Nadie cuestiona que un porcentaje aceptable de la sociedad vasca compartía ideología y poder con el franquismo; como tampoco nadie duda de que otra parte importante ha compartido la ideología y los procedimientos de ETA. Los unos no se sienten disgustados con el yugo y las flechas; y los otros honran a Argala. No es cuestión de comparar épocas y métodos; y tampoco de añadir o restar valor/legitimidad aunos y a otros. Sencillamente son huellas de la historia de este pueblo. Ahora decide el Parlamento decide retirar la simbología franquista de nuestra vista, como antes han decidido -no precisamente el Parlamento- dejar a Argala sin calle. Da igual, quien los siente, los siente con o sin estatuas y calles. Será por preservar la memoria y dignidad de todas la víctimas, pero a mí continúa pareciéndome un sinsentido. Yo no me espanto si veo la laureada en las cadenas navarras, o las flechas en las VPO de los 60, ni cuando paseo por la plaza de Argala o el parque de «Pana». Lo preocupante es que haya gente -y lo s hay a miles- que con o sin simbolgía de un signo u otro, empatan con lo que ellos significan. ¿Por qué retirarlos?
Simbología franquista
24 febrero 2011 por EGE
5 respuestas
Yo síe quería añadir algo más. Los 40 años de franquismo no han dejado sólo esa lista de 15 reminiscencias que quieren eliminar. De esa época es una arquitectura determinada, una pintura oficial, un escultura. De esa época son normativas todavía en vigor. Los diputados generales franquistas estñan colgados en las diputaciones. Todo el sistema judicial, militar, policial y también político fueron heredados por la democracia. Quitar quince yugos y otras tantas flechas, como que me parece una sinsorgada.
Lo mismo de HB/ANV o como se les quiera llamar. Han gestionado decenas de instituciones, y han dejado su impronta en muchos aspectos. ¿Cómo lo eliminas?
Todo se reduce, a mi entender, a efectos mediáticos, sin mayor relevancia. Dicho sea todo, con el mayor de los respetos.
Kaskandarro, puede que estés en lo cierto, pero el vestigio franquista peligroso es el que reside en la mente de Urquijo, Barrio y Quiroga. Y eso no lo podemoa borrar.
Han eliminado todo lo referente a ETA -incluídos calles y estatutas de Txiki y Otaegi- pero nadie podrá borrar lo que sienten miles de vascos por esos dos y muchos más. Con tirar estatutuas o quitar el nombre de las calles no consigues borrar lo que existe en la memoria y subconsciente de deenas de miles de personas.
Otra cosa: cuando vamos de viaje por el mundo, nos hartamos de ver monumentos y esculturas mandadas erigir o construir por los más sanguinarios sátrapas.
La simbología franquista es una anécdota dentro de un mar de ilegitimidad en el que se asienta esta puta mierda llamada democracia española.
La ONU viene informando año tras año sobre la dudosa calidad de esta democracia. Informe de 2008.
En relación a la guerra civil y a la dictadura:
«L’Etat partie devrait : a) envisager d’abroger la loi d’amnistie de 1977 ; b) prendre les mesures législatives nécessaires pour garantir la reconnaissance de l’imprescriptibilité des crimes contre l’humanité par les juridictions nationales ; c) envisager la création d’une Commission composée d’ experts indépendants chargée de rétablir la vérité historique sur les violations des droits de l’homme commises durant la guerre civile et la dictature ; et d) permettre aux familles l’identification et l’exhumation des corps des victimes, et leur fournir, le cas échéant, des indemnisations. »
En relación al «terrorismo»:
«L’Etat partie devrait définir le terrorisme de manière restrictive et faire en sorte que les mesures de lutte contre le terrorisme soient pleinement conformes au Pacte. Il devrait notamment envisager de modifier les articles 572 à 580 du Code pénal afin de limiter leur application aux seules infractions qui sont indiscutablement dnaúes infractions de terrorisme méritant d’être traitées en tant que telles.»
y aún no he pasado de la página 3 del informe
http://www2.ohchr.org/english/bodies/hrc/docs/CCPR.C.ESP.CO.5_fr.doc
Lo que piensan de nuestras democracias intelectuales como Tariq Ali
A mí personalmente me parece un sinsentido que un Parlamento adopte por mayoría absoluta que se retiren los símbolos franquistas y no pida que los franquistas que a día de hoy ocupan carlos públicos (fraga entre otros) sean llevados ante los tribunales. ¿Incoherencia o miedo a la derecha? Me inclino por lo segundo