• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Macluhan
¿Quién manda en Vocento? »

100 años después (…) El Correo rememora el nº 1 (1937)

6 mayo 2010 por arabatik

Mañana echarán cohetes. 300 páginas a todo color para rememorar 100 años de historia. Páginas en las que se detallará su brillante pasado; el de haber sido el periódico oficial de Falange Española de las JONS; el periódico donde se publicaban las listas de las personas a fusilar; el periódico donde que puso en el punto de mira de la represión militar y policial a miles de personas, y en donde se enaltecieron los crímenes de Franco y de Hitler. Tampoco es cierto que haya cumplido 100 años.

El Correo Español salió por primera vez a la calle en julio de 1937, una vez que las tropas rebeldes de Franco conquistaron Bilbo. Su primer nombre fue El Correo Español, diario oficial de Falange Española Tradicionalista y de las JONS y se editaba en los locales y con la maquinaria que ilegalmente robaron al diario Euzkadi, abertzale y el de más tirada de la época.

Pocas semanas de salir a la calle, Franco ordenó que absorbcorreo2iera a El Pueblo  Vasco, periódico monárquico que nació en 1910. El Correo Español, junto al diario Hierro, era la voz oficial del régimen franquista en Bizkaia; y, junto a la Gaceta del Norte, los únicos periódicos permitidos por el genocida.

Durante los años más sanguinarios del franquismo publicaba en sus páginas la relación de ciudadanos fusilados, así como continuos llamamientos a la delación y entrega de “rojos” y “separatistas”.

Enalteció los crímenes del franquismo y puso en la diana de la represión a miles de personas hasta el último día de Franco. Nunca ha sido depurado por su apoyo incondicional al franquismo y, hasta la fecha, ningún responsable ha comparecido ante la Justicia.

correo3 Y, en pleno siglo XXI, sigue siendo el periódico más vendido en Bizkaia, Álava, Gipuzkoa (su diario hermano), … !!!

También anuncian recordatorios de plumillas entonces y de ahora, todos muy agradecidos supongo al diario de Franco, del fascio, y ahora del unionismo anti-abertzale: Unamuno, Azorín, Echegaray, Valle Inclán, Maeztu, (…), Pérez Reverte, Kirmen Uribe, Javier Marías, (…).

Y también el Borbón abuelo, el agónico Rodríguez Zapatero, el ocupa López, los diputados generales José Luis Bilbao y Xabier Agirre (a ver si han tenido bemoles); y los alcaldes de Bilbao y Vitoria, Azkuna y Lazcoz (lo de éstos ya lo sabemos).

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Medios de comunicación | Etiquetado cinismo, delirio, esconder la cabeza, hipocresía suma, manipulación informativa | 37 comentarios

37 respuestas

  1. en 6 mayo 2010 a 17:08 martintxo

    Lo acojonante es que sustituyes en la portada del nº1 cuatro palabras en los titulares y es lo que venden hoy!!!!.

    Un discurso de Patxi. Un decreto transcendental.
    En nombre de los muertos (por supuesto sólo de un bando, igual que ahora) y de la nueva Euskadi, Patxi exige la unión de todos.
    PSOE y PP se integrarán en una sola entidad política: el PPSOE


  2. en 6 mayo 2010 a 17:24 biturie

    Matan gota a gota, golpe a golpe. Mañana Xabier Agirre aportará su granito de arena al inventado centenario, y lo tendrá que hacer con palabras medidas y adejetivos más laudatorios que denunciadores.

    Pero El Correo de Franco, ZP y Rajoy no perdona. Hoy, justo un día antes, hemos tenido otra entrega del asunto de Miñano.

    Desconozco lo que hay dentro. No tengo acceso a esa información, ni tampoco frecuento los saraos donde estos chismes rulan sin paramén. Lo que yo si sé es que aún cuando nos las den a todas horas y por todas partes, no nos queda más remedio que ser dóciles y comprensivos con ellos. ¿Debe ser eso así?


  3. en 6 mayo 2010 a 17:30 Lorth Needa

    Mañana, en los bares de mi calle donde se difunde este panfleto nocivo, habrá una separata especial conmemorativa del número 1 del Diario de Falange Tradicionalista y de las J.O.N.S.

    Yo no tengo por qué ser ni dócil ni comprensivo.


