Ahora resulta que según Miguel Angel Idígoras, la culpa de la situación a la que el (des)gobierno del “cambio tranquilo” ha llevado a ETB la tienen la Izquierda Abertzale y "sectores radicales" del PNV, que están incendiando ETB.
Resulta irónico escuchar estas declaraciones justo después de que se conozcan las declaraciones de la ¿consejera? de cultura Blanca Urgell admitiendo que los informativos de ETB están al servicio del pacto PP-PSOE.
Bueno, pues un servidor, que bien podría catalogársele dentro de ese “sector radical” del PNV, se niega a ver la versión autóctona de TeleEspe, mal que les pese al señor Idígoras, a su Comisario Político Alberto Surio, al shadow lehendakari Antonio Basagoiti y al Reichskommissar Rudolph Ares.
¿No va siendo hora de que, año y medio después de haber accedido al gobierno empiecen a hacer algo y dejen de escudarse tras excusas infantiles? Ya tienen el gobierno vasco, ¿no saben qué hacer con él?
Ante este –penúltimo- despropósito, el EBB de EAJ-PNV ha difundido una nota de prensa que resume perfectamente por qué se ha llegado a esta situación, y de la que extraemos unos extractos:
“El director de ETB con sus extemporáneas e impropias declaraciones, pretende ocultar el verdadero motivo del malestar en Euskal Telebista: el intento de imponer a una redactora que firmara un texto que ella no había escrito y que, además, tenía una clara intencionalidad política.
Esto, se añade a un hecho que EAJ-PNV considera muy grave: las manifestaciones del departamento de cultura del Gobierno Vasco en las que señalaban que “uno de los objetivos de los informativos de ETB es desarrollar los aspectos esenciales del acuerdo entre PSE y PP”.
Esté cúmulo de hechos está llevando a Euskal Telebista a una situación insostenible. Los datos de su gestión hablan por si mismos. Descrédito social y la consecuente pérdida de más de la mitad de la audiencia en un año. Datos que están poniendo en cuestión la viabilidad del propio proyecto de ETB, arrastrando a una situación de no retorno a un proyecto del que dependen directa e indirectamente 3.000 familias en Euskadi.”
El mismo descrédito social que tiene que soportar este gobierno, y que tendrá que aguantar durante los pocos meses que le quedan de vida. El mismo descrédito social que tendrá que sobrellevar el PSOE en Euskadi tras su salida, tan en falso como su entrada, del gobierno que ocupan ilegítimamente en contra de la mayoría social y política vasca. La situación de ETB no es más que un síntoma de una enfermedad mucho más grave: La sociedad vasca, la “ciudadanía”, ha dado la espalda a quien arrogantemente, mediante mentiras y, sobre todo, haciendo de tonto útil del PP, ha usurpado una posición que las urnas le han negado. Eso no tiene arreglo, Idígoras.
Esta mañana he ido a echar el euromillones, he visto en el estanco la portada del panfleto proxeneta y tardofranquista, y me he quedado helado de como un periodicucho puede ser tan sucio y mezquino de poner como titular tal falacia. Aunque que se puede esperar de esa banda de mafiosos…
Bueno, que sigan por ese camino, como he puesto en el correo, no hay día que no nos despertemos con una nueva noticia, siempre en a través de su medio oficial, echando la culpa a otros de su incompetencia para llevar medianamente bien todo lo que tocan, claro, y los culpables o «esos otros» siempre son los mismos, el pnv o el gobierno anterior o los nacionalistas. Va a llegar un momento, que ese raca raca quite veracidad a toda noticia que salga, no se lo van a creer ni los más sectarios. En ese mismo medio, hoy también echan la culpa al pnv que sus listas de espera (en Osakidetza) se hayan disparado y dicen que es una manipulación de los nacionalistas, cuando precisamente y como puntuamos en el correo, los que se quejan son precisamente los facultativos que trabajan en Osakidetza. Están llegando a tal punto, esas acusaciones, totalmente infantiles y fuera de lugar, que están quedando en ridículo.
Cuando volvamos vamos a tener que estar cortando cabezas durante días.
Pues sí Eusktulu y que se quejen luego de sectarismo, solo habrá que recordarles el paso tan desastroso que tuvieron ellos, con ejemplos, y sin que nos falle la memoria
A mi me ha sorprendido esta entrevista.
Es una autentica declaración de incapacidad y una rendición ante una situación que le supera.
Veo al equipo de Surio al borde del ataque de nervios. Aunque fuera cierto lo que denuncia, decirlo publicamente es reconocer que no controlas la empresa que diriges; realmente patético.
Es cierto que han hundido las audiencias de ETB. Nada funciona, los nuevos programas son un total fracaso. Y me imagino a todos los trabajadores de EITB mirandoles con desprecio porque son los responsables de este desastre.
Estoy convencido que el dialogo con la plantilla es casi inexistente y la entrevista de hoy es la puntilla. Este director ,si no es cesado, se va a arrastrar por el Ente como alma en pena.
El error politico de Lopez y Basagoiti es mayúsculo: han pretendido entregar la televisión pública vasca al grupo privado VOCENTO. Es un insulto a la sociedad vasca y a los trabajadores de EITB. Y algo así nunca puede acabar bien.
Sólo una pregunta me asalta: ¿ Como pensaba Surio ,a quien no considero imbecil , que algo así podía acabar bien?
Lamento ser un aguafiestas pero el Sr. Surio y el Sr. Idígoras están haciendo magníficamente el trabajo que tienen encomendado que no es otro que acabar con el poder informativo que el gupo EITB ha tenido en la sociedad vasca.
En el corto tiempo que han estado han convertido a EITB en el hazmerreir de los grupos informativos y lograr que se cuestione, por una parte importante de la población, si el enorme dinero que se dedica a este grupo merece la pena.
El plan cuenta con dos posibilidades. Si el actual gobierno dura lo suficiente se podría plantear, en aras del ahorro económico, la privatización de ETB2 y Radio Euskadi a un grupo dirigido por Vocento dejando una ETB1 y una Euskadi Irratia reducidas a su mínima expresión. Como dicho plan es dudosamente realizable, la otra opción es dejar el grupo socialmente arrasado haciendo prácticamente imposible la vuelta a los niveles de influencia que se tenía anteriormente. En ambos casos el hundimiento de EITB es la premisa básica.
De este hundimiento provocado salen beneficiados los medios de comunicación españoles que aumentan de forma importante su área de influencia en la sociedad vasca. Medios que han sido, y siguen siendo, los impulsores y valedores del actual gobierno.
Respecto a Surio y a Idígoras, ambos serán generosamente recompensados por la tarea que realizan.
Yo no tengo tan claro que el desastre en EiTB represente la consecucion de un plan diabolico (no lo descarto) o, simplemente, que no les ha salido la cosa como deseaban que les saliera, o sea, convertir la tele del txori en un instrumento mas para la venta de humo.
uqbar se pregunta : «Sólo una pregunta me asalta: ¿ Como pensaba Surio ,a quien no considero imbecil , que algo así podía acabar bien?»
Surio constituye el tipico ejemplo de tipo ascendido hasta el nivel de su maxima incompetencia. Analista politico, acostumbrado a reunirse con personajes publicos, a comunicar mediante articulos… en la puta vida se ha visto en otra igual como tener que controlar a una plantilla de cientos de trabajadores a los que, ademas, debe imponer una serie de objetivos «militares». Simplemente, no tiene ni la experiencia necesaria ni esta acompanado por una estrategia medianamente inteligente disenada por sus jefes.
Por mi parte, uno de esos personajes que, tras las proximas elecciones, o se busca un currito en teleMadrid, o le acoge de nuevo el Zorreo en su seno, o aqui no vuelve a trabajar ni pintando paredes.
Porestasquesoncruces!!!
Creo que tanto Arleku como EusKtulu apuntan algunas de las claves necesarias para entender lo que está sucediendo en EITB. No voy a entrar a hacer un análisis pormenorizado de la situación del grupo EITB -análisis del que no saldrían bien librados ni los abertzales en general ni el PNV en particular- pero sí me gustaría subrayar que cuando la sociedad vasca ponga las cosas en su punto y dé carpetazo a este periodo de insensatez y excepcionalidad institucional y política, debe afrontar inexcusablemente una tarea esencial: la refundación de EITB en base a un modelo de radiotelevisión pública que la «limpie» de su pecado original.
¿A qué pecado original me refiero? Al hecho incuestionable de que la ley que regula la existencia y funcionamiento de EITB es un calco del modelo de radiotelevisión pública neofranquista de RTVE.
Este modelo, que hace de EITB una radiotelevisión gubernamental, aunque se la califique de pública, es el que ha facilitado la comisión de todos los desaguisados a los que estamos asistiendo en los últimos meses.
A falta de un modelo original y puestos a copiar, existen -existían ya hace tres décadas- muchos modelos de radiotelevisión pública entre los que elegir: el británico, el alemán, el suizo, etc.. Nosotros, no sé si por pereza intelectual, por ceguera política o por ambas cosas, tuvimos la mala pata de ir a elegir el peor de los modelos posibles: el español ¿Es que nunca aprenderemos?
Espero que nuestros representantes políticos -me refiero a los que, más allá de las siglas de sus partidos, representan el sentir mayoritarío de la sociedad vasca- extraigan de esta negativa experiencia las conclusiones pertinentes y tomen las medidas necesarias para que no se vuelva a repetir algo parecido.
Totalmente de acuerdo.
Erabat ados, inasito
¡Ah! y al Idigoras este ya le vale.
Tiene razón uqbar. Esta entrevista es otra metedura de pata. Una más ¿Y van…?
¿Qué se puede esperar de un tío cuyo superior inmediato, Surio, se permitió en la primera reunión de la FORTA (las radiotelevisiones autonómicas) a la que asistió pegarse una llorada ante sus homólogos diciéndoles que el 95 por ciento de la plantilla de EITB era de la izquierda abertzale?
Tal vez alguno se lo creyó -de bobos está el mundo lleno- pero alguno de los que estaban allí, representando a otra radiotelevisión pública también llena de peligrosos abertzales, estuvo a punto de caerse de la silla del descojono que le entró al oir la gachupinada de Surio.
El descojono todavía le duraba cuando, terminada la reunión de la FORTA, no se cortaba un pelo para contar entre grandes risotadas a quien quisiera escucharle la majadería del nuevo y flamante director general de EITB.
Yo creo que lo de EITB es un exponente bastante claro de la psicología de actuación del actual Gobierno vasco.
Yo expongo tres aspectos (hay muchos mas) que seguro ya han sido manifestados con anterioridad, quizás en este foro y seguro que también en otros medios:
1- Que en su afán de destacar la labor propia se desprecia el trabajo anterior. Trabajo que al estar aceptablemente bien hecho, implica que su mejora sea posible pero bastante difícil de conseguir.
2. Desconocimiento del país que se gobierna y de la firmeza de sentimientos ideológicos de, al menos, un 50 % de sus gobernados. O lo que es peor, esperanza de que la firmeza de sentimientos no sea tal y en consecuencia tentación e intento ‘goebbelesiano’ de adoctrinamiento.
3. Autoestima exagerada. ¿ Quién no conoce en su empresa al típico listo que se proclama capaz, si le dejasen, de arreglar los problemas del mundo-mundial ?… Probablemente, la mayoría de los miembros del actual Gobierno vasco, y también Surio, Idígoras, Arruti & Cia, tienen un altísimo concepto de si mismos.
Pues yo tampoco creo que sea un plan para hundir a EITB.
De hecho la recuperacion sera facil. Basta con poner teleberris mas limplios y neutrales.
Hablando del Txorreo, esto es lo que dice «El Confidencial Digital» de lo que ocurrió el sábado entre el Deia, El Txorreo y el PSOE:
«Eguiguren ‘vuelve locos’ a los socialistas vascos: el PSE intentó impedir la publicación de una foto con la abogada de Otegi y al no conseguirlo filtró su versión a El Correo
El pasado sábado, el diario Deia publicó una imagen exclusiva en la que se podía ver al presidente de los socialistas Jesús Eguiguren reunido con la abogada de Arnaldo Otegi y con el periodista Gorka Landaburu en un hotel de San Sebastián. El PSE supo el mismo viernes que la noticia se iba a publicar y la filtró a otro periódico.
Según ha podido saber El Confidencial Digital, el malestar en el diario Deia con los socialistas vascos es “monumental”. Consideran que el PSE les ha hecho una ‘jugarreta’ y que no es de recibo actuar como lo han hecho en esta ocasión.
La cronología, según explican fuentes conocedoras de los mismos, fue la siguiente:
— El viernes se reunieron en un conocido hotel de San Sebastián, Eguiguren, Landaburu y Jone Goirizelaia, la abogada del ex portavoz de Batasuna, Arnaldo Otegi. Un fotógrafo de Deia captó la instantánea.
— El PSE conoció que el periódico dirigido por Iñigo Camino iba a publicar una información el sábado destacando el encuentro a tres bandas de su presidente. Los socialistas vascos sabían que tenían varias imágenes de la reunión y que la portada de su edición sabatina abriría con ellas.
— Fue entonces cuando desde el partido, explican las fuentes consultadas, se dirigen al periódico vasco pidiéndoles que no informen sobre la cita. Insisten en que fue una reunión normal, que se celebra de manera común entre la defensa y los testigos a los que cita la misma (hay que recordar que Otegi ha citado a Eguiguren y Landaburu para que declaren a su favor en el juicio que se celebrará el jueves en la Audiencia Nacional).
— Al no conseguir evitar la publicación de la noticia, las fuentes consultadas explican que El Correo, competencia directa del Deia, recibe la filtración de la reunión entre los tres protagonistas en Donosti.
— Finalmente, Deia y El Correo llevan la noticia en su portada. El diario de Vocento dedica un pequeño titular en su apertura y en el cuerpo de la información destaca que fue una cita “para explicarle (a Egiguren) los motivos por los que la defensa del ex portavoz de Batasuna le ha citado como”. Añade que “fuentes socialistas aseguraron que Eguiguren se citó con Goirizelaia con el conocimiento del partido”.
No es el primer ‘enfrentamiento’ entre el PSE y Deia. La semana pasada, el diario publicó que “en la primera quincena de octubre el portavoz del PSE en el Parlamento Vasco, José Antonio Pastor, acompañado por el secretario de organización, Alfonso Gil, mantuvieron una reunión con Rufi Etxeberria y otro destacado miembro de la izquierda ilegalizada en la que esta sensibilidad política les trasladó su apuesta por las vías exclusivamente pacíficas y democráticas”. Los socialistas vascos y la izquierda ‘abertzale’ negaron el encuentro, pero el periódico mantiene que sí tuvo lugar».
Así que no es raro que este lunes el «txorreo» le haya hecho un nuevo favor al PSOE con la portada/entrevista al Director de la ETB, acusando al PNV y a la IA de un supuesto boikot/acuerdo para dinamitar la EiTB.
Vocento (incluida EiTB) a toda máquina al servicio del PPSOE.
«El amo de su voz …»
Lo cierto es que con entevistas como esta en Vocento y como la de El País a Felipe Gonzalez casi no hace falta ni hacer oposición. Se la hecen ellos mismos. Que nivelón Si así se manejan con los medios afines….
El mensaje lanzado por este responsable público, y otros, me ha recordado a los nazis en los años 20 y 30 del siglo pasado.
En aquellas épocas decían que a Alemania le había ido mal por culpa de los judíos. Que habían perdido la Weltkrieg por culpa de los judíos. Que la crisis del 29 fue por culpa de los judíos. Que cualquier fracaso era culpa de los judíos. Que había conspiraciones de judíos para hundir Alemania.
Todo ello sin pruebas, sin rigor, sin fundamento.
Lo peor es que los dirigentes nazis sabían que estaban diciendo una soberana gillipollez («afirmar mil veces una mentira…»).
Estaban explotando odios irracionales que estaban latentes en la sociedad. En vez de hacer pedagogía se dedicaron a embrutecer. Pusieron el Estado al servicio de su ideología (por llamarlo de algún modo) y no al servicio de toda la sociedad.
Y no les tembló el pulso para organizar Auswitz o Mathausen.
SI este señor que es director de EITB no tiene responsabilidad alguna en la marcha (mala o buena) del ente que dirige, como el mismo reconoce al atribuir a factores externos a su persona y su trabajo la marcha de la televisión pública, lo mínimo que debería hacer por dignidad es renunciar a su cargo y a su sueldo diciendo que no es capaz de gestionarlo. ¿no?
Ojo a las filtraciones….