Me pregunto yo si cabe alguna duda, ahora mismo, sobre el NO a los PGE 2011. Si el gobierno español no entra a los embidos más arriesgados (reforma marco jurídico, selecciones vascas, referéndum Trebiñu y Turtzios, régimen económico SS y políticas pasivas de empleo), y si el resto de embidos menores son postergados para después de la decisión de los presupuestos, yo no tendría ninguna duda: NO a los presupuestos. El PSCialista Montilla reclama una reforma constitucional. Aquí el delegado del gobierno español López afirma que “la negociación PSOE/PNV será exitosa si es buena para el conjunto del país y la sociedad vasca, pero no fructificará si tiene como objetivo una posición particular de partido o una ideología”. En la CAV la ideología dominante, señor López, es la abertzale, por voluntad expresa y democrática de su ciudadanía, por lo que las reclamaciones nacionales del PNV son, también, del conjunto del pueblo. Pueblo que, por otra parte, desprecia, con su suspenso, una vez vez –y otra- al gobierno delegado surgido del engaño y la trampa. Por lo tanto: NO a los presupuestos PGE 2011.
NO a los PGE 2011
20 julio 2010 por EGE
20 respuestas
OJALA Biture, que quienes tomen la decisión sobre el apoyo a los PGE 2011 tengan las cosas tan claras como tú, pero no sé yo??????????… miedo me da!
opino que la iniciativa negociadora del PNV ha servido para visualizar que el de coscojales y su sucursal en Euskadi no pintan mucho; pero la cosa no debería ir más allá. Los socialistas han demostrado con creces que no tienen palabra.
Nunca había visto escrita la palabra más usada en el mus, teńia curiosidad y he buscado en el DRAE:
envido.
(De envidar).
1. m. En el juego del mus, envite de dos tantos.
Modestamente:
En el mus, si envidamos (lo he escrito mal hasta ahora: embido) y no nos aceptan, es un tanto; si aceptan, son dos para uno o para otro. Así hasta 35 ó 40 tantos, dependiendo de zonas. Con un órdago ganas o pierdes juego; y si pretendes hacerlo tanto a tanto, hay que trabajar mucho, controlar las señas, cuidar el tanteo: es mucho trabajo.
Tal y como lo han planteado los delegados en la CAV, lo relativo a posibles transferencias pendientes desde hace 30 años, puede ser aceptable, dependiendo de (…), y a saber si con la crisis son convenientes o no.
Ahora bien, ellos siempre recurren al mismo run-run: nada de soberanismo, de derecho de decisión, de selecciones vascas,….. Eso no. Lo demás se aceptará porque nosotros le damos el visto bueno.
Ahí es donde yo creo que está la jugada en este momento: en la sensación que suscita el anuncio de que sí se estudiarían las transferencias, pero de lo OTRO ná de ná.
No a los PGE. Ésta mañana, cuando he desayunado con lo de que «ZP y el GV han acordado enmendar la mayor parte de las propuestas del PNV», lo he tenido claro. A éstos sociatas ni agua. Ya vale de salvarles el culo, en ésta ocasión, no hay nada que nos puedan ofrecer. NO hay nada que rascar. Las propuestas eran basicamente de autogobierno y les han dado carpetazo sin vuelta atrás. Así pues, que con su pan se lo coman. Que saquen los PGE en solitario si pueden. Que gobiernen en solitario si pueden. Que se arrastren pidiendo apoyos a los demás. Y cuando vean que ni aun así, cuando el gobierno español esté paralizado, que convoquen elecciones. Total, PP o PSOE, a nosotros nos joden igual.
Ni en las transferencias, oigan… Pueden dar ningún visto bueno decente; que para chafar esa historia ya se lo en cargaron al Tejero de marras ¿Nosusacordais?
No tienen nada que ofrecer, salvo chocolatinas (Veáse nombre oficial de Bizkaia y tal y tal…) ni margen posible con recesión democrática «in crescendo» y la uniformización españolera en todos los altavoces mediáticos y demás.
Y aun así lo de los nombres oficiales también tiene el toque sociata, de Bizkaia nada, VIZCAYA-BIZKAIA.
Más que un órdago como lo pinta el libelo falangista, yo lo veo como un envido. El órdago resuelve la partida. Después no hay más, las partes aceptan el resultado. Para mí el órdago sería el referendum por la independencia.
Lo que ha hecho el PNV es un envido a mayor y a txika, el PSOE sólo acepta a txika, al PNV le toca coger una piedra, cuando se hagan algunas transferencias el PSE ganará las dos piedras de txika.
Abundando más, circula ya el dicho de que «El PP salva al PSOE del PNV en la CAV y el PNV salva al PSOE del PP en el estado». Esta es la geometría variable.
No tienen ninguna intención de cumplir siquiera las transferencias.
No van a transferir la Seguridad Social. Se admiten apuestas.
Esto huele a campaña de los mass media repitiendo lo que ha dicho Lopez, que por cierto, vaya frase de mierda.
No veo otro escenario posible. Y espero que no le ayuden al PSOE asi como asi, que suden sangre, hala.
PSOE y PP rechazan 13 de las 15 enmiendas.
Parece que en el PSOE han desenvainado los cuchillos y ya están por colgar la cabeza de Zapatero de una pica para salvar la de López. El cierre del período de sesiones está próximo, pero por las declaraciones provenientes del Partido, el NO a los presupuestos está cantado.
Ahora todos a hacer campaña para que Pancho sea el próximo candidato suciata a la Moncloa.
Ejjjpanha, tus días están contados!!!
que pacten los presupuestos PP y PSOE y se quite el P(so)E -partido español- la careta de una puñetera vez.
por cierto, a ver si alguien da un puñetazo encima de la mesa de una vez, y se presenta ante el Tribunal Constitucional español a denunciar al PP al PSOE y al gobierno de españa por incumplimiento de la Constitución, en cuanto al mamoneo con las transferencias.
al menos se montaría ruido mediático y se desprestigiaría más esa caverna.
Y difundirlo entre la ciudadanía, que nos falla la comunicación horrores. Si los estatutistas son los que se niegan al cumplimiento de lo pactado y refrendado hace 30 años, que se ocupen ellos de explicar el porqué.
Ayuntamiento Bilbao, el mejor del estado:
http://www.publico.es/espana/328776/informe/transparencia/ayuntamientos
Getxo sale también bien posicionado
Interesante ranking -> http://imagenes.publico.es/resources/archivos/2010/7/20/1279633807627ranking.pdf
PD: Barakaldo no se encuentra mal posicionado a pesar de los chanchullos en los que se encuentra actualmente así que imagínense como estará el percal por el infraebro. El ayuntamiento de Donostia no está muy bien posicionado.
BONO-REGALO: Aprovechen esto en campaña, vayan a saco en este tema
Algun analista del blog: creéis que el psoe tendrá que tragar algúna más de las pocas exigencias del pnv o conseguirá pactar los presupuestos con otros? puede echarle de nuevo CIU una ayuda? sino, podría conseguirlo con CC y otros minoritarios?
Si no consigue aprobarlos estoy seguro de q el PP no le echaria una mano para asegurarse la mayoria absoluta en las siguientes.. pero no se en qué repercute si no consiguiese aprobarlos… xo no se si es imprescindible el PNV.
NO PUEDE. Basicamente tiene 4 Opciones
1) o le salva el pp argudiendo evitar el pago a los malvados nacionalistas lo que le dejaria a este en una posicion cuando menos arriesgada haciendo de salvavidas,si la gente no entiende su postura y no obtiene posteriormente la tiene mayoria absoluta .
2) o pacta con ciu o erc gracias al seny catalan y a los parches al estatut que le prometa en el verano ( recordar que el dia siguiente ala masacre castellana del duque de olivares la gente fue a trabajar como si tal cosa).
3) o llega a un acuerdo con el pnv en los terminos del Pnv o una vez rebajados estos.
4) se rechazan los presupuestos y prorroga los del año pasado o si la situacion se vuelve insostenible tras esto convoca elecciones
lo que creo es que le han querido bajar los humos al pnv (tanto pp como psoe) humillandolo publicamenete y mostrandole que solo es uno mas ,de hecho estan seguros en madrid y lakua que terminaran por agachar la cabeza y aceptar lo que les den,les puede salir muy, muy mal o nos pueden dar en la cara otra vez, no obstante si esta vez mantiene la posicion, recupera la dignidad resiste y no cambia enseañando unpoco los dientes les podemos dar un sustito mas.
DEBATE SOBRE EL ESTADO Y LAS NACIONES
Urkullu está dispuesto a negociar los presupuestos con Zapatero
El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, se ha mostrado dispuesto a negociar e incluso alcanzar un acuerdo presupuestario con José Luis Rodríguez Zapatero, a pesar de que el PSOE tumbó ayer las propuestas de resolución de los jeltzales. Su compañero de partido Andoni Ortuzar afirma que el acuerdo «es imposible».
otra decepcion mas…
http://www.gara.net/azkenak/07/211320/es/Urkullu-esta-dispuesto-negociar-presupuestos-Zapatero
No leáis el komsomolskaya gara, que os mienten. Y editorializan y todo.
Hala, aquí la noticia sin tergiversar: Urkullu ve inasumible un acuerdo de estabilidad con Zapatero
Aquí está la madre del cordero:
Ortuzar ha asegurado que, mientras Zapatero «no haga eso», va a ser «difícil que el PNV pueda darle un si, ni tan siquiera una abstención», pero ha agregado que «en sus manos está». El presidente del PNV vizcaíno ha señalado que, tanto Zapatero, como el lehendakari, Patxi López, se deben «aclarar» porque el PNV «no ha cambiado».
Y
Urkullu: En caso de que Zapatero pretendiera prorrogar los presupuestos, le ha emplazado a que reflexione sobre «la soledad y debilidad extrema» en la que se encuentra.
¿Alguien sabe conjugar el verbo «negociar»? ¿Alguno que se ha hartado de pintar las paredes con él?
si yo tambien he leido eso en una noticia anterior aqui
http://www.gara.net/azkenak/07/211315/es/Ortuzar-ve-imposible-acuerdo-tras-los-feos-Zapatero
pero luego ha salido urkullu y lo ha desmentido con esto (si prefieres deia como fuente de las declaraciones)
No obstante, ha apuntado que su mano «sigue tendida» y Zapatero «tiene una oportunidad única de retomar su discurso del Estado plural y de hacer una apuesta decidida por un Estado ajustado a sus realidades nacionalidades diversas».
y donde manda patron no manda marinero y me encantaraia haberme confundido y darte la razon en septiembre…