Para muchos el Athletic es el equipo de Euskal Herria, el único que se surte exclusivamente de jugadores vascos. Leo en la prensa que «el Athletic y el Celtic jugarán el 26 de marzo por el fútbol vizcaíno«. Pues a ver si les surte efecto. Veamos la última convocatoria de Caparrós contra el Racing: Iraizoz, Toquero, Koi, Ustaritz, David López, Llorente, De Marcos, Gabilondo, Raúl, Susaeta, Iraola, Orbaiz, Gurpegi, Aitor Ocio, Javi Martínez, Igor Martínez, Muniain y Ekiza. Es decir:
Riojanos: David López y Llorente.
Navarros: Iraizoz, Martínez, Ekiza, Muniain, Gurpegi y Orbaiz.
Alaveses: Igor Martinez, Toquero, Aitor Ocio y De Marcos.
Guipuzcoanos: Iraola, Gabilondo.
Vizcaínos, el resto: Koi, Ustaritz y Susaeta.
También es cierto que un bilbaíno nace donde quiere.
Logroño Euskadi da?
Interesante: Ez, oraingoz ez da Euskal Herria, baina izan daiteke, eta esan behar dizut ze batek baino gehiagok dioela Errioxa ondoen Euskal Herriarekin batera legokeela.
Llorente eta Griezmann jokalarien euskaltasuna beste post batean landu dugu asteon.
Fernando Llorente es nacido en Pamplona, su ama es Navarra y residente en Rincon de Soto.
en la transición se pensó en meter a La Rioja dentro de la CAV. La Rioja perdió el euskera en el s. XVIII si no hubiese sido el 8º herrialde.
Yo les lanzaría una OPA política amistosa, y también a los cántabros hasta Laredo y los oscenses hasta Formigal. Así, entre otras razones de bondad y oportunidad económica, los territorios que ahora son fronterizos conformarían el núcleo duro vasco, y nos centraríamos en las labores de reeuskaldunización de territorios que, hasta hace no mucho -como bien dice Martintxo- eran lugares del euskera. ¿Qué son dos o tres siglos en toda una historia?
Que nadie se enfade.
Susaeta es nacido en Eibar, por lo tanto giputxi.
Jolín con la historia esta de seguir la política del el Correo, le convencen hasta a biturie que ya se ve que el futbol no es lo suyo.
Llorente nacido en Iruña es riojano.
Manda huevos.
Y Eibar es Bizkaia, aunque Ermua indique claramente Herri muga.
Pese a Totorica.
GORA ZORTZIAK BAT!
Una persona nacida en Errioxa que se sienta baska, tiene todo el derecho de reclamar sus orígenes euskaldunes… me da lo mismo si chapurrea unas pocas palabras en euskara o si sus apellidos son X… La historia está ahí para entendarla y jamás negaré a un riojano su identidad si se considera Basko.
Lo mismo que nos imponen desde 1512 ser españoles: sería traición imponer negaciones a uno nacido en Errioxa en la actualidad. Entre otras razones porque un riojano nos puede dar mil vueltas históricas en antropología, toponimia, Reyes navarros… etc.
Otra cosa es ¿Por qué? hemos perdido esa batalla y no queremos recuperarla.
Gora Zortziak Bat!