• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« El dedo y la luna
Fuera la troupe española »

Gil LLanos, y de López

12 enero 2011 por EGE

Tendré que haber trabajado 40 años para acceder no se sabe a qué tipo de jubilación ¡Y a saber! 30 años trabajando y 6 años de bloguero no me han dado para una pensión vitalicia, ni para un cargo de parlamentario, diputado, senador o viceconsejero que me libere de estar pendiente del futuro de las pensiones. Tampoco me han ofrecido un cargo, una responsabilidad, y mucho menos un sitio en el consejo de administración de Fenosa (González), Endesa (Aznar), o de presidente de Petronor (Imaz) o Euskaltel (Ardanza). A todos ellos -hasta a los españoles- les reconozco facultades personales, y seguro que lo hacen bien en lo suyo. Lo que me tiene deprimido desde hace dos años es que un vago e incapaz como López esté en Ajuria Enea, y que un colega suyo de juergas en las Juventudes socialistas (Melchor Gil Llanos), hermano de su mujer (compañera quería decir), otro como él que no conoce más oficio que la cosa política y los enchufes que ello le ha generado, llegue a Repsol para dirigir lo del coche eléctrico. Tenemos coche con gasolina/gasoil para años. Ahora que la crisis azuza de manera cruel a España, ¿no será que el desembarco de tanto político –algunos de ninguna monta- en las grandes corporaciones tiene algo que ver?

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Sin categoria | 23 comentarios

23 respuestas

  1. en 12 enero 2011 a 18:40 takolo3

    Es de asco. Su merito, alzar la rojigualda en la tierra hostil y separatista.

    Definitivamente, nos tenemos que ir de ejpana. Un mentecato como lopez, como mucho alcalde de pueblo.


  2. en 12 enero 2011 a 22:27 Alekos

    Una vergüenza los nexos de unión entre las grandes empresas y el poder político… Ésa es la manera que tienen las grandes empresas establecidas de limitar al máximo la competencia, que se establezcan barreras de entrada al mercado y que sean favorecidas desde instancias gubernamentales… todo ello, claro está, a costa de los consumidores, que se ven obligados a pagar precios superiores.


  3. en 12 enero 2011 a 22:50 javier

    Ahí tenemos otro parásito, por eso de ser hermano de la señora que cierra tiendas en Deusto para que sólo haga compras ella, derechito a cobrar de Repsol por no dar ni un palo al agua. Como se les pega lo de la vagancia a ésta chusma.


  4. en 12 enero 2011 a 23:03 EusKtulu

    El amiguete Melchor, como tiene estudios, pasa por miembro de la elite entre los autodenominados «socialistas» asimismo autodenominados «vascos».

    Que no haya pegado un palo al agua en su vida no es óbice, cortapisa, valladar o impedimento para ponerle a dirigir un proyecto de envergadura tecnológica porque lo que realmente cuenta es lo bien que sepa relacionarse con las administraciones públicas y recibir subvenciones.


  5. en 12 enero 2011 a 23:04 EGURRE

    Entre políticos es «corriente» lo de los «enchufes», de eletricidad lo único que deben saber es que nos están erizando los pelos de mala hostia. Nazka ematen zidatek!


  6. en 12 enero 2011 a 23:07 martintxo

    y a Iberdrola, empresa vasca (de momento) ¿esto qué tal le sienta?


  7. en 12 enero 2011 a 23:08 EGURRE

    CUÑAU!!!!!!!!!!


  8. en 12 enero 2011 a 23:16 EGURRE

    Supongo que a la inocente periodista de Radio Euskadi que ha mencionado el hecho de ser cuñado de Patxi como mérito para conseguir el puesto la pondrán a hacer el parte del tráfico de madrugada o se le acabará próximamente la temporalidad. Me hubiera gustado por ver la cara del presentador del magazine vespertino.


  9. en 13 enero 2011 a 9:36 eajgate

    Tanto los presis españoles como vascos terminan en las grandes multinacionales. ¿En pago a que fidelidades? ¿Cuando gobernaban, a quien se debian, al pueblo o a las multinacionales?
    Por otro lado, con el tema de las pensiones que mencionas al principio del post ¿No ha apoyado dicha reforma el PNv?


  10. en 13 enero 2011 a 9:48 biturie

    eajgate:

    No creo que sea lo mismo ser presidente de una multinacional o una gran empresa, que ser miembro del Consejo de Administración. Hasta yo -lego en cuestiones económicas- observo la enorme diferencia.

    Que las pensiones hay reformarlas lo tienen claro hasta los sindicatos, que ya es decir ¿Acaso crees que con la evolución demográfica actual podemos mantener el actual status quo? No, no te lo crees; y si tienen dudas, te invito a internarte en Internet y preguntar por la evolución de nuestra pirámide poblacional. Por cierto, alguien ha colgado en otro post un artículo maravilloso de Erlantz Urtasun, que recomiendo a todo el mundo.

    Por lo tanto, y desde ese punto de vista, las funciones de Imaz y Ardanza tienen poco que ver con las de González y Aznar en sus respectivas empresas. De López y familiares no hablo, por respeto a los anteriores.

    El PNV, planteando un debate sobre las pensiones y sobre las reformas estructurales que necesita la economía española -que nos tiene pillados en su caída- sólo actúa como debe.

    Si crees lo contraio, házmelo saber, pero dáme razones concretas.


  11. en 13 enero 2011 a 10:15 Lautada

    Sé que no es el tema de debate de esta entrada y sé que tampoco soy el interpelado por Biturie, pero no me resisto a contestarte el tema de las pensiones.

    Afirmas que está claro que hay que reformar las pensiones y lo vinculas con la pirámide poblacional. Evidentemente, es cierto que cada vez hay más personas mayores y que, además, cada vez viven más tiempo. Eso es de cajón de madera. Ahora bien, el ensanchamiento de la masa social en edad de trabajar puede solucionarse con una política seria de inmigración. Y cuando me refiero a política seria me refiero a una política planificada que beneficie al conjunto del estado y no únicamente a los empresarios que, como actualmente, se frotan las manos al ver al inmigrante como presa fácil para ser contratado en peores condiciones laborales o incluso, especialmente si hablamos de «sin papeles», sin contrato y en condiciones ínfimas….Y por supuesto, si facilitamos la conciliación laboral y familiar, creamos más guarderías y servicios en lugar de dar ayudas directas por cada hijo igual hay más personas que se animan a adentrarse en el mundo de la maternidad-paternidad.

    Por otra parte, cuando hablamos de las pensiones nos olvidamos de que los mismos que hoy nos dicen que hay que trabajar hasta los 67 años son los que han permitido desde la administración cientos de miles de prejubilaciones a los 60, 55 o incluso 50 años. ¿Quién se ha jubilado realmente a los 65 años en la última década? Cuatro gatos.

    En la empresa privada ha sido muy muy habitual recurrir a la prejubilación para reducir empleo. Consecuencias: esos trabajadores empezaban a cobrar su pensión cinco o diez años antes de lo debido y, por tanto, dejaban también de cotizar durante 10 años o más. Doble agujero. Si a eso le añadimos que en muchos casos su puesto de trabajo no era cubierto por otra persona más joven, sino directamente eliminado tú me dirás. Triple agujero al queso de la SS.

    ¿Y qué decir de las horas extras? ¿Cuándo se va a meter mano en ese asunto? ¿Es moral y justo que en un estado con más de cuatro millones de parados haya trabajadores que metan horas extras por las que cobran y no cotizan a la seguridad social? ¿Es normal que se diga que hay que retocar las pensiones sin ver ni analizar cuántas horas se trabajan al año en el estado español sin cotizar a la SS?

    Y por supuesto, lo dicho para las horas extras (soy consciente de que controlar ese tema es muy complicado, pero ni se ve intención ninguna de meterle mano por parte de ningún partido) me sirve igualmente para las cientos de miles de personas que trabajan en economía sumergida, sin contrato, sin cotizar y, en muchos casos, a la vez que se cobra el paro por ejemplo.

    Cuando los gestores estatales (PSOE-PP y el resto de partidos que apoyen la reforma de las pensiones) reconozcan que parte del problema ha sido su malísima gestión de la Seguridad Social y asuman su responsabilidades me resultará creíble su discurso. Y cuando muestren algún resquicio de incarle el diente a todas estas cuestiones (horas extras, economía sumergida, etc) me creeré que hay que trabajar hasta los 67 años.

    PD. Perdón por el tocho, pero es un tema que me tiene muy quemado


  12. en 13 enero 2011 a 10:21 EusKtulu

    Es un «tocho» muy interesante, Lautada, y con el que personalmente estoy completamente de acuerdo… Excepto en un punto: cuando hablas de una «politica seria de inmigracion», esta claro que hasta el dia de hoy no ha existido (lo unico que hemos sufrido, y digo bien: sufrido) ha sido una incorporacion masiva de mano de obra barata y subcualificada, a mayor gloria del empresariado.

    El problema es que para que pueda darse otro tipo de inmigracion serian necesarias en nuestro pais unas condiciones economicas que, a dia de hoy, y excepto en sectores muy puntuales (sanidad?), no se dan. Vamos, que no veo yo emigrando ingenieros canadienses para quedarse a vivir entre nosotros… mas bien desheredados del tercer mundo en busca de esos trabajos que nuestros conciudadanos no estan dispuestos a realizar… (a realizar al precio que ellos estan dispuestos/forzados a percibir).


  13. en 13 enero 2011 a 10:41 Lautada

    No estoy de acuerdo Eusktulu. Puede ser que la inmigración africana sea mano de obra barata no cualificada, pero muchas de las personas que llegan de latinoamerica son licenciadas, bien preparadas, que acaban trabajando cuidando niños o en la barra de un bar. Las cosas como son.
    Y, en cualquier caso, la mano de obra en sí no es barata, quien la abarata al contratar al inmigrante es el empresario que es quien decide los ceros de la nómina


  14. en 13 enero 2011 a 10:47 Saturraran

    Ciertamente muy interesante el tocho, lautada y una cosita más, todo es una cuestión de voluntad y decisión política, si la pasta no llega, vamos a ver de dónde quitamos para que llegue para lo importante, el caso es que siempre se quita del mismo sitio. Eso de que los recursos son limitados, vale es cierto, pero si se decide gastarlos de otra manera, a lo mejor no sería necesaria una reforma como la que vamos a sufrir.


  15. en 13 enero 2011 a 10:53 EusKtulu

    Lautada,

    Si, pero la cuestion, aparte de que seria interesante conocer el procentaje de educacion (superior o no) entre la poblacion inmigrante, radica en saber si nuestra economia realmente necesita esos licenciados (o licenciados en esas areas). Porque no son solamente licenciados latinoamericanos los que no encuentran trabajo entre nosotros…

    Por supuesto, la competencia a la baja o dumping social se debe al empresario que contrata en esas condiciones, especialmente en el caso de no regularizados, eso no se discute.


  16. en 13 enero 2011 a 12:25 Anónimo

    El cuñaoo del vacuus de Potugalete o como dicen en Canarias del bagañete de Koskojales, parece ser mas activo que el aunque sea a la hora de acaparar patrimonio y cargos a costa del nepotismo , lo cual le ha venido a suponer un ingente patrimonio actual a incrementar en el futuro.

    Según cuentan lenguas cercanas a las casas del Pueblo, entre los suyos este Sr. Gil LLanos Melchor , proveniente de una modesta familia de Cachorrilla Cáceres y afincados en Otxarkoaga, gusta de acaparar cargos bien remunerados.

    Aunque sea vicepresidente de Juntas Generales de Bizkaia, tiene vivienda propia y reside junto a otros ilustres Pseudo-socialistas en la localidad Cántabra de Castro Urdiales, gusta como nuevo rico de jugar al golf ( le falta mucho para mejorar hándicap) y en lo futbolístico tiene cierta debilidad que en nada se parece al Athletic.

    Según quienes le conocen, se jacta de ser de números aunque no acredite poseer Títulación académica al respecto ( pero puede que la tenga ). Eso si para contabilizar el número de horas de estudio de su cuñaoooo no le harían falta y mucho menos para sumar los trabajos realizados ( fuera de la política cereo patatero y en ella muy escasos momentos ).

    Sin embargo el cuñaoooo, a su cargo de portavoz Socialista , suma el de Vicepresidente de Juntas Generales de Bizkaia, y fruto de un descubrimiento tardio pero muy rentable acumula cargos en Consejos de Administración ( preferiblemente del sector de Hidrocarburos y sus derivaciones ).

    Es miembro remunerado y bien de los Consejos de Administración de Petronor/ Repsol, Naturgas, Bizkaia Bahia Gas, Bizkaia Bahía Electricidad, la nueva empresa de los enchufes de vehículos, es también miembro del Consejo del Puerto de Bilbao , donde se redican muchas de estas empresas.

    En definitiva, este cuñaoo con el tiempo recolocará al holgazán que se matriculó para ingeniero.


  17. en 13 enero 2011 a 12:40 EusKtulu

    Piojos resucitados.
    Se dicen «socialistas» y se dicen «vascos». Y lo unico que en que no tienen competencia es en engordar cuando pillan cacho de moqueta.
    Aldaketaren garaiak? Desde luego: para sus cuentas corrientes.


  18. en 13 enero 2011 a 13:32 ojplatico

    Es una penosa costumbre la de recolocar en empresas de postín a mandatarios en excedencia y adheridos. Me da que la inmensa mayoría de los colocados tienen como único valor su red de contactos y/o los favores realizados durante sus períodos de mandato.
    Viendo eso no es de extrañar que la ciudadanía mire a la política con desconfianza. El sujeto al que haceis referencia no tiene nada que envidiar a su compañero de militancia, contratado ahora por la empresa de las Koplowitz. ¿Su valor añadido? Se desconoce…


  19. en 13 enero 2011 a 13:33 ojoplatico

    ¡¡Que se me había comido la segunda «o» del nombre!!


  20. en 13 enero 2011 a 14:43 javier

    Atención porque la última perla del ingeniero es de las que hacen historia!!!

    http://www.deia.com/2011/01/13/politica/euskadi/lopez-afirma-que-no-le-importaria-nada-perder-la-lehendakaritza-si-euskadi-avanza-a-la-paz

    Ahora que han arribado a AjuriaEnea no se van a querer marchar en la puta vida!!


  21. en 13 enero 2011 a 14:58 Txakoli

    Joder López! Que sacrificado! Que espiritu desprendido! Si Sir Winston Churchill levantara la cabeza López sería su hombre de cofianza, por lo magnífico estadista y brillante que es!

    Loas y alabanzas a López, el lehendakari sociata!


  22. en 13 enero 2011 a 15:00 EusKtulu

    No he sentido en decadas tanta necesidad como recientemente de recuperar aquel termino santanderino tan definitorio de esta patulea:

    MAQUETOS!


  23. en 13 enero 2011 a 15:50 Oharkorra

    Es una vergüenza. Todos aquellos a los que se les llena la boca con discursos floridos, pero vacíos como el de «los bolsillos de cristal» deberían explicarnos la diferencia entre meter la mano en la caja y cobrar un sueldo público, más otros tres o cuatro de empresas semipublicas, cajas de ahorro, etc. como el caso que nos ocupa.

    Luego deberían convencernos de que cuando los políticos copan consejos de administración de empresas es sólo por su capacidad contrastada, aunque no la puedan demostrar como el Sr Gil, y no para devolver favores.

    Después deberían explicarnos que renuncian a las estupendas pensiones y cesantías que suelen cobrar precisamente para mantener un nivel de vida adecuado y evitar que su dedicación al servicio público les haga caer en maliciosas tentaciones como pasar a engrosar la nómina de una empresa privada.

    Y ya puestos, ¿pueden plantearse los partidos políticos levantar la dedicación exclusiva de los funcionarios? No me encaja para nada exigirles esta asepsia cuando sus jefes, que son quienes toman al fin las decisiones, tienen absoluta libertad para trabajar en interés de adjudicatarios de bienes o servicios publicos.

    Me pregunto, aunque intuyo la respuesta, si este cualificado profesional se blindará su contrato para cuando lleguen los bárbaros abertzales y todavía nos cueste más su eficaz gestión.

    La última reflexión sería en torno a la financiación de los partidos. No sería más transparente como en EEUU permitir donaciones a los partidos y nos evitamos este vergonzo clientelismo? Teniendo en cuenta que ya contamos con esta lacra, al menos tendriamos más información y evitariamos estos premios a la torpeza.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Los abrazos de Egibar
    • Jo ta ke, irabazi arte
    • Zona desastrófica
    • Sorpresas te da la vida
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Cantabria no es España
  • enero 2011
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Dic   Feb »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.201 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: