Tras conocerse la sentencia del Tribunal Constitucional sobre el Nuevo Estatut, el Presidente Montilla se ha mostrado “indignado” y ha llamado a una manifestación unitaria en defensa del autogobierno.
Aún es necesario analizar más en profundidad el fallo del TC, pero a primera vista, las tesis “conservadoras”, que es el eufemismo de moda en el infraebro para definir a los fanáticos de la España Una y no Cincuenta y una, se han centrado en eliminar los aspectos simbólicos del texto y en dejar bien claro quién manda al introducir la "indisoluble unidad de la nación española, consagrada en la Constitución".
Pero no sólo de “conservadores” se alimenta el fanatismo panhispano. Los autodenominados “progresistas” (qué palabra más chula y qué buenas vibraciones transmite, ¿verdad?) también se han encargado de dejar bien clarito al Pueblo Catalán que eso de la “voluntad popular” está muy requetebién, pero siempre que sea la que a ellos les gusta. Así, de la capacidad de Catalunya de organizarse territorialmente como les venga en gana a sus “ciudadanos”, nada de nada. O eso de regular los impuestos locales o discutir la aportación catalana a ese gran “proyecto común” que es su España, de qué van esos fenicios de mierda, faltaría más.
Pero lo más impactante desde el punto de vista de Euskadi ha sido la reacción del President de la Generalitat, José Montilla, quien ha mostrado su indignación ante tanto cambalache entre los guardianes de los intereses de la metropóli y ha hecho un llamamiento a la movilización popular para defender la idea extremista, revolucionaria, ilegal y violenta de que la voluntad del Pueblo es la fuente originaria de las normas jurídicas y que éstas están a su servicio, aunque sean de las consideradas “fundamentales”. ¿Alguien en su sano juicio se imagina a López, Ares, Pastor y hasta a Flexiguren haciendo lo mismo? Pues en Catalunya, CiU, ERC, PSC e ICV han convocado para el 10 de Julio una manifestación organizada por la asociación cultural catalanista Òmnium Cultural que se celebrará en Barcelona, previsiblemente bajo el lema “Somos una Nación. Nosotros decidimos”, manifestación rechazada por PP y Ciutadans.
Ahora me viene a la cabeza lo sucedido con el Proyecto de Nuevo Estatuto Político. Quizá si hubiéramos hecho algo similar las cosas hubieron sido diferentes, no lo sé, pero existen diferencias: Aquí ni siquiera pudimos llegar a votar el texto en referendum y, sobre todo, los partidos políticos no mostraron ni el menor atisbo de la unidad que están mostrando los catalanes. Incluso algunos que se reclaman abertzales otorgaron más votos negativos que a favor en su discusión parlamentaria. Cómo vamos a tener unidad si ni siquiera respetan los símbolos fundamentales de la Nación Vasca.
“Hau ez da gure himnoa”; “PNV, español”. Ahora comparemos la actitud de los catalanes.
Que cada cual saque sus conclusiones.
Montilla no es Lopez y el PSC no es el PSOE.
Por lo demas, cada vez más claro, España no es una nación es una imposición.
Un gran problema que tenemos aqui es que la IA no ha estado nunca en el gobierno vasco despues de franco.
No podemos dejar que un himnos, banderas, capitales, cualquier cosa al final… se conviertan en eternas discusiones que impidan avanzar…
Un acuerdo de minimos ya… y despues muchas cosas se podran cambiar cuando tengamos nuestro pais, y este si, democratico.
Josep Antoni Duran i Lleida: «Des de el emprenyament no es pot construir un pais»
o
«Desde el enfado no se puede construir un pais».
¿Símbolo fundamental de la nación vasca? Mal andamos si no distinguimos una comunidad autónoma de una nación, porque que yo sepa todavía no hemos llegado a acordar el himno de Euskal Herria. Eso que sonaba es el himno de una de las dos comunidades autónomas al sur de los Pirineos. Que los pítidos estén fuera es otro tema.
Por lo demás, digo yo que para reclamar unidad a alguien habrá primero que contar con él para tomar las decisiones. En todo caso, podemos remitirnos a la hemeròteca pero… hace falta recordar la postura de, por ejemplo, los partidos integrantes del tripartito en cuanto a la respuesta a dar ante el portazo español? No es cierto que había quien planteaba una respuesta contundente tal y como lo piensan hacer en Catalunya? Quién tenía y tiene problemas en movilizarse unitariamente bajo el lema «Somos una nación. Nosotros decidimos»?
Por cierto, antes de que lo diga nadie, no creo que Ibarretxe tuviera ningún problema en hacerlo, ni antes ni ahora.
Efectivamente, Txabi, mal andas si no distingues una concreta situación político-administrativa de una Nación, con mayúsculas. ¿O es que estás esperando a la independencia y al «socialismo» para reconocer la Nación Vasca? ¿O es que acaso también tenemos que «acordar» la bandera? ¿Tienen que hacerlo los catalanes con Els Segadors y la Senyera?
Siempre estamos igual, la minoría minoritaria fracasada intentando imponer sus fantasías por pelotas. A ver qué tal os va con EA, porque ellos en Gernika cantan el Euzko Abendaren Ereserkia (Himno Nacional Vasco, para tí) con letra y a pleno pulmón cada Aberri Eguna en Gernika. O lo hacían.
Precisamente, y usando tus palabras, el problema de imponer las fantasías por pelotas, es que después resulta que nadie tiene ni zorra idea de cual es su himno, y la mayor parte de los que creen saberlo piensan que es el Gernikako Arbola. ¿Será por culpa de la minoria minoritaria fracasada?
De todos modos, y volviendo al tema, yo estaría dispuesto a cantar el Euzko Abendaren Ereserkia con toda la trompeteria que quieras, como colofón de una movilización unitaria bajo el lema «Somos una nación. Nosotros decidimos»
Pues entonces coincidimos en una cosa, a pesar de que la gente con la que te relacionas sea capaz de creer que el himno nacional vasco es «Desde Santurce a Bilbao». La ignorancia de la peña no es ni culpa ni asunto nuestro. De hecho, por ahí anda peña que no sabe que el Eusko Gudariak es un himno del Partido, compuesto en 1932 por el oficial de EAJ-PNV José Maria de Gárate. El mismo cuenta que por entonces estaba aprendiendo Euskera y de ahí que la letra tenga crasos errores gramaticales.
La diferencia entre tú y yo, Txabi, es que yo canto el Himno Nacional Vasco sin que haga falta ninguna condición, como expresión de mi Nación. Y lo he cantado en San Mamés y en el Camp Nou en los partidos internacionales de Euskadi y, por supuesto, jamás se me ha ocurrido pitar ni vociferar nada contra ninguna otra fuerza política abertzale, por muy hinchado de kalimotxo que me encontrara.
Y, por cierto, de imponer, nada. Tanto Els Segadors como en Euzko Abendaren Ereserkia (en su versión consensuada sin letra, que habrá que cambiar para añadirle la letra original cuando seamos independientes) surgieron por sendas leyes de los Parlamentos de Euskadi y Catalunya. Así como ambos jamás, a pesar de acogerse al marco estatutario, hicimos dejación de nuestra nacionalidad, fijamos en su momento los símbolos que nos identificaban como naciones, y la prueba es que la bandera nacional vasca se usa en los siete herrialdes, a pesar de que en la actual situación jurídico-política en la que nos encontramos, además se constituya como la bandera oficial de la CAPV.
…jamás se me ha ocurrido pitar ni vociferar nada contra ninguna otra fuerza política abertzale…
Hombre, con los piropos que sueltas aquí ya debes de ir bastante relajadito, digo yo.
Por lo demás, músicas aparte, yo soy de la opinión de que ante ataques y actitudes de este tipo por parte del Estado es necesario buscar el modo de dar una respuesta unitaria por parte de los que creemos que Euskal Herria es una Nación y tiene derecho a decidir. Desde el Euzko Alderdi Jeltzalea hasta la Minoria Minoritaria Fracasada (MMF)
No deja de asombrarme la sensibilidad dérmica de la que hacéis gala algunos que también os dejáis caer por aquí, sobre todo porque no creo haber leído ninguna pintada en ningún sitio del pelaje de «Espainiar Batasuna» y sí otras simpatiquísimas de «Partido Nunca Vasco», «Partido del Negocio Vasco», «PNV español», «txakurrak» o las clásicas de «traidoreak», «putreak» etabar dirigidas a Aralar. Como tampoco tengo noticia de artefactos incendiarios contra Herrikos provenientes de nuestros «comandos». Aún así, y con todos estos antecedentes, jamás se me ha ocurrido vociferar contra nadie (léase, ningún abertzale) en actos o eventos públicos. Otra cosa es la opinión que me merezcáis, la cual, desgraciadamente, es independiente de procesos de reflexión, confluencias soberanistas o apuestas por medios pacíficos y democráticos.
Y sí, objetivamente, por ahora, Minoría (los números cantan), Minoritaria (en todos los aspectos, tanto globales como dentro del abertzalismo) y Fracasada (eso no lo discute ni Tasio Erkizia. Es más, de eso hablaba el otro día).
Será porque para lanzar la consigna de que Batasuna es «terrorista» o «no-democrática» habeis tenido medios más poderosos que el spray.
Y ya que mencionas a vuestros «comandos», pues sí, hemos tenido la desgracia de recibir sus visitas y sus palos.
A ver si nos aclaramos en los análisis. Lo que no vale es intentar menospreciar y ningunear a un sector del abertzalismo y después decir que no se dá una respuesta decente ante el Estado por culpa del MMF. Si hubiera tenido el aval del MMF, entonces sí, entonces Imaz hubiera llamado a movilizarse?
Pues te recuerdo que el presidente del EBB decia que «Una consulta ciudadana planteada como escenario de acumulación de fuerzas para una confrontación política es muy discutible» al tiempo que Azkuna afirmaba que «la consulta de Ibarretxe no va a salir y va a ocasionar problemas serios».
Una cosa es que tengas atragantada a la IA y otra que le achaques historias que mejor las buscas dentro de tu partido.
Por cierto, también afirmaba Azkuna que «si sale con los votos de EHAK tampoco me hace mucha gracia», por lo que parece que el problema no es que se vote en contra, sino el contrario.
Y por cierto, no recuerdo en qué parte de sus reflexiones de Tasio, sí esas en las que hablaba de la condiciones objetivas y subjetivas… hablaba de fracaso.
¿Terrorista? ¿De qué coño vas, estás fuera de la realidad o qué cojones te pasa? Ya veo: todos contra el calvo, el mismo onanismo con el que habéis llegado a la situación actual.
Y como siempre, la «policía política» del PNV contra las pobrecitas víctimas de todas las injusticias del mundo mundial.
Es la hostia, de vuestros lloriqueos estoy hasta los cojones. Eso sí, cuando les toca a los demás recibir palos, eso no cuenta.
Ahora bien, el hecho de que votásteis lo mínimo posible y con la nariz tapada eso que ahora habéis descubierto como bandera para tapar vuenstras miserias es culpa… de Azkuna y de Imaz, claro que sí.
Mira, Txabi, afortunadamente, en EAJ llevamos más de un siglo a) con estatutos internos, b) con listas de afiliados c) practicando la democracia interna, cosa que vosotros ni siquiera os podéis imaginar, así que tenemos las funciones muy claras y delimitadas: el máximo órgano superior es la Asamblea Nacional. Por debajo y mientras no esté convocada, el EBB en pleno, cuyos miembros, al igual que los de la Asamblea se eligen por los afiliados, así que ni la opinión particular de un alcalde que ni siquiera es miembro del EBB, ni la opinión de su (ex)presidente, son el puto oráculo de Delfos.
Si el puto clavo ardiendo al que os agarráis para justificar que EHAK, perdón PCTV, el cual fue legal y estuvo en las elecciones gracias a que negociásteis con RuGALcaba y por eso mismo votábais sin ningún rubor junto con el PPSOE, hasta que la vergüenza os pudo y no os atrevísteis a cumplir las órdenes del Ministerio del Interior y echar por tierra la propuesta de Nuevo Estatuto, lo que os costó la subsiguiente ilegalización, es, como siempre, lo que leéis en el Gara sobre la quinta columna que derribó a Ibarretxe, entonces ¿por qué fue candidato en el 2009? Ah claro, es que la coherencia no es el fuerte de los que toda la puta vida se han dopado con propaganda.
Nuestro Partido es muy amplio, y engloba a mucha gente, por eso existen mecanismos para dilucidar la estrategia política, mecanismos que se basan en la afiliación y la participación asamblearia. Claro que eso te suena a chino, porque ni siquiera puedes estar seguro de que el pavo que estaba a tu lado cuando estabas ratificando el documento de Altsasu fuera a) militante b) militante de tu pueblo. Eso en el caso de que realmente os reuniérais para ratificarlo, que está por demostrar.
¿Unidad? Me meo de la puta risa de la unidad con el Partido de los Trabajadores de Korea del Norte.
Ah y por cierto, por si no te habías dado cuenta, que por supuesto que no, dado que pensar nunca ha sido lo vuestro, vuestra «apuesta inequívoca por la aceptación de las vías políticas y democráticas» supone el reconocimiento de que hasta ahora no lo habíais hecho.
El problema es que cuando Imaz decía que «EAJ-PNV aprobó en octubre de 2005 un documento sobre la pacificación y la normalización política. En él, la apuesta por el futuro del autogobierno vasco toma como clave de bóveda una formulación: no imponer-no impedir. En estas cuatro palabras se resume una filosofía que engarza con la mejor tradición pactista de la historia vasca: pacto entre vascos para alcanzar mayorías en Euskadi superiores a las que obtuvo el Estatuto de Gernika, lo cual nos obliga a acuerdos entre las diferentes sensibilidades y tradiciones políticas que hagan posible esa mayoría (no imponer), y pacto con el Estado a través de un acuerdo para que en la tramitación en Cortes Generales…
Una consulta ciudadana planteada como escenario de acumulación de fuerzas para una confrontación política es muy discutible, y desde luego contraria al espíritu y a la letra de la posición de EAJ-PNV expresada en el documento de octubre de 2005», esto lo decia como presidente del EBB.
El hecho de que votásteis lo mínimo posible y con la nariz tapada eso que ahora habéis descubierto como bandera para tapar vuenstras miserias es culpa… de Azkuna y de Imaz, claro que sí.
No Lorth, no, lo que quiero decir es simplemente que aunque hubieramos votado lo máximo posible y dando volteretas, hubiera sido igual, que el problema de que no se realizara una manifestación unitaria en contra del veto de Madrid fué que no se quiso hacer. Concretamente, que pese a que hubo propuestas de otros partidos del tripartito, el EBB no quiso.
Me meo de la puta risa de la unidad con el Partido de los Trabajadores de Korea del Norte.
No, si ya se te ve. Menos mal que, como tú dices, vuestro partido es muy amplio y no todos piensan como tú. Por lo demás, respecto a tus piropitos a la IA, a mí desde luego no me quitan el sueño y espero que a tí te ayuden a conciliarlo.
Ondo izan, eta aupa Paraguay!
Barkatu, el Anónimo es mio, por si.
Sí, lo que tú digas. Se te olvida, en esa elección interesada que haces, como siempre, la Ponencia Política de 2007, de la cual me permito citar:
«La Asamblea General de EAJ-PNV ha aprobado por unanimidad la Ponencia Política del partido que plantea lograr un pacto sobre el derecho a decidir entre las formaciones políticas, por un lado, y entre las instituciones vascas y el Estado por otra. Además, defiende la celebración de una consulta popular en el caso de se produzca un «bloqueo insalvable».
La Ponencia Política ha sido aprobada en el transcurso de la VI Asamblea General de EAJ-PNV, que ha comenzado hoy y que concluirá mañana con la elección de Iñigo Urkullu como presidente del Euzkadi Buru Batzar, sustituyendo en el cargo a Josu Jon Imaz.
Por si no lo sabes, las Ponencias Políticas marcan las lñineas de actuación del Partido a corto y medio plazo, y así nos ahorramos andar a saltos y al albur de la última ocurrencia del día. Por eso no hemos pasado del «amnistia ez da negoziatzen», al «negoziazioa», al «Estatuto nacional de Euskal Herria» al «Polo soberanista». También nos ahorramos estar a lo que dispone la cúpula, por mucho que con esto de la democracia interna a veces nos equivoquemos y elijamos a quien no debemos. Por eso también la política del Partido no depende de la interpretación personal del listo de turno.
Pero como ves, los mismos documentos que en tu labor de googleo se te olvidan citar desmienten tus palabras. Y también veo que eludes contestar a lo que te planteo, en concreto que ese invento RuGALcabiano de PCTV participó eb las elecciones porque el PPSOE preveía una mayoría absoluta de Ibarretxe, y la condición por la que se le permitió participar era evitar por todos los medios que el Proyecto saliera adelante (además de pagar los servicios prestados apoyando al bloque PPSOE en el Parlamento). Lo segundo lo cumplísteis con creces. Lo primero no hubo huevos, por eso se le ilegalizó. Esto está admitido por el propio RuGALcaba y da pie a preguntarse quién ha sido el mejor aliado del españolismo.
una pregunta…
el ppsoe construyeron el frente español desde los partidos, sin contar con bases ni nada.
podria aqui ocurrir algo parecido, con un poco de tiempo, y antes de que seamos una mera rémora del pasado.?
es decir, sino la llevamos clariente…
o yo que se…
saludos
Barkatuko didazue, baina Kataluniako Estatutuaren gaia oso garrantzitsua dela uste dut eta gure arteko liskarrak amaigabeak direnez, uste dut gure ekarpenak elkar kritikatzen ibili beharrean, ikuspegi eraikitzaile bat eduki beharko luketela. Bestela, benetan diotsuet oso-oso aspergarria egiten da eztabaida.
Orain arte, eskuartean dugun informazioa kontuan hartuta lehenengo ondorioa izan daiteke Manuel Aragon magistratuaren tesiak irabazi duela eta horren bidez epaiak Kataluniako bide soberanistari muga jarri nahi izan diola. Horrela epaiak badaezpadako zenbait adierazpen egiten ditu:
– Aintzin solasean azaltzen den «nazio» eta errealitate nazioanala»ren kontzeptuek ez dute balio juridikorik eta ez dute balio Estatutuaren artikuluak interpretatzeko. Ez dut oraindik argudio sakona ezagutzen, baina legelari gisa oso kuriosoa egiten zait adierazpen hori, zuzenbidearen ohiko interpretazioa-arauen aurkakoa baita. Aintzin solasari beti aitortzen zaio interpretatzeko ahalmen hori. Kataluniako Parlamentuak onartu zuen testuan nazio hitza Estatutuaren zati arautzailean azaltzen zen, eta Kongresuko tramitazioaren ondorioz gelditu zen Aintzin Solasean. Orain Konstituzio Auziteagiak ez dio horri ere baliorik onartu nahi.
– Hizkuntzari dagokionez, Konstituzio Auzitegiaren ustez, katalana ezin daiteke izan Generalitateko lehentasunezko hizkuntza (lengua preferente dio testuak), eta hortaz 6.1 artikuluaren adierazpen hori konstituzioaren aurkakoa dela dio. Hezkuntzan, aldiz,onartu du ‘lengual vehicular’ izatea eta Katalunian ‘A’ eredurik ez egotea.
– Kataluniako Botere Judizialari buruzko artikuluak: Kontituzioaren aurkakotzat jotzen du Kataluniak bere Botere Judizialeko Berezko Agintea izatea. Gutxien gustatu zaiena izan da Kataluniako erakunde autonomo horren Kataluniako epaileei zigorrak jarri ahal izatea. Epaiak onartzen omen du Espainiako Lege Organiko baten bidez erakunde hori sortu daitekeela baina Espainiako Kongresuak sortu behar du eta ezin da Estatutuan ezarri. Zein kurioso! Izan ere, Estatutua Espainiako Kongresuaren lege bat da eta gainera erreferendumez onartua!!! Tentuz aztertu beharko da epaiaren atal hau argitaratzen denean.
-Finantziazioa: Konstituzioaren aurkakotzat jo da Estatutuak Kataluniaren aportazioari jartzen zion baldintza bat, hots, gainontzeko autonomia erkidegoek ere Kataluniaren ahalegin fiskal antzekoa egitea. Baldintza hau Estatua eta Kataluniako ordezkarien artean negoziatu zen eta Konstituzio Auzitegiak negozioazio hori hutsean utzi du, Espainiako Lege Organikoen nagusitasuna aldarrikatuz, alegia, Espainiako Kongresoan onartutako lege bati, non alderdi abertzaleen eragina mugatua eta kointurala baita.
– Eskumenen blindajea: Eskumen partekatuen inguruan epaiak nolabaiteko interpretazio murriztailea egin omen du. Sakonago aztertu beharko da, baina 111. artikulua klabea zen Estatutuaren ereduan eta horren bidez muga jarri nahi zitzaion Estatuaren oinarrizko legediari, eta Generalitatearen eskumen legegileak babestu.
– Epaiak mugatu omen ditu «Consell de Garanties Estatutàries» eta haien Ararteko moduko erakundearen «Sindic de Greuges»en eskumenak, Espainiako Defensor del Puebloaren mesedetan.
Lehen inpresio gisa esan daiteke Espainia ari dela bere baitan bizi garen herrien kontra hezi handi bat eraikitzen. Ez digu gure erabakitzeko eskubidea aitortu nahi eta ez digu erabiltzen utzi nahi.
Hezi hori aspaldi hasi zen eraikitzen, harlauza potoloenak legearen ikuspegitik honako honako hauek izanik: Autonomia Estatutuak ez garatzeko eta ustutzeko neurriak («cafe para todos»; Ibarretxeren Estatutu Berria Kongresuan tramitera onartu nahi ez izatea eta Kontsultaren Legeari buruzko Konstituzio Auzitegiaren epaia. Harlauza horiei orain Kataluniako Estatutuari buruzko epaia gehitu behar zaie.
Hezi handi hori ikusita Katalanak ari dira juridikoki aztertzen nola bihurtu Europan Estatu bat, Estatua ordezkatzearen bidetik. Guk noiz gaindituko ditugu gure arteko liskar amaigabeak eta jarriko gara lanean?
De toda la historias que cuentas hay pocas que se libran de no ser ciertas, pero es que además como colofón dices que … Esto está admitido por el propio RuGALcaba y da pie a preguntarse quién ha sido el mejor aliado del españolismo. Pues bien, se me ocurre que como tu también sabrás googlear, nos pongas el enlace donde ese sujeto haya dicho tal cosa, no porque tenga la menor credibilidad, por cierto. Y, por favor, no me salgas con que no está escrito en ningún sitio porque se lo dijo al oido a un conocido de un conocido tuyo. Mientras tanto, quiero pensar que se trata de un lapsus.
Por lo demás, nos vuelves a contar lo de que el PNV es muy democrático, la IA una fracasada y tal…. pero, a ver, a lo que íbamos, que por cierto el tema lo has sacado tu, la cuestión: En Cataluña piensan dar una respuesta contundente, unitaria y masiva bajo el lema «Somos una Nación. Nosotros decidimos» a las agresiones del Estado. ¿Y aquí? ¿Qué pasó aquí? Y en cualquier caso, y lo más importante, por qué no podemos hacer aquí lo mismo, todos?
———————-
En lo que parece fruto de una estrategia pactada, la Generalitat asume la respuesta política y una de las instituciones culturales más representativas del país, Òmnium Cultural, la cívica.
…..
Los partidos políticos han estado representados en la rueda de prensa por fueron David Madí (CDC), Toni Castellà (UDC), Jaume Collboni (PSC), Anna Simó (ERC), Dolors Camats (ICV), Mercè Civit (EUiA) y Marc Sallas (CUP)
Manifestación unitaria
Barkatu Garruze, nire azken mezua bidali ondoren zurea irakurri dut, eta ados, nire partetik amaitutzat ematen dut bigarren mailako eztabaida hau eta zure galderarekin bat egiten dut.