La raza es espíritu. España es espíritu. La Hispanidad es espíritu… Por eso hemos de impregnarnos de Hispanidad… para comprender nuestras esencias raciales y diferenciar nuestra raza de las extrañas. Este espíritu lo definía como "militarismo social, que quiere decir orden, disciplina, sacrificio personal, puntualidad en el servicio, porque la redoma militar encierra esencias puras de virtudes sociales, fortaleza corporal y espiritual". Y para mejorar la raza era necesaria "la militarización de la escuela, de la Universidad, del taller, del café, del teatro, de todos los ámbitos sociales".
“A la mujer se le atrofia la inteligencia como las alas a las mariposas de la isla de Kerguelen, ya que su misión en el mundo no es la de luchar en la vida, sino acunar la descendencia de quien tiene que luchar por ella.”
La parte del problema racial de España era que había demasiados Sanchos Panzas (físico redondeado, ventrudo, sensual y arribista), y pocos Don Quijotes (casto, austero, sobrio e idealista), personajes imbuidos en un militarismo, identificando la cultura militar como la máxima expresión de raza superior.
La inferioridad mental de los partidarios de la igualdad social y política o desafectos: "La perversidad de los regímenes democráticos favorecedores del resentimiento promociona a los fracasados sociales con políticas públicas, a diferencia de lo que sucede con los regímenes aristocráticos donde sólo triunfan socialmente los mejores".
Antonio Vallejo-Nájera, 1889-1960
Los negros en Cuba son libres; pueden contratar compromisos, trabajar o no trabajar, y creo que la esclavitud era para ellos mucho mejor que esta libertad que sólo han aprovechado para no hacer nada y formar masas de desocupados. Todos quienes conocen a los negros os dirán que en Madagascar, en el Congo, como en Cuba son perezosos, salvajes, inclinados a actuar mal, y que es preciso conducirlos con autoridad y firmeza para obtener algo de ellos. Estos salvajes no tienen otro dueño que sus propios instintos, sus apetitos primitivos.
Antonio Cánovas del Castillo, 1828-1897
Hala, ¿el nacionalismo español tiene padres racistas y decimonónicos? ¿En serio? Si yo pensaba que eso era sólo cosa de los putos vascos…
;-)
Si… hoy tienen un akelarre nacionalista en la castellana…. sus obsesiones identitarias los anulan como seres humanos
Está claro que el naZionalismo español es incompatible con la democracia, la igualdad y el estado de derecho ;-)
Eh que ellos no son nazionalistas…no. Solo son parte de un ente abstracto…en fin. Por cierto Lorth esa imagen hace pupa a los ojos.
Espero que estéis haciendo algo de provecho y no tocándoos los huevos, que hoy no es fiesta en el Primer Mundo.
Yo estoy currando, atendiendo el Blog y escuchando Triptykon
Joder, soy multitarea, como el windoze!
Como va el desfile de los guerreros de la tribu ? Y la familia del clan dominante ?, el jefe del clan esta cojo y se sienta, no ?
estoy en paro. Hoy he ido por primera vez a ayudar a aitite en el taller. También iré mañana, pero ir hoy ha sido aprovechar el día xD
yo estoy enviando presupuestos atrasados a varios clientes…
y unas cuantas tiendas de alde zaharra lo mismo totalmente abiertas
Pues yo estoy aún fascinado por la impagable programación de Intereconomía: retransmisión en directo del desfile de Madrid y posterior mesa redonda de una serie de tipejos, a cual más facha (a lo mejor habría que decir a cual más demente).
El comienzo de la mesa redonda ha sido espectacular. Uno de los energúmenos que intervenían en ella ha llevado a su sobrino, un niño de tres años, vestido de legionario y le ha hecho cantar «Soy el novio de la muerte».
Para saber más de tipos como Cánovas, sus coetáneos e imitadores y el pensamiento racista-imperialista español es muy recomendable la lectura de «Moroak gara laino artean?», de Sarrionandia. Creo que en noviembre sale una nueva edición corregida y aumentada.
Barkatu: «Moroak gara BEHElaino artean?»
Pues yo hoy he hecho fiesta tranquilamente. Cuando me dicen que como es que hago fiesta el dia de la hispanidad siendo abertzale, contesto y aprovecho para plantearlo en el blog, que hay que hacer un calendario propio, si los impresentables estosnos han añadido el dia del estatuto, nosotros podemos poner otros festivos y quitar estos dias tan «señalados» como el de hoy. La próxima cámara de Gasteiz será abertzale, no hay excusas…
El 12-O no lo podemos quitar, el 25-O sí y obviamente lo quitaremos.
«Uno no es lo que dice, es lo que hace»
Asi me gusta Lorth Needa