• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« La contradicción dialéctica (y materialista)
Por una vez y sin que sirva de precedente… »

La coherente incoherencia

10 noviembre 2011 por Lorth Needa

antiguedad1

Decía en el post anterior que hay tanta unidad de criterio en Amaiur que Maiorga Ramírez puede mantener sin sonrojo que el TAV es una infraestructura fundamental para la cohesión de Euskal Herria que se permite no sólo elevar una pregunta al Gobierno de Nafarroa, sino publicarla sin pudor en la página web oficial de EA-Nafarroa.

Al mismo tiempo, Zabaleta puede racionalizar como prefiera su entreguismo al MLNV, aún a costa de provocar el desencanto en muchos de los militantes que confiaron en él, en su palabra y en el proyecto político que presentó hace diez años y por el que tuvieron que soportar el acoso, los insultos y hasta las agresiones por parte de los camisas pardas de los que –parecía- que se había desvinculado.

También decíamos en nuestra simpleza que era, cuando menos, “curioso” que, tras la firma con bombo y platillos y todo el boato adecuado a la ocasión, del acuerdo de coalición entre Bildu (el MLNV, EA y Alternatiba) y Aralar por el que formaron Amaiur para presentarse a las elecciones al Congreso y Senado del 20 de Noviembre, aún no hubiera presentado a los votantes no ya programa electoral alguno, sino tan siquiera con qué intenciones iban a pedir el voto a la gente.

Pues bien, el cabeza de lista de Amaiur, Iñaki Antigüedad, ha sido tan amable de sacarnos de dudas en una entrevista concedida a la revista Argia.

Se agradece el gesto tan condescendiente de Antigüedad, más que nada porque pone sobre aviso a mucha gente que, desde el día 21 en adelante, ya no podrá alegar ignorancia.

Confiesa Iñaki Antigüedad que “sería incoherente” el que Amaiur hiciera trabajo parlamentario normal con la representación que la sociedad vasca espera que le otorgue el día 20, y pone como ejemplo el trabajo del Partido Nacionalista Vasco para explicar qué es lo que no van a hacer, pues para él, el trabajo parlamentario diario, el trabajo en política por el que se supone que los representantes electos cobran en una democracia representativa, supondría una “incoherencia increíble”.

Según él, la gente les debería votar para que puedan ir “con medida” (de vez en cuando) a “intentar propiciar el punto segundo de la Declaración de Aiete” y a “cultivar algunos puntos del Acuerdo de Gernika”. (Aquí es curioso: en la entrevista en Euskera utiliza la palabra “jorratu”, que también significa “murmurar”, “chismorrear”, no sé si en un lapsus de franqueza.)

Y cuando en un acto de hostilidad periodística el entrevistador le pregunta por el precio de las medicinas, que según su opinión y la de Uxue Barkos también es un asunto de importancia para Euskal Herria, el individuo éste se permite el lujo de menospreciarla y de decir sin sonrojarse que eso son “menudencias”, y que la gente no se preocupe, que estos asuntos tan “importantes” no van a dejar de aprobarse “porque no estén los cuatro o cinco votos de Amaiur”.

La verdad es que he tenido que aguantarme las nauseas para poder leer la entrevista completa, porque justo antes de soltar tan tamaña lindeza, el amigo se descuelga con cuatro frases-tipo sobre “romper moldes en la forma de hacer política”. Y tanto los vas a romper, Iñaki. Vas a hacerlos añicos, porque vas a intentar hacer política sin hacerla.

Todo esto demuestra que en el cuatripartito que forma Amaiur no están de acuerdo en nada que no sea que la peña les vote, cuantos más mejor, pero no están dispuestos a asumir ningún compromiso con los votantes, ni a rendir cuentas de su gestión, ni a hacer nada que pueda aflojar el hilvanado de esa amalgama de circunstancias que es Amaiur, donde los mismos de siempre, los de Herri Batasuna van a hacer de Herri Batasuna en los lugares donde Herri Batasuna hacía de ella misma.

¿La prueba? La prueba la da el mismo Iñaki Antigüedad cuando le enmienda la plana a Iñaki Aldekoa, de Aralar, quien en otra entrevista aseguró que “no van a ir a Madrid a recoger la credencial y agur Ben-Hur”. Aquí ya Antigüedad se muestra jactancioso, demostrando la opinión que le merecen las intenciones de Aralar y el valor que les otorga.

Si yo hubiese sido el entrevistador, le hubiera preguntado por la nómina que van a cobrar, la pensión que pretenden obtener con la cotización máxima por no trabajar en absoluto y si están dispuestos a renunciar a la parte del sueldo de parlamentario que no les correspondería por día no trabajado, como les hacen a los obreros.

Pero no, la hostilidad del entrevistador no da para tanto.

Y ahora que ya sabéis para qué quieren el voto, luego no lloréis.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Asuntillos, elecciones 2011 | Etiquetado cinismo, desvergüenza, falta de respeto | 69 comentarios

69 respuestas

  1. en 10 noviembre 2011 a 10:33 EusKtulu

    El nivel de disonancia cognitiva de este tipo supera todo lo conocido hasta el momento. O no.

    Y si en realidad se cree lo que esta diciendo (sin reirse, quiero decir), entonces su situacion clinica resulta todavia mucho peor.

    Para mi, la perla: «… que la gente no se preocupe, que estos asuntos tan “importantes” no van a dejar de aprobarse “porque no estén los cuatro o cinco votos de Amaiur”.»

    Ole, ole y ole. Cuatro siglos de tradicion parlamentaria (quien la tenga), de los mejores cerebros de la teoria politica y de bastantes revoluciones… directamente a tomar por culo. Ole, ole y ole.


  2. en 10 noviembre 2011 a 10:38 martintxo

    pues quizá sus votantes deban decir que de eso nada que se impliquen, yo no estoy dispuesto a que vayan a gritar independentzia de vez en cuando.

    porque precisamente algo que me toca los webs de la IA oficial es que sólo se preocupen del conflicto y se olviden del día a día.

    por cierto me gustó ayer una propuesta de erkoreka de que quiere la transferencia de pensiones y seguridad social.


  3. en 10 noviembre 2011 a 10:45 EusKtulu

    «… pensiones y seguridad social…»

    Menudencias, migajas.

    No digo ya participar en negociaciones sobre dichas zarandajas, sino incluso llegar a plantearselo no supone sino un ejemplo mas del entreguismo y las contradicciones internas que atenazan a la derecha burguesa vascongada representada por el peneuve… arrrghhh, bllffffsss, sssshhhhhh, Ia, Ia, Shub-Niggurath!!!


  4. en 10 noviembre 2011 a 10:55 EusKtulu

    Por cierto, soy el unico al que le parece que la(*) txorrada/boutade de Antiguedad casa perfectamente con las palabras del inclito, excelso, tal vez galoso y sin duda ciclotimico Ramon Jauregui?:

    Jáuregui apela a «todos los vascos» a que piensen «que el futuro se afronta con Rubalcaba o Rajoy»

    Porque, total, si «cuatro o cinco votos» no sirven para nada…

    (*) No es que sea la unica, me refiero a aquella que acabo de mencionar sobre los «4 o 5 votos de Amaiur».


