La frase “Antes una España roja que rota” atribuida a Calvo Sotelo está a punto del clímax con la entrada en escena del navarro Sanz, y su propuesta de pacto al unionismo todo contra la izquierda abertzale que, por lo observado en la CAV, es una clara apuesta por arrinconar a todos los abertzales, y a todos aquellos que no se sumen a la llamada para salvar a la patria, en peligro de ruptura.
Estos días de asueto han pasado por mis manos dos libros: “Verdes valles, colinas rojas” de Ramiro Pinilla; y «Areilza/Aznar, dos familias vascas«, J. Erkoreka e I. Anasagasti. Con Pinilla no he podido después de 300 páginas leídas; le di por imposible con una Isidora dispuesta a no parir hasta que no fecundara la revolución de Perezagua en la Arboleda de principios del S. XX, y un Roque Altube aldeano y borono, siempre con el crucifijo a cuestas, a decir del octogenario, prejuicioso, antinacionalista y mediocre novelista, tan ensalzado por el unionismo.
De Areilza y Aznar abuelo ya sabía bastante; sobre todo del padre de Areilza, Enrique, invitado por Sabino Arana al chacolí Larrazabal, donde exponía el esbozo de su programa nacionalista, en ciernes. Increíble que 70 años después de la enorme inquina, del odio visceral entre izquierdas y derechas que llevó a España a la guerra, el Frente Popular se una a los levantiscos y a los requetés, quienes les masacraron y asesinaron a cientos.
En la retirada de Bilbao ante el avance del fascio (el de Areilza, el de Fraga, el del PP) los gudaris optaron por no arrasar la industria de ambas orillas del Ibaizabal (¿Nervión?), sobre todo de la izquierda de los mineros y obreros metalúrgicos, navales, …. y sólo derribaron sus seís puentes. Ahora el PNV, ante la entente anti-abertzale de los continuistas del fascio, vuelve a lanzar una oferta de estabilidad presupuestaria, antes de que el rampante unionismo convierta en yermo todo lo que toque.
En la presentación pública del nuevo curso político Urkullu habló de que el PNV presentará en breve una nueva propuesta política de autogobierno. Falta hará. Del unionismo hay que defenderse; y también es necesaria la ofensiva, hay que marcar perfil propio, abertzale, soberanista, y no sólo económico. Los últimos diez años deben servirnos de ejemplo.
“El enemigo natural del nacionalismo no es el socialismo, sino la derecha.”
Discrepo:
El enemigo natural del nacionalismo (vasco) es el nacionalismo hispano, representado a partes iguales e indistinguibles por PP y PSOE.
No hay nada mas parecido a un espanol de derechas (*) que un espanol de izquierdas.
(*) En lo que a su actitud frente a los nacionalismos perifericos se refiere.
Estoy de acuerdo con EusKtulu. El enemigo natural del nacionalismo vasco son los españoles representados en el PPSOE.
De «izquierdas» o de derechas, el español es siempre español, y en la escala evolutiva están, por lo que a mí se refiere, un escalón por debajo de las ladillas culeras.
Hay que dejar una cosa bién clara: El PP y el PSOE son el mismo perro con distinto collar y distinta imagen pública. Ya me contareis por qué tenemos al PP como el malo de la pelicula con respecto al PSOE…
Es un gran triunfo del bombardeo mediatico socialista.
Lo que pasa es que cala muy hondo entre el electorado nacionalista, hasta el punto de que como en las ultimas generales, hay nacionalistas que votan a Zapatero para que no gane Rajoy…
Dos citas, una de un amigo: No hay nada peor que los que van de guays. Y la otra de un familiar: si fuera español votaría al PP, total, para lo de aqui son lo mismo y de economía saben mas…
De acuerdo con tus citas Blast beat, unicamente que puntualizaria que ninguno de los partidos PP/P??E tiene ni repajolera idea de economia.
El pacto en Navarra entre el PSOE/UPN/PP/CDN no es contra la Izquierda Abertzale oficial sino que tiene su objetivo, declarado y explícito, en la segunda fuerza politica de la Comunidad Foral: NaBai. Ayer Sanz se explicaba como le gusta a el, claro y directo: este acuerdo va contra los que no condenan el terrorismo y CONTRA LOS QUE NO DAN SU APOYO INCONDICIONAL A LAS FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO. Es otro poco mas de lo mismo: allí donde España es mayoría frente a los ciudadanos que votan abertzale todo vale. No les dejamos estudiar en Euskera, prohibimos la ikurriña, cualquier forma de pensar no coincidente con la España constitucional es ETA…etc. Y en todas estas cuestiones, incluso en aquellas provocaciones mas esteriles y gratuitas, la derecha Navarra cuenta con el apoyo incondicional del PSOE: una vez si y otras tambien. La cuestión a resolver en este caso es que haran las fuerzas Abertzales con implantación en la CAV y la CFN, esto es, que haran el PNV y Aralar. La criminalizacion de NaBai o el intento constante de estigmatización social de sus votantes deben tener una respuesta por lo menos igual de contudente y osada. Lo propio, si el PSOE decide firmar el acuerdo anti Nabai en Navarra, sería una ruptura de relaciones con dicho partido por parte de todo el nacionalismo. Y parece que lo firmaran. Esperemos que tanto los chicos de Urkullu como de Zabaleta, sepan estar a la altura. El pacto propuesto por Sanz al que PSOE y UPN pretenden dar categoria legal es mas grave de lo que parece y desde luego no es una farrucada mas del Corellano cara a su galeria. Se trata de un ataque directo y meditado, en donde el objeti8vo no es otro que el fundacional de UPN: hacer desaparecer todo lo que huela a vasco de Navarra. Eso si, de la mano de un PSOE que en la CAV busca acuerdos con la fuerzas de izquerda de cara a las elecciones forales y municipales y en Navarra se dedica a intentar apartar de la vida politica a la segunda fuerza politica de la Comunidad foral, con la miserable mentira de que NaBai esta con los terroristas.
hodei puedes tener razon.¿Que haran ARALAR y PNV?.ARALAR no se ,el PNV llamar a los socialistas a un pacto presupuestario.El PNV de URKULLU esta muerto para la defensa de EUSKAL HERRIA asi de triste y asi de claro
Creo que el comentario de algortakue da la clave de por donde tiene que ir el rearme moral del PNV si quiere ganar otra vez. Hay que evitar perderse en debates ideológicos y volver a la esencia: que son españoles, coño!.
Esto, que aquí puede parecernos una obviedad, se les puede haber pasado por alto a muchos vascos honrados a la hora de votar.
El último do de pecho que se pidió despues de la anulación de la consulta del TC, no ha tenido ningún desarrollo. Egibar reconoce que » nos han tomado la medida «. No nos quedará al final ni el derecho a la pataleta, y cuidado con decir Mekatxis, que si tu primo hizo una pintada, no puedes tirar un txupin y vas de apologeta a la AN. Si no te gusta un tren y haces una rueda de prensa, ya eres terrorista, y cuidado a que euskaltegi vas…..
Y todos a la espera del cambio de otoño, por que si de ahi no se mueven las cosas, …………….el resto mirando de reojo haciendo comentarios preventivos para neutralizar no saben que movimiento de fuicha, que les puede descolocar la foto.
Y si no pasa nada, pues mejor, virgencita que me quede como estoy.
Manipulación de la opinión pública, control de los medios, intoxicación permanente, presión asfixiante, y al que proteste filoterrorista. Si vas a besar a tu hermana, apologeta. Cuidado Egibar que te veo, cuidado Zabaleta, no te muevas, que voy a por ti. No se moverán, han aceptado las reglas.
Se habla de Ghandi, y de Marthin Luter King o de Mandela.
Aquiellos daban la cara contra el que diezmaba derechos a su puebli. Eso si eran lideres.
Que eran otros tiempos, y que eran otras culturas…… buen, pero les picaba la injusticia y actuaban liderando a los que les seguian.
Pero eso tiene un precio, tiene consecuencias, y esa línea no se puede cruzar.
Somos un partido serio.
Por ahora, mekatxis en la mar, y poco mas.
Un abrazo.
Al hilo de los 2 últimos comentarios. No es tiempo de movilizarse, de hacer manifestaciones en contra de este gobierno tramposo? Creo que razones no faltan, y ganas entre la gente tampoco. A qué tienen miedo los líderes políticos?
Los líderes tienen miedo a que el Correo y compañía les metan máquina. Hacen falta políticos e el nacionalismo, no fontaneros venidos a más. ¡¡¡Va siendo hora de comenzar a hacer oposición, leñe, que el nacionalismo ya no está en el gobierno!!!
Hace falta que el PNV haga lo que hace Aralar, meter caña y marcar en corto al gobierno de Lopez, lo que pasa es que de lo que hace Aralar se enteran 4, en cambio el PNV con 30 parlamentarios y tropecientos mil afiliados puede meter muchísimo ruido y porque no, enzarzarse en polémicas, que si que dan titulares.
Si no, sabemos lo que hay, ninguneo y propaganda.
De acuerdo con los ultimos comentarios. El Fin último de esta estrategia de estado es clara; terminar por asimilar o colonizar a los vascos como buenos españoles, y si los partidos abertzales no empiezan a desenmascarar a todos estos nacionalistas españoles que van de pogres no hay nada que hacer. Que somos mayoría y a veces se nos olvida!!!
I. Anasagasti cita en su blog un articulo de Tellagorri (1943) que viene al pelo al tema que nos ocupa:
«Por ejemplo, dice usted a un demócrata español:
-¿Qué le pareció, amigo la obra de Masaryk?.
-Magnífica. Un gran patriota y un gran demócrata.
-¿De modo que los checos tenían derecho a la autonomía?.
-¡Cómo!. Y a la separación, si les daba la gana, como les dio. ¿Por qué no han de tener derecho a su independencia y a constituirse en Estado?.
-Sin embargo, hacía mucho tiempo que Checoslovaquia formaba parte de la corona imperial de Austria; el idioma alemán era hablado por casi todos los checos, y, desde luego, por todos los checos cultos… Además, si se hubiera consultado el caso con todos los ciudadanos del imperio austrohúngaro, hubiera habido una gran mayoría en contra de la independencia checa.
-Pero quiénes tenían que opinar eran los checos… Y a todo esto ¿por qué me hace usted esas preguntas?.
-No; se lo decía únicamente para preguntarle a continuación si cree usted que los vascos…
(El demócrata español eriza sus púas y se pone en guardia).
-…si cree usted que los vascos tienen derecho a la autonomía.
-Hombre, a una autonomía bien entendida, desde luego.
Ya ve usted, la República dando una prueba de su generosidad, no tuvo inconveniente en concedérsela.
-¿Y si quisiera separarse y formar un Estado independiente?.
-¡Oiga usted!. ¡¡ A mí no me desgarra nadie España!!. ¡¡¡Usted es separatista!!!
Ganas de presumir.
Cuando no es, sencillamente, ganas de ser concejal.
Euzko-Deya de México
1 de Noviembre de 1.943»