El vasco Romain Sicard se ha proclamado campeón mundial juvenil en ruta. Este corredor de Hazparren será consideado corredor francés por los unionistas españoles y franceses, que no ven territorio vasco más allá de Araia, del Pirineo, de Hondarribi o de Hendaia. Wikipidea presenta a Sicard, en su versión en castellano, como «un ciclista profesional francés«. En su versión francesa, en camio, hay ciertos matices que lo distinguen del español: «En tant que coureur basque, Romain Sicard rêve de rejoindre les rangs de l’équipe Euskaltel-Euskadi[3]. Il serait alors, après Thierry Elissalde (1994-1995), le second coureur d’Iparralde à faire partie de l’équipe Pro Tour basque«. ¿Quién introduce la información en Wikipedia? Tenemos tarea en ello.
Un vasco mundial
26 septiembre 2009 por EGE
4 respuestas
Au français, mon ami, qu’est ce la langue de la civilisation.
No como el infraebriano.
Llegais tarde a la Wikifalange. Está atada y bien atada xD (Que se lo digan a rebelion.org). Pero como dice algortakue, ¿para qué quereis el castellano? Si fue Nebrija el que hizo una gramática para que los vizcainos (entre otras personas) «aprediesen a hablar».
Puntualización: el título para el post era «Un vasco mundial».
Si… también pasa con los catalanes. Cuando un catalán o vasco consigue grandes éxitos deportivos internacionales, la prensa española lo considera español (Xabi Alonso, Edurne Pasaban, Gemma Amengual…etc)….. En cambio cuando se trata de actos terroristas o fracasos economicos siempre se habla de personajes-empresas vascos o catalanes (Atentados de ETA, kale borroka …