Almotasim
La cosa está muy malita. Cada vez se venden menos periódicos. Los ciudadanos leen prensa en Internet (gratis) en lugar de comprarse el diario. Tú mismo, lector, te informas en medios como éste y no sólo en la prensa tradicional. Los ingresos publicitarios han descendido cerca del 40% en los últimos dos años.
Según “El Confidencial”, la Asociación de Editores de Diarios Españoles va a pedir a Zapatero ser considerados un sector en reconversión como los astilleros en los 80.
Y acercándonos a casa. Todos los medios escritos lo están pasando mal pero algunos (El Correo) tienen ahora donde soltar lastre.
Ignacio Medrano Albeniz, periodista de desconocido prestigio, abandonó “El Correo” para dirigir (es un decir) ,a costa del erario público, la comunicación en el Departamento de Rodolfo Ares.
Manu Rueda, periodista de “El Correo” se integrará en la plantilla de Euskal Trenbide Sarea, ente público dependiente del Departamento de Transportes, donde, en absoluto, se le necesita (hay varios periodistas trabajando ya en ese organismo). Pero, claro, Manu Rueda además de incompetente y, por tanto, sobrante para el periódico, es afín a los nuevos detentadores del poder.
Todo apunta a que, en Euskadi, el grupo Vocento va a hacer la reconversión de su negocio traspasando “los sobrantes” a la administración pública. Las asesorías de prensa de los departamentos, las empresas del grupo EITB y los gabinetes de comunicación de las empresas públicas se van a convertir en cementerio de “plumillas sin futuro” afectos a la causa constitucionalista.
Un buen contrato de 60.000 Euros anuales en 4 años da como indemnizacion unos 30.000 Euros aproximadamente….. Pago en servicios prestados a la patria hispana.
solucion, en el proximo gobierno nacionalista, no dar ningun anuncio al Txorreo para que de, alguna forma, pague su propia reconversión. por lo demás, seguid sin comprar esa basura
Ignacio Medrano Albeniz dejó ‘El Correo’ y se fue al PSE hace algún tiempo. ¿Cuántas ‘reconversiones a costa del erario públido’ ha hecho Deia en los últimos veinte años?. Seamos serios a la hora de la crítica porque de lo contrario se nos puede volver en contra.
Para los que no tenemos idea de lo que dices, artaburu, nos gustaría que nos aclares esas «reconversiones a costa del erario público de Deia». Me resulta muy fuerte esa acusación.
Estas cosas son bastante serias, y me sorprende que con la que nos ha caido estos años a los abertzales en general, no nos haya venido todavía ninguno de los tantísimos tribunales y audiencias, que tanto cariño nos tienen, a empapelar de por vida. Tampoco he oido a ningún tertulisto, medio de comunicación, político, ciudadano etc. semejante acusación.
Ganas no les faltan seguro, pero es que ¿de verdad hay algo que contar? ¿o es lo de siempre, ventilador en «on» y dispara, que algo queda?
O simplemente gilipolleces de alguien que pretende justificar su nick.
Si no le hubieras contestado, sagutxu, le habría borrado el comentario.
Aun estas a tiempo Lorth, la campaña contra el idiota no cesa nunca.
Ademas nos sobra con Coloma.
Se que no es de mi incumbencia pero resulta más enriquecedor un post contestado (en este caso x sagutxu) que uno borrado. Lo primero que habia pensado al leer el post de arabatik es «seguro que todos los gobiernos harán eso, el PNV no creo que sea menos». Tras pensarlo veo el post acusador y la respuesta de sagutxu que me quita las dudas. sin duda resulta mejor no borrar esas acusaciones sino contestarlas.
salu2 gente
Sephiroth:
Una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa.
Son distintas.
Enriquecedor, es lo que enriquece.
Norentzako?
Para mi enriqueze en el sentido de dar varios puntos de vista y devatir las posibles dudas al leer el artículo. Vaya que no me parece mal leer opiniones contrarias si despues van a ser correctamente rebatidas (como habeis hecho aquí con el que opinaba diferente). Vamos q es mi opinion ez dakit