Iñigo Urkullu en su Blog.
No deja de ser curioso cómo hay quienes insisten en hacernos creer que el tiempo y la historia son como un cronómetro. Un instrumento que tiene la capacidad de medir el tiempo empezando, borrando, y volviendo a empezar desde cero. Y, además, todas las veces que uno quiera.
Y si hay alguien que es un experto en esta utilización del cronómetro es la Izquierda Abertzale (tradicional, histórica, oficial,…). Experta en fundaciones y refundaciones, con unas siglas o con otras, con apelaciones desde el Movimiento de Liberación Nacional Vasco a la Unidad Popular al grito de Gora Euskal Herria Sozialista eta gorria! pero, eso sí, siempre con la llama y cebo (para acomplejados) de “izquierda” y “abertzale”.
Ahora asistimos su enésima refundación política y espiritual. Y esta vez, más que en ninguna otra ocasión, con una insistencia y obsesión inaudita de poner el contador a cero. Insistencia, obsesión, y me imagino también que un poco de necesidad. Y, además, con una insistencia creo que, además de exagerada, representada en decirnos, pedirnos e incluso exigirnos a los demás que corramos con ellos esta nueva carrera contra el tiempo, y fundamentalmente, contra la historia.
La verdad es que no es nada nuevo. Lo vivimos en el momento en el que realmente sí tenían la oportunidad, como los demás, de partir de cero. Allá por el año 1977. Entonces fue para NO. Cuando ETA planteó en Xiberta que no concurriéramos a unas elecciones, casualmente unas generales como ahora. En aquel entonces el canto de sirena de la “unidad abertzale” fue como ahora la excusa para tratar de condicionar la actitud y las decisiones, principalmente, del Partido Nacionalista Vasco.
Para la entonces Herri Batasuna, y supongo que a la luz de la evolución de otras formaciones en su existencia también para la actual EA, fuimos traidores a Euskadi por no querer hacer caso a las exigencias de unidad abertzale.
Hoy nos plantean una nueva Xiberta. Un nuevo frente abertzale. Un ofrecimiento, -esta vez para SÍ, para concurrir a unas elecciones generales- que cada día que pasa se va convirtiendo, como aquel entonces, en exigencia y en amenaza. Vinculando directa o indirectamente la paz a esta exigencia. Acompañándolo del concepto de “momento histórico” olvidando la historia desde 1977 hasta hoy. Y como entonces hacen este ofrecimiento desde una maraña de siglas. Otra constante histórica de la “I.A.” La necesidad de compañía de quien, a la larga o a la corta -ya veremos- primero utilizan y luego fagocitan. Compañía para dar apariencia de novedad. Cuando la única y verdadera novedad seria un momento histórico reivindicando formalmente el cese definitivo de ETA que es lo único que se les pide y lo único que no son capaces de hacer. Confundidos en las explicaciones de los errores cometidos por ETA en determinados ámbitos pero alentados por la tesis de la compatibilidad (aun con un “cese permanente de acciones de carácter general”) de la estrategia “político”-“militar”.
El PNV sigue siendo el mismo traidor para la “I.A.” que en 1977 cuando se mantuvo fiel a los principios históricos de defensa de las cuestiones que afectan a vascas y vascos en todo momento y ámbito. Es lo que ha hecho consiguiendo, en todo tipo de circunstancias, para Euskadi, lo que no ha conseguido la “I.A.”. Mi reconocimiento a todas las personas que han representado al PNV en estos 34 años (el año que viene serán 35) en esta ultima etapa de las Cortes Generales y, a partir de entonces en todos los ámbitos institucionales.
Una “I.A.” que viene ahora a decirnos que nos hallamos ante un momento histórico -¿ahora?- cuando ante las elecciones de 2000 -todavía hace 11 años- despreciaban participar en las elecciones generales porque se negaban a la “intromisión del Estado en Euskadi”. ¡Ya vale de continuos enredos para ocultar “sus vergüenzas”, su pretendida “desmemoria”, y su ansia de que seamos quienes les demos cobijo haciéndoles gratis, una vez mas, la campaña!
EAJ-PNV tiene su propio proyecto, el que ha hecho que Euskadi vaya siendo lo que consigue y conseguirá ser.
Si no fuera tan grave, parecería una broma.
Xiberta. traidores y un partido de viejos.Trilogía elegante.
Según aquellas revolucionarias teorías, no votaríamos al Partido nadie a estas alturas. Unicamente habría difuntos.
Aunque nuestros descendientes podrían conseguir un dinerito vendiendo nuestras sotanas. Tema inexplicable salvo en casos de pederastia.
Dada nuestra aconfesionalidad, no reconocida por aquellos bravos muchachotes del MC – MK – LK y Txomin Barullo, no tendríamos ni sotanas.
Los polimilis de Euskadiko Ezkerra, sin embargo, han conseguido algunos pequeños beneficios al amparo de la bandera rojigualda.
Los que nos daban lecciones de abertzalismo y se mofaban del kaiku azul.
Que risas.
No sé por qué me da que viene una parecida con estos bravos gudaris en excedencia.
Digan lo que digan, creo que txiberta fue un error y muy grande.
Que posteriormente la IA los halla cometido mayores
Que problema hay ahora los escaños? La radicalidad perdida de bildu ahora k no se atreven ni a kitar las españolas por la ley de partidos?
Existe algun compromiso con el psoe para no hacerlo?
Nos estan engañando los de la IA a los abertzales prometiendo sin intencion de dar y en el programa par ir a madrid no existe ningun punto para hacer frente a españa¿?
este a mi modo de ver seria el unico punto aceptable para negarse y dejar las cosas claritas y hasta ahora no lo ha tocado el pnv
son las ultimas elecciones hasta las autonomicas y se esta perdiendo el espiritu abertzale de hace unos meses lo cual es malo,por muchas transferencias que le hayais arrancado al psoe son ellos los que os robaron la lendakaritza, crearon la ley de partidos, el gal o niegan la existencia del pueblo basko todo ello exactametne igual que el pp
Nabarro: No sólo Xiberta fue un GRAN ERROR. Toda la trayectoria política de la autodenominada «Izquierda abertzale» no ha sido sino un ERROR MONSTRUOSO Y UN GRAN DESPROPOSITO. Josu Erkoreka lo explica con pelos y señales en un artículo de obligada lectura para comprender los posicionamientos de todos en este determinado momento:
Utilizar los foros burgueses para la propaganda revolucionaria
Te entresaco unos párrafos:
«Si uno echa un vistazo atrás y recuerda lo que se dijo e hizo desde la izquierda abertzale en vísperas de las elecciones generales de 1977, así como lo que en ese entorno político se ha venido defendiendo desde entonces con respecto a la presencia en las instituciones representativas del Estado español, no puede dejar de sorprenderse ante la mansedumbre, docilidad y hasta complacencia con la que ha sido acogida la propuesta verbalizada ante los medios de comunicación por la “independiente” de Bildu Jone Goirizelaia.»
«En las elecciones de 1996 volvieron a concurrir a las elecciones y a obtener escaños. Pero durante esa legislatura -la primera de Aznar- no participaron en un solo debate plenario. Y a partir de 2000, regresaron, de nuevo, a la actitud rigurosamente abstencionista de 1977. Esta vez, con el argumento de que no era lícito, para un partido abertzale firme, convencido y consecuente, participar en unas elecciones españolas. Concurrir a unos comicios españoles -sostuvieron reiteradamente sus portavoces- equivale a legitimar el Estado español y avalar la calidad de su democracia; algo que, según sus palabras, ningún abertzale consecuente puede ni debe hacer sin abdicar de su ideología. Por aquel entonces, ETA hizo público un comunicado en el que se afirmaba que, en lugar de unas elecciones generales españolas, lo que procedía era convocar unos comicios en los siete herrialdes que conforman el País Vasco, para dar inicio a un proceso constituyente. Ni que decir tiene que la izquierda abertzale hizo inmediatamente suyo el discurso de ETA y despreció soberanamente la convocatoria a las urnas. Sólo estaban dispuestos a aceptar unas elecciones constituyentes en los siete territorios vascos, que contribuyesen a la fundación de una Euskal Herria independiente y sozialista, con su propia estructura y organización políticas. Todo lo demás era claudicar. Un delito de lesa patria.»
«Durante treinta y cuatro años, como puede verse, han hecho de todo: boicotear las elecciones; participar en ellas pero con el compromiso de no ocupar los escaños; tomar posesión de los escaños, pero sin intervenir en los debates; tomar posesión e intervenir puntualmente en los debates y tomar posesión, intervenir puntualmente en los debates e incluso ejercer el derecho de presentar alguna iniciativa propia. Han combinando todas las variables posibles. Y siempre, claro está, la ortodoxia abertzale estaba exactamente donde ellos habían decidido estar: en el boicot, en la mera presentación de candidaturas, en la toma de posesión de los escaños, en la intervención ocasiones o en la presentación y defensa de iniciativas en el Congreso de los diputados. Y casi siempre, también, la decisión de hacer una cosa u otra, venía precedida de un debate, más o menos estridente o más o menos sordo, en el seno de la organización sobre la procedencia de implicarse o no en el funcionamiento del sistema político español. Ahora, sin embargo, parece que no hay debate. Nadie protesta. Nadie critica nada. Nadie se opone a la decisión, si es que realmente se ha llegado a adoptar en alguna parte. Nadie levanta la voz para expresar una voz discrepante. Nadie recuerda los argumentos que en el pasado justificaron cada una de las decisiones que han venido adoptando en relación con la participación en las elecciones generales.»
«Me sorprende, francamente, que nadie, desde el seno de la izquierda abertzale se plantee, tan siquiera, estas y otras preguntas análogas, en relación con un asunto que tantos debates ha planteado en su entorno a lo largo de las tres últimas décadas. El silencio es absoluto. La discrepancia inexistente. Será, supongo, que han asumido por unanimidad, como en su día hicieron los promotores de Euskadiko Ezkerra, seguir las enseñanzas de Lenin y utilizar los foros burgueses para la propaganda revolucionaria. Treinta y cuatro años después han descubierto que llevaban razón los que justificaban su actitud participativa recordando que el izquierdismo es una enfermedad infantil del comunismo.»
Naparro@majo:
Vamos a ver.
«espiritu abertzale» de hace unos meses….. Te refieres a Mayo de este año?. El mismo espirtu abertzale que ha llevado a Bildu a pactar con PSE, comisiones, alcaldias, y otros etc. de muy dificil explicacion. Asi que, de espiritu abertzale, cero patatero.
«son ellos (PSE) los que os robaron la lendakaritza, crearon la ley de partidos, el gal o niegan la existencia del pueblo basko todo ello exactametne igual que el pp»
Ellos (pse), con la ayuda tácita de los que ahora componen Bildu y sus alrededores. No lo olvides. Entonces no hubo espiritu abertzale.
Recuerdo las veces que, debatí con la tercera representante de Bildu en el Ayto. de Bilbao, antes EA, la conveniencia, la necesidad de ir unidos en el 2009. Respuesta «¿para que?.
La ciudadania les castigó y sacaron lo que sacaron.
Como no puede vivir sin la poltrona, ahora se unen junto a los que en su día fueron sus acosadores, los que les llamaban ladrones, españoles y otras lindezas.
Ahora yo les devuelvo la pregunta, y se la devolvere en el primer programa que tenga que debatir con ella. Ahora ¿Para que?
sinceramente yo con algunas actitudes de bildu estaba perplejo cuando no furioso por ejemplo las banderas,que para mi nunca seran un trapo y tras cientos de manis gritando ikurriña bai española ez me sentia profundamente engañado, por que lo minimo es cuando tienes el poder cumplir lo que exiges a los demas.
Luego lees por ahi que el psoe ha pedido la intermediacion del vaticano en la negociacion de eta, a jauregui diciendo «se está produciendo un proceso enormemente esperanzador» y que ellos nunca ilegalizaran bildu a los de bildu jugando a dejar las banderas españolas y portandose como buenos, los del pp brindando con el alcalde de donosti
Aqui estan jugando al teatro todos y cuando digo todos es todos, como estan jugando no nos enteramos de nada de lo que se cuece detras pero igual esto mejora en un par de meses o igual cuando se pare la musica alguno se queda con cara de bobo y espero que no seamos nosotros o algun partido abertzale
y si los españoles cayendose de un guindo y descubriendo que los problemas politicos se resuelven con politica.
El problema basko tiene que acabar, se tiene que visualizar sin la mas minima duda que los baskos somos una mayoria aplastante y que tenemos la voluntad de seguir nuestro camino, no el suyo ayudandoles,sino el nuestro.
baste recordad que aunque las elecciones municipales suelen ser las mas abertzales de todas nunca se habia llegado al 70% ni siquiera considerando e abertzale lo cual es mucho suponer y en aquel entonces se llego al 66
Si finalmente no se produce el pacto sera una pena por que todos sabemos que iba a sacar cientos de miles de votos , pero si se produzca que sea realmente para visualizar a un pueblo frente a otro dispuesto a recuperar sus derechos, no otra cosa imagen que españa teme sobretodo por la repercusion que tendria fuera de su circulo de propaganda allende de los pirineos
Pues navarro , te animo a que en estas elecciones también pidáis el urrezko botoa. Porque el único urrezko botoa que ha servido en Madrid ha sido el de EAJ
Dame el balance de la IA estos últimos 30 años que hoy no hay ningún programa de humor en la tele.
Por cierto vuestro urrezko botoa, y vuestras ideas de bombero han llevado a López a la lehendakaritza. Que ya va siendo hora de una puta vez de que asumáis vuestras enormes cagadas
el urrezko botoa no llevo a nadie a la lendakaritza una mentira por mucha veces que la repitas es una mentira
A la lendakaritza le llevo a patxi lopez dos cosas :
1) la ley de partidos.Quizas si todos los partidos baskos hubieran puesto el mismo interes que pusieron con bildu lo cual es de agradecer eternamente no hubiera llegado esta tan lejos,
2) la desilusion de ver como ibarretxe se kedaba sin apoyos para seguir con su plan algunos de ellos en su partido hizo que muchos fieles no fueran a votar.
esto no lo digo con animo de polemizar solo de centrar las cosas, pero tenemos que dejar de ser forofos reconocer la realidad y centrarnos todos en el ahora.
Todos hemos tenido errores y aciertos y lo que se trata no es meter el dedo en el ojo o sacarnos los trapos sucios,sino ayudar a tu compañero para que tu trainera corra mas por que si realmente se trata de pueblos vamos en la misma trainera..
EL exito es lo mas efimero del mundo poque algo que funciona si cambian las circunstancias deja de funcionar, y conduce al fracaso, a tiempos nuevos acciones nuevas,que en el pasado la unidad abertzale o la presencia en madrid no se produjera no significa que ahora no sea util, de hecho si fuera como dices el pnv tendria que estar orgulloso de que se miraran en su ejemplo y de haber provocado un cambio de actitud intentado sacar tambien algo de madrid o enfrentadose tambien al estado en madrid y no solo en casa
Los problemas significativos no se pueden resolver en el nivel en el que se crearon.
Creo que esto se está desmadrando. Que la IA tenía un problema de tutelaje está claro, pero que la especificidad de la CAV en el marco españolista no salió de la nada (bien jodidos que están los catalanes), eso no fue mérito del PNV (realmente no fue mérito de nadie, este mundo es como es). Creo que es conveniente reflexionar sobre esto que después se pierden los referentes.
Yo veo clarísimo que ahora que se acaba ETA (que servía para lo mismo), la jugada es enfrentar a los abertzales. No les queda otra. Creo que sería mejor ventilar todas estas cosas en privado y en público ponerse de acuerdo con todo el descaro. Exactamente como hace el PPSOE.
La ocasión es de oro. Tirarla por la borda sí que sería un error histórico que dejaría en memeces cualesquiera otros.
Atacan con constancia pero son facilemnte reconocibles y no convencen.
Opinionista, aunque lo tiene clarisimo, sugiere reflexionar (supongo que hasta que el resto alcancemos su misma nitidez de ideas) y se descuelga con una obviedad, una media verdad, una mentira y una mas que previsible sugerencia final.
Obviedad. El españolismo siempre querrá divididir a los abertzales. Es su obligación. En cualquier caso, lo ha hecho con bastante menos eficacia que el propio abertzalismo. Sin recurrir a la IA y su demencia, el caso de EA es paradigmatico de lo profesional que se puede ser en los afanes divisorios.
Medias verdades. Los catalanes est,án jodidos. Si, pero precisamente porque no tienen nuestro autogobierno. Ni lo tendrán. España nunca otorgará un Concierto Económico a una Comunidad que genera casi el 30 % del PIB español.
Mentira. Claro que la especifidad de la CAV y la inclusión de tal especifidad en la Constitución es obra del PNV (la clausula de derechos historicos, el Concierto Economic, posibilidad de integración con Nafarroa, etc). Merito al 100 %. ¿ De quien sino ?… Y el trabajo realizado es para sentirse orgullosos. Con lo realizado, el PNV ya habría justificado su existencia.
Sugerencia final de Opinionista: unión. Es lo que toca proponer. Poco oroginal. Y no creo qu ésta sea una ocasión de oro. Que Bildu retenga a sus votantesel próximo 20 N (no confía en éllo ?.. y el PNV a los suyos y luego, si procede, en temas de interes para Euskadi (euskera, culturales, etc.., colaborar.
Estimado Odriozola, aqui nadie ataca a nadie solo se confrontan ideas y proyectos no obstante tu escrito el cual me gusta bastante adolece de varios errores:
A) El pib catalan no es del 30 oscila entre el 17 y el 19 segun fuentes consultadas de hecho madrid le ha adelantado por decimas
http://es.wikipedia.org/wiki/Comunidad_aut%C3%B3noma
por contra el basko llega justo al 8 (6,25 y 1,76 )pero con unra renta percapita mucho mas alta
1 País Vasco 32.133 € 133%
2 Comunidad de Madrid 32.983 € 129%
3 Navarra 30.614 € 127%
4 Cataluña 28.247 € 117%
B) Es falso que el concierto y todo lo demas se consiguiera SOLO porque los del pnv fueran mas atrevidos que los de ciu, de hecho ciu rechazo el concierto que les ofrecieron porque no sabian si iba a ser rentable para cataluña cosa de la cual se llevan arepintiendo desde entonces, en otras materias se nos concedio mas porque nuestro nacionalismo era mucho mas radical, potente y agresivo eta en aquella epoca daba mucho miedo en el estado baste recordar a carrero, el proceos de burgos, las huelgas salvajes ect
Luego la cagaron pero eso es otra historia. La historia es la historia.
Ahora lo que se trata es de visualizar que el pueblo basko vota a una candidatura abertzale conjunta, cosa nunca vista hasta ahora y que se puede hacer bien hecha… dispararia el voto abertzale hasta cotas nunca vistas, aprovecharia la ley dont,se podria llevar todos los senadores… continuo?
Por contra un pacto a posteriori tendria una incidencia mucho menor no moviliza electorado y no es ilusionante quizas sea mejor solucion no lo se pero sinceramente creo lo contrario en estas circunstancias igual el suelo no esta bien regado para que crezca y florezca semejante semilla que es la semilla del futuro y la libertad, pero yo creo que si aunque siempre he pecado un poco de impaciente.
,
¿Y eso no se podía haber hecho antes, en vez del «urrezko botoa»? ¿O no lo podían haber hecho los de EA, esos mismo que ahora están «por la unidad abertzale»?
Aquí lo que pasa es que como durante meses hemos viniendo discutiendo aquí, algunos sólo invocan la «unidad abertzale» cuando les interesa, e. d., para que sumemos nuestros votos a los suyos. Cuando era al revés, había que leer multitud de razones por las que a) no se podía reeditar la coalición EAJ-EA; b) no se podía pedir el voto útil abertzale y c) la culpa de todo la tiene el cha-cha-cha y el PNV, cómo no.
Quizá no venga exactamente al caso, pero impagables las declaraciones de Garaikoetxea, asegurando que «nadie ha dicho que Bildu esté en contra del TAV».
Ahora entiendo toda esta chorrada sobre la unidad abertzale. Como que no son ni capaces de poner una postura común sobre un tema mil veces trillado…
Por cierto, han llegado a mis manos los documentos que se proponen para el «acuerdo». Lo dejan fuera absolutamente todo, no únicamente el orden, nombre, etcétera, sino que no hablan ni siquiera de algo social, se limitan a hablar de «soberanía vasca»… Y después, dicen que los demás son neoliberales.
Estimado lorth, seguro k tienes razon y seguro k se podia haber hecho en el 2009 o cuando dijo egibar en el 2003 para frenar la ley de partidos.. pero no se hizo y de lo que se trata es de quitar al muro de la division no sumarle nuevas piedras.
Tambien Es cierto y tengo que recoocer que la IA muchas veces ha sido oportunista, cuando yo estoy fuerte vamos a la guerra y cuando estoy debil me escondo en el zulo a que escampe, pero no es eso de lo que estamos hablando
Lo realmente importante es ahora aparcando el pasdo con sus errores y aciertos:
A) es bueno para los dos partidos?
b) se va a sumar mas que por separado?
c) es bueno para el pais?
si,
no?
Porque?
que no nos cieguen los «era»
A) solo es bueno para IA ( y sobre todo pra EA que a lo único que esta es a pillar cacho)
B) lo que no tengo nada claro es que vayamos a sumar mas juntos (votos) y por descontado los proyectos, la forma de trabajo, no se van a sumar porque IA no ha presentado ninguna propuesta de suma a nivel de proyecto.
C) ¿pero el que? ¿ tener mas representantes sin pero sin proyecto común?
IA sabe que estas cosas se hacen de otra manera. Esto es simplemente enredar. Y la única verdad ES QUE NO QUIEREN IR CON EAJ EN CANDIDATURA, SINO INTENTAR HACERLE EL MAYOR DAÑO POSIBLE A NIVEL ELECTORAL. que sigan rascando votos a EA si es que les queda alguno
atacan
… Pero en este caso en el sentido melonamo de ‘entrar’ (de attaca). nabarro, nabarro hay que saber leer..
A ver, que excusatio non petita accussatio manifesta.
Lo único que estoy diciendo es que se debe escenificar una imagen pública muy distinta de la que se está danto, en este momento, por parte del PNV (como en otros momentos lo fue por parte de la IA y podría serlo en cualquier momento en función de las coyunturas). Aquí nadie tiene que renunciar a nada, sólo proclamar pública y claramente lo que une y dejar para discusiones internas lo que no une. Esto va en beneficio de todos, tanto de intereses particulares como naturalmente generales.
Y está claro que si el PNV comete errores, también estoy de acuerdo que la propuesta por ejemplo de coalición electoral hubiera sido mejor conducirla de otra manera (aunque algún tipo de anuncio público era necesario, es claro que no fue la forma óptima de llevarlo a efecto, teniendo en cuenta los intereses de todos, generales y particulares). Otro problema que no se debe obviar, que interesa a *todos*, es que el PNV funciona correctamente y tiene un sistema interno con todos los defectos que se quiera pero claramente articulado, Bildu de momento tiene todo por hacer (y muchos problemas por superar cuando llegue el momento), y creo que conviene echar una mano, claramente porque va en beneficio de todos.
No quiero entrar a revolver la mierda, pero los derechos históricos de la CAV o de la CFN se mantuvieron por un determinado clima y contexto, si sólo hubiera habido un PNV o una IA totalmente inofensivas (para la estabilidad del Estado), y normalmente siempre dejo margen para el error porque me equivoco mucho, creo que la historia hubiera sido muy diferente, y me baso para decir esto en múltiples (e irresponsables) declaraciones de españolistas de pro, entre ellos Adolfito el Mártir, Rodolfito el Sinvergüenza y Manolito la Bestia Parda, que sabían muy bien qué se cocinaba en el régimen. No tanto por la actividad de ETA (que era muy distinta aquella ETA de esta última, de hecho mucha de aquella gente, que me corrijan por favor si me equivoco, está en el PSOE), sino por la incertidumbre ante el futuro que suponía este y otros problemas. De haber estado la situación en otra coyuntura, la CAV sería ahora una CA totalmente normal y corriente. No estoy diciendo herejías, en todas partes es lo mismo, sólo los territorios más conflictivos de una forma u otra tienen grados de autonomía claramente mayores (Córcega, Südtirol, Aosta). Y POR FAVOR, NO ESTOY JUSTIFICANDO NADA NI DICIENDO NADA QUE SE SALGA ESTRICTAMENTE DE LO QUE PONE AHI, porque a fin de cuentas el 90% de la responsabilidad en lo que pasa cae exactamente en el bando españolista.
No se puede construir nada afeando cosas, y ninguno de los problemas que se están ventilando tiene el menor problema en resolverse de puertas adentro. No creo que marcar tan agresivamente los territorios sea inteligente, y soy consciente que mucha gente tendrá hechos sus cálculos, pero me permito la terquedad porque cosas similares ya han pasado en otros sitios, y siempre es mejor lo que intento sugerir.
Esto no es extender cheques en blanco a nadie, que no debe hacerse jamás.
El españolismo no tiene tampoco necesidad intrínseca de dividir a los abertzales. Sólo quiere que desaparezcan, pacíficamente o no. La cosa es si se les ayuda en eso o no se les ayuda.
«El españolismo no tiene tampoco necesidad intrínseca de dividir a los abertzales»
Pues es cierto. Para dividir ya estan los que se dedican y se han dedicado a otorgar carnets de abertzalismo. Claro, que éstos son los ultraortodoxos abertzales. Los demas, autonomistas, españolazos, traidores a la patria y demas, no tenemos el pedegri suficiente para considerarnos abertzales. ¿Quie se ha dedicado a dividir?. Hala, que os den. En el parlamenteo español YA HAY UN GRUPO VASCo. El que lo quiera apoyar que lo apoye y el que no que le den por el c…….
@Izajon: se puede decir más alto pero no más claro. Buen resumen.
Son lo mismo de siempre, con el mismo objetivo de siempre y solo han cambiado de argumento/estrategia simplemente porque en este momento les conviene. Y mañana será otra cosa. Y asi hasta el infinito, porque antes van a llegar al infinito quer a conseguir su ‘objetivo’.
La IA tiene un deficit de CREDIBILIDAD importantísimo y sus últimas actuaciones y ‘propuestas’ no hacen más que agrandarlo. Si no se fian ni entre ellos, cómo cojones pretenden que nos fiemos nosotros.
Batzuekin ezta kobratzera!
Vamos a ver, las emociones son imprescindibles y razonar también, todo junto. Pero no separado.
Lo que va a unir al polo IA es el soberanismo, y pido reflexión que todo el mundo puede llegar a las mismas conclusiones. Va a estar todo mezclado, así que el riesgo de acabar atacando al soberanismo (es decir, tirar piedras contra tu tejado, que es exactamrente la estrategia que busca el españolismo) va a estar ahí. Obviamente que la IA va a jugar con eso, por eso es *imprescindible* un escenario de buena fe, por parte de todos naturalmente, unilateralmente no sirve. El PNV siempre ha sido pragmático: ambas estrategias no son incompatibles, es más, hacen sinergia conjuntamente y a unos niveles multiplicadores espectaculares, lo que no pueden es sobrevivir, ninguna de las dos, si se las enfrenta.
Esto es lo que hay. Como digo, pocas cosas nuevas bajo el sol hay. Hay ejemplos a punta de pala de escenarios similares (aunque a primera vista no lo parezcan) tanto contemporáneos como en el pasado. Y en cualquier caso, ventilar la mierda públicamente jamás fue de beneficio para nadie (y no me refiero a delitos, obviamente).
Si el escenario de «buena fe» es el aspectobque ofrecen las txoznas del arenal ( con sus pintadas de gora ETA) , sibos creeis que nosotros vamos a ser unos sumisos avuestras doctrinas ( cuando no las del primo zumosol) etc… seguir esperandonos majos.
La IA busca en este acuerdo la credibilidad que tiene EAJ (no solo en Madrid sino en cualquier ámbito institucional europeo o internacional. Porque aunque os joda a vosotros solo os recibe el Sinn Fein y cuatro sandinostas y chavistas a los que no aguanta ni dios, así que a mamarla
Vamos a ver.
«Lo que va a unir al polo IA es el soberanismo».
Desde cuando es soberanista la IA?.
Desde que su lema era una Euskadi libre y ….. socialista?. Esto es ser soberanista?. Y si yo no quiero ser socialista?. Donde esta mi libertad, mi soberania a la hora de decidir?
La IA soberanista. jaja
La IA NUNCA ha sido soberanista. Entregó la soberania del pueblo a sus primos de Zumosol y estos la tuvieron secuestrada con el beneplacito de la IA. Otros trabajaron y trabajan desde diversos ámbitos para que Euskadi se mas soberanista que hace treinta años. En el dia a dia. Con hechos.
Otros con su violencia tácita o explicita, ejerciendola o con su silencio complice, como en su día les acusó Azakarraga, de la extinta EA, (quien lo iba a decir) con motivo del atentado al Juzgado de Tolosa.Y ahora nos quieren dar lecciones …. de que?
La soberania se consigue paso a paso, y como decia el lehendakari Ibarretxe, con pasos de buey, firmes.
Y no ejerciendo de pancarteros que es lo unico que se les da bien
Oiga, que ni siquiera soy vasco xD. Posteo aquí por cortesía (y paciencia) de los administradores del blog y porque me interesa el tema (todo lo que sea dar caña a Hispanistán me interesa). Todo lo más cerca que he estado de un miembro de la IA en mi vida fue en una conferencia que vino a dar aquí donde vivo (soporífera e incluso mal dada, a mí no me aportó nada a lo que ya sabía, supongo que no sería culpa suya sino que fue mal asesorado por los organizadores respecto al público que iba a encontrar, en ese aspecto los organizadores locales estaban que no cagaban con el honor). Con miembros del PNV incluso les he llegado a formular preguntas directamente cojoneras en situaciones similares a la descrita (si no recuerdo mal, hace unos años vino el propio Ibarretxe a dar una conferencia a Alén Nós), y han hecho honor a esa especie de fama que hay sobre que los vascos hablan a la cara y sin tapujos. Así que pienso que se equivoca bastante. Por descontado que uno y otros diferencia a-bis-mal con un pepero tipo, por ejemplo. Por razones similares, no similares e incluso antagónicas en ciertos casos.
Es más que posible (y probable) que esté diciendo estupideces, pero desde la distancia, si sirve de algo, yo veo las cosas así. Los admins del blog pueden comprobar efectivamente por mi IP que no estoy en la CAV ni cerca siquiera.
Y si me perdona, en un escenario tan próximo como 2-3 años yo calculo (si es que llega, claro) que Chávez y su Venezuela van a revalorizar espectacularmente su posición geopolítica (no sólo midiéndola en mega lamidas de esfínter), más de lo que el declive de EEUU va a revelar plásticamente al contrapunto (que pienso que va a ser bastante brutal). Y esto no es ponerse ni a favor ni en contra de nadie. O al menos no es esa la intención. Porque el Sinn Fein me da que no lo duda. Corolario: como decía Darwin, y decía muy bien, no gana nunca ni el más fuerte, ni siquiera el más inteligente (no, nunca, ni uno ni otro), sino el que mejor se adapta a las nuevas condiciones del entorno.