Por mí diría que sí, pero la cortesía partidaria –que de los resultados electorales no tengo duda- me obliga a ser menos contundente que Deia, que en vez de titular “El PNV ratifica su confianza en Agirre” debiera sustituir PNV por ABB, que no es lo mismo. En cuanto al contenido, ahora mismo, estoy de acuerdo. Lo digo, primero, porque todos estamos pendientes de la apertura del sumario que nos acechas como espada de Damocles. No hubiera sido tan contundente hace tres meses. La sinceridad obliga. Justo ahora, con la que nos está tocando vivir –y que los medios unionistas nos lo recuerdan día sí, y otro también- he vuelto a encontrarme con el Agirre aquél de leal combate dialéctico con Emilio Guevara, cuan éste, después de solicitar el reingreso en el PNV, la emprendió contra la apuesta hecha por el PNV en 1998. No valoro que Agirre defendiera entonces una u otra postura, sino su trazo político, su figura de hombre de ideas y de partido.
Yo te hablo, Xabier, como hombre de partido. Mi opinión no tiene porqué corresponderse con el alavés de a pié, pues el hecho de ser un afiliado me sitúa en una órbita diferente. Te diré, sin embargo, que cuando ha surgido como tema de conversación el susodicho tema -el que nos salpica-, la respuesta de la gente es lo que ya es vox populi: el enorme valor de gestionar bien una crisis, de preservar los valores y unas siglas por encima de intereses varios, vinculaciones afectivas y, incluso, afectando a la presunta inocencia de los implicados. Es duro, pero sólo así lo entiende la gente.
Xabier, yo no he visto observado ese nervio político durante los tres primeros años de tu mandato. Tenía dudas de que pudieras ser el candidato ideal, porque creía que habías perdido punch político, pegada ideológica, incluso en un plano populachero o algo demagógico a lo Azkuna y Bilbao. Vende. Claro que ellos son de Bizkaia y Bilbao, y el carácter de la la montaña y llanada alavesas es distinto.
La gestión de la diputación ha sido correcta hasta lo que yo sé. Así me lo hace saber mi entorno, que poco tiene que ver con el PNV y con las direcciones políticas. No son buenos tiempos y las circunstancias obligan a apretarse el cinturón. No hay margen para actuaciones vistosas o poco eficaces. Toca meter dinero en lo más urgente. Es la gestión, que en cuanto buena, es también un valor ante el pueblo, ante el ciudadano. Ese aspecto, al que yo llego más justo que los ancianos de las residencias, la gente de los pueblos, los más necesitados, (…) es el más fundamental para el alavés de a pié. Yo soy un demodé, lo reconozco: me gusta la dialéctica de las ideas. Esto de ser un abertzale es un lastre, Xabier.
Yo echaba en falta algo. Tengo la sensación de que, si los elementos ya muy aludidos, nos acompañan podemos dar por recuperado a aquel Xabier Agirre que todos recordamos. En esa apuesta también yo estoy con el ABB. Veremos qué opinan las asambleas del Partido. Aprovecho la oportunidad, ¡como no podía ser menos!, para volver a reivindicar una apertura del debate y, si se me apura, la toma de decisiones a toda la afiliación (medios tenemos de sobra), y no sólo a los asistentes a las asambleas.
El Xabier Agirre de estos días; es el Xabier en estado puro…
Está bien argumentar a favor del candidato propio sin insultar o descalificar a los demás, especialmente, porque, las candidaturas de Bilbao y Azkuna tienen el respaldo abrumador de las Asambleas de Bizkaia. Las Juntas de Bilbao fueron unánimes. Por otro, leyéndote uno piensa: ¿qué habrían dicho algunos si lo ocurrido en Araba se hubiese producido en Bizkaia?. Si se cumplen las previsiones, al margen de escándalos (o a pesar de ellos), Bilbao y Azkuna están al borde de la mayoría absoluta, Araba sigue siendo tierra de misión (la misma de los tiempos en que X.Agirre, Estabillo, Azkarraga u Ormazabal andaban cerca de tu pueblo organizando cosas con la Excursionista Iradier). Otra encuesta dice que (también a pesar de todo) Na Bai podría llegar al 35 por ciento en Nafarroa, donde la afiliación a EAJ ha repuntado.