  5. en 10 noviembre 2011 a 11:03 lautada

    Me preocupan las declaraciones de Antigüedad.
    Aunque creo que Eusktulu esa frase en concreto la ha entendido mal. Yo, al menos, la había entendido en elsentido contrario (ya sabes botella mediollena o mediovacía). Yo he interpretado que cuando haya votaciones importantes para los intereses de los vascos no van a dejar de aprobarse porque Amur no esté. Es decir, yo interpreto que si éstará pra que se apruebn.
    Deoda formas coincido totalmente con Martintxo


  6. en 10 noviembre 2011 a 11:23 Lorth Needa

    Aquí hay una cosa muy clara: Los curritos tenemos que ir a trabajar todos los días, y además no a tocarnos los cojones, leer el periódico, jugar a la Play o dormir la siesta. Además de ir al trabajo, tenemos que trabajar.

    Si no, no cobramos.

    Estos tíos ya están avisando que de trabajar, de poco a nada. Y eso de ir al trabajo es cosa de la chusma, que ellos son políticos y están «para hacer pedagogía con IU, ERC y otras fuerzas de izquierda y decirles que ellos son independentistas y que quieren un Estado». ¿Os acordáis de cuando discutíamos cómo europarlamentarios del PPSOE cobraban las dietas sin molestarse en quedarse en el curro, o la nula actividad del acordeonista y Belarrihaundi? Un escándalo, ¿verdad?

    Pues esto es lo mismo.


  7. en 10 noviembre 2011 a 11:32 EusKtulu

    Nire alarma guztiak aktibatu duena:

    “Medizinen salneurria ez da euskal gaia? Nire ustez bai. Eta Espainiako Gorteetan erabakitzen da”, Geroa Baiko Uxue Barkosek esana.

    I.Ak.: Erraza da esatea “hemen denak badu zer ikusirik Euskal Herriarekin”.

    «Denak» ez, medizinen salneurriak, txo!!!


  8. en 10 noviembre 2011 a 11:40 nabarro

    no es lo mismo.

    La ia como parte de programa esta diciendo que solo acudira a los temas que afectan a euskal herria, si se tratan temas valencianos que coño pintamos? con lo cual tanto el ir como el no ir y protestar con su ausencia como muestra de rechazao es el mismo trabajo

    Hay cosas que no se pueen decir o decirlas sin explicarlas correctamente
    TODOS sabemos que el pp va a tener un rodillo con una mayoria absoluta aplastante.

    El plantear batallas que sabes en un terreno que no puedes ganar es estupido, como mucho plantearas la quete afecten a ti o a tu pais

    De todas formas yo creo que van a ir mas de lo que comentan y esas declaraciones son para contentar a muchos votantes que amenzan con quedarse en casa el dia de la votacion y que son de los que dicen que no habia que presentarse k son elecciones en el extranjero, si dices que vas a todo esos no te votan y en la ia son mucchisimos ….que ya somos mayorcitos


  9. en 10 noviembre 2011 a 11:41 Lorth Needa

    La madre que me parió!!! Que alguien traiga un desfibrilador, que nabarro ha entrado en coma cerebral!!!


  10. en 10 noviembre 2011 a 11:43 Anonimo

    «La verdad es que he tenido que aguantarme las nauseas para poder leer la entrevista completa»
    Ya somos dos.


  11. en 10 noviembre 2011 a 11:46 lautada

    ¿Devolverán lo cobrado por los días de no asistencia?
    Me es indiferente si los temas a tratar afectan a Valencia o a Murca. Los parlamentarios de Amaiu cobrarán por trabajar en el Parlamento y es lo que deben hacer.
    Yo entiendo que su implicación n ciertos temas sea inferior a s implicación en otros, pro s te presentas es para trabajar.
    En eso al 100% d acuerdo con Lorth


  12. en 10 noviembre 2011 a 11:53 Lorth Needa

    nabarro, te traduzco textualmente el extracto que de las mismas palabras de Antigüedad ha posteado EusKtulu, porque me parece que se ha saltado unas cuantas sinapsis de tu cerebro:

    «¿El precio de las medicinas no es un tema vasco? En mi opinión, sí.Y se decide en las Cortes españolas, como dice Uxue Barkos de Geroa Bai»

    I.A.: «Decir que «aquí todo tiene que ver con Euskal Herria» es muy fácil»

    ¿Qué es lo que no has entendido de esto? ¿O de la entrevista? ¿Acaso crees en serio que van a hacer lo que a tí te gusta, o lo que tú crees, o lo que te imaginas, a pesar y por encima de sus propias declaraciones?

    ¿O por qué crees que no han presentado un programa electoral, como todo dios, y además no lo han hecho intencionadamente? ¿Será acaso porque un programa electoral supone un compromiso con tus votantes que luego en caso de incumplimiento esos mismos votantes pueden denunciar?

    Están pidiendo el voto gratis, intentando contentar y atraer al mayor número de gente posible, sin comprometerse a nada, sin tan siquiera prometer que irán a hacer su trabajo como representantes electos de sus votantes, dejando que cada cual se imagine lo que quiera porque han pensado que la gente vota no por lo que los políticos han hecho, bien o mal, o por lo que se comprometen a hacer, sino porque creen que la gente vota por lo que le gustaría que fuera la realidad, no basándose en los datos que la realidad objetiva les proporciona.

    En definitiva: Están convencidos que la peña es estúpida y que les basta con dejar a cada cual que se haga una ilusión de por qué les vota y lo que van a hacer con su voto. Así no tienen que comprometerse a nada, así intentan contentar a todo dios y así pueden pedir el voto a ciegas y gratis total.


  13. en 10 noviembre 2011 a 12:01 Urtine

    Acojonante lo que uno lee a veces aquí!.

    «El plantear batallas que sabes en un terreno que no puedes ganar es estupido, como mucho plantearas la que te afecten a ti o a tu pais»

    Creo que ya en los 50 les dijeron a los «chicos» que querían montar ETA algo similar. Nabarro, acabarás votando a EAJ-PNV. No lo dudes


  14. en 10 noviembre 2011 a 12:08 Txakoli

    Nabarro, decir “El plantear batallas que sabes en un terreno que no puedes ganar es estupido, como mucho plantearas la que te afecten a ti o a tu pais” y luego decir «iremos a Madrid a por la independencia» suena a cachondeo.

    Reflexiona antes de escribir cosas como esa, a Madrid se va a rascar lo que se pueda, que siendo los vascos los que pocos que somos es bien poco. Desgraciadamente.


  15. en 10 noviembre 2011 a 12:16 nabarro

    el voto es una herramienta para conseguir un fin
    no un fin en si mismo, si una herramienta o una estrategia deja de funcionar se cambia.

    Yo con mi empresa tengo el lema de ser la segunda mejor eleccion posible
    para todos los que no esten satisfechos con la habitual que sepan que existe una empresa pequeña con una alternativa de calidad.

    Si un partido pregonase pasear desnudo en invierno, por muy idiota que sea para el resto si le votan una buena cantidad de votos ya puede caminar desnudo aunque haga 40 grados bajo cero o habra traicionado a sus votantes.

    Nuestros derechos se van a decidir aqui, las proximas autonomicas SON LAS ELECCIONES.

    Y el valor del parlamento español tendra menos fuerza contra mas fuerte sea el parlamento baskongado y nabarro para hacerle frente con otras leyes que se ajusten exclusivamente a nuestro pais, que es muy diferente al español, en cuanto a cultura patrones economicos y demas;Es como comprarse la ropa en el alcampo o el corte ingles o con un traje a medida
    hecho en euskal herria basandonos en nuestras medidas y no en las medidas estandar de los españoles.

    Si nos vestimos como ellos y nos comportamos como ellos acabaremos siendo como ellos.

    El 20n son el aperitivo y la posibilidad de plantar la representacion baska mas grande de la historia si es con 11 o 12 diputados mejor para hacer frente a la marea azul que quiere privatizar eitb ahora que la han hundido, eliminar diputaciones ect… pero solo sera la primera linea de defensa la defensa que tiene que agunatar el ataque esta aqui, en cada ayuntamiento, diputacion y parlamento.


  16. en 10 noviembre 2011 a 12:30 EusKtulu

    «Nuestros derechos se van a decidir aqui».

    No, nabarro, por mucho que nos pese no es asi.

    Nuestros derechos se van a decidir en Madrid, en Paris en su caso, en Bilbao e Irunea y, muy muy mucho, en Bruselas y Nueva York en su momento.

    Ademas, pensar, sobre todo en estos momentos, que en el Congreso de Madrid vayan a debatirse temas unicamente «valencianos» o unicamente «vascos» es una simpleza como un templo. Te aseguro que lo que va a debatirse en los proximos 4 anyos va a ser, en un 99%, materia economica, laboral y social. Y obviar eso me parece de una petulancia y de un infantilismo (lo digo basicamente por las declaraciones publicas de Amaiur) que no se si asusta mas de lo que asombra.


  17. en 10 noviembre 2011 a 12:35 Lorth Needa

    Ya, nabarro. Muy épico y muy bonito, y como los discursos de Amaiur, demasiado etéreo.

    Es decir: que para tí no importa para qué se vota, o si los que has votado van a hacer algo además de cobrar sueldo y dietas.

    Lo importante es que les voten, porque para Amaiur, el recibir votos es un fin en sí mismo.

    Pues no. No estoy de acuerdo. En cada elección, un determinado número de personas piden el voto de sus conciudadanos y algunas resultan electas. Desde ese momento obtienen un mandato representativo de los ciudadanos y una responsabilidad: gestionar con eficacia la representación que las urnas les han otorgado.

    Y me da lo mismo que sea en el Congreso, en el Parlamento Europeo, en el ayuntamiento de Mendata o en la comunidad de vecinos.

    Estamos hablando ahora mismo en campaña de que el Estatuto está superado y que la reivindicación, el trabajo del Grupo de EAJ-PNV en el Congreso va a ser el Derecho a Decidir y sentar las bases para un Nuevo Status Político en el 2015 precisamente porque los parlamentarios de EAJ trabajaron todos los días, se implicaron y se esforzaron en ese mismo Parlamento sin importancia emanado de unas elecciones intrascendentes, según tu opinión.

    Y además se ocuparon del empleo, la vivienda, la crisis económica, la seguridad social, la ley de arrendamientos urbanos, la legislación hipotecaria, el blindaje del Concierto, la financiación de infraestructuras… y hasta de la legalización de Bildu.

    Repito: SIN UN GRUPO VASCO EN EL CONGRESO SERIO Y COMPROMETIDO, QUE TRABAJA TODOS LOS DIAS EN TODOS LOS ASUNTOS, HOY ANTIGÜEDAD NO PODRIA SER CANDIDATO

    Esa debe de ser las «migajas» a las que se refería la infracefálica de Amaiur.

    Así que ven y dime ahora que estas elecciones no importan más allá de recibir votos para hacer nada y que no importa si los electos van o se quedan en casita.


  18. en 10 noviembre 2011 a 12:39 nabarro

    Esta claro que vivimos en un mundo interconectado, pero tenemos que fortalecer nuesrto parlamento y dictar aqui NUESTRAS LEYES para nuestro pais.

    Como el marco basko de relaciones laborales que anula el marco español y es seguido por la mayoria sindical baska.

    Tomando esto como ejemplo aplicandolo a los diversos temas troncales hasta el infinito, si esas leyes las tiene que hacer el pnv por que las hace mejor pues que las haga yo me fio,solo pido que sean atrevidas y que no haya autocensura, pero leyes de aqui para gente de aqui que prevalezca el marco basko sobre el marco español siempre y que no haya aprovechados que se apunten al marco español porque les salga ams rentable para sus intereses en contra de la mayoria
    .
    Aqui es nuestra tierra y es donde podemos ganar. 11 o 12 contra 190 o contra 320 si hay gobierno de concentracion, no nos van ni a escuchar, pero se plantean nuestros temas y nuestras mociones nos las rechazan y las aprobamos aqui, recuperando el pase foral se acata pero no se cumple.

    Asi con todas


  19. en 10 noviembre 2011 a 12:44 nabarro

    @lord Como aclaracion, TIenes parte de razon y yo por ciero no he dicho nunca eso,no me apliques frases que jamas he pronunciado en otros post puedes leer que yo la gestion del pnv en esta legislatura ha sido brillante,
    a pesar de que el estatuto tenia que estar cumplido hace 30 años
    pero no volveran a darse las circunstancias de esta forma en muchos años y ahora viene lo que viene.

    A pesar de todo ello sigo con lo mismo hay que fortalecer NUESTRO parlamento y dar mucha mas importancia a quien ahi trabaja y que comience a enfrentarse por nuestra soberania con el español con leyes MEJORES.


  20. en 10 noviembre 2011 a 12:50 Urtine

    Tenía entendido que la IA despreciaba el Parlamento Vasco y las instituciones creadas por EAJ-PNV. De hecho, durante muchos años la IA ni aparecía por allí porque eso era «legitimar el autonomismo burgués del PNV»…

    Y ahora resulta que las elecciones al Parlamento vasco son LAS ELECCIONES.

    Comodecía aquel, ¡un poco de por favor!


  21. en 10 noviembre 2011 a 13:44 decapacaida

    Superara la IA esta etapa adolescente onanistica?


  22. en 10 noviembre 2011 a 14:01 Sephiroth

    Amaiur es un grupo heterogeneo. A mi forma de verlo eso permite que unos digan una cosa que si no está muy reñida con otra, otros puedan hacer esa otra. No hablamos de que definitivamente unos apoyen al tav y otros estén en contra del tav, sino de que unos vayan a madrid y otros no.
    Si me preguntan, personalmente, si el pp tiene mayoria absoluta también me daría igual que vayan el pnv o amaiur a madrid cuando se vaya a discutir algo «no vasco». Pero es una apreciación personal.
    Hay que saber valorar, por otro lado, lo que hace el pnv en madrid y no ningunearlo. Creo que todos deberíamos estar a la altura con éstas cosas. ESPERO que si se va a discutir el traer o no una nueva competencia a euskadi, por mucho que amaiur no esté a favor del «solo» autogobierno, vayan a apoyar. Y, del mismo modo, si se va a hablar de nosequeproblema en valencia, y amaiur no va al congreso porque se la suda, el pnv no haga campaña diciendo: «estos no hacen nada». Yo a los dos partidos les pediré altura de miras.
    Pensad que ahora es normal tirarse los trastos y mirarse con lupa lo que digan unos y otros. Pero el 21 toca estar juntos se quiera o no. Es mi forma de verlo como ciudadano.


  23. en 10 noviembre 2011 a 14:09 decapacaida

    Sephirot el 21 se vera el musculo real de cada uno. Y un paseito por zaborranews te abrira los ojos de lo infantil que son en la vanguardia revolucionaria…. y decia Amatxu «hasta el rabo todo es toro y mas en EAJ «


  24. en 10 noviembre 2011 a 14:28 Sephiroth

    Jejeje sinceramente para mí el músculo es uno, y es abertzale. No voy a andar diciendo que tengo el triceps más grande que el biceps o viceversa xD


  25. en 10 noviembre 2011 a 14:40 Anonimo

    Ayer me acorde donde le vi por primera vez al figura este, en Plato 2.0 como experto invitado para analizar el terremoto nipon o mas concretamente el desastre de Fukushima. En aquel entonces me sorprendieron sus wishful thinkin en todo un doctor.Me sirvio de leccion. Aquello reafirmo mi tendencia natural a evaluar a un individuo mucho despues de «doctor en ……». No es el titulo quien honra al hombre, sino el hombre al titulo.Sino mirad la insistencia de el corroe en indicarnos el titulo de lehendakari en lopez. Saludos.


  26. en 10 noviembre 2011 a 15:21 Garri

    Hace unos días también hubo entrevista a Iñaki Antigüedad en Público. La entrevista trata básicamente en las cuestiones del conflicto sin tocar otros temas, (nada sobre la visión y propuestas de Amaiur en materia económica) y en definitiva tiene un interés muy relativo de cara a conocer el programa electoral y proyectos de Amaiur en Madrid. No obstante si queda clara una cierta desgana:

    ¿Hasta qué punto se implicará Amaiur en el Congreso?
    No vamos a Madrid a participar en la gestión del Estado, que en su propia esencia constitucional niega el derecho del pueblo vasco a decidir su futuro. Para Amaiur, Madrid es algo transitorio. Una legislatura, dos…

    http://www.publico.es/espana/405440/el-dia-que-se-reconozca-euskal-herria-no-tendre-que-ser-abertzale-elecciones-generales-2011

    “Una legislatura, dos…” ¿Y ahora? ¿Y después? ¿Y si no se cumplen las expectativas?


  27. en 10 noviembre 2011 a 15:23 Odriozola

    Yo no espero absolutamente nada de la IA. Una gente (sus cabezas visibles y sus comandos blogueros) con pulsiones de extrema izquierda y discurso abertzale.

    Sólo espero que esa ola emocional que hace que mucha gente les vote pase, quizás en dos, tres o cuatro años. No quedará nada aprovechable de su paso. Nos harán retroceder en lo económico y en lo social. El tiempo.

    Y hablando de tiempo, ha sido enternecedor oír a una responsable de Bildu en el DFG que ellos (los de Bildu) no tenían culpa de que hubiese llovido tanto. No se ha enterado de que en poltica la culpa siempre la tiene ‘el porco goberno’. Y mas si se actúa tarde y mal o no se actúa, que es el caso.


  28. en 10 noviembre 2011 a 15:25 EusKtulu

    Cuantas virginidades rotas, Odriozola, cuantas.

    E inocencias, que conste, tambien inocencias.


  29. en 10 noviembre 2011 a 15:59 Blastbeat

    Lorth, hermano del metal, te has pasado. A ver si alguien traduce la entrevista porque los blogeros que no entiendan lo suficientemente bién el euskara pueden llevarse una impresión distinta de la entrevista al leer tu «sintesis».
    Deja que me lo lea otra vez y te contesto.

    Euskaraz dakizuenoi estekari eman eta elkarrizketa irakurtzea gomendatzen dizuet bere zentzu osoan ulertzeko.


  30. en 10 noviembre 2011 a 16:05 Joseba Andoni Artzain

    He encargado a un orfebre que me grabe en una placa de oro macizo las palabras de Nabarro: «El plantear batallas que sabes en un terreno que no puedes ganar es estupido».
    Y se la voy a mandar a los chicos de la Herriko de mi pueblo, para que la coloquen bien visible en su honor. ¿Alguien quiere que le pida alguna copia para regalar? ¿A quien se la dariáis?


  31. en 10 noviembre 2011 a 16:11 EusKtulu

    @Blasbeat,
    Nola «euskaraz dakizuenoi estekari eman»? Esteka, hasiera-hasieratik hor izan dugu ta!


  32. en 10 noviembre 2011 a 16:24 Blastbeat

    Aqui va mi analisis intentando enmendar a mi hermano del metal que ultimamente esta muy EVIL.

    Iñaki dice que no van a estar todos los dias alli, como el PNV, pero que usaran el parlamento para desarrollar (significado correcto del verbo jorratu en este caso) los puntos de Gernika y Aiete, para contactar con otras fuerzas independentistas y de izquierda y para en el caso correspondiente ayudar a apoyar leyes que puedan ser positivas para Euskadi y el obrero.

    La incoherencia se menciona porque Las cortes son el simbolo de la negación de los derechos del pueblo vasco (Supongo que lo dice porque legalmente están por encima de cualquier decisión que se tome aqui, plan de nuevo estatuto,etc.). Para él la clave es decidir aqui los temas que nos afectan.

    Lo de las medicinas, supongo que por lo obvio, dice que amaiur estará para votar esos asuntos «de menor importancia» (el entrecomillado es suyo), asi que esta claro que no le parece una menudencia.

    Y «neurrian parte hartu» no significa ir de vez en cuando, sino participar en la medida en la que Amaiur decida que es importante según los criterios explicado arriba. Lo cual no entra en contradicción con Aldekoa, habrá una participación, no estarían en el ajo como el PNV, (no veo al PSOE o al PP intentando pactar nada con Amaiur en Madrid durante esta legislatura, asi que me parece una postura muy realista), pero estarán, no harán lo que HB hizo durante bastantes años.

    Espero que el 21 seamos todos amigos otra vez, porque esto se está calentando…


  33. en 10 noviembre 2011 a 16:32 Lorth Needa

    Baina ezin da ere, hara joan eta esan: Madrilen eztabaidatuko den edozein gaik, zuzenean edo zeharka, Euskal Herrian eraginik izan dezakeenez gero hemen egon behar dugu egunero.

    ¿Qué parte de esto se ha ido «lost in translation»? ¿O es que estamos leyendo diferentes Euskalkis?

    ¿Qué te dije ayer del wishful thinking? Antigüedad dice lo que dice y de forma muy calculada para los que dentro de la IA aún están convencidos de que eso de ir a Madrid es «traicionar a Euskal Herria».

    Su problema es que no se puede pinchar a Morbid Angel y a Bisbal en la misma fiesta. Pero eso no es culpa mía: ni me lo he inventado ni estoy tergiversando nada. El euskera de Antigüedad es lo suficientemente básico y la entrevista tan cortita como para que cualquiera, aunque no sea de Euskaltzaindia, lo entienda perfectamente. Hasta el entrevistador lo entiende, por mucho que Iñaki pretende pasar de puntillas por el tema.


  34. en 10 noviembre 2011 a 16:52 Blastbeat

    ERE

    Ezin da kredentzialak hartu eta agur Ben Hur, Baina ezin da ere, hara joan eta esan: Madrilen eztabaidatuko den edozein gaik, zuzenean edo zeharka, Euskal Herrian eraginik izan dezakeenez gero hemen egon behar dugu egunero.
    Joder, berak esan badu Amaiurrek neurrian hartuko duela parte gorteetan, normala da ez sartzea joku horretan, hau da, Espainiako estatuaren barruan gaudenez, Espainiako estatuan onartzen diren lege eta neurri guztiek gure gain eragina dute, beraz, Madriden erabakitzen diren gauza guztiak garrantzitsuak lirateke guretzat eta egunero parte hartu behar litzateke Madriden, EAJk bezala.

    Bera ez da hor sartzen, jarrera egokia izan ala ez, ez dut inongo inkoherentziarik ikusten.


  35. en 10 noviembre 2011 a 17:03 Lorth Needa

    Ba nire uste apalean, hor egon beharko lirateke egunero ordaintzen dieten soldata irabazten eta ez beraien usteetan bakarrik «garrantzitsuak» diren gauzeei jaramon egiten.

    Eta batez ere, ez dira hauteskunde programa bat ateratzeko gai izan, ala ez dute gogorik izan. Jendeari beraiei bozkatzeko eskatu diote, baina zer egingo duten esan gabe. Bakarrik bi adierazpenak: bat hemen, Argian eta bestea Publicoan. Gainontzeko guztia, hauteskundeetarako propaganda baino ez da izan. Zeuk ikusiko duzu zuretzako balio badizu, baina niretzako, eta Amaiur bozkatzeko asmoa dutenen hainbat lagunentzako, batere ez.


  36. en 10 noviembre 2011 a 17:13 Blastbeat

    Ez zait oraindik iritsi amaiurren orririk, ea zer dioten, baina nik argi ikusten dut lau urte hauetan, PPren gehiengo osoa bada, propaganda egiteko erabili behar direla, jasotako dirua ere hortarako erabiliz.Tristea da hala esatea baina… Begira bestela zer egin zune EAJk PPren aurreko gehiengo absolutuan, kristonak entzun eta ezer ezin egin (Madriden).

    Ziur nago beste testuinguru bat suertatzen bada, Amaiurrek ondo jokatzen jakingo duela,

    Eta Programa elektorala 350etik asko jota 6 edo 7 eserleku eskuratzeko aukera duzunean…
    Kasu honetan, (ez autonomikoetan, ez foraletan, ez munizipaletan), jarrera garrantzitsuagoa da gero aurrera eraman ezingo duzun programa edukitzea baono. Programa bat nik egin dezaket ordu erdi batean, jarrera egunero ikusi behar da.Ea zer gertatzen den.


  37. en 10 noviembre 2011 a 17:40 kresala

    Zer defendatuko dik Larreinak Madriden abortoa eta homosexualen arteko eskontza bezalako kontuetan? HBkoak zirenen jarrera edo EArena edo OPUsena? Ederra kaka nahastea.


  38. en 10 noviembre 2011 a 18:25 Txakoli

    Eh, zelan EAJ-k ez zuela ezer egin aurreko PP-n gehiengo absolutuan? Zuek ez dakizue botazioak aparte Kongresuan komisioak, lan-taldeak, etab. daudela hainbat arlo eta gaiei buruz??

    Zer uste duzue, handik azaltzen direla botoiari jotzeko eta kitto????

    Agian Txiki Benegasek edo Eider Gardiazabalek bai, baina aizue, jeltzaleei buruz ari zarete, errespetu pixka bat…


  39. en 10 noviembre 2011 a 22:00 Blastbeat

    Kresala, Larreinak Amaiurren postura defendatuko du, gero gauean Zilizioarekin sadomaso saioa egingo du eta bost aitagure errezatu, badaezpada.

    Txakoli, ez dut esan ezer egin ez zutenik zentzu horretan, «ezer EZIN egin» idatzi dut, inongo influentziarik eduki ezin zutela adierazteko.

    Ez daukat astirik jeltzaleoi sozialistak bazinete bezala esplikatzen jarduteko, irakurri gauzak ondo, ostia!

    PS: Eta bai, guk (ezkerreko ideiak dauzkagun abertzaleak) gai gara hori ulertzeko. Hortik zoazela suposatzen dut plural horrekin, nik bakarrik idatzi baitut hori.

    PS2: Alakrantxoari mezua, ezabatu aurretik irakurri ditut zure mezuak, nik bezala egiten baduzu, ziur errespetatuko dituztela hemengo nagusiek EAJri eginiko kritikak.


  40. en 10 noviembre 2011 a 22:10 Lorth Needa

    Gauzak erraz ulertzeko: Alakrantxoa inork ez du hemendik bota, berak izan zuen hemen partehatzeko asmorik ez zuenik esan zuena.

    Gainera, ez zaio Metal gustatzen, eta Gremlinen igerileku bat ematen duten foroetan dabil MLNV-ko zuzendaritza goraipatzen erotuta balitz bezala («´Si hace diez años llegan a decir hasta aquí hemos llegado y hacen borrón y cuenta nueva, no habríamos conseguido esto. ¡¡¡Hay dirección!!! ¡¡¡Hay dirección!!!). Eta gero hemendik Aralarkide bat balitz bezala agertzen da, bai, jakina.

    Eta hori nahikoa ez balitz izango, aspalditik ezaguna dugu, eta inoiz ez du alderdikide edo alderdizale ez zaretenak bezala eztabaida eraginkor bat saiatzeko gai izan.

    Hemendik at egotea bere aukera izan da.


  41. en 10 noviembre 2011 a 22:20 martintxo

    LN, ez okertu

    Aralarkide bat balitz bezala agertzen da balitz bezala… ez, nik ezagutzen dut eta aralarkidea da (hamar urte daramatza han sartuta) eta gainera izugarrizko eztaibaidak izan ditu iakoekin.


  42. en 10 noviembre 2011 a 23:24 Lorth Needa

    Ba behondaiola, baina hemen ez du sekula gehiagorik izango.


  43. en 11 noviembre 2011 a 1:48 Blastbeat

    Ez daprograma programa baina…


  44. en 11 noviembre 2011 a 5:04 Mikel Iruñarra

    Kaixo, la verdad es que se entienden posturas competitivas en tiempo de elecciones, pero aun así… no sé si la hostilidad entre abertzales es la mejor estrategia para llamar al voto. Pienso que tampoco es buena estrategia para EAJ-PNV.

    Ya sabéis que siempre vengo aquí con el máximo respeto a los que estáis en casa, y que siempre me guía la voluntad de buscar mayorías vasquistas (dicho esto desde Iruña, Nafarroa), aunque no siempre coincidamos.

    Pienso que los discursos que tienden a dar a uno de los dos grupos abertzales todos los méritos en los avances que vamos viendo, no funcionan porque pienso que la sociedad puede ver los méritos de unos y otros, y palabras de ese calibre generalmente no encajan con lo que está viendo la sociedad.

    Hay mucha gente que está entre ambas sensibilidades, y pienso que a ninguno de los dos grupos le favorece criticar al 100% el trabajo del otro, porque entran a criticar cosas que el que está en medio percibe como favorables. La crítica extrema al otro no es un discurso que conecte con la gente situada a dos aguas. Ese tipo de discurso supone remarcar diferencias en lugar de remarcar coincidencias.

    Pienso que ambas partes tienen que reconocer el trabajo del otro, ambos grupos han conseguido resultados buenos para el país. Y son resultados que están a la vista de la sociedad. De hecho, en mi opinión los mejores resultados han llegado cuando ha habido un entendimiento aunque fuera tácito entre ambos grupos.

    Por ejemplo, no creo que achacar vagancia, o irresponsabilidad o echar en cara el sueldo que pueden recibir los futuros electos de Amaiur sea productivo para el EAJ-PNV. Cada persona percibe la diferencia de estilo, y votará en conciencia, pero hay mucha gente que no ve mal el estilo del otro. Y tampoco creo que meterse con Patxi Zabaleta favorezca a EAJ-PNV entre la gente afín a Aralar.

    El estilo de EAJ-PNV ha aprovechado la opción de traer competencias en estos últimos meses, y mucha gente lo apreciamos, pero al mismo tiempo también mucha gente apreciamos que los puntos 2 y 4 de la Declaración de Aiete suponen certificado de defunción del actual estatuto de la EAE-CAV. Y ese avance también es positivo, y no lo ha conseguido EAJ-PNV, y no se ha ganado a través del trabajo parlamentario en Madrid.

    Saludos a todos desde Iruña. Euskal Herria Aurrera!


  45. en 11 noviembre 2011 a 5:07 Mikel Iruñarra

    Y por cierto, también suponen el certificado de defunción del actual Amejoramiento en Nafarroa.


  46. en 11 noviembre 2011 a 10:07 EusKtulu

    Mikel, no se trata de una cuestion de formas… O al menos las formas en si representan la mas infima parte de la cuestion.

    Se trata de una cuestion de politica y, si, de principios. Observese si no:

    http://www.deia.com/2011/11/11/politica/militantes-navarros-de-aralar-solicitan-el-voto-para-geroa-bai


  47. en 11 noviembre 2011 a 10:10 EusKtulu

    Y, por cierto, lo que tu quieras sobre la Declaracion de Aiete y tal y cual pascual, pero hasta que ese papel no se convierta en realidad, si es que, habra que vivir y trabajar en base a los parametros reales.

    O sea, que si la via estatutaria esta difunta, y personalmente no dudo que los este, hasta que no sea sustituida por otra cosa mi partido y yo haremos todo lo posible porque la mayor parte de aspectos sociales, economicos, politicos y culturales se gestionen desde Euskadi, y no desde Madrid. Y si han de gestionarse en comun, con el resto de europeos, desde Bruselas, que sea con nuestra participacion, no con la de Madrid.

    El resto, me vas a perdonar, pero abejas y flores.

    PS: Y eso de que en lo de Aiete no ha tenido mano el Alderdi, ejem, permiteme que me atragante de la risa.


  48. en 11 noviembre 2011 a 10:33 lautada

    Mikel Iruñarrak oso ondo azaldu du askok eta askok sentitzen duguna.
    Nik uste dut datozen urteetan Madrilgo congresuan eztabaidatuko (PPk gehiengo osoa lortuz gero eztabaida antzuak izango direlakoan nago «rodillo» deitzen zaion hori erabiliko baitu) diren gaiak nahiko potoloak izando direla eta eragin zuzena (eta krudela esango nuke) izango dutela Euskal Herrian.
    Krisia dela eta (Erkorekak oso ondo azaldu zuen bezala Espainako telebistak antolatutako eztabaidan) PP saiatuko da autogobernua murrizten. Madrilgo gobernurako eskumenak bereganatu nahi izango ditu autonomia sistema oso garestia dela esanez. Dagoeneko iragarri du telebista autonomikoak pribatizatu nahi dituela, adibidez.
    Lan erreforma aurrera atera nahi du (a zer beldurra!!). Langabezia subsidioa aldatu nahi omen du. Eta gai horiek guztiek eta ekonomiarekin lotura zuzena daukaten erabaki guzti horiek Euskal Herrian eragin zuzena dute. Guztatu ala ez, momentuz horrelakoa da.
    Ikusteke dago zer nolako neurriak hartuko dituzten hezkuntza zein osasun sistema arloetan, baina Madrilen egiten ari diren behin ikusita benetan kezkatzeko modukoa dela uste dut.
    Askatasun publikoetan izugarrizko atzerapausoak eman daitezke (homosexualen arteko eskontzei dagokienez, abortoari dagokionez, erligioari dagokionez eta abar eta abar)
    Egia da PPk gehiengo osoa lortuz gero gainontzekoen garrantzia edo eragin izateko ahalmena zakurraren putza izan daitekeela, hala eta guztiz ere, Amaiurrek bere planteamenduak defendatu nahi baditu, langilegoaren interesen alde egin nahi badu lan ikaragarria izango du Raxoi gobernu baten aurrean. Noiz destela?
    Eta gainera, bere eserlekua lortu ondoren, bere lana egin behar dute. Hori ezinbestekoa da. Ni beti oso kritikoa izan naiz gai honetan eta askotan Madrilgo parlamentua erdi hutsik dagoela ikusteak amorratzen nau. Horrexegatik ezin dut onartu Amaiurren hautagaiak esatea haiek ez dutela bere lana egingo.
    Beharrezkoa da Madrilen Amaiurren planteamenduak defendatzea eta nahitaezkoa da arduratsu jokatzea: parlamentari bazara eta parlamentari soldata jasotzen baduzu parlamentari baten lana egin dehar duzu. Gustatu ala ez.


  49. en 11 noviembre 2011 a 10:53 kresala

    Blastbeat eskerrik asko Larreinak zer egingo duen argitzeagatik. Ondo da jakitea obedientea izango dela bozkak maileguan uzten dienekin. Zorrak zorrak dira eta soldata soldata. Money is money. Hori bai gutxienez Amaiurko bozken ehuneko hamarra edo Opusera. Gero aitagureka, zilizioekin edo fariseoak hartu zuten latigokadak hartu beharko ditu. Porqué te quiero Andrés. Money is money.


  50. en 11 noviembre 2011 a 11:44 lautada

    Ez dut larreina gustoko bere garaian EAri botoa eman nuen arren, baina uste dut bere erligioak ez duela inoiz eragin bere praktika politikoan. Orain esatea zer esango duen Larreinak homosexualen arteko eskontzei buruz demagogia egitea uste dut. Bere garaian, gai hau legebiltzarrean eztabaidagai izan zenean Larreinaren botoa EAren botoa izan zen eta ez zen kontrakoa.
    Ni ez nator bat Larreinak daukan erligio militantziarekin baina uste dut orain arte beti jakin duela albo batera uzten politikagintzan aritzeko. Joera horrek kontraesanak sortzen bazaizkio berak jakingo du.


  51. en 11 noviembre 2011 a 12:43 kepa igea

    Echad un vistazo al Diario de Noticias de Navarra y leed los comentarios obsesibos anti-Uxue-geroa bai-pnv (tres cosas diferentes bien avenidas); allí sí que la «hostilidad» es estrategia para llamar al voto y a la «unidad».


  52. en 11 noviembre 2011 a 12:46 Lorth Needa

    Aquí la «unidad» significa para algunos «Eh, chicos, no nos critiquéis». La ¿I? ¿A? en la magistral definición minimalista de Angel Caído sigue estando plagada de cabezas rapadas, fascistas descerebrados y gentuza en general, que son los amos del cotarro, por mucho que a algunos les pueda el voluntarismo.

    ¿Unidad? ¿Ahora? ¿Y hace unos cuantos meses no?


  53. en 11 noviembre 2011 a 13:35 Garri

    Con la ración consumida en las municipales y forales decidí que ya tenía bastante, así que generalmente ya no leo los comentarios. Eso sin contar con que los autores de tales comentarios tienen alias bien reconocidos y eso ayuda a pasar de largo.

    De todas formas siempre se cae, hace unos días Publico hizo una entrevista a Uxue Barkos, no pude evitar leer el comentario más valorado (en aquel momento al menos) Era de alguien que criticaba que se diera espacio a “cuatro monos y un tambor” y no a Amaiur que son muchos y no son monos, cuando dos días antes el mismo medio había publicado una entrevista a Iñaki Antigüedad. En fin.

    ¿Por qué lo llaman unidad cuando quieren decir monopolio?


  54. en 11 noviembre 2011 a 13:42 Lorth Needa

    Están nerviosos porque las últimas encuestas le dan a GeroaBai el tercer escaño del PSN, con lo que su apuesta por neutralizar cualquier alternatiba abertzale en Nafarroa que no sea la de su secta se van al carajo.

    Esta mañana había que oir al representante de «Aralar» en Onda Vasca soltando propaganda como si estuviera atacado de disentería, llegando a calificar a cualquiera que no sean ellos de «derechistas».

    Unidad por mis cojones. Daos una vuelta por Urduliz y veréis la cara de Erkoreka, en los carteles electorales situados en los espacios reservados para EAJ tapados por los panfletos de Amaiur. Eso no es «unidad», eso es la pataleta revanchista de unos críos malcriados enfermos de odio hacia EAJ y que ahora se hacen pajas pensando en que «van a ganarnos», como si se nos hubiera olvidado que en Bildustán hace cuatro años ganó el PSOE (y habría que ver cuántos de esos hiperabertzales votaron sociomierda) y fíjate cómo están ahora gracias a su maravillosa «gestión», gestión que los Bildurtis parece que están empeñados en emular.

    El camino es largo y pone a cada cual en su sitio.


  55. en 11 noviembre 2011 a 13:48 lautada

    Sabéis que no me gustan esas descalificaciones mutuas así que no insistiré en ello. Eso sí, sólo le matizaré a Lorth que yo también conozco a más de un votante acérrimo de EAJ que en las pasadas generales votó a ZP. Sin más.
    Por cierto, no conozco lo suficiente la realidad navarra, pero para mí Uxue Barkos es una tía válida y, de la misma forma que en la CAV son necesarias dos sensibilidades abertzales, también lo serán en Nafarroa. Ha habido muchos cambios o deserciones o incluso traiciones, si quereis llamarlo así, pero espero que con el tiempo también en Nafarroa haya dos corrientes abertzales fuertes.
    Ojalá ambas logren su escaño en madrid


  56. en 11 noviembre 2011 a 13:50 lautada

    En cuanto a los carteles publicitarios….enfrente de mi casa hay una de esas planchas para colocar los carteles. No sé quién los arranca, pero los únicos que se arrancan a diario son los de Amaiur. Eso sí, si los de Amaiur quieren tapar otros carteles que tapen los de PPSOE ¿no?


  57. en 11 noviembre 2011 a 14:52 Garri

    El problema es que en la estrategia de algunos el que Uxue Barkos sea una persona válida es precisamente un problema. Naturalmente no pueden obviarse las diferencias políticas entre las dos partes, pero lo que generalmente se trasluce es que para la IA que haya aparecido una persona con capacidad en el campo abertzale, en navarra y no encuadrada en sus filas se considera un obstáculo a eliminar. Baste recordar que en las tensiones que supusieron la salida definitiva de EA de NaBai el punto en el que ya la cuestión se desbordó fue cuando se pusieron objeciones a que Barkos encabezara la lista a la alcaldía de Pamplona, objeciones que no venían de EA sino de la IA.

    No dudo que entre los simpatizantes de la IA haya buenas y sinceras intenciones de colaboración. Pero tampoco dudo de que en la estrategia política de quienes mandan en la IA la cuestión principal pasa por la hegemonía en la CAV y no ya por la hegemonía sino por el monopolio total del discurso abertzale en Navarra.

    No sé si Geroa Bai conseguirá finalmente el escaño, pero podemos estar seguros de que si así ocurre habrá dos partidos a los que dolerá especialmente UPN-PP y Amaiur (e insisto en que tampoco dudo de que habrá votantes de Amaiur en que se alegrarían).


  58. en 11 noviembre 2011 a 15:07 decapacaida

    Confio en que Uxue sea parlamentaria, al menos no ha corrido tontamente a congraciarse con la IA como Zabaleta, tirando a la basura un proyecto de 10 años.

    Tampoco parece gustar a los campeones abertzales que DEIA resalte a los disidentes del entreguismo de Aralar. A los herederos de Ramon Mercader les das un piolet y son felices. Navarra tiene en GeroaBAi un proyecto abertzale y progresista para enfrentarse a las cavernas de Upn y de la IA.

    Que bonito es Atarrabia en otoño.


  59. en 11 noviembre 2011 a 15:36 Blastbeat

    Yo creo que es mas simple que todo eso. NaBai ha sido imprescindible y necesario. Su problema es que tiene unos límites que hacen que no pueda avanzar más.El PSN pasa de pactar con ellos, el electorado de izquierdas ya está muy hollado y poco a poco el proyecto se desinfla. En mi opinion es hora de que con Uxue como mascarón de proa se consolide un proyecto de centro abertzale en Nafarroa. Amaiur por la izquierda y Geroa Bai con la imagen de Uxue y el apoyo del PNV por el otro lado llegarán a mucha ás gente en su conjunto. Asi que ojalá el dia 20 saquen cada uno un diputado, (dos de Amaiur se antoja muy complicado) y haya doble presencia navarra en Madrid para consolidad esos oa proyectos. tenemos que ser un país normal con su izquierda y su derecha.(Sustituid derecha por la denominación que querais), huyendo de intentar englobarlo todopor un solo lado.Zorte on bi koalizioei!

    Kresala, ez horregatik, zalantza guztiak argituta geratu al zaizkik?


  60. en 11 noviembre 2011 a 15:49 lautada

    Ahí está el asunto. Tanto Amaiur como EAJ tienen la tentación (los unos porque siempre han sido los segundonesy los otros porque siempre han sido los primeros) de ser la fuerza hegemónica dentro del abertzalismo. Eso no puede ser.
    Está bien que ambos luchen por ser la primera fuerza, nada que objetar, pero ambos deben de asumir que jamás podremos construir la nación vasca si no es con la colaboración de ambas. Y parecemos no aprender.


  61. en 11 noviembre 2011 a 16:10 Anonimo

    Lautada, yo no igualaria tan alegremente el proceder de unos y otros, los 2 son partidos politicos, si, que buscan la hegemonia, si, pero a mi parecer uno lo entiende como un medio y el otro como un fin. Bildu a conseguido la DFG, si, y ahora? si no saben que hacer con el 85% de las competencias que tienen, llevan desde mayor y no han concretado siquiera una estrategia en cuestion de las basuras. Mientras el PNV sabe que un grupo propio que lleve su voz a madrid sirve para decirle al Barbas que ser un liberal esta muy bien, pero que de lo poco decente que ha hecho el PSOE en materia industrial, ejemplo la industria automovilistica, no viene del cielo sino de la porrada de millones que han invertido en ayudas al sector y hace que el 90% de los turimos fabricado en el terriotorio español sean exportados.Asi con muchas cosas. No se si me explico. Saludos.


  62. en 11 noviembre 2011 a 16:56 Garri

    Es evidente que en toda competición uno pretende para sí lo mejor y que en política todos los partidos aspiran la máxima representación y si es mayoría absoluta mejor. La cuestión está en qué medios y de qué forma se toma cada cual esa competencia política. Estoy de acuerdo con Anónimo en diferenciar cuando lo que es un fin de lo que es un medio y en muchas ocasiones da la impresión de que en la IA las elecciones son una final, la llegada de los Campos Eliseos cuando unas elecciones son el principio de una legislatura. Elegimos representantes para gestionar la cosa pública los próximos 4 años no para celebrar una victoria la noche electoral.


  63. en 11 noviembre 2011 a 17:35 Garri

    Me había dejado una cosa sobre un comentario de Blastbeat. Creo que el problema de NaBai no era tener unos límites que no le permitieran avanzar sino el no haber podido consolidar una propuesta sólida, seria y coherente que explorara hasta donde llegan esos límites. Fueron las disensiones entre los partidos que finalmente han abandonado el proyecto las que limitaron en buena medida su avance. Ahora hay un proyecto que en principio no carga con aquellos problemas por lo que su acción debería ser más clara y eficaz. Desgraciadamente no nace en las mejores condiciones, la marcha de Aralar en vísperas de la campaña electoral ha colocado a Geroa Bai en la situación de tener que presentar una lista en tiempo record y en unas elecciones en las que todo se juega en un tener o no tener representación. Sea en uno como en otro caso con lo que haya habrá que seguir para delante.


  64. en 11 noviembre 2011 a 17:55 ABETZALES con proyecto vs. abertzales sin proyecto. | DulantziBerri EAJ/PNV

    […] La coherente incoherencia […]


  65. en 11 noviembre 2011 a 23:43 kresala

    Bada Lautada gustoko ez duzun batek ordezkatuko zaitu. Zek jakin. A mi plin.


  66. en 12 noviembre 2011 a 7:07 Mikel Iruñarra

    Eusktulu, la Declaración de Aiete es una realidad que se está cumpliendo. Tiene valor por el compromiso que han tomado todos (también el PP) en su cumplimiento. Habrá que trabajar mucho para alcanzar su cumplimiento, pero también es cierto que si uno no cumple con su parte, todos quedarían liberados de su compromiso, en todos y cada uno de los puntos. Es decir que si las partes no se andan con cuenta, los incumplimientos pueden llegar en todos los puntos, y creo que a día de hoy a nadie le interesa que eso suceda.

    Ciertamente EAJ-PNV ha hecho su labor en lo relacionado con la Declaración de Aiete, me refería más a que no es un logro que se pueda atribuir exclusivamente al EAJ-PNV, en la línea que llevaba en mi comentario de que ninguno de los grupos se puede atribuir el 100% de los avances y dejar en 0 la labor del otro. Me parece claro, y creo que mucha gente lo percibe así también, que más bien, el peso en ese tema lo ha llevado la izquierda abertzale en su trabajo con la mediación. Ese trabajo se ha realizado fuera de Madrid, fuera del parlamento estatal, y pienso que muchos vascos lo apreciamos, y queremos que esa vía de trabajo siga produciendo resultados como los que se han visto hasta ahora. Tampoco estoy seguro de que el grupo de Amaiur en el congreso vaya a tomar esa responsabilidad a partir de ahora, pero bueno, ahí está la vía, y ahí están los resultados.

    Además, también EAJ-PNV utiliza muchas veces otras vías de comunicación con Madrid que no pasan por el congreso de los diputados. Y pienso que su aportación en este tema se ha gestado en línea directa con Madrid, y no a través del grupo parlamentario en el congreso.

    Obviamente, mientras se alcanzan acuerdos para nuevos marcos jurídicos en Euskal Herria (EAE-CAV, Nafarroa e Iparralde), hay que gestionar el antiguo marco, en eso estoy totalmente de acuerdo, y también hay que gestionar la relación entre Euskal Herria y el estado en los términos en los que está planteada en los marcos jurídicos actuales, tarea que corresponderá a los grupos parlamentarios en el congreso. Pero es una realidad que no todo en la relación com Madrid se soluciona a través del grupo parlamentario. Y eso pienso que lo percibe así toda la gente de sensibilidad abertzale.

    Lo que quería decir es que incluso desde vuestro propio punto de vista, no sé hasta qué punto os favorece poner en 0 el marcador de la Izquierda Abertzale, que también tiene sus logros, y la gente que está a dos aguas los aprecia.

    Respecto del tema de Aralar, bueno, creo que los resultados de las votaciones internas son concluyentes. Tanto a nivel de Hegoalde como en Nafarroa. No soy persona ajena a los movimientos abertzales en Nafarroa, y conozco a mucha gente tanto de Aralar como de fuera de Aralar. En concreto, he tratado en alguna ocasión con 4 de esas 6 personas (excepto Arbeloa y Billanueba, que es el único al que no le pongo cara por el nombre), y te puedo decir que estos dos últimos al menos, ya no eran militantes de Aralar en el momento de publicarse esa noticia. De hecho esas dos personas figuran entre los nombres de los (solamente) 3 militantes de Aralar en Nafarroa que según me comentaron se dieron de baja en Aralar en las 2 ó 3 primeras semanas tras el congreso. Te puedo decir que sólo 1 de ellas (Itziar Gomez) es cargo público (concejal de Iruña). Además también te puedo comentar que la gente está muy disgustada con el tratamiento informativo que se le está dando a Aralar desde el Grupo Noticias.

    Mi percepción es que la mayoría de la gente que sigue a Aralar está en línea con la dirección del partido, en la decisión tomada, y apuestan por la participación de Aralar en Nafarroa Bai y Amaiur al mismo tiempo.

    Ahora mismo, del grupo parlamentario de Nafarroa Bai en el parlamento de Nafarroa, tan sólo hay 2 parlamentarios (Manu Aierdi y Patxi Leuza) que piden el voto para Geroa Bai.


  67. en 12 noviembre 2011 a 15:22 Garri

    «…la gente que sigue a Aralar está en línea con la dirección del partido, en la decisión tomada, y apuestan por la participación de Aralar en Nafarroa Bai y Amaiur al mismo tiempo.»

    ¿Se puede participar en NaBai y en Amaiur al mismo tiempo?


  68. en 12 noviembre 2011 a 16:05 nabarro

    son dos cosas distintas

    una unas elecciones para el parlamento español donde unidos se puede sacar mas

    y otra las elecciones al parlamento de nabarra donde separados se saca mas

    es de cajon


  69. en 12 noviembre 2011 a 16:55 Garri

    Pues yo diría que la cosa no es precisamente así.

    «una unas elecciones para el parlamento español donde unidos se puede sacar mas»

    Si te refieres por unidos a Amaiur-Aralar, a tenor de las encuestas nada más lejos de la realidad.

    Con UPN-PP, Amaiur y PSN representados con total certeza en la Cámara Baja, GeroaBai quedaría fuera a día de hoy aunque todavía mantendría alguna expectativa. Cifrada en unos 6.000 votos porque este sondeo le otorga el 11,6% para unos 38.000 sufragios cuando el quinto escaño valdrá unos 44.000 de acuerdo con la horquilla de 130.000-135.000 aplicada a la lista más votada, la de UPN-PP.

    http://www.noticiasdenavarra.com/2011/11/11/especiales/elecciones-20-n/upn-pp-gana-con-2-escanos-geroabai-le-disputa-el-tercero-y-1-para-amaiur-y-psn

    6.000 votos. Si en lugar de apostar por Amaiur Aralar se hubiera mantenido en NaBai, la representación de NaBai estaría asegurada y Amaiur sin Aralar también sería capaz de obtener su diputado. Es decir estaríamos en 1+1, mientras que ahora estamos en 1+0/1?

    Pero en cualquier caso me interesaba el fondo de la cuestión, si Aralar se plantea NaBai como un proyecto de futuro más allá de estrategias electorales y de cuentas y cálculos.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Chico socialista busca chica socialista para amor y otras ganancias
    • Aurrera bolie!!
    • Azawad y la hipocresía de Occidente
    • Forajidos de leyenda
    • Yo también estuve con Iñaki Zabaleta
    • Con harto dolor de mi corazón
    • Albert Boadella (UPyD): “Ojalá el Cara al Sol acabe siendo el himno español”
    • Konigsberg es Europa, Kaliningrado no es Rusia
    • Una familia Rojo y socialista
    • La trama Bengoa del “Caso Margüello”
  • noviembre 2011
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930  
    « Oct   Dic »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.473.312 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: