El grupo parlamentario del PNV pedirá explicaciones a Francisco Javier López sobre sus pellas a las clases de euskera. No sé si merece la pena. La vulgaridad de López la reconocen hasta quienes le han promocionado a donde no le corresponde. No tiene remedio. López, y como él un buen porcentaje de vascos, no sienten el euskera como un idioma propio, y todas las declaraciones al respecto son puro teatro.
López jamás aprenderá euskera (de su uso normal, ni hablar) porque su cuerpo no se lo pide. No digo que lo rechace, que lo odie; sencillamente, pasa. Como pasan la mayoría de unionistas, y no tan unionistas. Los discursos de apaños interculturales, de puentes entre identidades divergentes están bien para un titular, para vender libros o para un párrafo en un discurso. La realidad es bien otra. Estamos ante dos mundos lingüísticos antagónicos, donde los unos (los castellano hablantes) viven a espaldas de los otros (los euskera hablantes), mientras éstos viven con naturalidad las dos realidades. ¿A quién corresponde el esfuerzo del encuentro interlingüístico?
Propongo una ejercicio al grupo parlamentario jeltzale: como prácticamente todos los parlamentarios son euskara-hablantes, que utilice el euskera al 50% tanto en las comisiones como en los plenos. Así, tanto los medios de comunicación como los parlamentarios exclusivamente castellano-hablantes serán conscientes de sus limitaciones, y tarde o temprano los partidos que no consideran relevante el uso de las dos lenguas oficiales cambiarán de chip.
Con tal de pretender quedar bien, y por ello mentir le hace quedar mal hasta a su madre.
¿Le da resultado la pulsera milagro?
R. No. Sé que, además, están haciendo interpretaciones raras. La llevo aquí para cuando vea a mi madre dársela, porque le prometí que le iba a conseguir una, no por otra cosa. No voy a hacer ni propaganda, ni además la llevo por ninguna cosa especial, sino porque mi madre, que estas cosas en su cuadrilla también las hablan mucho, me dijo: «A ver si me consigues una», porque como sólo se consigue por Internet y ella no se maneja, pues es por eso, pero nada más.
Guztiz ados, Biturie. Euskera ikastea ondo dago, eta jakitea tira, primeran. Eta jakiteaz gain nonoz euskeraz eskatzen baduzu hortik zurito bat, euskaldun isipiritua barneratuz joango zara betirako.
Baina gauza da askotan euskeraren erabileran ez dugula benetazko indarra jartzen. Eta zoritxarrez, lehenengoak, euskaldunok.
Dana dala, nire pertzepzioak ez badost guzurrik esaten, uste dot EAJ-k legebiltzarrean nahiko aurreratu duela euskeraren erabileran. Bueno, zuk hori jakingo duzu guk baino hobeto, dinot nik.
Tipo hau ez da normala.
Benetan uste ahal du bere amaren kontu hori sinetsi dezakegula?
Bere amak foulard ori bat erosteko eskatzen baldin badio jantzita eramango ahal du bere amatxo maitea ikusi bitarte?
Zapatero edo Rugalcabari deitu behar diela gogora ekartzeko haien telefono zenbakiak eskuan idatzita eramaten ahal ditu?
Alderdi Sozialistoan ez ahal zegoen hautagai hoberik? Edo gutxienez normala zen inor?
Feijoorekin egindako argazki sesio hori noiz egin zuten? Ez al du ama ordutik ikusi, ala?
Bere ezagun mina banintz, nik neuk ez nioke eskatuko internetez kulerorik erosi diezadan, behintzat.
Badirudi beste gezurtxo bat sartu nahi duela.
Este señor no necesita saber euskera porque ya le han puesto los que le han puesto.¿Para qué va a estudiar euskera?
este Patxi es muy cortico, hace el ridiculo hasta cuando le entrevistan sus asesores de imagen del grupo Correo
al loro con la respuesta y la excusa que se saca de la manga para justicarse…
¿Lleva la polémica pulsera Power Balance?
Como se consigue en internet, me pidieron ayuda para encargarla para un regalo, y me la puse para cuando viera a esa persona, dársela. No he notado ninguna energía ni animo a nadie a comprarla.
Guztiz ados ni ere biturie. Eta zure komentarioa arazo oso sakon bat adierazten dau. Jakin behar genuke hemen bizi direnak zergaitik ez daukate inolako gogorik euskera menperatzeko, eta nork egin behar duen benetako ahalegina euskararekiko. Hor topa genezake benetako integrazio arazo bat, baina ez euskaldunok sortuta baizik eta kanpotik etorritako askoren pasotismoaren ondorioz.
Hau esateko ez gara ausartzen askotan konplexurekin gabiltzalako, eta beste arazo ditugulako euskara eta gure herriaren inguruan, baina egi gogor bar da. Euskal Herritik kanpo etorritako askok gaur egun euskeraren aurkako militanteak bihurtu dira.
Beste batzuk, gaur egun Ajuria Enean daudenak adibidez, ez bata ez bestea, erdian geratzen dira. Eta hau salatu beharrekoa da ere, euskararen egoerak ezin duelako ez beste aldean, ez erdian, inor euki. Holan ezinezkoa da euren esanetan “gizarte plurala” sortzeko biderik, hemen badakigu eta eurentzat plurala zer den.
Ikusi behar dute baliagarria dela denerako. Guraso batek esaten zidan ezin zuela ulertu Arkitektura euskaraz EHUn ikastea. Nahiz ta D ereduan ikasi erderaz matrikulatzeko eskatu zion alabari. Dagoen ezjakintasuna izugarria da.
Asko dira pasatzen dutenak, ez daude ez kontra ez ados. Ba ikusi dezatela behintzat ulertzera behartuta daudela gutxienez, erabilgarria delako.
Erabili dezagun, hori da euskarak duen erronka.
Nik gurasoak haurrekin gero ta gehiago ikusten ditut euskeraz toki batzuetan. Uste dut trasmisio natural honetan dagoela euskararen erabileraren giltza.
Bai, erabili dezagun, bestela horrelakoak gertatuko dira:
(Va en castellano porque quiero que opinen sobre todo los que no hablan euskara).
Un dia cualquiera en una tienda cualquiera en un lugar donde hay turismo. El dependiente y un cliente hablan en euskera mientras dos señoras esperan a que se acabe la transacción con comentarios como:» A saber lo que estarán diciendo.., igual hablan de nosotras y no nos enteramos…» en voz alta.
Entra otra persona y dice algo en castellano, una frase hecha, porque esta persona habla euskera. Las señoras se alegran y dicen» uno que nos entiende».
A las consiguientes preguntas de de donde son, estas responden que son de un pueblo de Cáceres, y acto seguido le preguntan al señor a ver si el dependiente y el otro cliente son portugueses o marroquies o algo. Y el otro entre risas dice que no, que son vascos. Le preguntan si lo que hablan es vasco. El otro afirma y a la pregunta de si lo entendía contesta que si(hijo de emigrantes criado en aqui y vascoparlante).
He de decir que como estos estaban hablando en otro idioma en su corta mente pensaban que no existe el multilingüismo y hablaban tranquilamente sobre los euskaldunes alli presente pensando que no las entendían.
tras algun comentario racista sobre que hay muchos de «esos» (inmigrantes) sueltan la bomba y el motivo de esta exposición:
ESTAMOS en Vitoria desde hace casi 50 años.
—————————————————————————
Lo peor es que el voto de esta gentuza, de estas dos subhumanas vale mas que una familia gipuzkoarra de 5 miembros o de un clan familiar bizkaitarra.
Gente que piensa antes que estan hablando en árabe que en euskara quiere decir que no lo han oido NUNCA.
Por eso al impresentable que tenemos por lehendakari le saldrán gratis sus «pellas» porque escoria como esta abunda. Mucho. Sobre todo en el lugar antes mencionado, capital de la provincia que da nombre al blog.
Si no lo digo reviento.
No soy menos vasco que tu (ni mas) pq mis padres sean Astur-Galaicos. Deberias tener un poco mas de respeto a lso que tu llamas inmigrantes pero me da que eres de la misma calaña que el presidente Lopez (aunque de diferente signo). A mi no me parece tampco justo que un voto alaves valga mas pero de ahi a faltar a la gente te deja a la misma altura que estas extremeñas. Un saludo y no te muerdas la lengua que igual te envenenas. Un alaves, vasco de ascendencia española (y no me siento español).
Ocurre lo mismo en Bilbao, quizás con menos intensidad pero ocurre mucho, sobre todo en la margen izquierda. Menos en la derecha y mucho menos cada vez que vamos hacia Uribe Kosta, Busturialdea y Lea Artibai, donde nuetro idioma es mayoritario. En Gipuzkoa el euskera va in crecento sin parar, salvo excepciones como Irun, Donostia… Navarra está fatal, e Iparralde dejará de ser Euskal Herria en breve, cuando desaparezca nuestra lengua para siempre. Se ha roto la trasmision de padres a hijos, sobre todo en las zonas más euskaldunes del interior de Zuberoa.
Por eso debemos utilizarlo, zergatik? Euskararik barik, euskal herririk ez dagoelako
Bueno.Pocas bromas con los inmigrantes,que fueron los que con su trabajo, llevaron a los vascos a ser una potencia económica.Si estos complejos de superioridad-que ocultan siempre uno de inferioridad-no se extirpan de raiz,habrá vascos de primera y vascos de segunda.HORI EZ¡,como cantaba Benito Lertxundi.
Pensar que yo jamas en mi vida pisé Euskadi o España siquiera, y trato de ver si puedo mechar de donde sea algun curso para aprender la lengua vasca…y este titere defectuoso de Patxi…bueno, en fin. No quiero insultar a quien no merece ser hablado. Que viva Euskadi!
Puedes probar aquí: http://www.haizehegoa.org
Al de Agurain:
Leelo otra vez.
En ningun momento digo nada sobre los inmigrantes en general. Además, ¿como sabes si tengo o no familiares inmigrantes?
Esas dos personas no se merecen mi respeto. Poneos en situación. Cual es la lengua mas cercana que no reconoceriais aunque no la entendais?
Algun idioma escandinavo o balcanico?
Joder, que no se puede vivir tan a espaldas de la otra comunidad lingüistica, debería ser delito.
Y reitero que al abundar posturas como esta, solo la gente que no le vota criticará a Lopez, cosa que se la suda.
¿Aclarado?