Volviendo al principio: para resaltar el valor del candidato propuesto por el ABB no es necesario descalificar a los de la militancia de Bizkaia.
Totalmente de acuerdo con Agerrebere. Los candidatos del PNV en Bizkaia tienen todo mi apoyo. Y me da igual si son o no más cercanos ideologicamente a mi concreta visión.
Son mis candidatos y les necesitamos más que nunca. Que tengan mucha suerte.
Entre la selección española y la vasca, yo lo tengo claro: voy con la selección vasca , lleve a los jugadores que lleve.
Agerrebere, no soy una persona que me desdiga, pero en este caso no pretendía, en absoluto, menospreciar a Azkuna y Bilbao. Otras veces sí me he metido con ellos.
En este post pretendía explicitar al lado más positivo de los populachero o demagógico. Es más, reivindico en Agirre esa actitud, que creo que le falta, y añado que tengo dudas de que en Álava valga de la misma manera que lo vale en Bizkaia/Bilbao.
Justo esta vez valoraba en postivo a Azkuna y Bilbao, y reclamaba de Agirre que aprendiera de ellos en lo que yo he llamado populachero («propio para halagar al populacho, o para ser comprendido y alabado por él«), porque ese populacho, esas clases medias-bajas serán las que vayan a dar a Azkuna/Bilbao la posible mayoría absoluta, y son también las que pueden dar a Agirre la mayorái en Álava.
Iba por ahí.
@biturie
Populacho: Lo infimo de la plebe; La multitud en revuelta o desorden: (Ref. Espasa). O sea, digo yo, lo contrario de clases-medias bajas.
Lo has querido arreglar y lo has estropeado aun mas: olvidaros de Azkuna y de Bilbao, please.
Odriozola, no hay problema en que nos olvidemos de él, siempre que él haga lo mismo. No doy más explicaciones, porque creo que he sido bastante claro en mi comentario al artículo. El que quiera entender que lo entienda.
Por cierto Odriozola, yo he utilizado el vocablo «populachero» y no «populacho», cuya definición queda ya expuesta en citado comentario.
A lo dicho: cada cual a lo nuestro, pero las cosas claras, yo sólo me hago responsable de lo escrito por mí.
Con todos los respetos, lo que ha sucedido en Araba no lo tenemos claro todavía. Si alguien sabe más que lo que se ha filtrado desde el Juzgado a los medios, debería darnos más pistas.
Tomando tus palabras, Agerrebere, qué bueno sería defender al candidato propio sin dar por hecho que en Araba se ha producido un escándalo.
Se ve que te resulta difícil. No eres el único, pero deberíamos de tener cuidado, no vaya a ser que parezca que nosotros mismos estamos regocijados con lo que nos ha caído encima.
Biturie: Mila esker. Explikazioa aski da.
A Sagutxu: En Araba ha habido un escándalo. Lo que no sabemos es por qué y por quienes. La reacción del EBB, del ABB y del diputado general han sido impecables. Algo para felicitarnos. Solo nos queda esperar. Yo desde la doble convicción: la inocencia y la manipulación de «alguien».
¿La manipulación de quién? Del pp junto al Correo, lo de este medio ya ha soprepasado todos los límites inimaginables, todos los días hay una noticia sobre este caso acompañada siempre de los comentarios sangrantes e insultantes de algunos comentaristas (ni dejan votar en contra ni dejan poner ningún comentario), este medio por llamarlo de alguna manera está realizando una acción de acoso y derribo contra el PNV y otros partidos nacionalistas. No se hasta cuando se debe seguir permitiendo, creo que si al menos tuviéramos un mínimo de dignidad habría que haberlos llevado ya a juicio, ¿puede ser legal todo lo que están haciendo¿ ¿puede ser legal los juicios gratuítos que se están haciendo contra unas personas que han sido sufrido arresto por unos cargos que están bajo secreto de sumario y que ni ellos mimso conocen? Creo que se debería coger ya al toro por los cuernos y parar esta propaganda fasciosa más propia de otras épocas
Sin ir más lejos. ¿Qué puede decirse de los aprendices de Torquemada que olvidan la palabra «presunto» cuando hablan de los imputados?
Algún abogado que no esté de puente podría responderme: ¿eso no es delito?