1. Las Fuerzas Armadas, constituidas por el Ejército de Tierra, la Armada y el Ejército del Aire, tienen como misión garantizar la soberanía e independencia de España, defender su integridad territorial y el ordenamiento constitucional.
No sé si cuenta como celebración, pero acabo de volver de unas vacaciones de esas que los japoneses disfrutan una vez al año y nosotros llamamos acueducto. Cinco días sin Internet, ordenata, móvil y, sobre todo, política, así que nada más llegar me tengo que poner al día y me encuentro con que a la espera de que la canciller Merkel le instruya a Rajoy acerca del grosor y la longitud del cuerpo extraño que nos va a insertar vía rectal, la culpa de que tenga desatendido el Blog la tiene una festividad conmemorativa de la Constitución Española, y yo de juerga por ahí, hoygan.
Pues, bueno, me digo, vamos a ver qué ha pasado mientras yo estaba ruralizándome, y me encuentro con que, para empezar, la dichosa fiesta sólo la celebra el PPSOE, porque por lo que se ve, EAJ, Amaiur, BNG, Geroa Bai, CiU, ERC, Compromís y lo que sea que dirige Cayo Lara (¿IU, tal vez?) no han acudido a oír cómo José Bono se vuelve a vestir de falangista y reclama, mientras ejecuta el ritual de apareamiento del urogallo macho en cautividad con su antiguo jefe de juventud, que de una vez por todas se pueda gritar “viva España, Una, Grande y Libre” aunque circunstancialmente y por eso de trepar, uno se haya apuntado al PSOE.
Otro tanto le pasa a la consejera del desgobierno del cambiazo más fracasada de la historia: Isabel Celaá, cuya única misión es la de hacer de mujer de paja para evitar que se note demasiado que Rudolf es quien manda cuando manda bien lejos al muñeco de trapo de LóPPhez. La pobre no puede con tanto papelón que le ordenan recitar ante la prensa, y así resulta que somos todos gilipollas y no nos hemos dado cuenta de que si la paz es posible es gracias a que LóPPhez leyó un folio escrito por sus asesores de prensa en un tren en marcha en Estados Unidos. Y por la Constitución, faltaría más.
Constitución a cuyo aniversario no han acudido los representantes de casi cuatro millones de “españoles”, el 13% del Congreso, entre ellos EAJ en pleno, quien ni apoyó, ni defiende, ni considera la constitución española como propia de la Nación Vasca.
Y es que ya lo dijo Andoni Ortuzar: A falta de otra cosa, los Fueros son nuestra Constitución.
Hala, mañana más.
Curioso, porque … Independentistak recuerda en Durango que el vasco es un pueblo ‘sin Constitución’
Por no tener, los británicos tampoco tienen una Constitución tal y como la entienden en el Infraebro, y los estadounidenses han enmendado y actualiado la suya constantemente.
Que los perroflautas de «independentistak» se vayan a hacer la foto en la Azoka de Durango, aprovechando que allí van tropecientasmil personas, me la refanfinfla. Y es que no es cierto que seamos «un pueblo sin Constitución», de hecho se nos aplican unos cuantos: la española, la francesa y el Tratado de Lisboa, que enmienda los Tratados de Roma y Maastricht. Así que tenemos no una, sino cinco. Coño, pues para ser «un pueblo sin constitución» tenemos superavit. Otra cosa es que ninguna de ellas haya sido redactada por y para nosotros, que no consideremos que se tratan de nuestra «carta fundamental», y que aspiremos a tener nuestra propia Asamblea Constituyente.
El triki poteo, las bertso afariak y demás gilipolleces no suplen el trabajo político serio, y si no que se lo pregunten a Esait.
El articulo 8 de la consticion hispana refleja claramente lo que yo llamo unidad de espana a punta de pistola.
Lorth, de vacaciones en japon??? Pero que dices??!!! SI los abertzales, nacionalistas y boinarioscas varios no salimos de nuestras aldeas y solo nos relacionamos entre personas de parentesco de priomer y segundo grado.
Los que viajan son los internacionalistas, que no tienen patria ejejjejeje pero que se ponen como una autentica moto en cuanto les tocas su Paña.
Los que viajan son los corruptos suciatas, con el dinero de todos, por supuesto. En fin, los que viajan y ven mundo y respetan a todos los demas paises por los que circulan sonm los españoles. Eso de que les hayan echado «A OSTIAS» de todos ellos en cuanto se pusieron a imponer sus modos y costumbres es pura anecdota ejejjeje. Porque esta gente, este parasio no se ha ido por las buenas de ninguno de sus huespedes jamas en 500 años. Esperemos nosotros ser los primeros en conseguirlo por las buenas, bajo mutuo acuerdo.
Amén, Xabier…
La fiesta de la prostitución española es un ejemplo más de religión de estado que sólo comparten aquellos que detentan el cotarro político. Para los vascos es la escenificación de todo aquel entramado jurídico-político que los españoles quieren ponernos por delante para impedir nuestras aspiraciones. Da igual, cuando venga el tiempo ningun entramado servirá para nada, el principio democrático se hará valer.
El uso que hacen juristas y políticos españoles de la constitución es patético. La constitución es el receptáculo de todos sus horrores. También tiene cosas útiles para los vascos, como el reconocimiento de que nuestros derechos históricos son anteriores a la constitución. De forma un poco cómica la constitución española reconoce la pre existencia del pueblo vasco a ella misma. Riámonos de eso tambien.
atendiendo al art. 8º ¿qué es españa?, aquí es donde hay que incidir.
En su primera constitución (la de 1812) era medio planeta, después se cuidaron de nombrar territorios. Si nos atendemos a la definición clásica, Hispania (de la que usurparon todo el nombre, siendo sólo una parte) incluía Portugal, estado que resume el FRACASO de la unificación de los pueblos ibéricos.
La costitucion en su momento fue un tragala harto necesario. No nos engañemos, España es refractaria a la democracia, carecen de tradición. A la muerte de patascortas, los conspiradores ( socialistos incluidos, ejem, Mugica Herzog) y el ruido de sables eran constantes.
La muchachada de Suresnes estaba en pariguelas, los hoy peperos comandados pro Fraga y alguno mas no estaban a disgusto con alguna que otra plataforma de gobierno, con muchos militares en ella. Carrillo llevaba peluca. Y UCD aglutino en la via democratica a mucho tecnocrata franquista.
Colar todo lo que se colo en la Carta Magna de los bizarros hispanos, restaurar el Estatuto de Estella, Diputaciones y ayuntamientos democraticos, fue un logro inmenso. Ya se que Telesforo ( el burguesito marxista) era partidario de proclamar alegremente la independencia, pero otros vivimos de realidades. El esfuerzo por Navarra tambien es destacable.
España sigue siendo una democracia de baja calidad, parece que les ha mirado un tuerto, tuerto Borbon, pero tuerto. Ahora nosotros estamos donde estamos y ellos donde estan. Con su tasa de paro, su economia sumergida, su primita de riesgo, su monarquia tocada de muerte, se estado eternamente invertebrado, sus militares de procedencio colombio-ecuatoriana, sus sindicatos amaestrados, su prensa vergonzante y arruinada, sus Bancos en entredicho, sus cajas de ahorro saqueadas por la codicia politica.Si hasta hacen trampas con el papel del Boe, con el lino, con eres, tienen una capacidad majestuosa para joder y pringar todo lo que tocan.
Eso si, los españoles marcan un gol, y son felices durante meses cantando alegres la tonada hortera de soy apañol, apañol. El viento de la historia y el progreso les dejara sumidos en el furgon de cola, pero una Copa Davis o una etapa del Tour, les hace mirar por encima del hombro a las locomotoras europeas. Recordais cuando un altivo y estupido Aznar le decia a Schoeder que tenia que aplicarse para cumplir con Mastrich, manda cojones la altaneria de los españoles.
La constitucion es un problema español, que se preocupen ellos. Yo por imperativo legal brindo con sidra y una gilda por su marco legal, a mi los campeones estos me la traen al pairo.
http://enekoarruebarrena.com/%C2%A1que-siga-la-racha/
El 6 de diciembre se celebra el día de la Constitución española. Conmemoran el texto de 1978, aprobado en España mayoritariamente y que en Euskadi no paso del 30% de respaldo. Pero la historia del constitucionalismo español nace en 1812 con la Constitución conocida como La Pepa.
En este texto se define la Nación española como “la reunión de todos los españoles de ambos hemisferios. El territorio español comprende en la Península con sus posesiones e islas adyacentes, Aragón, Asturias, Castilla la Vieja, Castilla la Nueva, Cataluña, Córdoba, Extremadura, Galicia, Granada, Jaén, León, Molina, Murcia, Navarra, Provincias Vascongadas, Sevilla y Valencia, las islas Baleares y las Canarias con las demás posesiones de África. En la América septentrional, Nueva España, con la Nueva Galicia y Península de Yucatán, Guatemala, provincias internas de Oriente, provincias internas de Occidente, isla de Cuba con las dos Floridas, la parte española de la isla de Santo Domingo, y la isla de Puerto Rico con las demás adyacentes a éstas y al continente en uno y otro mar. En la América meridional, la Nueva Granada, Venezuela, el Perú, Chile, provincias del Río de la Plata, y todas las islas adyacentes en el mar Pacífico y en el Atlántico. En el Asia, las islas Filipinas, y las que dependen de su gobierno”.
200 años después, en pleno 2011, la mayoría de quienes entonces se decían españoles ya no lo son. Luego es posible. Hago votos para que la racha continúe. Y brindo porque, en los próximos años, vascos y vascas engrosemos tan insigne lista. Y que mi generación lo vea. Hala bedi!!
Eneko Arruabarrena, Alcalde de Leioa