio donde dicen no se cuantos. Estamos aquí, entre tu o vosotros y nieto de. A ti te parece que lo que dice él no es comparable a lo que decís vosotros, ahí creo que esta el quid de la cuestión. ¿Es eso? En tal caso, en mi opinión no va más lejos que lo que este blog se ha permitido ir otras veces, con la diferencia de que cambia el sujeto.

    “E ir por la vida como la representación carnal de los estatutos y no frenar a quienes atacan de esa forma tan políticamente profunda y desarrollada a otros alderdikides” En primer lugar, yo no voy de nada, solo digo que ciertas cosas es mejor hablarlas dentro que fuera. Si eso te parece defender los estatutos pero tu hablas fuera, ¿entonces es que vas contra los estatutos del partido a conciencia? ¿o que pasas de ellos?
    En segundo lugar, menos dramatismos, que críticas tan descarnadas se han hecho a otros alderdikides y no ha pasado nada, no seas ni tan ingenuo ni tan sensible.

    De todas maneras, yo he escrito Y como no me parece mal lo uno, no me parece mal lo otro (considero incorrecto no el mensaje, sino el lugar). Uno y otro.


  19. en 5 junio 2007 a 23:50 FÍGARO

    Hoy no tengo las ideas claras.

    El post se titula “ETA volverá a lo suyo” pero los comentarios más parecen una guerra de todos contra todos, entre los foreros habituales.

    Soy un admirador confeso de este blog, tanto por sus méritos – la calidad y el respeto de la mayoría de las intervenciones – como por contraste con la decepcionante actitud de los intervinientes en la mayoría de los otros blogs que circulan por ahí, (Tanto de aquí como del resto de la Madre Patria)llenos de descerebrados, fachitas, listillos y otras perlas de enfadados contra el mundo en general, que se aprovechan del anonimato para verter mierda contra todo hijo de vecino.

    No creo que la pésima noticia de hoy sea un buen motivo para ajustar cuentas entre foristas.

    No sé como vamos a poder reclamar unidad contra ETA a los políticos, si entre los ciudadanos de a pié, nos ponemos así.

    A este paso a ETA no le hace falta ni bombas ni ekintzas. ¡Con abrir la boca ya nos tienen donde quieren!


  20. en 6 junio 2007 a 14:48 burusoila

    Al nieto, brevemente:

    Al 1º.- Interesante.
    Al 2º.- Llegar a la conclusión de que los requetés son los muñidores de esencia de la izquierda abertzale es un disparate. Ideológicamente no son equiparables. Lo de De Juana es anecdótico. Idígoras fue torero y de ahí no se puede colegir ni que la sangre de los toros inspiren la política de la IA ni que ésta tenga nada que ver con los toros. Si de buscar descendientes ideológicos de los requetés se trata, hay otros candidatos bastante mas claros de los que no te acuerdas.
    Al 3º.- Interesante.
    Al 4º y 5º.- ¿Que el rechazo al Plan Ibarretxe no es una conculcación de derechos porque no ha sido norma?. ¿Te das cuenta de cual es el calado de tal afirmación?. Eso es tanto como decir que no tenemos mas derechos que los reconocidos por el estado. Citas además el año 1876. El 21 de julio de ese año se abolieron los fueros. A partir de la abolición de los fueros, ¿dejan de existir los derechos?. Y por tanto, ¿ningún derecho tenía el pueblo vasco a exigir su restauración?. ¿Eran los fueros una norma?. ¿Es norma y/o derecho, solo lo aprobado por el estado?. ¿Qué es antes, el derecho, o la legislación que regula el derecho?. Y finalmente, y mas adelante en el tiempo ¿para que nació el PNV si no es para conseguir el reconocimiento legal de unos derechos usurpados?.
    Al 6º.- Sabes perfectamente que no.
    Al 7º.- Lo de los tanques no se si te queda muy claro. Incumple cualquier Sentencia judicial (que se dictan en nombre del rey, por cierto), o niégales a esos mismos tribunales legitimidad en este país para aplicar normas españolas, por ejemplo, y entonces volverás a recordar toda la historia. Pero no eres consciente de eso simplemente porque ahora vives cómodo en españa.
    Al 8º.- Creo que estaban claras las palabras de Arzalluz. La cuestión es que en europa nadie iba a consentir como el estado trae sus tanques a este país para disolver el Parlamento, los Ayuntamientos y todas las instituciones en general. El mensaje, es ¿ contra quien van a disparar esos tanques?. ¿Contra la población que se niega a reconocer al estado?.
    Al 9º, 10º e 11ª.- Verás. Incluso podría estar de acuerdo contigo si no fuese porque solo te acuerdas de un lado hasta el punto de ver a la IA como herederos del carlismo. Hablas de cuanto se ha sufrido en este país para defender sus derechos a lo largo de la historia y solo cargas tu ira en la IA. Pero estos nacieron ayer. Parece que el enemigo natural derivado de toda esa historia es la IA. Y el enemigo histórico del pueblo vasco, no es la IA sino el españolismo en todas sus vertientes y modalidades. De esto te olvidas. Como ya he dicho alguna vez, de lo que se trata a mi entender, es de que algunos (empezando por la dirección) empiecen a gastar tantas energías en atacar a unos como a otros. Y me pregunto si algunos no están demasiado cómodos.


  21. en 6 junio 2007 a 18:18 burusoila

    Ok, Indarkide. Archivo tu comentario para próximos debates.


  22. en 6 junio 2007 a 19:16 El nieto de Sabino

    1. Con la primera parte, incluído algún error, el Euzkendun batzokija es de 1894, quiero decir que tengo metido el JEL en vena.
    2. Yo no llego a la conclusión de que el carlismo muñe lo que tu llamas “izquierda abertzale”, sino el terrorismo de ETA. Para mi no hay diferencia entre aquellos requetés que sembraron de cadáveres Azaceta, el Perdon, las canteras de Bera, los muros del cementerio de Hernani que quienes asesinaron a Miguel Angel Blanco o a los emigrantes de la T4.
    Lo que sí digo es que algunos carlistas han impregnado de dosis de fanatismo allá donde han desembarcado: desde los radicales, al PSOE, pasando por el PP o EAJ-PNV.
    3. Insisto el rechazo al Plan Ibarretxe no es la conculcación de un derecho. Cuando se rechaza una enmienda, un presupuesto, o lo que sea,… no se conculca un derecho. Y menos si, previamente, tu has aceptado las normas y procedimientos españoles. Y, en este punto, el PNV aunque no aceptó ni las Constitución de 1931 (la rechazó por cuestiones religiosas), ni la de 1978 (no la rechazó, simplemente, se abstuvo. Además de partidos como Fuerza Nueva, algún sector de AP del País Vasco, aquí solo la rechazaron HB y EE).
    4. Sí se conculcan los derechos forales. La de 1876 fue la última de las leyes abolitorias, pero, a partir de 1839, se impone el Estado centralizado a imágen y semejanza de Francia: la escuela nacional (Ecóle Nationale), la Guardia Civil (Gerdarmería), el servicio militar y la función pública centraliza (con cuerpos nacionales, como los de los secretarios de Yuntamiento). Se salvaron los navarros con la paccionada de 1841.
    5. Sobre tribunales y comodidades: tengo recurrida una multa de 3.870 euros por negarme a ser jurado. Por supuesto que no vivo cómodo en España, pero con los radicales mandando me exiliaria a un Miami cualquiera. Aún así: alguién tan puro como tu rechazará todo el entramado legal hispano: desde el sistema de registro de la propiedad, los actos notariales, el Código Penal,…
    Por otro lado, según tu ¿quienes son vascos?. Porque los en los tercios de requetés abundaban los vascos. Por otro lado, ¿que haremos con los vascos que no piensan como nosotros?.
    Si aplicásemos el Reglamento de EAJ anterior a 1935 (ocho apellidos). Más de la mitad de la ETA actual no son vascos.
    6. Lo anterior a efectos dialécticos. Crees sinceramente que su hubiese llegado a la abolición foral sin la aquiescencia de una parte sustancial del País (o es que los liberales no eran vascos). ¿Son vascos Ramón Jauregui Atondo, Carlos Urquijo,…. y el 63,7 por ciento de los ciudanos de Euskadi Sur que no vota nacionalista?. Esos son o no Pueblo Vasco?.
    7. Cuál es uno de los problemas históricos (quizá el mayor): el que una España-entelequia conculca nuestros derechos históricos, o que un número sustancial de vascos no solamente no creen que exista una conculcación, sino que están convencidos que el Estatuto que tenemos no es más que una concesión al nacionalismo (y eso está escrito por dos vascos de ocho apellidos).
    8. Mi enemigo no es España, si siquiera aquellos que vascos que se consideran vasco-españoles o españoles. He aprendido de gentes con Juan Ajuriaguerra (y que conste que entonces no le entendía bien) que hay que “convertir al partido en pueblo”. Si repasas los resultados electorales de febrero de 1936, obtendrás información muy valiosa. Por ejemplo, que el nacionalismo en Navarra, salvo el espejismo de 1931 (12,7) no llegó nunca al 10 por ciento: 14.799 votos y el 2 % en febrero de 1936. La situación actual es bien diferente: 23,7. Se ha dublicado la representación en 71 años (que, sin aplicamos tus medidas históricas, no es tanto; especialmente, porque los procesos históricos son diacrónicos). En Araba 20, 8 en 1936, 31,6 en 2007; Gipuzkoa 1936 (36,8)-2007 (40) y Bizkaia, 1936 (40)- 2007 (45). El porcentaje puede subir un poco el día que se cuentifiquen la representatividad de Aralar en los tres territorios de la CAV.
    9. Cargo mis iras contra eso que tu llamas “izquierda abertzale “(heredera de carlismo más fanático y bárbaro en sus comportamientos) porque o justifican o son capaces de asesinar a seres humanos, según los casos, en nombre de no-se-qué patria o de la “pasta”. Por no hablar de otros seres humanos como Ybarra, ETA asesinó a empresarios abertzales (estos sí)como Aingeru Berazadi o José Mari Korta por no pagar.
    10. Sobre la comodidad: yo no vivo, ni he vivido des la política y creo que no viviré de la política (aunque creo que no se puede decir “de esta agua no beberé, ni este cura no es mi padre”), sinceramente, me parece una vida dura. Y lo digo en serio. Cualquier ejecutivo de una empresa media vasca gana tres veces más que el lehendakari. Si creo que los que nos gobiernan deben garantizarnos la felicidad (objetivo de la política desde los tiempos de Platón). En griego lo contrario de “político” es “idiota”. Eso que los de la “alternativa KAS” definían como “la mejora de las condiciones de vida y trabajo del pueblo trabajador vasco”. Una vez que consigas esto (o mejor mientras luchas por conseguir esto) tienes que ir construyendo la Nación.

    * Hoy somos mucho más nación vasca que hace treinta años (mejor dicho que nunca jamás). Y a mi, por ejemplo, me incomoda, saber el desastroso nivel de los estudiantes en modelo D. Porque la lengua hace patria. Me incomodan aquellos que aún no se han dado cuenta cuál es la situación del País cada vez que se mejora una autopista o una línea ferroviaria.


  23. en 6 junio 2007 a 20:03 burusoila

    Esto…….. Bueno, no. Mejor… no. Nada.


  24. en 6 junio 2007 a 20:45 El nieto de Sabino

    Pues nada.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Sabes como se financia tu comunidad?
    • Venezuela madura para recuperar su país
    • El pueblo de Venezuela Maduro para la Democracia
    • Acuerdo en Getxo de EAJ/PNV, PSE-EE, PP y Ciudadanos para la modificación del Reglamento Orgánico Municipal
    • Cordón sanitario y Candidatura de País: eHBildu frente a Vox
  • Comentarios recientes

    • Venezuela madura para recuperar su país | Aberriberri bloga en Venezuela madura para recuperar su país
    • Pedro Pablo, Mariano Alberto y Aitor: una explicación racional a la moción de censura | Aberriberri bloga en Pedro Pablo, Mariano Alberto y Aitor: una explicación racional a la moción de censura
    • Elurra en Aclarando Conceptos: Catalunya (20 de mayo de 2018)
    • Sucesor Designado | Aberriberri bloga en Sucesor Designado
    • Sudáfrica, Zimbabwe 2.0 | Aberriberri bloga en Sudáfrica, Zimbabwe 2.0
  • Posts Más Vistos

    • Solicito la baja inmediata de ELA
    • A PROPÓSITO DEL ORIGEN Y LA ETIMOLOGÍA DE ÁRBOL (Jon Nikolas López de Ituiño)
    • Sabes como se financia tu comunidad?
    • ¿Qué hay detrás de lo de Loly de Juan?
    • Ni los premios ni los edificios los regalan
    • Sentencia sobre el “caso Egunkaria”
    • Imaz llama a movilizarse, si es necesario
    • (Una) Respuesta a Ares
    • Barrea eta negarra; Miarritze eta Osasuna
    • Todos los sabinianos juntos por fin
  • junio 2007
    L M X J V S D
    « May   Jul »
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.397.687 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registrarse
    • Acceder
    • RSS de las entradas
    • RSS de los comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics
  • Anuncios

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


Privacidad & Cookies: este sitio usa cookies. Al continuar usando este sitio, estás de acuerdo con su uso. Para saber más, incluyendo como controlar las cookies, mira aquí: Política de Cookies.
A %d blogueros les gusta esto: