• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Esas pequeñas diferencias
Euskobarómetro: de la trampa de los titulares (…) »

La trama Bengoa del “Caso Margüello”

1 julio 2010 por Lorth Needa

rafael bengoa

No hay día sin entrega sobre algún caso de supuesta corrupción o de actuaciones “no del todo lícitas” que afectan al PNV y a sus principales candidaos en el 2011. El caso De Miguel es el preferido de los medios españoles, y no hay día en que no nos ofrezcan alguna noticia al respecto, que casi siempre repite los mismos datos y hechos, sean estos ciertos o no. ¿Porqué? El objetivo principal, salta a la vista, es el PNV, el debilitar  a sus candidatos ante la siguiente cita electoral. Con el caso alavés aún en cabecera, hemos pasado (han pasado/recuperado, cabría decir) al caso Margüello, cuyo objetivo es, exclusivamente, Iñaki Azkuna, y por colateralidad manifiesta, el PNV. Sorprende que los socialistas consideren el asunto de los 32.000.000 de euros adjudicados por Odón Elorza –sin ningún tipo de concurso- a FCC y Galant sea sólo un error, aunque serio, y lo comparen con el caso Margüello afirmando que “aquí no ha habido cazo”. Para echar luz sobre estos supuestos casos procede detenernos en uno de ellos (Margüello), e interrogarnos: ¿Quién lo ha orientado y dirigido? ¿Con qué intención? ¿Ha habido manipulación? ¿Cuál ha sido su evolucón desde que surgió? ¿Podemos hablar más de “TRAMA BENGOA” que de “CASO MARGÜELLO”?

Todo comienza con la participación del periódico El Mundo, que recoge y magnifica los rumores que se propagan desde el PP en relación a unas contrataciones con determinadas empresas relacionadas con el Dr. Margüello.

Margüello1El incumplimiento estaría relacionado, según las noticias aparecidas, en la supuesta vinculación de tres médicos de Osakidetza con importantes cargos en la administración de algunas de las empresas contratadas. Siguen saliendo filtraciones y, entre mayo y julio, se acusa públicamente de que los tres médicos citados incumplen la legislación de incompatibilidades por ocupar importantes cargos en empresas concertadas por Sanidad (El Mundo, 2 de julio); que esas empresas carecen de las preceptivas autorizaciones sanitarias (El Mundo, 25 de junio); evitar la libre concurrencia (El Mundo, 24 de mayo); que las adjudicaciones se habían dado en época del Consejero Gabriel Inclán (como si fueran exnovo) (El Mundo, 11 de mayo) y de quebranto para las arcas públicas por un “montaje” de altos cargos de Osakidetza (El Mundo, 2 de julio).

Para completar políticamente esta campaña mediática, el 13 de mayo Patxi López declara en su primera rueda de prensa como Lehendakari que “aclararán todo” y, consecuentemente, el 18 de mayo el Consejero de Sanidad y Consumo ordena la apertura de un Expediente Informativo para recabar la información en relación a la adecuación a la legalidad de la contratación de las empresas que aparecían citadas en el diario El Mundo.

Así, el Expediente Informativo que organiza Bengoa comienza nombrando a un Instructor (Xabier Elexpe) y una secretaria (Cristina Rodrigo) a los que encomienda un trabajo teóricamente interno. Estos Instructores nunca dieron trámite de audiencia a los afectados –es por tanto un expediente que arranca viciado administrativamente por no dar audiencia- y, lógicamente, la primera consecuencia es que el 1 de julio se dicta un Informe provisional que, convenientemente para lo que buscaba Bengoa, concluyó que había serias irregularidades en las contrataciones investigadas.

Este Expediente Informativo de 1 de julio 2009  estuvo colgado en la página web de El Mundo antes de que le fuera entregado a nadie más. Es más, cuando El Mundo tuvo que rectificar alguna información por ser tan aplastantes las pruebas de su error, lo hizo justificándose en que la suya había sido una “información oficial” (7 de julio 2009), una información que nadie más tenía. Además, Bengoa da una rueda de prensa el mismo 1 de julio para escenificar el “fraude”, basándose en ese informe teóricamente interno y provisional. Además, entre mayo y julio siguieron publicándose informaciones acusatorias convenientemente filtradas a la prensa.Sin título-3

En ese marco, Bengoa pide por primera vez un informe al Departamento de Justicia para que le confirme si había materia suficiente para acudir a la vía judicial y, el 22 de julio 2009, Justicia recomienda que «lo más prudente sería esperar a contar con el informe del TVCP para respetar la presunción de inocencia de los denunciados».

En ese intermedio entre el primer Expediente Informativo con errores del 1 de julio y el dictamen del Departamento de Justicia del 22 de julio, el Instructor del expediente, Sr. Elexpe, dados los errores de su informe inicial, hace decenas de correcciones significativas al informe provisional, correcciones que entrega el 13 de julio 2009 al Departamento de Sanidad y Consumo, concretamente al Viceconsejero Fernández, en el que aclaran que: en realidad «los facultativos denunciados no parece que se hallan incursos en las prohibiciones para contratar… enumeradas en la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas» (correcciones de 13 de julio 2009) y que «ser apoderado no es equivalente a tener cargos en las empresas» (Informe Oficina de Control Económico del Gobierno Vasco, febrero 2010). Era ésta la acusación principal que dio pie a todo, y resulta que ya el 13 de julio de 2009 se sabía que era falsa.

Además, frente a la acusación de que las empresas carecían de las preceptivas autorizaciones sanitarias (El Mundo, 25 de junio), los informes dicen que en realidad «No se han encontrado irregularidades dignas de mencionar en las adjudicaciones efectuadas a las empresas». Tenían las autorizaciones sanitarias.

Sin embargo, Bengoa, en su comparecencia de 31 de julio 2009 no dice nada sobre las correcciones al Expediente Informativo entregadas por el Instructor el 13 de julio ni sobre el Informe del Departamento de Justicia desaconsejando recurrir a la vía judicial.

Sin título-7Para mantener su tesis, se siguen solicitando informes, hasta ocho, pero que curiosamente llevan a otras conclusiones:

1) En documentos del propio Departamento de Sanidad se reconoce que hay informes que justifican el incremento de tarifas a Medical Dom.

No sólo eso, sino que el actual equipo directivo en sus documentos de trabajo para sacar un nuevo concurso mantiene las mismas subidas de tarifas que tanto ha criticado. De hecho, y esto es bien llamativo, ya hemos visto que los contratos de Sanidad con Medical Dom, s.l. han sido prorrogados para todo el 2010 en los tres territorios.

2) En cuanto al quebranto económico, disponen de estudios que demuestran que haber cubierto las guardias de urgencia domiciliaria con Medical Dom ha supuesto más de 2.000.000 € de ahorro por año entre Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Es más, ante la insistencia del Viceconsejero Fernández, en la carta que remite a la Oficina de Control Económico, en el sentido de que “haga una estimación económica de los importes relacionados con las situaciones anómalas”, ésta concluye que «no puede afirmarse la existencia de un perjuicio económico a la Administración».

3) Lo cierto es que, según la propia OCE (Informe 8 octubre 2009), en todos los expedientes de contratación se acredita la capacidad de contratar; en todos existía el informe previo de fiscalización, en ningún caso suspensivo; todas las órdenes de tarifas disponían de su preceptivo informe de control económico-normativo; todos los concursos públicos se publicaron en el BOPV …
Es decir, la OCE no refrenda para nada las situaciones administrativas de contratación irregulares que reflejaba el informe de Sanidad.

4) En cuanto al presunto favorecimiento a las empresas del Dr. Margüello, todos los concursos públicos se publicaron en el BOPV para preservar la igualdad, publicidad y concurrencia de ofertas.
Cuando se hizo el Plan de Reducción de Listas de Espera (a instancias del Parlamento y con una fuerte exigencia de PP y PSE), no fue sólo Gestión de Servicios Sanitarios XXI la que se contrató sino que al menos otras 11 clínicas y servicios sanitarios vieron aumentar notablemente sus conciertos por el procedimiento negociado.
De hecho, Gestión de Servicios Sanitarios XXI, vinculada al Dr. Margüello, absorbió apenas un 3,4% de toda la actividad concertada de Bizkaia (al parecer quienes se llevaron el 96,6% restante no se enriquecían). A esta empresa, como a todas las demás, se le pagó por actividad realizada y a precios oficiales de BOPV.

5) Pero es tan palmario el deseo de Bengoa y de su equipo de hacer ver fraudes donde no los hay que, a pesar de haber sido advertidos en numerosas ocasiones del error, nunca han rectificado la comparación de los 212.000€ destinados a la UTE Gestión XXI, Clínica Indautxu y Rehabilidom en 2007 con los 2.7 MM € de 2008, siendo la primera cifra correspondiente a un mes (menos de 300 procesos) y la segunda a un año (36.000 procesos).

Pero, lo más importante, es que sistemáticamente se “olvidan” de que ese dinero se destinó a realizar actividad sanitaria: en 2008, por ejemplo, casi 2.000 procedimientos de cirugía menor, más de 1.000 de cirugía mayor, pruebas complementarias (1.300 colonoscopias, más de 500 gastroscopias, casi 1.000 ecografías, 537 eco-doppler vascular, radiografías, 1.500 anatomía patológica), más de 8.000 consultas, 17.463 sesiones de rehabilitación, y así hasta 36.000 procedimientos al año, todos ellos especificados mes a mes y pagados a los precios públicos, como a todas las demás empresas concertadas. Vamos, que nadie se quedó los 2,7 millones en el bolsillo porque se gastaron en atender a pacientes.

6) Otra de las presuntas irregularidades hace referencia a la no justificación de recurrir al procedimiento de emergencia en el expediente de concertación con Gestión XXI. Pues bien, pocos meses antes, la propia Oficina de Control Económico había aceptado dicho carácter de emergencia para contratar por la falta de camas por la gripe y que si ahora, a posteriori, no considera esa urgencia para las listas de espera, podría considerarse como una interpretación subjetiva que, en todo caso, tuvo como única consecuencia que se llevara el expediente a convalidar al Consejo de Gobierno, como es indicativo en estos casos. Y completamente legal.
Y, como es lógico, una vez conocida la opinión de la Oficina de Control Económico, se inició la tramitación del correspondiente concurso público renunciando a la vía de emergencia. Algo perfectamente legal y limpio que, sin ir más lejos, el actual Gobierno de Patxi López ha hecho en 56 ocasiones por importe de 20 Millones € en sus diez primeros meses.

Vamos a hacer un pequeño resumen de lo expuesto hasta ahora:

  1. Jamás han aclarado que cuando decían que las empresas no tenían autorizaciones sí las tenían;
  2. Nunca han corregido el error de comparar la facturación de un mes con la de un año;
  3. No ha habido ningún quebranto económico sino que en realidad hay estudios que demuestran que se ahorró dinero (era más de dos millones de euros al año más barato prestar el servicio a precios de la empresa que con medios propios de Osakidetza);
  4. Jamás han permitido a los principales “señalados” expresarse en el procedimiento, negándoles el elemental trámite de audiencia;
  5. Han tenido que rectificar –siempre en los informes, nunca en la prensa-;
  6. No han tenido más remedio que acabar circunscribiendo el “escándalo” a un simple expediente de autorización de funcionamiento, que se hizo además tras meses de consultas y contando con informes jurídicos que lo avalaban, muestra inequívoca de la voluntad que hubo de hacerlo bien.

Ante el derrumbe –uno tras otro- de sus argumentos, el Departamento de Bengoa no termina el informe provisional de 1 de julio 2009 (tal vez para no tener que enseñar las correcciones de 13 de julio) y encarga a la misma secretaria del expediente inicial profusamente corregido (Cristina Rodrigo), la elaboración de un nuevo informe jurídico, el de 20 de octubre 2009, en relación a la Resolución de autorización de funcionamiento de Gestión de Servicios Sanitarios XXI.

Lógicamente, dado el total alineamiento de la letrada con las tesis de Bengoa, el informe encargado concluye que la autorización se dio sin seguir el procedimiento, lo que da pie al Consejero para firmar una Orden de 20 de octubre (¡el mismo día!) para declarar la nulidad de pleno derecho de la anterior Resolución y otra, de 22 de diciembre, que somete a consulta de la Comisión Jurídica Asesora (COJUA) dicha declaración de nulidad de pleno derecho, los cuales se vuelven a filtrar a la prensa antes de que el Parlamente tenga conocimiento de ellos.

Como de su gran escándalo sólo les queda como arma arrojadiza este proceso administrativo de autorización de una empresa, el 25 de noviembre el Viceconsejero Fernández pide a la Viceconsejera de Régimen Jurídico del Departamento de Justicia un segundo informe sobre la procedencia de iniciar cualquier tipo de actuación judicial (recordemos que ya había uno anterior desaconsejando la vía judicial), y el informe jurídico del Departamento de Justicia comienza aclarando que en el expediente remitido por Sanidad «no constan ni alegaciones, ni otros documentos o elementos de juicio, ni propuestas de medios de prueba ni trámites de audiencia ni ninguna otra actuación de ordenación o instrucción subsiguiente por parte del Departamento de Sanidad y Consumo», y dice también que «dado el estado inicial del expediente de revisión de oficio genera serias dudas sobre su valoración». Finalmente, dadas tantas dudas y falta de elementos de juicio, acaba recomendando que se espere a tener más avanzado el expediente de revisión de oficio y al informe preceptivo y vinculante de la Comisión Jurídica Asesora.

Hasta aquí, hemos visto que, por más que lo haya retorcido, a Bengoa no le han salido como él quería ni el primer informe del Instructor Elexpe (corregido ampliamente), ni los del Departamento de Justicia, ni los de la Oficina de Control Económico ni el de la Comisión Jurídica Asesora. En esta tesitura, sólo le quedan dos recursos: la Comisión de Investigación del Parlamento y el Informe especial del Tribunal Vasco de Cuentas.

Una vez más vuelva a suceder la filtración del primer borrador del TVCP (otra vez en El Mundo, 14 de mayo 2010), antes de ser conocido por los afectados, sin que pudieran, por tanto, haber formulado alegaciones y manteniendo una tesis forzada sobre incompatibilidades (contraria a lo sostenido en la Oficina de Control Económico) que supondría la nulidad de decenas de conciertos y contratos que mantiene el actual Departamento de Sanidad, al encontrarse cientos de profesionales y empresas en la misma situación. Habrá que tener en cuenta, por tanto, cuando se haga público el informe definitivo del TVCP, que si mantiene esa tesis de la incompatibilidad de las empresas para contratar –para dar un argumento a Bengoa, ya que la Oficina de Control Económico no se lo ha dado- arremeterá contra la práctica totalidad de los conciertos que el propio Bengoa mantiene en la actualidad.

Por lo que respecta a la Comisión de Investigación creada en el Parlamento, el debate sobre su constitución se llevó a cabo en el mismo caldo de cultivo, con una información sesgada y parcial, cuando no ocultada. En el informe que le remite el pasado mes de febrero 2010 (¡7 meses después!), Bengoa sigue sin mencionar la existencia del informe complementario ni del Departamento de Justicia, como tampoco envía la documentación solicitada por la Comisión, entorpeciendo así la labor aclaratoria que se supone ésta debería ejercer. Y se permite decirle al Parlamento que la documentación que Sanidad ha remitido es suficiente, cuando sólo ha enviado –y tarde, una vez han comparecido ya Bengoa, Fernández y Elexpe- 8 documentos de los 55 solicitSin título-13ados.

Tiene su lógica que lo haya hecho así puesto que, si llega a dar esa información  a su tiempo, tendrían que haber hecho, tanto Bengoa como Fernández, lo mismo que hizo el Instructor Elexpe (diario Deia) en su comparecencia en la Comisión Especial de Investigación el pasado 28 de mayo 2010, esto es, acabar reconociendo que de todas las presuntas irregularidades iniciales, a él sólo le cabía la duda de que pudiese existir una irregularidad administrativa en la concesión de una autorización sanitaria.

Conclusiones:

La Oficina de Control Económico ha dictaminado que no hubo quebranto económico; el Instructor del Expediente Informativo inicial ha reconocido numerosos errores –y graves- en su informe; los dos Informes del Departamento de Justicia aconsejan tener más pruebas y profundizar en el expediente antes de recurrir a la Fiscalía, dada la falta de base para sustentar una pretendida prevaricación; la Comisión Jurídica Asesora nunca ha avalado recurrir a la Justicia por cuanto sólo se pronunció sobre la anulabilidad de un procedimiento administrativo; Osakidetza ha dicho que dos de los tres médicos inicialmente señalados son compatibles; se va viendo que todos sus argumentos acusatorios se han ido derrumbando uno a uno. ¿A qué se deben las prisas de Bengoa por recurrir a la Fiscalía? ¿Por qué no lo hizo desde el principio, como le pidió Inclán para evitar el linchamiento político que han practicado después?

En definitiva, Bengoa (con el apoyo incondicional de PP, PSE y parte de la prensa) está impidiendo la defensa de los afectados, está manipulando los contenidos reales de los numerosos informes que él mismo ha solicitado, ha ocultado información al Parlamento, no le ha remitido en tiempo y forma la documentación solicitada, incide una y otra vez en las mismas mentiras que le interesa difundir, ha atentado contra derechos tan básicos como el de audiencia y el de presunción de inocencia (que, sorprendentemente, el Parlamento no ha reclamado), no ha respetado la indicación del Departamento de Justicia de profundizar en las pruebas antes de recurrir a la Fiscalía, lo ha hecho finalmente con sólo un asunto administrativo menor, ha utilizado a la prensa, al Parlamento, a los Departamentos del Gobierno, al Tribunal Vasco de Cuentas y al Sistema Judicial.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Sin categoria | 32 comentarios

32 respuestas

  1. en 22 junio 2010 a 13:52 pitxin

    Zorionak a quien haya escrito este post!
    Ya podía ser así toda la información de todos los goles quen os quieren meter!


  2. en 22 junio 2010 a 15:33 Biturie

    Te respondo yo Alakrantxoa: esa cifra aparece en el artículo de Kerman Romeo en El País, periódico nada sospechoso.


  3. en 22 junio 2010 a 18:16 barren

    Felicidades por el artículo, es un trabajo titanico el que has hecho, zorionak, ….. creeis que este trabajo podria salir en algun medio,,,,,,medio-normal de euskadi?


  4. en 22 junio 2010 a 19:44 javier

    Putos mafiosos. Está visto que en el GV desde López hasta el último plumilla son pura ponzoña. Enhorabuena por un post tan elaborado y tan esclarecedor, era un asunto completamente desconocido para mí.


  5. en 22 junio 2010 a 19:44 Lorth Needa

    No puedo, de ningún modo, atribuirme el mérito de este artículo, puesto que en la investigación del montaje político que ha dado lugar al llamado «caso Margüello», que sólo existe en la imaginación de quienes lo han impulsado, filtrando lo que les ha interesado a medios periodísticos adictos a «teorías conspirativas» -léase 11-M- y otros más preocupados por la supervivencia política de su apuesta estratégica lopeziana que por lo que enseñan en las Facultades de Periodismo, así como por políticos enfangados en casos reales de corrupción cuyo único interés es difundir entre la ciudadanía la sensación de «todos son igual de chorizos», por eso de que «mal de muchos, epidemia», han intervenido otras personas ajenas incluso al este Blog, a las cuales se les debe proteger mediante el anonimato que proporciona el hecho de que este artículo haya sido publicado en este Blog y bajo mi nick.

    Repito: tengo por costumbre firmar mis entradas originales con mi propio nick, pero en este caso, trasladar, adaptar y concretar las informaciones que nos han llegado ha sido mi único mérito en este asunto, si es que hay alguno. Eso no obsta para que el contenido del artículo sea de plena vigencia y enorme interés, sobre todo cuando asistimos a una intensa campaña mediática y política contra EAJ y, lo que es más grave, personas individuales cuya honorabilidad se ve vilipendiada día sí y día también por las mismas personas que filtran lo que les interesa a los mismos medios que aquí vemos por los mismos bastardos intereses de supervivencia política.


  6. en 22 junio 2010 a 20:35 GORA TA GORA

    Joder,esto es muy interesante.No habría alguna posibilidad de «airear» esto?


  7. en 22 junio 2010 a 23:02 javier

    Pues entonces enhorabuena a los colaboradores de Lorth Needa, y me uno a lo que dice Gora Ta Gora, no hay forma de hacer llegar estas conclusiones a Deia o Onda Vasca para que difundan el engaño sociata? (otro más…)


  8. en 22 junio 2010 a 23:10 biturie

    Lorth, nire zorionik zintzoenak. Lana ikaragarria izan da!!
    Norbaitek dio ea ez litzatekeen egokia Arabatiken argitara emandakoa komunikabide indartsuago batean agertzea. Baliteke, baina ez ezazue gutxietsi blog hau. Dagoeneko Lópezen gobernu osoa, bera azpiko kargu guztiak eta beste hainbat milaka pertsonak irakurri dute.