  4. en 6 mayo 2010 a 17:33 artola

    es un deber de los abertzales hacer boikot absoluto a vocento.

    si compras el txorreo español o el diario vascp-español, estas dando balas al terrorismo mediatico español.


  5. en 6 mayo 2010 a 18:04 kema

    Fuí de los asiduos compradores de este periódico («Zorreo, el chiringuito vascoide») …hasta hace unos años cuando salió en portada aquella famosa instantánea de Savater uniendo las zarpas de los señores Oreja y Nico Junior.

    Desde entonces no han recibido un euro por mi parte… ni lo recibirán. Incluso intento entrar a su web lo menos posible por aquello de los ingresos por publicidad que obtienen por pinchazo.

    Fuck Zorreo!!! Ni un puto euro más


  6. en 6 mayo 2010 a 20:49 Itziar

    No compren el Correo español,=el enemigo del pueblo vasco, yo lo he dicho en otros blogs hace meses. <<ningun nacionalista vasco debe comprarlo—por favor.
    Y luego, el Alcalde señor Azkuna, en la bendicion de los 100(supuestos años) del Correo en la basilica de BEGOÑA, que rabieta señor, señor dame tu fortaleza.. No me agrado nada de nada.


  7. en 6 mayo 2010 a 23:34 INTXORTA

    Si alguien pudiera conseguir la portada del hermano «guipuzcoano» El Diario Que DA Asco, justo despues de la caida de Bilbao en manos franquistas, en la que aparece una gran foto de «PACHI FRANCO» y el titular
    BILBAO POR FIN ES ESPAÑA, seria de interes para esos que considerandose abertzales aun continuan comprando el diario que da asco.

    Son los mismos despues de tantos años.


  8. en 6 mayo 2010 a 23:36 INTXORTA

    Ya se que en el anterior comentario faltan acentos , pero se los estoy guardando a mi madre ya que me los ha pedido. se los dare cuando la vea.


  9. en 7 mayo 2010 a 9:17 Uribe Kosta

    ¿No sería posible buzonear o distribuir esa portada del primer ejemplar del Correo español – Diario de Falange y de las Jons?. Mucha gente no lo relaciona con el franquismo ni con su pertenencia a Vocento (ABC,….).

    Ya utilizó esa portada otro medio. Recuerdo la publicidad del «Mundo» cuando nació, con carteles publicitarios de «ha llegado la independencia a Euskadi» o algo así, y luego sacaban una portada del Mundo en contraposición del primer número del Correo ESPAÑOL.

    Me gustaría que Deia hiciera un reportaje sobre eso y sacara sus portadas franquistas. ¿Hay miedo?.

    Boicot al exdiario de Falange y de las Jons.


  10. en 7 mayo 2010 a 9:35 Imanol

    Además, si no he oído mal….el acuerdo de Diputación de Bizkaia y Ayto. de Bilbao con El Correo de los españoles, consiste en que la exposición en la calle, en la Gran Vía….SE PAGA!!! Osea, además, les pagamos.
    No es alucinante?


  11. en 7 mayo 2010 a 9:42 Uribe Kosta

    Sería buena idea pegar la primera portada en esos anuncios.

    Tampoco estaría mal que los batzokis dejaran de comprarlo y ofrecerlos en sus barras.


  12. en 7 mayo 2010 a 9:47 Periodicos gratuitos matinales

    Resulta que periodicuchos como EL NERVION, QUE, ADN etc etc también forman parte del potencial unionista. El NERVION forma parte de VOCENTO. Se consumen más que incluso los de pago. No lo debemos olvidar. Lo dan en las grandes ciudades, me hablan del Metro de Bilbao y los autobuses en Donostia y Gasteiz. Sus titulares son vomitivos, al igual que los canales provinciales de Donosti, Canal Bizkaia etc etc…. son vomitivos.

    Ahora Deia, Gara, Berria, Euskaltel han creado Hamaika TV, aire fresco ante tanta basura, Onda Vasca va in cresendo.

    ¿Dónde está la iniciativa de crear un periodico gratuito matinal que contrarrestre la propaganda proLópez de esos medios basura??


  13. en 7 mayo 2010 a 9:48 Para Uribe Kosta

    Es vergonzoso que en Batzokis exista El Correo y El Mundo junto al Grupo noticias y que no esté el Berria, único en euskera.


  14. en 7 mayo 2010 a 10:13 PSdAz

    Estoy totalmente de acuerdo… ¿cómo se puede encontrar EL CORREOS en un Batzoki?… Hay tantas cosas que repasar en este PNV. Les quedan tres años de reflexión, esperemos que la hagan y lleguen a las conclusiones adecuadas.
    Por supuesto que DEIA y BERRIA deberían estar siempre en los Batzokis. ¿No somos un pueblo?. Pues demostrémoslo.


  15. en 7 mayo 2010 a 11:00 Anlama

    Tengo la impresión de que un porcentaje nada despreciable de los lectores del chorreo español lo compran por las noticias relacionadas con el Athletic. Sería conveniente que se crease un diario deportivo centrado en este club, al estilo de Sport o Mundo Deportivo, aunque tengo dudas de que fuese rentable, la verdad.


  16. en 7 mayo 2010 a 11:21 Arabarra

    Yo, aunque me duela decirlo, creo que no hay nada que hacer. La gente compra esos periódicos por tradición y por costumbre. Eso es más difícil de cambiar que cualquier otra cosa. A mi me da para atrás cuando en la panadería todo dios compra el domingo el correo y le dice al personal de la panadería: «dos barras y el periódico». ¿Cómo que EL PERIÓDICO? ¿Qué pasa que sólo hay uno? ¿Que es la prensa del régimen? (bueno, a esta pregunta la respuesta sería sí, pero es otro asunto).
    Difícil panorama. La gente cree que el correo es plural. Es más, conozco votantes socialistas que todavía hoy afirman que el correo es un periódico que simpatiza con el PNV. Enfin…
    Siento que es una pelea perdida. Lo único que queda es tomar decisiones personales. Yo hace mucho que no lo compro y cada vez entro menos en su web. Me produce nausea. Como abertzale me siento insultado la mitad de los días y no entiendo cómo puede haber abertzales que compren semejante bazofia.
    Pero insisto: costumbre, el que siempre se ha comprado en casa….eso es muy dífícil de cambiar.


  17. en 7 mayo 2010 a 12:06 sEPHIROTH

    nunca lo he comprado y tp recuerdo haberlo leído si no es para sacarle críticas. compro GARA y por web miro DEIA y berria.

    deacuerdo con todos y que alguien escuche la idea de «periodicos gratuitos matinales», son los q leen los jovenes al ir a clase. es más importante q deia gara y el resto de pago. Un diario gratuito q GUSTE a los jovenes y les de la alternativa a tanto alonso nadal españa y pp(soe)


  18. en 7 mayo 2010 a 13:13 martintxo

    deporte, info local, la foto de las vacaciones y esquelas ese es su fuerte yo es que lo siento mucho por Txabarri, Aulestia, etc pero creo que no les lee ni el 10% de los compradores.

    y es que más de un analista se pregunta cómo ese medio es el más vendido pero luego las elecciones dan otros resultados.

    nota: el fuerte de este medio ha sido su labor comercial como bien decis está en todas las panaderías, y hacen descuentos a los bares para que lo tengan, y hacen descuentos a todo dios para que los vendan, a mi me ha pasado de querer comprar otro periodico y no lo hay y es que en muchos sitios traen 4 deias, ningun berria, ningun gara y 40 correos y es que la tirada de este medio es insultante para el resto (aunque también me gustaría saber también cuantos recogen al día siguiente)


  19. en 7 mayo 2010 a 13:25 Lorth Needa

    Te olvidas de la amplísima oferta en la sección de anuncios de «relax».

    Por cierto: tengo un amigo que es distribuidor de prensa. Se devuelven todos los días auténticos fajos de Zorreos sin vender, más del 40%. El inundar los kioskos con montañas de Zorreos es otra estrategia de marketing.


  20. en 7 mayo 2010 a 15:17 inasito

    Sin olvidar las portadas de estos diarios de Vocento cuando, fotografía de Adolf Hitler incluida, felicitaban al Führer en su cumpleaños.


