• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« ¿Qué les das, Urkullu?
Que no, Idígoras, que no. »

A mí no me va este «green»

8 noviembre 2010 por EGE

Con el verde vitoriano ocurre igual que con muchos mandatarios mundiales: no muy apreciados en sus países y laureados en el extranjero. Discrepo de quienes creen que el actual alcalde vitoriano vaya a explotar a su favor lo de Estocolmo, entre otras razones porque creo que los vitorianos no están tan en sintonía con los del jurado sueco en eso de las maravillas verdes gasteiztarras.

A mí no me gusta el desarrollo green de Vitoria, y ya no es cuestión de si su mentor fue Cuerda, Alonso, o lo es Lazcoz. Lo que tenía que haberse primado en una ciudad como Vitoria, en la que tan cerca están los montes de Vitoria de su centro, tan cerca el pantano  y los propios humendales de Salburua; lo que tenía que haberse primado – decía- es que los barrios de la periferia (Zabalgana, Salburua y Lakua) estuvieran más cerca del centro, disminuyendo para ello la superficie de verde que actúa como gran cortafuegos. Con ellos también tendríamos más cerca de nosotros ese anillo verde que SÍ es un buen invento.

Quizás lo lógico sería dotar de municipalidades propias a Zabalgana, Salburua y Lakua, por su situación extramuros/extrarradio, en una ciudad pequeña. Barrios, eso sí, con grandes avenidas de cuatro carriles sin coches; con abundantes parques infantiles sin niños; con mucho verde al que no va ni los perros; y, ante todo y sobre todo, sin vida humana callejera.

Lo que yo tampoco hubiera hecho es construir edificios de cuatro plantas, en donde los solteros, los separados, los matrimonios sin hijos y los pisos vacíos dan como resultado una densidad mínima. ¿Qué hace una sóla persona en una vivienda VPO de 90 m2? ¿Cómo puede utilizarse dinero público para expandir tanto cemento sin ton ni son?.

Si yo fuera alcalde, o candidato, daría una importancia absoluta a las potencialidades de Vitoria como ciudad de bicicleteros. Estamoa a 2010, y esa Vitoria de bidegorris es un fiasco, más por lo malos que son que por los kilómetros que existen de franja roja.

Unos buenos espacios de verde -y muy utilizados- son el parque El Prado y La Florida, mucho más pequeños, utilizados y seguros que los de Arriaga, Aranbizkarra o Las Conchas, por citar sólo unos poquitos. Y, además, son frecuentados por seres humanos, y no exclusivamente por perros ¿Qué hacen tantos metros cuadrados de verde, cuando el 90% de sus usuarios caminan por sus sendas? ¿Cuál es el precio de mantenimiento de toda esa foresta urbana?

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Sin categoria | 3 comentarios

3 respuestas

  1. en 8 noviembre 2010 a 19:55 espaloian

    Nos guste o no, el «green» de las zonas verdes ha resultado determinante para que se decantaran por Gasteiz como capital europea. Ese verde es que que hace que, como dices, cueste cuarenta minutos llegar a pie de Mariturri al centro. Es un diseño de ciudad cuestionable que, recordémoslo, diseñaron técnicos municipales bajo el mandato de Alfonso Alonso. Recordemos también que por aquel entonces se propugnaba algo todavía más salvaje: un crecimiento desmesurado en los pueblos que, gracias a la intervención de la oposición, se recortó en gran medida.
    ¿Hasta qué punto interesaba a los promotores de vivienda aquel diseño de ciudad?, ¿qué ha hecho que los mismos técnicos favorables a amplias zonas verdes de transición ahora parezcan abogar por redensificaciones y otros engendros?, ¿por qué no se supo ver las consecuencias de alternar torres con edificaciones de cuatro alturas?, ¿nadie fue capaz de prever ese derroche de pisos de 90 metros habitados por una persona? Mucha tela que cortar en el desarrollo gasteiztarra de la última década.
    El caso es que los parques actuales son los que son y no hay quien se atreva a pegarles bocado, por insostenibles que resulten. No hay más que ver la que se está montando ante el «bocadito» al parque de Arriaga. Lo que más me solivianta en este asunto es la absoluta hipocresía de mucho ciudadano que oculta sus intereses privados bajo el pañuelo verde. Detrás de muchos acérrimos defensores de la zona verde no hay más que personas que no quieren ver depreciado el valor de sus viviendas.


  2. en 8 noviembre 2010 a 21:43 raúl

    Díficil cuestión la que planteaís y más aun en un asunto como la ordenación de la ciudad, respecto del cual todo el mundo sabe, opina y sienta cátedra. La ciudad como hecho social que es, es un ser vivo, dinámico, contingente…al albur de los cuatro gurús de turno que, no teniendo más curriculum que su posición dentro de un partido (me da igual cuál), es capaz de platicar de lo divino y de lo humano, incluso del urbanismo, del paisaje, del medio ambiente. En fin, ahora se dan cuenta de que es la época de la ciudad concentrada, cerrada y de colmenas. Ahora se dan cuenta de lo que cuesta la ciudad verde, la ciudad difusa, de su mantenimiento, la del tranvía, la de todo gratis, la de que cada barrio tenga un centro cívico, la de tener un buesa arena (para mí siempre la plaza del ganado de Zurbano) y a la vez un nuevo polideportivo municipal, la de los centros comerciales (malls) que desertizan la vida comercial de la ciudad, las de los bicigorris que se mezclan con los peátones, la de los ciclistas que cruzan los pasos de cebra en sus ciclos y atropellan a mayores y pequeños por el centro histórico, la de poner un auditorio en el quinto pino para que tenga menos uso que Foronda (ójala me equivoque), la de alejar la Casa Consistorial del Centro histórico, la de plantear un parking rotatorio en la Plaza de Amárica, la del tranvía que ha destrozado la dorsal Angulema-Plaza Lovaina. Y ahora nos rasgamos las vestiduras… En fin qué ciudad verde y que ecologismo de postal ¡Viva el ecoescepticismo!


  3. en 9 noviembre 2010 a 10:27 keitritxars

    Ni son los políticos quienes tienen la última palabra (son los técnicos) ni se acaban de dar cuenta del disparate que supone lo hecho en Salburua y Zabalgana.

    Ya en el 2004, la Carta de Alborg, enunciaba unos compromisos en cuanto a Planificación y Diseño Urbanístico, ninguno de los cuales se ha cumplido según mi parecer en el desarrollo de estos dos engendros urbanísticos.

    1. regenerar y reutilizar las zonas degradadas y abandonadas.NO
    2. evitar el crecimiento urbano desmesurado, logrando densidades urbanas
    apropiadas y priorizando el desarrollo urbano en zonas ocupadas frente a zonas
    verdes.NO
    3. asegurar un urbanismo de usos del suelo mixtos, con un balance equilibrado
    entre la actividad laboral, residencial y de servicios, dando prioridad a un uso
    residencial en el núcleo urbano.NO
    4. asegurar una conservación, renovación y reutilización apropiada de nuestra
    herencia cultural urbana.ACEPTO PULPO…
    5. aplicar requerimientos para un diseño y construcción sostenibles y promover la
    arquitectura de alta calidad favoreciendo las nuevas tecnologías de construcción.NO



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Carthago delenda est?
    • En Vitoria tuvimos un azkuna
    • El mapa verde de Hego-mendebaldeko Euzkadi
    • En el país de los ciegos el tuerto es un arrogante (Jorge Dorta)
    • Esta NO es la versión de la Izquierda Abertzale, esta ES la VERDAD de la dispersión
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
  • noviembre 2010
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930  
    « Oct   Dic »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.104 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: