“Entre la guerra y el deshonor, habéis elegido el deshonor, y tendréis la guerra”. Esta fue la famosa frase que Sir Winston Churchill espetó al Primer Ministro Británico Neville Chamberlain cuando volvió de vender Checoslovaquia a las ansias expansionistas nazis en una conferencia que pasará a la historia de la traición, la cobardía y la ceguera política.
Chamberlain pensaba que aplacando a la bestia Nazi, dándole todo lo que quería, aunque eso supusiera traicionar y vender a pueblos enteros, propiciando que se empachara de poder, que alcanzara todos sus objetivos expansionistas hasta constituir el Lebensraum, conseguiría mantener su culo a salvo. Sólo hizo el ridículo agitando el papelito que Herr Hitler había condescendido en firmarle, el mismo Hitler a quien caracterizaba como “el hombre que ha perdido el autobús”.
Hoy el usurpador López ha hablado durante cuarenta y cinco minutos en una reunión extraordinaria del PSE. La valoración institucional de las elecciones Forales y municipales sólo le merecen 60 caracteres en twitter. Para sabotear a su propio partido, una rueda de prensa le basta, pero para hacer el gilipollas y dar rienda suelta a sus miserias agitando el papelito de su pacto de hierro con el PP necesita 45 minutos rodeado de lameculos.
Y en esos tres cuartos de hora, lo único que se le ocurre es insultar a la inteligencia de los vascos, al PNV y enarbolar el papelito firmado por Basagoiti para no bajarse del burro.
El perdedor de las elecciones, el fracasado que no alcanza ni el 16% de los votos y que junto a su socio de coalición no ha alcanzado los votos que sólo EAJ obtuvo en las últimas elecciones se permite el lujo, desde su burbuja distópica, de amenazar al PNV con “no apoyarle en Gipuzkoa”. Para este monigote que Bildu gobierne en Gipuzkoa supondría la paralización del territorio. Pude ser, fantoche, pero tu farsa de gobierno ilegítimo ha supuesto el atraso, el paro, la pobreza y el enfrentamiento. Que no hagamos excursiones a Madrid, nos advierte. Que los pactos los decide el PSE, berrea.
Eres tan estúpido que no te enteras: Ya os hemos mandado a tomar por culo en Donostia, aunque hayáis hecho el ridículo espantoso y de forma ilegal hayáis puesto como candidato a un mindundi que iba de relleno en las listas, intentando disfrazar lo que no es sino una auténtica purga interna como un “intento de consenso”.
Que no va a dimitir ni convocar elecciones, pues según él “sigue teniendo los mismos apoyos que antes de las elecciones. Sí, y la misma (ninguna) legitimidad. Ahora que RuGALcaba manda en en Ferraz, López no, porque no es nadie, no es más que una marioneta sin cerebro, un instrumento y el tonto útil de Ares, quien a su vez es el mamporrero de RuGALcaba, se ve potente y ladra rodeado de lameculos y aparateros. No se atreve a decir lo mismo delante del pueblo, pero entre cómplices se crece.
Pues no dimitas, usurpador. Fríete en tu propia grasa, cobarde. Ya nos veremos las caras tarde o temprano. No te atreves a contrastar el apoyo de este gobierno de ficción con las urnas porque sabes que te espera un hostia aún más grande que la que recibiste el 22 de Mayo. Amenaza lo que quieras, lo que queda claro es que Euskadi te la suda, Gipuzkoa te la trae floja, porque si según tú que gobierne Bildu es el caos, si no te hacemos caso y te salvamos el culo, estás dispuesto a que suceda.
Demócrata de mis cojones, húndete en tu propia mierda. Ni queremos ni nos interesa tocaros aunque sea con una tubería de plomo.
¿Y con esta gentuza Garitano declara su “disposición a llegar a acuerdos”? ¿Estos son los “determinantes en el nuevo proceso”? Anda ya.
Entre la guerra (electoral) y el deshonor, habéis elegido el deshonor y tendréis la guerra. Sin cuartel.
Yo había oído la frase así, de hecho «queda» mejor: «Habéis elegido el deshonor para evitar la guerra, y al final tendréis el deshonor y la guerra».
Pues eso, a seguir empujando al PSE hacia el PP… para que acaben como en Navarra, donde elección tras elección disminuye su apoyo. No son partidarios de respetar nuestra libertad sino que prefieren imponernos su patria… así que no se puede ir muy lejos con ellos.
I quote: «You were given the choice between war and dishonour. You chose dishonour and you will have war».
La Historia está llena de melifluos. Y no hay nada peor. Prefiero perder habiendolo dado todo con honor. Ibarretxe es un buen ejemplo de ello. Era un político malo. Mediocre. Tecniquillo. Con frases larritxus ensayadas (caras y ojos, vascos y vascas). Pero cuando el manto de la Historia pasó, lo agarró y no lo soltó. El Pueblo no lo olvidará.
Otro gran político: Arzalluz. Por lo mismo. O sea, por cojones.
Lo dije el otro día. Ni pacto ni pollas con estos majaderos, traidores, vendidos, poltroneros, ESPAÑOLAZOS. Con el PPSOE ni a heredar.
Terminó la época de la cortesía y de los intentos de transversalidad: ellos, el PPSOE, desenterraron el hacha de guerra, y el pueblo les ha puesto en su sitio. Entre los dos no suman ni siquiera los votos cosechados por EAJ. Y los abertzales les hemos doblado en sufragios.
Ahora, a cortar cabelleras. A Toro Sentado se le han inflado los cojones de esperar algo de ese PSE-EE (shame on you, euskadiko ezkerra….). Ahora vamos a expulsar al hombre blanco que habla con lengua de serpiente de todas las instituciones (nos va a faltar sólo Vitoria)
Hay veces qye uno esta en una situacion pero realmente no es consciente de ella, cuando alguien va a ser padre lo sabe y conoce la fecha pero realmente no se lo imagina hasta que no lo ve, lo siente lo toca y le despierta por las noches…
Al psoe le pasa igual se imagina que puede perder poder, 3 o 4 diputaciones y 3 o 4 capitales pero hasta que no esten configuradas y el este fuera de los centros de mando no va a ser consciente de lo inutiles que son.
A partir de ahora antes de pactar se les exige como requisito previo que reconozcan y respeten la voluntad del pueblo basko antes de empezar a negociar y sino k se vallan por donde han venido, llevan 40 años poniendonos condiciones, que aceptemos su constitucion entre ellas.
Cuando sientan no que van a perder de verdad, sino que ya lo han perdido y sus apoyos les pidan cuentas entonces espabilaran.
No antes, y si no pasa no espabilaran jamas
LN, hoy me voy a meter con tu aproximacion historica.
Pobre Neville, cuanta mala baba de justicieros ha caido sobre su memoria. El famoso «apaciguamiento» mentado tantas veces por los Bush, los Aznar, y las Rosas Diez que quieren arrastrar por el barro a quienes negocian con criminales, mentan siempre al pobre Neville Chamberlain.
Pues PRIMERA LECCION de Historia, Hitler y el nazismo estan en el tercer lugar de los criminales del Siglo XX, con aprox 22 millones de seres humanos que perdieron la vida por su locura nazi. Hitler tiene dos asesinos de masas por encima, Josif Stalin, con 45 millones de muertos y Mao Ze Dong, con 75 millones de cadaveres en sus criminales armarios.
Pues como combatio Richard Nixon a Mao….. Visitandole y apaciguandole
Como combatieron Ronald Reagan y Margaret Tatcher a Leonidas Breznev, heredero de Stalin… Visitandole y apaciguandole. Y como combatieron Eisenhower a Stalin, apaciguandole….. Y Toda europa del este, bajo la bota staliniana…. Visitandole y apaciguandole.
Esta muy mal eso de criticar el apaciguamiento cuando sale mal (Neville) y no criticar el apaciguamiento cuando «sale» medianamente bien, como en China y la USSR.
El apaciguamiento y las hostias son politicas distintas, y ambas tienen sus fracasos y sus triunfos. Practicar el apaciguamiento es TAN VALIENTE como practicar las hostias. Y a veces, hasta mas valiente.
Eso si, con Lopez, HOSTIAS !
Apaciguamiento valiente
http://es.wikipedia.org/wiki/Visita_de_Nixon_a_China_en_1972
Pues qué quieres que te diga… por más que el único capaz (o autorizado) para visitar a Mao Zedong fuera Nixon, en esa reunión ni le combatió ni le apaciguó. Simplemente habló con él. Deng Xiaoping, Hu Jintao sí que se enfrenaron a Mao internamente dentro de PCCh, y eso les valió una Revolución Cultural, por traidores y revisionistas, por más que aunque Mao enarbolara la bandera de la «revolución permanente» y la «transición del socialismo al comunismo», eso no le sirviera de nada para que fueran precisamente los purgados los triunfadores al final.
Reagan ganó la guerra fría a base de emparanoiar a los soviéticos en la carrera de armamento y arruinarles con los gastos militares. Y el muy cabrón de actorcillo de Westerns de serie B lo sabía perfectamente. Thatcher lo único que hizo fue a) los que Reagan le mandaba y b) arruinar la economía británica hasta tal modo que ahora mismo están pagando su herencia.
Eisenhower tuvo la herencia de Harry Truman, sin embargo durante su mandato se planeó lo de Bahía de Cochinos, numerosos golpes de Estado en Lationoamérica y no fue hasta la muerte de Stalin cuando intentó un acercamiento pacífico a la URSS. También se le conoce por el establecimiento de la «Doctrina Eisenhower», diseñada por el entonces secretario de Estado Allen Dulles, que establecía que Estados Unidos estaría preparado para utilizar la fuerza contra cualquier agresión de cualquier país controlado por el comunismo. Curiosa forma de apaciguamiento.
Y en cuanto a Neville Chamberlain, cuando Hitler decidió ocupar militarmente la zona industrial alemana del Ruhr, desmilitarizada desde el Tratado de Versalles, el Oberkommando der Wehrmacht, el Alto Estado Mayor le dijo que era una locura: su ejército, aún sin reorganizar desde la época del Reichswehr, no estaba en condiciones de enfrentarse a un ataque decidido de Francia y Gran Bretaña. La respuesta de Hitler fue que ni se atreverían a respirar. El resultado, el que todos sabemos.
LN, zorionak!
Has estado brillante en el post y en los comentarios.
De lo mejor que te he leído últimamente.
Si nos vemos por Algorta tienes unos potes pagados.
En cuanto al tema en discusión, estoy de acuerdo con Lorth Needa. El asunto es la actitud sumisa de un dirigente, aunque se la estén metiendo doblada. Como JJ Imaz.
No doy nombres por personalizar banalmente, sino por centrar el asunto.
La pregunta sería: cuál es la postura acertada en una misma situación, la postura de Ibarretxe o la de Imaz?
pregunta:
¿sería posible un boicot economico de las diputaciones, que son las que recaudan, al gobiernillo hasta que el gañán de Lopez no se pire?
Honelakoak egiten dituen Gobernua behera bota beharra dago:
42 irakasle posturi hizkuntz eskakizun apalagoa ezarri die Hezkuntza Sailak
http://paperekoa.berria.info/harian/2011-06-02/011/001/Haur_eta_Lehen_Hezkuntzako_42_postutan_ez_da_beharrezkoa_izango_euskaraz_jakitea.htm
yo sugeri algo similar pero no tengo ni idea,solo se que el gobierno gestiona con lo que le dan las dipus igual es algo que no se puede llevar a cabo, pero si se pudiera seria un golpe mortal a españa en euskadi y lo que reprensetaria pq se recuperia el pase foral que ya nadie aplica de se »
Acata xo no se cumple»
osea k si estas seplantan y no le dan nada por ilegitimo
este amenazaria con papa estado se les pondrian por corbata y su respusta seria brutal con amenazas de suspender la autonomia entre otras lindezas…
aguantariamos el pulso? Podriamos? o nos ibamos a rajar?
@Alderdikide
La postura de Ibarretexe condujo a donde todos sabemos. Lopez en Ajuria Enea y él viajando por el mundo. Como alguien de su propio partido le dijo, si ves que te das contra la pared no insistas. Y mas cuando no controlas las claves del poder al que aspiras. Uno puedo tener muchos meritos (constancia, etc.) pero también deméritos (empecinamiento, falta de flexibilidad, etc.).
En esta vida es bueno no sacralizar a nadie ni siquiera a aquellos que se visten por los pies. Como es el caso de Ibarretxe.
Donde he dicho «..en esta vida es bueno..» he querido decir «..en esta vida no es bueno..». Como es obvio.
LN, zorionak, estupendo post y comentarios posteriores.
De acuerdo con Alekos, hay que seguir empujando al PSE hacia los nazis, perdon, pperros.
@ Odriozola
Pues permíteme discrepar. No fue la actitud de Ibarretxe lo que condujo a Lopez y su PPSOE a Ajuria Enea. Ibarretxe se limitó a cumplir su programa electoral, que a su vez era llevar adelante el ideario del PNV, luchando por mayores cotas de autogobierno. Me he perdido un poco con tu comentario ¿somos o no somos abertzales? ¿cuando decimos «independentzia» o un más humilde «gora euskadi askatuta» lo decimos con la boquita pequeña? ¿son cosas que se dicen? ¿EAJ tiene que limitarse a gobernar mariconeando, sin avanzar en nuestro ideario? ¿Eso de «Euzkotarren aberria Euzkadi da» es una frase hecha?
No sé, tal vez no me he desprendido aún de todo mi idealismo de juventud, pero creo que es mejor morir de pie que vivir de rodillas. Y creo que Ibarretxe ha sido de lo mejor que ha tenido el partido. Por otro lado, no olvides que su «némesis» (no en sentido estricto), esto es, Imaz, con su política amable y buenista… no hizo que nos luciera nada el pelo.
Odriozola:
Vaya, yo creía que lo de López en Ajuria Enea era consecuencia directa de la Ley de Partidos, pero como parece que tú sabes más, a partir de ahora le echaré la culpa a Ibarretxe.
¡Hay que joderse con lo que tiene uno que leer de vez en cuando!
Y sí: es evidente que para algunos la frasecita debería ser:
«Euzkotarren aberria Espainan da».
Totalmente de acuerdo contigo Teodosio.
Observo,Odriozola,que tu argumento coincide con el del «correo Español» y con la explicación que dan los del frente Español para explicar su pacto.Además de la ley de partidos,las mentiras de López etc,se te olvidan también las palabras de Egiguren a Ibarretxe durante la reunión postelectoral PNV-PSE que se realizó en marzo del 2009:»El problema no eres tú.El PNV no estará en el gobierno».
Ándate con cuidado,Odriozolal,no te vaya a seducir España…..
@Teodosio
Me ha gustado tu tono de respuesta. Admito que mi comentario ha salido un poco ‘tocahuevos’. Pero es que siento una especial antipatía hacia los que contraponen figuras: Ibarretxe vs Imaz, etc. (siempre tan gamboinos u oñaicinos). Pero en el fondo no abdico de mi mensaje que se basa en la necesidad de contemplar la cosa publica con realismo. Que no tiene porqué anular el idealismo salvo en las personas de convicciones débiles. Al fin y al cabo qué es Bildu salvo puro realismo. Es difícil lo reconozco.
Una observación a tu «Ibarretxe a sido de lo mejor que ha tenido el partido». Memoria reducida y selectiva. Podría inundar este comentario de gentes del PNV que no desmerecerían para nada de Ibarretxe o incluso le superarían. Que tiene todo mi respeto. En todo caso, me parece de minoría de edad sacralizar a las personas. A Garaiko las emakumes (y no sólo) lo adoraban y algunos sólo les falto hacerse el ‘seppuku’ por él, y ya ves.
Adórnalo como quieras, pero tu exposición sobre «la» causa de la llegada de López a Ajuria Enea no tiene ni pies ni cabeza.
Visto desde fuera, coincido en que Ibarretxe ha sido de lo mejor de EAJ (en mi opinión). Y la prueba está en que en las últimas autonómicas logró unos resultados históricos para EAJ. No es verdad, por tanto, que EAJ gane votos cuando modera su mensaje y lo centra en la gestión y los pierda cuando plantea más claramente cuestiones como el derecho a decidir. Es más, los datos demuestran que es este segundo mensaje el que logra atraer a más votantes a las urnas para votar a EAJ. Creo que son datos evidentes.
El último «regalo» de Odón ha sido colocar la bandera española en el medio del Ayuntamiento para que la quiten los que vengan por detrás. Hasta esta misma mañana tenía a la misma altura y a los lados de la bandera donostiarra la ikurriña y el piperpotto. Es que no tiene un pelo de tonto, pero tampoco de dignidad!!!
Ayer por la noche ya estaba izada la española en el mastil central (y superior) del consistorio, relegando en su posición a la bandera de Donostia. Y han colocado, otra vez la badera de SS en el balcón central del salón de recepciones… ¿Puede tener algo que ver con la visita de una Delegación europea por la candidatura 2016? O es que simplemente Odón, en cuanto «su» ciudadanía donostiarra le ha quitado el sillón, ha mostrado su verdadero rostro de lobo «vulgar ladrón de alcaldías» que ha estado oculto dos décadas tras el corderito del «donostiarrismo»?
Perdón, por salirme del tema del post. Por cierto, Lorth, zinez, zorionak!
@EusKtulu
Adornar qué ?.. Para que qué ?… Qué necesidad tengo de ello ?..
Parece que siempre se necesita rebobinar para argumentar. Claro que a Ibarretexe le tumbó la Ley de Partidos y que todos los poderes del Estado se pusieron anti-democráticamente de acuerdo. Y que López and Basagoiti no son mas que el refrito refinado y edulcorado de lo anterior. Pero la terquedad de Ibarretxe que sirvió en 2001, posteriormente no sirvió, pues ya estaban los del PCTV y en 2009 los de la IA se encontraban coqueteando con Zapatero y con sus treguas. Ahora tampoco hubiese servido pues ya están los de Bildu para recoger el voto protesta y/o mas radical. Es lo que había y lo que hay.
@Lautada
Si tan seguro estás de lo que dices acerca de la correlación votos vs mensajes y/o gestión, no estaría de mas una explicación sobre los resultados electorales en Guipuzkoa, Bizkaia y Araba. Y también cómo explicar ese trasvase de votos de TODOS los partidos (incluido Bildu !!!..) a Azkuna.
En fin que la cosas sociológicamente hablando son mas complicadas y, afortunadamente, mas interesantes de lo que parecen.
Yo no estoy hablando de las elecciones municipales, porque los candidatos tienen una influencia muy grande (¿Hace falta que te recuerda que hasta EA logró la alcaldía de Gasteiz con Cuerda?) Estoy hablando de las elecciones autonómicas, en las que menos pesan (en mi opinión) los candidatos y más el discurso de los partidos. EAJ, cuanto más incide en su discurso abertzale, mejores resultados logra.
Si me hablas de Azkuna y me dices que le ha votado gente de todos los partidos me estás dando la razón: las municipales no son las mejores elecciones para analizar y comparar pues los candidatos son determinantes en muchas ocasiones
O justo todo lo scontrario: donde podian ganar los españoles (bilbo, getxo, donosti) se ha votado al candidato abertzale con mas posibilidades de ganar, y en el caso de azkuna aparte es un gran gestor sino mira elorza el deficit k ha dejado en donosti segun el 88, segun el deia 200 millones casi como la barcina
Odriozola:
Tengo la impresión que desconoces, incluso en mínima parte la sociolgía electoral de Gipuzkoa.
Cuando has escrito «una explicación sobre los resultados electorales en Guipuzkoa, Bizkaia y Araba», delatas que estabas pensando principalmente en Gipuzkoa al ponerla en primer lugar.
Por lo menos intenta escribir el nombre del herrialde correctamente.
Totalmente de acuerdo con Lautada en el comentario de las 13:12. Certero.
Y, Odriozola, no he dicho que Ibarretxe sea lo mejor que ha dado EAJ, lo que he dicho es que ha sido de lo mejor, es totalmente compatible con otras grandes figuras. Y sacas a Garaiko, que me parece un gran político, aunque propiciara una escisión. No tiene nada que ver.
Para empezar, no creo que sea el caso, ya que la base electoral del PNV es -desde hace al menos 12 años- abertzale de verdad (salvo muy (des)honrosas excepciones), pero, debo insistir, si el PNV para gobernar tiene que converirse en una UPN , en dar la razón a los cabestros que nos llaman españoles o «sanos regionalistas», apaga y vámonos. De ningún modo.
La razón de ser del PNV es que somos abertzales. Y luego, todo lo demás, todo lo que quieras.
en estas elecciones EAJ logró el 31% de los votos en la CAV. EN las autonómicas, con Ibarretxe de candidato y una campaña absolutamente centrada en su figura logró el 38%. Es cierto que está el efecto Bildu y que para la IA no es lo mismo ir a votar nulo que tener una opción a la que depositar el voto. Pero, insisto, los resultados con Ibarretxe fueron históricos. Logró el 41 % de los votos en Bizkaia. En las forales EAJ ha logrado el 38% en ese territorio
@Lautada
Efectivamente. Y eso sin obviar la hazaña de 2001… cuando el frente Oreja-Redondo, PNV-EA cosechó 600mil votos aprox. estando la IA totalmente legalizada (EH sufrió un fuerte retroceso).
Ibarretxe, gudari!!!
;-)
OT: aquí sí van a caer ostias
euskal herria vs españa
http://sustatu.com/1307003719
kick boxing: http://sustatu.com/1307003719/kickboxing.jpg
Bah, kickboxing. Los hombres de verdad practican Karate-Do Shotokan:
Odriozola, tu capacidad para argumentar con coherencia es inversamente proporcional a tu gusto por la polémica gratuita. No mereces repuesta. Son ganas de provocar sin más. Es legítimo, pero una pérdida de tiempo.
Cuanta violencia, donde esten los bailes de salon.
Odriozola,
Whatever, pero me da que te has equivocado de blog.
@Odriozola
Pues precisamente en Gipuzkoa ha subido el número de votantes de EAJ.
Odriozola:
Siempre que digo algo a favor de Arzalluz e Ibarretxe me hablas de ser libre. Pues por supuesto que sí. Yo soy libre. Y por eso les elijo con mi voto. Les VOTO LIBREMENTE. A otros no los trago y no les voto (en la elecciones internas del Partido, que son listas abiertas). En la elecciones a cargos públicos voto la lista del PNV (abierta o cerrada) al completo. Es una obligación del afiliado (que también acepto libremente).
Tienes razón cuando hablas de otros grandes hombres del PNV. Es un tópico pero es cierto. En el PNV ha habido tradición de presentar gente capaz. Es bueno resaltarlo en el momento actual, con sujetos como PLL en cargos de altura.
Pero las líneas de un blog no dan para mucho más. Y me temo que la Historia también olvidará a la mayoría. Seguro que algunos de los olvidados no toleran ese olvido. Espero que no sea por vanidad…
A mi me gustaria ya que Odriozola lo ha comentado en su post que nos dijese varios nombres de esos que el dice:
«de gentes del PNV que no desmerecerían para nada de Ibarretxe o incluso le superarían».
Hombre lo de gente que no desmerece o este a la altura de Ibarretxe a lo mejor hasta lo paso. Porque al final que estamos valorando, lo bien que nos cae una persona?? Los apoyos que recibe??? Lo que nos gusta su ideario?? Pero de ahi a lanzarse a decir que hay varios que lo superan…..!!!?? Nombres, nombres, quiero nombres.
Pero yo, tonto de mi. Que pensaba que el tope electoral del PNV lo obtuvo Ibarretxe en el 2001 contra el tanden Oreja-Redondo. Yo recuerdo en aquellas elecciones a mi tia vasco-francesa enmpadronada en Araba venirse en un puto panda desde Montpelier hasta LLodio solo para votar en esas elecciones, lo recuerdo porque le dio un jamacuco a mitad de camino y casi no lo cuenta. De mi circulo de amistades -incluyendome a mi- se de varios que votaban por ibarretxe religiosamente y que ahora hemos probado por otras opciones no por nada, sino porque Urkullu no nos tira. NO es que no sea buena persona, que lo es y se le ve, es que tiene muy poca sangre y no emociona lo mas minimo. Yo necesito marcha, la que nos daba Ibarretxe, despues entre unos y otros llamados por algunos «transversales» le hicieron la cama y nos contaron las bondades de la transversalidad y del entendimiento con la sensibilidad vasco-española o solo española. Pero en cuanto y gracias en parte a ese trabajo minador de los «transversales» a los españoles les dieron los numeros para darnos la patada en el culo y dejarnos en todas las instituciones de las que pudieron echar, ya vimos donde dejaron la pluralidad, el entendimiento y la transversalidad. En el mismo cajon donde dejaron la objetividad de la ETB por ejemplo. AHora, esos mismos se asustan de la posibilidad de hacer un frente abertzale, como si los del ppoe hubieran dudado esta vez lo mas minimo en volver a darnos la patada si les hubieran vuelto a dar los numeros. En fin,. mitxelines que dirian algunos, paracauidistas otros, apoltronados tal vez, yo simplemente les llamo sinverguenzas.
Yo creo que vender transversalidad hoy es vender mercancia averiada….. y sobre todo yendo el PSOE cuesta abajo.
Otro gallo cantaria si Azkuna o Bilbao hubieran estado mas apurados y bildu no hubiese tenido tanto exito….
Pero HOY, la transversalidad….. pasado…. en 5 o 6 annos quien sabe…. pero hoy nada !
Reconozco que para muchos alderdikides, la situación y la posición del partido en el año 86 fue un deshonor, e incluso algunos rompieron el carnet por no ir a la guerra.
PERO yo creo, que en estos momentos, un par de variables muy importantes en aquellos años , ya no existen, y el partido ha demostrado la suficiente fuerza(incrementando votos) en estas elecciones, como para esta vez elegir la «guerra»(metafóricamente hablando, pues no estoy para esos trotes), antes que elegir el deshonor, pues sería el pactar con los ilegales de las franquicias del PP y del Psoe, que como tan bien han comentado algunos foreros, si los votos les hubiesen avalado, aplicarían el rodillo, por el interés general(español…por supuesto).
Me da pena, pero estoy expectante anta la asamblea que «decidirá» si guerra o deshonor.
Mi apuesta y lo siento de veras …deshonor
Gora Euzkadi askatuta
Me parecería apropiado mentar el caso de Azkuna como mérito si se mentara también el caso de Bildarratz, otro que intentó ser el Azkuna de Tolosa. Está bien que el PNV gane en Santurtzi o Sestao, pero sin olvidar que ha perdido por goleada en Bermeo, Lekeitio, Ondarroa, Agurain, Gernika, Larrabetzu,… hasta en Lemoa, el pueblo de los Atutxa, por cierto. Y de lo sucedido en Gipuzkoa mejor no hablar.
Ibarretxe sería terco, cabezón,… (o eso dicen en el Correo y repiten muchos presuntos amigos suyos, pero era/es fiable, humano y honesto. Además, pesca en caladeros electorales imposibles para otros más «inteligentes» que él.
Ibarretxe a la presidencia del EBB, joder!!!
Lo que está claro es que la mayoría de este blog apostais por la «guerra» (democraticamente hablando) y me satisface. La pena es que otros jeltzales de otros foros mantienen un discurso absolutamente diferente. A veces, desde fuera, hay que hacer muchos esfuerzos para creer eso de que no existen las «dos Almas».
«…Sport the war, war support
The sport is war, total war
When victory’s a massacre
The final swing is not a drill
It’s how many people I can kill»
Ba hori: Egurre.
@ Lautada
Efectivamente, existen dos almas, una más posibilista (ahora minoritaria) y la más soberanista (ahora mayoritaria, afortunadamente). Pero el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra: eso pasa en todos los partidos. O era el discurso de Otegi igual que el de Iosu Ternera, por ejemplo? El de Peio Urizar igual que el de Garaikoetxea? cantará Garaiko, el burgués navarro, la Internacional puño en alto, o sólo moverá los labios para que cuele? No digamos nada del discurso de Ares y el de Egiguren en el PPSOE. INcluso en un partido monolíticamente fatxa como el PP vasco no es igual el discurso de Fatxagoiti y el de María San Gil.
Creo que eso es hasta sano. Líbrenos Alá de las unanimidades a lo Pacto de Varsovia…..
Creo firmemente, además, que en 2009 (ya desde 2001, pero sobre todo desde 2009) se dio un salto cualitativo a ese respecto, y la cúpula del PNV sabe que tiene a su militancia MUY calentita con el PPSOE como para hacer experimentos transversales (las personas que escribimos aquí no somos la excepción, no te quepa duda). Las declaraciones en otro sentido son parte de una partida de poker, no se pueden desvelar todas las cartas, salvo cuando no tienes nada en ellas….
Estoy con Teodosio en cuanto a que en cualquier organización, empezando por la familia, puede haber distintas sensibilidades (y es hasta sano que sea así), pero el estribillo de las ‘dos almas de EAJ’ repetido a coro por todos los anti-EAJ me parece cutre y ‘mas sobao que la barandilla del metro’.
De dos (o más) sensibilidades constantes, sostenidas y solidas a lo largo del tiempo sale una conforntación de ideas que la mayoria de las veces enriquece el caldo (normalmente para bien y algunas veces para no tan bien).
Lo chungo de verdad son los iluminados/conversos. Esos que van pasando a lo largo de su vida del blanco al negro, o del verde al rojo, o de justificar matanzas a presentarse como palomas de la paz, y presentan una trayectoria que no obedece más que a estrategias cortoplacistas para arramplar la voluntad popular con la soflama adecuada a cada momento.
Entre estos conversos estan los que han transitado desde tachar a Arzalluz de filo-socialista y rojo peligroso (¡¡un peligro para EAJ!!) en las asambleas de Bizkaia en los años previos a la escisión, a terminar cantando la internacional junto a la borrokada que les ponía a caldo a ellos mismos.
Reconozco que los iluminados/conversos no tienen dos almas, solo tienen una, pero esta podrida de cojones.
De acuerdo con Txitxarrokale, así es.
Yo no he dicho que eso no ocurra en otros partidos. De hecho ya vemos lo que ha pasado con EA (escisión de hamaikabat) o en EB (escisión de Alternatiba). No lo niego. Simplemente he hecho ese comentario porque en el momento actual la dicotomía es difícil para EAJ. Si permite (por activa o por pasiva) que Bildu acceda a puestos de gobierno PPSE se le echará al cuello y si acepta la oferta (para mí envenenada y a la desesperada) de pacto «a tres» con PPSE para arrinconar a Bildu será Bildu y parte de sus propias bases la que no lo entenderá.Y en los dos foros que comento las apuestas son totalmente divergentes.
De ahí mi referencia a las dos almas. Desde luego prefiero una formación con democracia interna y pluralidad que un discurso monocorde como el que tiene el PP. Por tanto, no ha sido una referencia para atacar a EAJ, sino para evidenciar que ahora hay partidarios de las dos opciones que antes he mencionado. Nada más. Si yo fuera de esos anti-EAJ no dedicaría ni un segundo a participar en estos foros.
Como sule decir J. Egibar: yo radical? conozco los afiliados del PNV Y ESOS SÍ QUE SON RADICALES.
En el Partido no hay dos almas. Hay un alma y algún michelín.
El Partido nunca ha renunciado a sus fines fundacionales, puede k haya alguna diferencia estratégica. El primero k se atreva a proponer una rendición NOS LO MERENDAMOS.
También hay quien ha pasado de aplaudir los experimentos de Albania y la República Democrática Alemana a gurú del nacionalismo institucional.
Conversos a la cola… del paro.
lautada es curioso que das un repaso historico a las escisiones y omites la de Aralar, o te crees que tu amada IA no sufre de esos males.
Eta tambien tiene y tuvo escindidos, como Yoyes… pero suelen terminar muertos.
Precisamente no he mencionado la de la IA porque era una cuestión mucho más de fondo. Mucho más radical y mucho más profunda que lo que en su día separó a EAJ de EA o a Hamaikabat de EA o a Alternatiba de EB. Lo de mi amada IA……lo dices tú y no sé por qué. Fui de los que deje de votar a la IA mucho antes de que se crease Aralar y por la misma cuestión por la que se fueron los de Aralar. No sé si me explico. Después del tiempo que llevo charlando aquí con vosotros que me hables de «mi amada IA» me parece fuera de lugar. Sinceramente.
Lautada de sentido del humor vamos justitos…. yo sonrio con las dos almas de EAJ, no te lo tomes todo tan en serio, al final siempre ganan los del PNV.
@ Lautada
Por supuesto, Lautada, estás libre de toda sospecha (desde luego, por mi parte ninguna). No me lo había tomado como ataque a EAJ, sólo trataba de ponerlo en contexto.
Si todos los simpatizantes de Bildu fueran como tú.. y todos los simpatizantes del PNV como la práctica totalidad de este foro, todo sería muchísimo más fácil…