    Edozein modutan, gai honekin aurrera jarraitzeko asmorik badute, hemen agertzen diren datuak argudiatu beharko dituzte.

    Margüello auziaren eta beste hainbat auziren azpian, Lorth-ek dioen moduan, jokaera mediatiko nazkagarria dago, gezurra eta iraina erabiliz aurkari politikoa suntsitzea helburu dutenak.

    Gure ahal dugunaren neurrian (horretan Lorth nirekin egongo zara) aurre egingo diogu kanpain zikin horiei, eta saiatuko gara zikinkeri guzti horri erantzun egokia ematen.

    Aurrera Lorth.


  9. en 22 junio 2010 a 23:13 anonimo

    muchisimas gracias. soy conocido de uno de los socios de las empresas investigadas. me parece indignante que este hombre todavia ocupe la cartera de consejero.Es una guerra política en la que han querido involucrar a una empresa privada. El señor Bengoa ha mentido al Parlamento, además de retrasar lo máximo la comisión de investigación. No presenta documentación, oculta datos a dicha investigación y filtra información a los periódicos que es falsa. La empresa a la que acusa sigue prestando servicios a Osakidetxa, a pesar de que Lopez intentara sin éxito traer a otras empresas de fuera de Euskadi.
    Es horrorosa la actuacion de este gobierno. pasar la voz


  10. en 23 junio 2010 a 0:28 la peke

    Soy un familiar del Dr. Margüello, ya era hora de que alguien aclarara las cosas despues de casi un año de silencio,el daño moral que le han hecho a el y a toda su familia, con el linchamiento publico al que ha sido sometido, sera dificil de reparar.pero por lo menos la opinion pública empezara a entender algo. La supuesta trama , que nunca existio, y los que le conocemos y queremos, no teniamos ninguna duda, se va desmontando poco a poco. Desde aqui ,espero y deseo que el Sr. Bengoa tenga su calvario particular por todo el daño gratuito tanto personal como profesionalmente que ha hecho a personas que no tenian nada que ver con este sucio juego politico.

    Mi gratitud a quien haya escrito este articulo.


  11. en 23 junio 2010 a 9:58 Oharkorra

    Zorionak nire aldetik ere Lorth eta ingurukoei. Askotan guk ere arasoak ditugu ikuspegi ezberdin bat, eta ahal den neurrian despolitizatutagoa, eukiteko.

    Alde batetik, argi dago hemen gure kontrako burrukaren lan bat egin behar dutela derrigorrez. Boterea eta beste gauza asko arriskuan daude beraientzat eta susmo hauek tresna ezin hobea izaten da, nahiz eta ikusten dogunez lan kaxkarra egin ikerketa lanetan. Horren ondorioz betiko joera ikusten ari gara: prentsa guztia errudun gaiztoa aurkezten pertsonak eta alderdia.

    Halan eta guztiz ere, nire ustez azpitik ikusten dudana ez zait askorik gustatzen. Ez dut normala ikusten Gurutzetako arduradun batek, bere zereginak egiten duen bitartean, Administazioarekin lan egingo duten enpresak sortu edo haietan parte hartzea. Hori ere ondo begiratu beharko genuke aurrerantzean. Orain dela denbora asko, lau edo bost urte dira, entzun genuela osasun munduan Marguello jaunaren kontrako kritika asko bere eginkizunen nahasketa honengaitik eta hau ez da ez gure arerioen asmakizuna.


  12. en 23 junio 2010 a 11:23 vipitmag

    La verdad es que si toda la prensa y blogs tuvieran el mismo rigor, adquiriríamos mayor creddibilidad en lo que en ellos sale!
    ZORIONAK!


  13. en 23 junio 2010 a 11:34 Mr+

    Seguro que en Cybereuskadi se hará eco en seguida de esta entrada, dada su admiración por este consejero y su riguroso y neutro talante.


  14. en 23 junio 2010 a 11:46 EusKtulu

    Don’t hold your breath…
    N. del T.: Jai duzu; espera sentado…


  15. en 23 junio 2010 a 19:41 izasjon

    Que se puede esperar de un resentido. Que se puede esperar de quien fue viceonsejero con Azkuna, es decir, su segundo, entre 1991-1995, y no ha dudado en llamarle a declarar al Parlamento por este caso, prestandose asi a la campaña de derribo del Alkate de Bilbao.
    Y su gestion. Echemos un vistazo. Aumento de la listas de espera. Los datos están ahí. Por poner un ejemplo. Osatek, empresa que hasta ahora ha dado beneficios. Elimina personal, muchos eventuales ahora en la calle, a costa de triplicar el trabajo de los tecnicos, secretarias, ayudantes. Consecuencia alargamiento de las listas de espera hasta un año. Vamos que si quieres sacarte una resonancia ya puedes esperar sentado.
    A los crónicos los quiere llevar a la Uni para que aprendan como llevar con resignacion cristiana su vida, y no dar la vara todo el día en el ambulatorio o en las unidades del dolor, que eso cuesta dinero
    Desoye las opiniones de los que estan al pie del cañon, medicos, enfermeros/as, pacientes. etc.
    Este teorico de la gestion, sera eso un teorico. Pero como gestor cero patatero.
    A este si que le podemos llamar colaboracionista, si su abuelo levantara la cabeza la de hostias que le iban a caer.


  16. en 23 junio 2010 a 19:48 Lorth Needa

    Lo que me lleva a pensar la clase de escoria que ha pululado por altos cargos gracias a algún retorcido sentido de «despolitización», «apertura» y «pluralismo» de postal.

    Espero que hayamos aprendido para la próxima vez y purguemos la administración vasca de parásitos, arribistas y trepas que, a las primeras de cambio, y al grito de «por fín mandan los míos», han desenvainado los cuchillos protegidos por prostitutas periodísticas.

    A ver, que alguien me pase el teléfono del Mullah Omar…


  17. en 23 junio 2010 a 20:01 EusKtulu

    Jopeta, cómo se nota que «estáis en contra de que se instauren nuevos tiempos en la política, corra el aire fresco, se normalice la administración y deje de haber sectarismo a la hora de tomar decisiones»…

    Ehtee, y si falla lo anterior: «Sabéis perfectamente que el actual gobierno vasco puede que sufra de ciertas carencias en lo que a cargos se refiere porque numerosas personalidades declinaron integrarse en el mismo debido a la amenaza terrorista».

    Con esos dos párrafos, y nada más, cualquiera puede convertirse de la noche a la mañana en director de comunicación de cualquier departamento de los desgarramantas y tuercebotas que a día de hoy (y no por mucho tiempo) okupan el gobierno vasco.

    Efectivamente: escoria.


  18. en 23 junio 2010 a 21:37 PIB

    Mullah Omar: 00 33 1293 666666. Horario : de 15:00 a 16:00. Ah, la diferencia horaria es de seis horas menos, no en españa sino enEuskal Herria


  19. en 24 junio 2010 a 0:06 Pantxita

    Hay personas que parece que aunque hayan realizado estudios superiores, como es el caso de los periodistas y de algunos políticos, no han buscado nunca, y por eso no lo saben, el significado que la Real Academia Española da sobre el término MANIPULAR: «Intervenir con medios hábiles y, a veces, arteros, en la política, en el mercado, en la información, etc., con distorsión de la verdad o la justicia, y al servicio de intereses particulares».

    Eso es lo que al parecer el ejecutivo actual del Gobierno Vasco y toda la corte de periodistas que le apoyan, está haciendo para conseguir su meta, MANTENERSE EN EL PODER, manipulando los datos y urdiendo una mentira, dañando la HONORABILIDAD DE LAS PERSONAS A LAS QUE AFECTA.

    Les recuerdo que les ha costado llegar. Han tenido que pactar con su mayor enemigo político. Pero haciendo así las cosas dudo que puedan mantenerse en el poder. En esta vida hay que ser sobre todo honrado, aunque parece que no está muy de moda en nuestra sociedad.

    Hay que hacer que esta información llegue a todo el mundo, por lo menos así tendrán la otra versión y podrán sacar sus propias conclusiones.

    Por cierto, yo en un par de ocasiones voté al PSOE.

    ¡ QUE PENA !


  20. en 24 junio 2010 a 0:31 jose ignacio

    Interesantísimo el contenido del blog. Por fin empiezo a ver claro los motivos de Bengoa y los suyos para implicar falsamente a otras personas honradas. Animo y seguir luchando hasta recuperar el honor, muy difícil por cierto, que estos sinvergüenzas han intentado tirar por los suelos. La verdad sólo tiene un camino y antes o después saldrá a la luz. Por cierto, hay algunos periódicos que no volveré a comprar jamás y unos partidos políticos que quedan para mí totalmente vetados para el futuro.


  21. en 24 junio 2010 a 6:57 maria

    Muchisimas gracias al «equipo», por la recopilación de datos. Esperemos que se lean y analicen.

    Me dañinas son las envidias…………….


  22. en 24 junio 2010 a 10:43 una aclaracion

    Coincidiendo con lo expuesto en anteriores comentarios, sólo una aclaración en aras a evitar malos entendidos. Bengoa no fue Viceconsejero de Azkuna, fue Director. El Viceconsejero era (para el ámbito sanitario) el recodrado Javier Saenz de Buruaga, que fue realmente el gran impulsor de la reforma planteada en Osasuna Zainduz…. y malograda por ya sabemos quien.


  23. en 24 junio 2010 a 11:41 alderdikide

    Es más sangrante la actuación del PPSOE y sus medios acólitos en el asunto de Araba. Y el Partido no hace nada.


  24. en 24 junio 2010 a 12:18 Biturie

    Alderdikide, si crees que en el asunto de Araba se puede hacer algo más, que pueda haber información interesante que la canallesca unionista no publica, que podamos ayudar a aclarar lo que es, y no lo que nos quieren vender, sabes dónde estamos y puedes hacernos llegar tus conclusiones.


  25. en 24 junio 2010 a 16:18 alderdikide

    Biturie, mi queja es para el EBB. Que el asunto es un tema político y nos están jamando la tostada. Sobre la prensa española… no hay más que leer sus noticias. No han presentado nada concluyente. Eso sí, novelado primorosamente.


  26. en 1 julio 2010 a 13:07 EusKtulu

    http://www.deia.com/2010/07/01/sociedad/inclan-considera-en-peligro-la-mayor-parte-de-los-conciertos-de-osakidetza-con-la-sanidad-privada


  27. en 1 julio 2010 a 13:59 barakaldo

    Zorionak, me he quedado de piedra.


  28. en 6 julio 2010 a 2:32 BikoteAlaia

    Todo lo que se comenta en el post junto a info adicional me ha llegado en un manojo de .pdfs que he convertido en un bonito .pdf de 46 páginas dignas de ser imprimidas y repartidas a todo quisqui:

    http://www.box.net/shared/7vxpp2pq75

    Y de paso restregárselo por las narices al Jose Antonio del Moral: http://cybereuskadi.com/me-encanta-rafael-bengoa


  29. en 14 julio 2010 a 9:08 EusKtulu

    El Ararteko pone en cuestión los indicios que usó Sanidad para alentar el «caso Margüello»

    Blanco y en botella…


  30. en 15 septiembre 2010 a 15:27 Bolsillos de cristal, ja, ja « Arabatik

    […] Septiembre 2010 por biturie Antes de entrar en materia, quiero recuperar tres posts magníficos (1, 2, 3), trabajados y redactados por Lorth Needa, sobre la Trama Bengoa del caso Margüello. Y […]


  31. en 5 octubre 2010 a 8:32 El Gobierno Vasco y su doble rasero | Gasteizko EAJ-PNV Udal Taldearen Bloga – Gure Iritzia

    […] El consejero de Sanidad, Rafael Bengoa, se ha dedicado desde el minuto uno de su mandato en el Gobierno del PSE, sustentado por el PP, a investigar posibles actuaciones irregulares del anterior responsable del Departamento en contrataciones conocidas como “caso Margüello”. […]


  32. en 10 marzo 2011 a 10:29 Pues sí, Inclán con Egibar ¿Y qué? « Arabatik

    […] trama Bengoa, también conocida como “Caso Margüello“, que consulten estos tres posts (1, 2, 3). Quien se encuentre de bruces con estas aventuras mediáticas del unionismo seguro que de lo […]



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Voló, voló, Carrero voló
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Esta NO es la versión de la Izquierda Abertzale, esta ES la VERDAD de la dispersión
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
  • julio 2010
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Jun   Ago »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.109 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: