Tras materializarse ayer el desencuentro total, completo y absoluto que mantiene el Partido Socialista (ja) Obrero (jajaja) Español con el resto de grupos políticos, y no solo con el PP, como es justo y necesario, la situación de Zapatero y del propio PSOE no puede ser más delicada: En estos momentos, la posibilidad, real, de elecciones anticipadas pende de un hilo. Un hilo que pasa por la adopción, o no, de los presupuestos para 2011. Un hilo que depende del voto de CiU y del PNV.
La postura de CiU al respecto, parece clara y no carece de precedentes (en 1995 Jordi Pujol rechazó apoyar los Presupuestos Generales del año siguiente y forzó a Felipe González a convocar elecciones anticipadas en 1996):
Por lo que la pelota se dirige, suave, lenta e inexorablemente hacia el tejado del PNV. Si lo único a lo que son capaces de llegar las fuentes socialistas consultadas, sean éstas las que hayan sido, es a calificar la conducta del PNV en el Congreso como “errática”, como se afirma en el articulo citado de EC, preveo en el Alderdi sonrisas generalizadas y enormes como la del gato de Cheshire a la hora de discutir sobre un posible apoyo, o no, a los presupuestos de 2011.
Estos son los mimbres con los que se puede hacer el cesto de los presupuestos 2011:
(1) Conociendo a ZP como ya le vamos conociendo… no va a adoptar ningún tipo de medida real y efectiva para controlar la crisis (y ya veremos en qué quedan las prometidas), esperando que ésta desaparezca por sí sola para cuando empiecen a prepararse y debatirse los presupuestos de 2011, después del veranito. A fin de cuentas, ¿es que no se ha ganado unas merecidas vacaciones tras tanto jaleo?
(2) Las cuentas de sacar adelante los presupuestos son (muy) difíciles pero no imposibles: el PSOE cuenta con 169 escaños y debe, imperativamente, lograr que alguno de los grupos que han votado en contra en esta ocasión vote a favor cuando se discutan los presupuestos. UPN, que se ha abstenido, depende del PSOE en el Parlamento navarro y Coalición Canaria parece cómodamente instalada en la abstención. Eso nos da 169 frente a, en principio, 178… si todo el resto vota en contra.
(3) En los próximos presupuestos no va a haber contrapartidas económicas para el voto de nadie. No queda pasta. Punto.
(4) Centrándonos en el PNV: ¿Qué podría este partido demandar como contrapartida real, tangible y asumible por sus bases, cara a un posible apoyo (jaja) a los presupuestos de ZP?
Se admiten sugerencias… Yo, de momento, voy encargando las palomitas.
A mi me da que a ZP lo fulminan dentro del PSOE. Cierto es que cualquier parecido entre el Laborismo britanico y el socialismo español es simple casualidad, pero que hicieron los Labour cuando los britons se cansaron de Irak (mas de 200 british soldiers al hoyo) y de las sonrisas profiden de Blair….. Pues que patada y le pusieron al soso, pero inteligente Gordon.
Yo creo que este fin de semana habra reuniones conspiratorias de altos capitostes suciatas en la sierra de Guadarrama o en Gredos para darle una sonora patada en el culo a ZP. Y despues ….. 2 alternativas
Alternativa 1: Haran un gobierno de emergencia nacional española, con gente del PP y presidido por un mindungui suciata, para re-centralizar la nación española. Por lo que no tendremos que pedirles nada, ya que nada nos darán
Alternativa 2: Montan el gobierno presidido por Duran LLeida con suciatas y peperos, para convocar elecciones el año que viene, y meter la cura de caballo este año. Por lo que no tendremos que pedirles nada, ya que nada nos darán
La conclusión para el PNV es la misma en ambas alternativas, “Por lo que no tendremos que pedirles nada, ya que nada nos darán”
El Parlamento Vasco, a excepción del PSE, pide la derogación del decreto de Zapatero
Esta mañana, Pastor ha elevado un grado más, si cabe, su nivel de patetismo. Ha dicho, entrevistado por Xabier Lapitz que “Ni los mismos parlamentarios del PNV estaban por el voto negativo, SEGUN LO QUE A EL LE HABIAN TRASLADADO”. Luego se ha puesto a ladrar sobre la “responsabilidad de país” (debe de referirse al suyo, porque no ha parado de decir “el resto de Ejjpaña” y “territorio nacional”).
Por cierto, tenemos encuestita y, sí, no sólo está cocinada, sino deconstruída al alioli al gusto de Olach Varriuso: http://www.deia.com/2010/05/27/politica/euskadi/el-pse-pierde-casi-un-punto-en-intencion-de-voto-el-pnv-baja-dos-decimas-y-el-pp-aumenta-tres-
a) Pastor, el ciudadano ese que reside en Castro y se presenta, dicen, a Diputado General de Bizkaia, lo que no sabe es que, segun me han trasladado a mi personalmente numerosos parlamentarios del PSOE, eran estos los sorprendidos de que su partido votase a favor de las medidas de ZP.
b) Asi que, segun esta “encuesta”, el PNV subiria un 1,7% en intencion de voto para las generales, pero baja un 0,2 en las autonomicas… Y el PSOE perderia un rotundo 2% en las generales, pero solo un 1% en las autonomicas.
Que buen humor!
Espera, que antes de morirme de risa empiezo a computar el verdadero alcance de la bajada del PSOE (en las generales, y no digamos en las autonomicas) y es entonces cuando ya me da el soponcio.
Mwahahahahaha!!!!
Y patxi López subiendo en valoración… hahaha hahaha HAHAHAHAHAHAHAHAHAH!
¿Esta encuesta quién la ha hecho, Carlos Jesús?
Sip, pero Lopez todavia por detras de Erkoreka, Ezenarro… y de Urkullu!!!
Que no se pue’ maquilla’ lo inmaquillable.