Así, es el propio editorialista de El País el que, consciente de que la decisión roza con lo que debiera ser la aplicación estricta del actual ordenamiento jurídico, realiza un ejercicio de laxitud exegética de la ley, para justificar la decisión del re-encarcelamiento de De Juana y, desdiciéndose de anteriores argumentaciones acerca de supuestas independencias, empieza por reivindicar la servidumbre de la política penitenciaria para con la política en general: “la política penitenciaria no sólo no es ajena a la política en general, y a la política antiterrorista en particular, sino que es parte de ella”
“Si la decisión de trasladar a De Juana al hospital para persuadirle de poner fin a la huelga de hambre y con ello intentar que remitiera el peligro de atentados, alguna relación tenía con las especiales circunstancias políticas del momento, también ahora resulta lógico que el recluso cumpla la pena entre rejas y no en su casa si han cambiado tales circunstancias, una vez ya oficializada la ruptura del alto el fuego”, concluye El País.
Consagrado, pues, un sistema de justicia “a la carta”, ¿dónde queda el tan cacareado “imperio de la ley”?, ¿y dónde el aplaudido “estado de derecho”?
No me gusta nada que se juegue a hacer política moviendo ficha con los presos, los cuales independientemente de los delitos que hayan cometido para serlo, son también evidentemente el eslabón más débil.
Ahora bien, y dejando claro lo anterior, también es cierto que cuando se produce una distensión en el tema de ETA, se reclama insistentemente una mejora en las condiciones generales de sus militantes presos, por aquello de «aplicar la Ley teniendo en cuenta las circunstancias del momento».
Por tanto, y aunque me repugna que se juegue con la situación personal de los presos de esta forma, hay que reconocer que la medida tiene su lógica – siniestra si se quiere – y que la misma no ha sorprendido a nadie.
Personalmente, tengo una opinión bastante negativa de De Juana. No solo por la cantidad y calidad de sus delitos, sino también por la actitud de comisario político que ha observado con sus propios compañeros, coaccionándoles a renunciar a los beneficios penitenciarios a los que tenían derecho por Ley (Para no deber favores al Estado Español), beneficios que tanto reclama para él.
Hay personas encausadas que me importan muchísimo más. Por ejemplo, GORKA AGIRRE de cuya honestidad personal no tengo dudas, empapelado en un proceso kafkiano basado en chismorreos, y del que tienen mucha más información los periódicos que el interesado o su Abogada, a los que se les niegan datos que si se facilitan en cambio a la prensa, basándose en el manido «Secreto del Sumario» dudoso principio que más parece proteger el derecho de algún funcionario avispado a cobrar exclusivas mediante la filtración de datos, que la buena marcha del proceso judicial.
Sería muy triste que a Gorka, cuya suerte depende del ínclito Juez Garzón, se le pudieran torcer las cosas por culpa de una justicia politizada, y de la enésima provocación de unos señoritos que viven en «El pais de nunca jamás» y que para nuestra desgracia, han decidido salvarnos a los vascos metiéndonos cloratita por el recto.
1. A mi, José Ignacio de Juana me parece un ser repugnante. Un español chulo y mal encarado, sin escrúpulos,… Lo peor.
Pero ese ser ha cumplido la condena y si otros seres similares están en casa, el debería estar en casa. Yo he visto amenzar de muerte a Ricardo Saéz de Ynestrillas en sede judicial y nadie ha hecho nada.
2. Lo de Gorka es otra cosa. Eso sí, no menos incalificable.
A propósito de lo de Azkarraga, comentario sin desperdicio del fascista español Carlos Mendo en la tertulia de la Compoy en cuatro: «No sé como puede ser Joseba Azkarraga consejero de justicia… como Josu ternera estuvo en la comisión de derechos humanos». Vamos, Joseba Azkarraga igualico a Urrutikoetxea. Curioso también cuando alguien llamó por teléfono y dijo que no le parecía bien que, hubiera gente que no pudía votar… se puso histérica la presentadora diciendo que en su programa nunca dará espacio a «un batasuno» y le cortó la llamada entre los aplusos de los borregos. Joder con la pluralidad de opinión de las tertulias españolas. (Además no diría que el que llamó era de Batasuna).
kaixo:
Nieto, Iñaki de Juana euskalduna da, Legazpian jaio zelako. Gero esango duzu gezurti deitzen zaitudala. Baina, Iñaki de Juana ez da espainola. Hala ere izan daiteke, zuk Legazpia edo Zumarraga inguruan jaiotakoak eta erdaldun abizena dutenak espainoltzat hartzea, horrela al da?
imanol:
Dejuana euskalduna? Gehienez… basko dugu!
Gogora ditzagun baskoei buruzko bardoen hitz ezilkorrak:
«Eulixa najak eta drogak nahi ditut AEKn
itsua egoteko baskoak ez ikusteko.»
Kaixo Hartza:
Esan nahi nuena Euskal Herrikoa dela, ez euskal hiztuna. Agian nahastu egin naiz. Komentario hori bota nuen Nieto jaunaren komentarioa arrazista iruditu zitzaidalako. Adibidez, Iñaki Azkuna edo Anasagasti bezain baskoa, edo, ezker abertzaleko norbait aipatzearren….etzait okurritzen, batenbat egongo da.
Bai imanol, nik horrela ulertu nituen zuen hitzok ere… baina ezin izan nion eutsi!
Beste aldetik, elnietodesabinoren hitzok… ez dut uste arrazista direnik. Tipo horren (dejuanaren) pentsamendu politikoaren (if any)aipamena, besterik ez dugu. Nik adibidez kasu honetan «un cabo chusquero chulo y mal encarado» erabiliko nuke.
Aiptazen dituzun besteok… bai, «basko» peto petoak ditugu. Zorionez, hiltzaileak ez.
Efectivamente, José Ignacio de Juana Chaos nació en Legazpia. Es hijo de un médico militar franquista (y falangista activo desde 1943)con decorado por el dictadory de una hija de militar español nacida en Tetuán. Su hermana es viuda de un militar, creo.
La familia de Juana Chaos formó parte de aquel contingente de esquiroles burgaleses que trajo aquel gran hijo de puta que fue Patricio Echeverria (este sí euskaldun) para asegurarse la paz social en sus empresas. Echeverria tenía un gran cortijo en la provincia de Burgos.
Las actitudes de De Juana son más propias de un chulo español, que no se dan en la cultura euskaldun (aunque tengamos otros defectos). Algo parecido, en encaramiento y posturas, a las del «bilbaíno» Amedo Fouce, el de los GAL. Este era hijo de un policía gallego destinado en Bilbao.
Nacer en china, no me convierte en heredero de su cultura milenaria.
José Ignacio de Juana Chaos es un español en ETA. Como Caride Simón, por ejemplo.
Cuida tu lengua. Igual estás ofendiendo a algunos más de lo que tu te crees llamando lo que has llamado a Patricio Echeverria. El insulto es el recurso del que no tiene argumentos y yo pensaba que tú los tenías aunque no coincidieran con los míos.
Conforme:
Patricio Echeverria fue un cacique abyecto, prepotente que se escondió bajo la leveita de Franco para explotar a los trabajadores. Un colaborador necesario de la no menos abyecta y criminal dictadura franquista. Un «empresario» paternalista que no dudaba entrea traer braceros de su cortijo burgalés (y alrededores)para sustituir a los obreros legazpiarras que osaban levantar la voz. En el reclutamiento de esquiroles, por cierto, participó otro burgalés ilustre: el doctor de Juana.
Sintetiza tu mismo el calificativo que quieras para este individuo.
Por cierto. Para mi: todos los terrorismo son iguales. No hay matices.
Nieto:
Pertsona bat txinan jaio eta txinan hazten bada, ez da txinoen kulturaren oinordeko bihurtzen agian, baina, onerako edo txarrerako TXINATARRA da. Nahiz eta gurasoak adibidez, Holandarrak izan, aita militar frankista eta ama baltza, eta bera ilehoria eta 1,90m koa. Euskalerrian ez ote da berdin izango?
Parece mentira que tú que eres tan «talentoso» con otras cuestiones tengas tanta acritud para calificar a personas que han hecho de Gipuzkoa lo que hoy es.
Es que a los sindicalistas os pesa mucho esto.
Acabas de utilizar la misma retórica que los revolucionarios de HB. Otros patronos de nuestro partido también tuvieron que aceptar normas del sistema franquista para poder conservar sus empresas.
No digo que Paticio Echeverria fuera un santo. Dios me libre, pero también te digo que hay muchos descendientes de Patricio en nuestra orbita nacionalista que no lo ven como tu lo ves. O al final un Guardia Civil es solo eso? No puede ser a su vez persona o padre de familia? Justificas de la misma manera los atentados de ETA contra los supuestos traficantes? Te eriges en juez de la vida de un persona que haría cosas mal, pero que seguro que también las hizo bien?
Muchos de los empresarios que hoy en día se pasean por Sabin Etxea tambien peden ser considerados de la misma manera. Pregunta a los trabajadores de las subcontratas que trabajan para Dipu, Gobierno o Ayuntamientos varios. SOS Deiak, bai esan?
Cuando digo «talentoso» quiero decir talantoso.
Imanol:
Siguiendo tus tésis: tu consideras vasco, por ejemplo, a Amedo. Me parece perfecto.
Efectivamente puedes ser un rubio holandés rubio de dos metros y de madre africana criado en Ataun y, pronto, sacar un ramalazo de la cultura materna.
Esto ya está inventado. Ps encontrarlo, desde cualquiera de las obras de Freud (las hay muy secillitas), Levi-Strauss, Meads o cualquie manual de antropología cultural.
Hay cosas que se aprenden en casa. Tics, ramalazos,… caracteres que tienen que ver con los orígenes inmediatos y el ambiente en que se educó de niño.
Kaxkariña:
Primero: De Legazpia es el que fue secretaio general de ELA-STV, con Robles como presidente, y presidente luego: José Miguel Leunda. Tambien es miembro de EAJ. Por cierto, tuvo que exiliarse.
Segundo: Una cosa que «patronos de nuestro partido» trabajasen bajo las normas franquistas «para poder conservar sus empresas». Patricio no, porque era un franquista convencido. Se sirvió de su condición de tal para decidir sobre la vida (y casi la muerte de «sus») obreros. Sustituyendo huelguistas lagazpiarras por esquiroles burgaleses (a quienes pagaba bastante menos, casi, casi tripa truke).
Tercero: Hitler es el reponsable de las magníficas autopistas alemanas que hoy conocemos, y… Además los industriales nazis (larguísima lista) eran miembros de la causa y mejoraron sus empresas gracias a los privilegios obtenidos.
Cuatro: Hay otros guipuzcoanos que me parecen repugnantes: Melitón Manzanas, Ramón Oreja Aguirre -el fiscal que junto a Herrero Tejedor, padre de Luis Herrero, inventó el TOP-, Paulino Uzkudun,..
Cinco: Aún quedan víctimas de Patricio, vascas y castellanas. Date una vuelta por Legazpia y pregunta.
Quinto: Yo no justifico la violencia. Ni la de Franco, ni la de ETA… He dicho que no hago distingos.
Sexto: Todavía no conozco a ningún empresarioa vasco actual que cuando sus trabajadores se pònen en huelga, además de enviar a la guardia civil a su casa, los despida y los sustituya por braceros de sus fincas en Castilla, Albania o la Guinea
Kaixo Nieto:
azkena. Niretzako Euskal Herrian jaio eta hazitako denak, den-denak Euskal Herritarrak dira. Abertzaleak, espainolistak, espainol jatorrikoak, euskal espainolistak, espainol jatorriko abertzaleak, eta Amedo, Bilbon jaio eta hazi bazen, Bilbotarra izango da ez?
Bilbotar espainola?
ala Bilbotar espainolista?
Hala ere, bilbotarra al da Amedo?
Konforme:
Dan-danal euskal herritarrak, baina euskaldunak?. Hori bertze gauza bat da?.
Eta bai. Amedo bilbotarra da.