  21. en 7 mayo 2010 a 15:43 inasito

    ¡Ah!, se me olvidaba. Lo de la estrategia de marketing que apunta el capitán galáctico es bien cierto y vale lo mismo para un periódico que para una botella de Coca-Cola. A mayor número de unidades distribuidas, mayor número de unidades vendidas. El único problema es que el periódico es un producto muy, muy perecedero, más perecedero que las lechugas, y no cabe la posibilidad de prolongar su vida más allá de las 24 horas de rigor, ni siquiera metiéndolo en una cámara frigorífica. Por eso, el departamento de distribución es clave en cualquier periódico. Toda distribución que registre más (o menos) de un 15 % de devoluciones se considera mala. Un 40 % de devoluciones es una pasada, aunque «El Correo Español», al igual que el resto de los periódicos de la Brunete mediática («El País», «El Mundo», «ABC» -también de Vocento-…) realizan tiradas muy superiores a sus ventas reales en kiosco para justificar sus tarifas publicitarias, que se establecen en función del número de ejemplares de tirada registrado por la OJD (Oficina para la Justificación de la Difusión). El mecanismo es muy perverso pues, el día que disminuyan sensiblemente los ingresos publicitarios (por la crisis, porque las Diputaciones y otras instituciones dejan de pagar el «impuesto revolucionario» en forma de publicidad, porque se aprueba una ley que regule o prohiba la publicidad de ofertas de prostitución…) se verán obligados a ajustar las tiradas dentro de unos parámetros más acordes con sus ventas reales.


  22. en 7 mayo 2010 a 19:57 javier

    Pues el especial que han sacado hoy de 300 páginas ensalzándose a sí mismo es de vomitar. He podido echarle un vistazo a una de las hojas y me he encontrado perlas como éstas:

    – Año 1980, «lendakari» (sin «ehe») Garaicoechea (en castellano of course). Un poco más abajo, ya en el texto, hablaban de que a Garaiko sólo lo apoyó su partido en la investidura, se olvida El Zorreo de que a Pachi sólo lo ha apoyado su partido, el PPSOE.

    – En el encabezado de la página, el ilustre alcalde de Barakaldo afirmando que «El Correo siempre nos ha tratado muy bien a los baracaldeses y no me cabe duda de que así seguirá siendo» (normal que no le quepa duda, si los sociatas están donde están es gracias a la inestimable ayuda de tan pestilente medio).

    No quiero ni pensar lo que tienen que ser 300 pagínas. Si una es infumable el tochazo entero es pura mierda. No he podido ojear las primeras páginas, pero me supongo que hablaran fehacientemente y con toda clase de fotos y detalles de su apoyo al régimen de un hombrecillo con bigote y que tantos años duró.


  23. en 7 mayo 2010 a 20:27 martintxo

    yo también lo he ojeado. mucha publicidad, solo una noticia destacada por año y algo relacionado con esa noticia hoy en día, mucho de deporte, sucedidos, sociedad, poco de politica (no querrían destapar sus vergüenzas durante 40 años).

    al principio viene una columna panegírica hecha por los medios de tirada estatal, es decir, los que se publican en Madrid -casi todos- (Pais, Mundo, ABC, Razón, Publico…) y Barcelona -un par de ellos- (Vanguardia y Periódico) y por todas las cabeceras del grupo Vocento (una por provincia, desde Diario Montañés a Sur de Melilla).

    Me ha parecido un mal detalle que no hayan contado con los medios vascos que no sale ninguno, ni Deia, ni Gara, ni Berria, ni Diario de Noticias, etc.


  24. en 7 mayo 2010 a 20:39 Lorth Needa

    Seguro que el endorsement de Tontxu Rodriguez «el corruptelas» y en breve «el imputado» tiene el mismo efecto que el apoyo de George Bush jr. a la campaña de McCain.

    «Siempre nos ha tratado muy bien a los baracaldeses». No te jode, y a Patxi «el Genocida», a Adolf «European Tour 1939-1945» Hitler…

    «…y no me cabe duda de que así seguirá siendo». Hostia, el gordo de Tontxu tiene poderes de presciencia. El puto Kwisatz Haderach de Barakataun. Coño, es que yo tampoco albergo ninguna duda: El Zorreo Español seguirá cantando las excelencias del PPSOE y la Unidad de Destino en lo Universal aunque tuvieran que apoyar a zombies comecerebros radioactivos, y no sólo a ignorantes y zafios corruptos mononeuronales.


  25. en 7 mayo 2010 a 20:55 Lorth Needa

    Esta mañana he tenido el inmenso placer de encartar copias de la portada del primer número del Diario de Falange Española Tradicionalista y de las J.O.N.S. aka El Correo Español en diversos sitios públicos. Para ello he contado con la entusiasta colaboración de algunos hosteleros y los demás los he repartido en mano a algunos yonquis a los que he visto leyendo la dosis. He tenido algunas enganchadas, y es que a algunos no les ha sentado nada bien que les pases por los morros la realidad de las cosas. Ha sido muy divertido demostrales que El Zorreo miente hasta en el encabezamiento. Especialmente gratificante ha sido ver cómo, ya que no podían negar la realidad, el argumento se resumía a «ya han pasado muchos años». Os juro que para algunos ha sido peor que enseñarles fotos de su mujer practicando sexo tántrico con el vecino.

    Me lo he pasado en grande.


  26. en 7 mayo 2010 a 21:07 Blastbeat

    El problema de este país es que la mayoria de los abertzales compran Vocento porque » no es de nadie». Deia es del PNV, Gara de HB, Berria esta en euskara y a los euskaldunes de mas de 40 les cuesta horrores leer en su lengua.

    Por mucho que las suelten gordísimas en los editoriales y en los enunciados de las noticias, los titulares son lo suficientemente sibilinos para ir calando sin escandalizar.

    El Correo fuera de los batzokis ya!


  27. en 7 mayo 2010 a 21:09 Lorth Needa

    En el Batzoki de Algorta hace años que no está.


  28. en 7 mayo 2010 a 21:41 Blastbeat

    Pues espero que vayais mirando cada uno en su batzoki, y donde haya, campaña en contra o directamente eliminación.


  29. en 7 mayo 2010 a 22:47 berbalapiko

    El Correo de España como tal, tiene algo menos de 73 años, de los cuales al menos durante 39 de ellos fue el diario de un régimen genocida, rabiosamente antidemocrático y xenófobo. Lo obvian. No es algo como para hacer alarde. Pero por las actitudes de sus dueños no es descaminado sospechar razonablemente que, en su interior, es posible que sigan orgullosos de ello.
    Algunos son capaces de decir que “son cosas del pasado”. Es cierto. Pero si este periódico, hoy en día, ha llegado a la posición que tiene es gracias a la ventaja que consiguió gracias a chuparle la p***a a los amiguitos de Hitler. No hay que extrañarse ni escandalizarse: ése fue el objetivo de su fundación. Tampoco hay que olvidar que sus dueños se enriquecieron gracias a esta colaboración con el fascismo.
    En un mundo donde Krupp, Ford, IBM, el estado alemán y otros que prestaron servicios a similares regímenes han de soltar una pasta para hacerse perdonar, todavía nos pretenden hacer creer que el Correo de España es algo “aséptico” y que recordarles sus deudas es ir contra la libertad de información.
    Me recuerda a algo sobre convertir a las víctimas en verdugos y a los verdugos en víctimas.

    Por cierto, hará algo más de 10 años el embajador de Alemania leyó un mensaje del Presidente de esa gran República pidiendo perdón por el bombardeo de Gernika. No era el mismo régimen que llevó a cabo tal barbaridad, sino completamente opuesto. Un País que quiere reconocer su pasado, superarlo y que no vuelva a ocurrir nunca más. Se acercó a las víctimas, comprendió su dolor y, aunque “son cosas del pasado”, asumió su culpa. Un gran ejemplo. No como en otras latitudes donde, al faltar el reconocimiento, existe la sensación, en el fondo, de que quizá piensen que no hicieron nada malo.


  30. en 8 mayo 2010 a 1:09 Eztebe

    Si alguno me puede confirmar el dato de que el infame Correo de Vocento ha perdido en la última medición de medios 82000 lectores, no todo estaría perdido y la labor de ir abriendo los ojos a mucho personal que se deja llevar por la inercia podría ser que estuviera dando algún fruto. Yo mismo hace años que no entro en su página web y menos desde que supe que sacan tajada de cada pinchazo. Cuando he leido, que no comprado, algún artículo en algún bar he tenido dolor de tripas y corazón durante días, especialmente odiosos los artículos de Tonia Etxarri, Ruiz Soroa…Lo de que algunos batzokis lo reciban a diario ES DE PSICOANALISTA y los panegiricos de Bilbao, Agirre, Azkuna etc en el supuesto aniversario me deja un nuevo dolor de tripas.


  31. en 9 mayo 2010 a 0:34 kema

    @Eztebe

    Puede que te refieras a este artículo de Deia:

    http://www.deia.com/2010/04/16/sociedad/euskadi/suma-y-sigue

    Dice:

    «Entre marzo de 2009 y marzo de 2010, El Correo Español perdió 82.000 lectores, lo que se traduce en un desplome de su audiencia del 14,9%»

    Según mis matemáticas básicas ¿el Zorreo vendía 550.000 ejemplares en Bizkaia en Marzo del 2009? Ni de coña. Esto es una simple «regla de tres». No me la creo.


  32. en 9 mayo 2010 a 14:11 Lorth Needa

    Bueno, para los que se quejan de que no se guardan las formas territoriales, ahí va un extracto: «…Hasta el punto de erigirse en el único medio de cuantos se editan en Euskadi Sur (Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa)…»


  33. en 10 mayo 2010 a 10:00 Para Lorth Needa

    Me he tronchado con tu iniciativa de ayer para la gente adicta. La verdad que tienes pelotas. No estaría mal pegarlas en los muros, se que es sucio, y propio de algunos…. pero seguro que surtiría efecto… algo visual. Y en algunas localidades existen paneles para evitar la suciedad.

    Si es que ayer mismo coincidía con un ex alcalde del pnv y mientras yo compraba diario de noticias él pedía el correo. Me dio mucha rabia. A algunos no les da ni verguenza. El Pnv debería de enviar alguna nota como lo hizo en su día.

    Creo que no es imposible su bajada de ventas, aunque sí creo que es imposible su derrota. Pero una bajada continuada como la que lleva y la crisis general de los medios escritos junto al parón del impuesto revolucionario institucional podría pasarle factura al bodrio unionista.

    Y lo de la prensa matinal gratuita me parece algo a tener muy en cuenta


  34. en 10 mayo 2010 a 13:02 Hwantwo

    El diario falangista «El Correo Español» (1937) absorbió «El Pueblo Vasco» (1910) hacia 1938. Fue una decisión tomada desde las altas instancias franquistas, y de fusión entre iguales no tuvo nada. De «El Pueblo Vasco» sólo quedó una pequeña referencia en la cabecera. De la Redacción no quedó casi nadie . Ambos diarios , significativamente, se editaban en los talleres del diario nacionalista vasco «Euzkadi», requisados por los franquistas cuando tomaron Bilbao en junio de 1937 (a su vez, el monárquico «El Pueblo Vasco» había sido incautado por los republicanos cuando empezó la guerra de 1936). Sí es absolutamente indecente la delirante campaña de que «El Correo» cumple un siglo. Están jugando con la ignorancia de la gente para vendernos un cuento de hadas.


  35. en 10 mayo 2010 a 14:03 Ojoplatico

    @kema:
    No es lo mismo ejemplares que lectores. Por cada ejemplar hay por lo menos un lector. Un diario que va a una casa puede tener dos o tres lectores. El ejemplar que se compra en un bar o peluquería bastante más.
    El número de ejemplares vendidos es un hecho objetivo, nos lo cuenten o no. El número de lectores no deja de ser un cálculo aleatorio con más o menos aproximación.


  36. en 10 mayo 2010 a 18:32 kema

    @ Ojiplatico

    De acuerdo contigo y ojalá el consumo de un gran enemigo de EH como es el Correo, impregne cada vez más

    Ni un euro al enemigo. No nos lo podemos permitir.


  37. en 13 mayo 2010 a 9:31 vascotxatxiguay

    Para titulares buenos los del EGIN: «Ortega vuelve a a carcel», eso sí que era calidad humana.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Chico socialista busca chica socialista para amor y otras ganancias
    • Aurrera bolie!!
    • Azawad y la hipocresía de Occidente
    • Forajidos de leyenda
    • Yo también estuve con Iñaki Zabaleta
    • Con harto dolor de mi corazón
    • Albert Boadella (UPyD): “Ojalá el Cara al Sol acabe siendo el himno español”
    • Konigsberg es Europa, Kaliningrado no es Rusia
    • Una familia Rojo y socialista
    • La trama Bengoa del “Caso Margüello”
  • mayo 2010
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Abr   Jun »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.473.312 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: