Este sábado se ha celebrado la manifestación en apoyo a los presos de ETA, se le puede calificar de cualquier otra manera, pero por mucho que se camuflen las acciones, la realidad nos delata y son claras las intenciones de quienes a ella acudieron: Unos de cara a dar su apoyo a los presos de ETA , que no a todos los presos vascos que están fuera de Euzkadi y otros a dar su apoyo a ETA y si no hubiera estado el PPPSE en el Gobierno y hubiera estado en él, el PNV, se habrían oído proclamas de ETA Herria zurekin y unas cuantas más y para pedir(exigir) la amnistía.
Bien, me alegro, con sinceridad, que las calles se llenasen y que la gente tenga valores y ansias para dar fin a esta tormenta o pesadilla macabra. Me alegro enormemente, pero ¿Y AHORA QUÉ?
Me imagino que esto no quedará en la kalejira, a la espera de la siguiente que se monte; espero que los partidos allí presentes, las asociaciones y demás agentes que quieren una solución a este conflicto se pongan serios y soliciten a quienes tienen que dar el paso, que lo hagan y no son otros que los presos de ETA el EPPK.
Ya no vale que digan que ETA ha proclamado el cese y que le toca al Gobierno de España que les ponga en la calle. No, no es suficiente, es hora que se planten y reconozcan que el daño causado ha sido real y terrible y que están dispuestos a solicitar a su Organización que acabe con la parte del conflicto que le corresponde: La entrega de las armas y el cierre de toda acción armada.
Quien, no ha estado mucho tiempo enfadado, sin dirigirle la palabra a un amig@, familiar, e incluso herman@ y al cabo del tiempo ha dado el paso para arreglar el conflicto y tras unas palabras de disculpa o perdón se ha dado un abrazo y se ha sentido reconfortado.
Me dirán ¿Cómo vamos a pedir perdón al hijoputa de Melitón? A Melitón hijoputa torturador no hay que pedirle nada, está muerto, pero a su mujer o hijos o familiares sí, ya que ellos en nada tenían la culpa de lo que hacía este canalla. Su mujer dirá; Sí, era un canalla pero era mi canalla y el hijo: Si, era un hijoputa, pero el mío y yo lo necesité y me lo quitasteis. Y qué decir de los pobres hombres extremeños, andaluces o gallegos que tomaban vinos con gente de su tierra y que eran Guardias Civiles y por ello se les quitó la vida bajo le excusa de “txibatos”, tampoco tienen derecho a unas palabras de perdón o consuelo y los tres chicos que se les quitó la vida en Tolosa en el 80, bajo la excusa de que eran picoletos y resulta que eran vendedores de casetes y abertzales y ni tan siquiera se ha reivindicado esta ekintza, o la de la Cafetería Rolando de Madrid que los PMs, se han negado a reivindicarla, o a las vidas cobradas de funcionarios de la seguridad, por el simple hecho de serlo o los militares de carrera. Por esto y muchas cosas más hay que pedir perdón.
No, no considero que los presos tengan que retratarse públicamente, que también, pero de momento serviría (bajo mi punto de vista) que el EPPK eleve un comunicado pidiendo disculpas y perdón a todos aquellos que hizo daño, dio muerte e intentó matar; a ellos, sus familiares, amigos y sociedad en general e incluso a sus antiguos compañeros que despreció, arrinconó y maltrató.
Una vez hecho esto y pasado un tiempo para que el comunicado cale y pase por el cedazo y la Organización haga lo que debe, vendrá la hora de pedir, de exigir a todos aquellos que hicieron daño al pueblo vasco que se retraten públicamente. El Gobierno de España, por consentir la Guerra sucia y todos sus asesinatos; a los PMs, que jamás pidieron perdón y hoy ocupan puestos relevantes; a los cuerpos y fuerzas de seguridad por las torturas y muertes producidas, a aquellos que tras ser los más radicales en este mundo abertzale y que jamás pidieron a sus allegados que pidiesen perdón por pertenecer a ETA y su entorno, cuando se han convertido en víctimas, son ahora los más puros y los más exigentes (ya sabéis , no hay peor cuña que la del propio árbol). A los políticos, periodistas, curas, frailes y demás. A batasuna y sus Comisarios (abogados) políticos que han sido intransigentes con los presos y les han negado el pan y la sal y con ellos han sido de lo más lasos. A estos y muchos más habrá que exigirles que se retraten, no cabe duda; PERO NO TOCA AÚN.
Recuerdo cuando un fiscal, me preguntó en un juicio en la Audiencia Nacional, que si asumía la acción,….; le contesté que asumía todas, desde la de Melitón hasta la que habían intentado unos pocos días antes cuando intentaron quitarle la vida a él. Luego, también y porqué no, pedí perdón públicamente y al igual que lo otro, nada pasó, INCLUSO ME SENTÍ RECONFORTADO. Luego salí a la calle y me llené de cruda realidad, empecé a trabajar en cualquier cosa que salía, para empezar a mi primer currelo, mi antigua compañera tuvo que poner tres millones de pesetas en aquella empresa y luego trabajé de muchas cosas, fui arrinconado por mi postura e intentaron matarme varias veces (mis antiguos compañeros): Me pasaron muchas cosas y hace tres años, cansado, defraudado, roto, arruinado y desengañado, intenté suicidarme; salí de aquella y me dieron un trabajo que ha durado dos años. Hoy en paro, me volvieron a echar a la calle en Agosto, me hallo en unas circunstancias peores a aquella que me vi hace casi tres años y estoy decidido a volver a quitarme del medio, ya que estoy y me siento mayor, engañado, más defraudado que antes y sin fuerzas para luchar y tan sólo me culpo a mí de ello.
Os preguntaréis el porqué cuento esta milonga, pues, para que no os olvidéis que cuando pongáis a esos presos en la calle, no los dejéis tirados, que si tuvisteis las pelotas de justificar lo que hicieron, les alabasteis, les aplaudisteis y les disteis alas, no podéis dejarles tirados como una colilla y recordad que yo trabajé muchos años antes de entrar en la cárcel, pero ahí hay un puñado, por no decir la mayoría, que no sabe hacer la O con un canuto y que pensáis hacer, darles flores, bailarles el aurresku y si te he visto no me acuerdo.
Pues eso gudaris, valor y al toro
Ederto, muy bueno. Zinez ados esaten duzunarekin. Algún día y en algún tiempo los calientacascos, (esos tovarich de Beria) de tanta gente que está dentro deberán responder de sus actuaciones, del mantenimiento de algo que ya sabían que era insostenible.
Mi temor es que ahí en ese colectivo gente que entró en prisión muy, muy joven sin oficio ni beneficio, ya veremos como se resuelven esas cosas.
Animo y aurrera txindoki, besarkada bero bat, y una cosa hay que ser muy valiente y tenerlos bien puestos y lo que es más tener una gran inteligencia para hacer lo que tú hiciste y hoy haces.
«Una persona no puede elegir sus circunstancias,
pero si sus pensamientos, y con estos,
dar forma a sus circunstancias»
James Allen
«El verdadero triunfo del hombre nace de las cenizas de su error»
Animo, koño.
Saludos.
Animo Txindoki. Benetan.
En este país hace falta más gente como tu.
Eutsi Txindoki! Gero eta (benetako) lagun geiago eukiko dozuz.
Pues perdona, pero te equivocas. Había más razones que las que tu señalas.
Estuvimos gente que creemos que hay que dar pasitos entre todos.
Yo no se si tu estuviste, pero jeltzales como yo sí, y no es bueno ocultarlo.
Lo que ya no se, o mejor dicho . no te entiendo.
Cierras puertas al campo, y por supuesto que los Gobiernos Españoles y franceses deben de dar pasos para modificar la política penitenciaria vengativa, que seguramente tu has sufrido por lo que parece.
Pero el paso más importante ya lo han dado los de ETA , te guste o no, os guste o no, .
Por lo tanto los pasos- pasitos los tienen que dar otros, porque no vaya a ser que queráis que vuelva ETA otra vez. Espero que esto no sea lo que entiendo a más de uno.
Gora Euzkadi askatuta
Bien, deacuerdo en casitodo. Discrepo en algo:
«No, no considero que los presos tengan que retratarse públicamente, que también, pero de momento serviría » –> eso lo dices tú, pero como bien sabes ésto mismo que dices lo ponen como condicion los españoles de turno para seguir cerrandose y negando derechos que a los presos les corresponden.
Me explico:
Primero que condenen, segundo que se arrepientan, tercero que pidan perdon por privado a victimas (ahí estas tú, en tu nivel de exigencia), cuarto que pidan perdon en público, quinto será que se flagelen, que no tengan derecho a tener hijos en un futuro y que no puedan votar. De verdad, no te parecen TRABAS todas éstas cosas?
Desde mi punto de vista es más simple lo siguiente: ETA cesa la lucha, el gobierno y ETA hablan, el gobierno libera a presos a la vez que eta deja las armas y se disuelve. Se acabó. Para qué llenar de perdones y formalismos vanales? ni un español siente la muerte de alguien de eta, ni tampoco alguien de eta se arrepiente de haber matado (en términos generales. Hablar concretamente de alguien significaría que no me entiendes o que no me explico bien).
no veo que los presos deban de dar más pasos para ser liberados o al menos traidos a euskadi. Los pasos siguientes deben ser su acercamiento y liberación (de los que corresponda), después se podrá exigir más. Lo demás es empezar la casa por el tejado (creo yo. Es mi opinión y espero que sea respetada como cualquier otra). Saludos a to2
Bueno! que sepáis que aunque parece que opinamos lo mismo farfotxilla y yo somos personas diferentes.. qué casualidad haber comentado a la vez!
Siempre hemos criticado que tras la muerte del ferrolano todo los aparateros del mismo, como los polimilis no reconocieron el daño causado ni desde el 36 ni posteriormente.
No es necesaria flagelación, ni arrancamiento público de cabello y ceniza sobre la cabeza, pero sí se hace necesaria algún tipo de reconocimiento o asunción del daño causado como manera de acercamiento y comprensión del otro, de la víctima de ponerse en su lugar.
No cometamos errores pasados que no se cerraron.
Yo como abertzale y euskaldun sí necesito alguna declaración de algún tipo de quiém en mi nombre y sin mi consentimiento asesinó alegandome como coartada.
De lo contrario y así parece la IA saldrá envalentonada de su fracaso, cuando la realidad es otra, no dejemos que alteren la verdad en nombre de los presos.
Hacía mucho tiempo que no escribía un comentario en este blog, pero lo voy a hacer para dirigirme a Josemi, porque su testimonio me ha llegado hondo.
No se te ocurra quitarte del medio, la sociedad necesita gestos como el tuyo para que haya una verdadera reconciliación. Si fuiste valiente para cambiar de vida y para desterrar el odio de tu alma, también lo serás para no caer en la desesperanza, hace falta mucha gente como tú.
Tienes que seguir dando ejemplo a toda la gente que ha pasado por lo mismo que tú, tienes que vivir para perdonarte a ti mismo, para demostrar que el perdón es posible, que la condición humana no está podrida del todo, que el bien puede abrirse paso después de tanta oscuridad.
Un abrazo y ánimo.
Kaixo Sephiroth, no puedo estar de acuerdo con lo que dices de: ETA cesa la lucha, el gobierno y ETA hablan, el gobierno libera a presos a la vez que eta deja las armas y se disuelve. Se acabó. Para qué llenar de perdones y formalismos vanales.
Por la misma (y absurda e injusta) regla de tres alguien podria expresarlo de la siguiente manera: ETA cesa la lucha, el gobierno y ETA hablan, ETA no pide perdon, las familias de los que han sufrido atentados se quedan sin ese consuelo y reparacion, los presos se quedan en la carcel a la vez que eta deja las armas y se disuelve. Se acabó. Para qué llenar de perdones y formalismos vanales.
Como ya hay muchos miles de personas en las carceles, por unos cuantos mas no habria que seguir enredando.
Hay simplezas que no se sostienen por injustas.
Yo creo que los pasos descritos por Txindoki son los justos y necesarios y Vasco de la diaspora lo ha escrito de una forma muy sentida tambien.
Hay que buscar no solo la paz de las pistolas y demas violencias sino la reconciliacion y eliminacion de rencores, y eso implica perdones.
Animo Josemi, eutsi goiari!!!
Sigo contigo, Josemi. Aunque suene fuerte decirlo, antes era como si estuvieras muerto en vida, pero ahora que has salido del pozo de la violencia tu vida puede tener sentido ayudando a salir a otros, en los últimos años has hecho mucho bien a la gente con tu testimonio y tienes que seguir haciéndolo. ¡No nos falles, te necesitamos para tener una paz de verdad!
Gero arte.
gabon, leo siempre con interes los post de josemi ya que creo que de lo que habla sabe muchisimo más que la mayoria. Lo que dice en este ultimo creo que lo explica muy claro y estoy de acuerdo con los pasos a dar por unos y otros.
en el apartado en el habla de la situacion en que queda el que sale, me recuerda a los soldados americanos de la guerra de vietnam que primero fueron heroes y al llegar a usa la mayoria quedo en el desamparo y olvidado…pero claro, ahora vendran los de siempre dando lecciones y haciendo ver que ellos tienen la verdad absoluta..o sea nada nuevo ….
josemi, creo que no merece la pena quitarse del medio, a mi la patata me la jugo y casi me voy y te digo que «alli» no hay nada, «aquello» es una puta mierda,,,,,,,,,mejor que en EUSKAL HERRIA no vas a estar..
a parte de que hace falta personas como tu por aqui
venga, agur ta ondo BIZI BIZI BIZI
Sephiroth; Txitxarrokale:
La argumentación de la flagelación y de no tener hijos es una salida de tono sin sentido y que suena a pataleo , cuando no hay argumentos concisos
1ª.- A ETA le queda mucho que demostrar y en primer lugar , dejar claro que sus comandos están inactivos o que no hay ningún atisbo de escisión, o que son comandos dormidos (que yo no las tengo todas conmigo y he sido cocinero antes que fraile)
2ª ¿que problema hay con que el colectivo de presos pida perdón?; ¿acaso no es necesario para una reconciliación?
3º y esto me hace sospechar y argumentar, que aquellos que se oponen a un reconocimiento de los males causados, ocultan la cruda realidad de que en realidad, no han cambiado de actitud y que se han visto obligados a hacerlo y por consiguiente, en su fuero interno, continuarían, si ello no les acarrease un gran problema para su libertad,con sus tesis de seguir practicando la Lucha Armada.
4º.- Cuando una persona , haya sido quien haya sido, no es capaz de mirarse al espejo DE SU REALIDAD,y reconocer con pelos y señales lo que ese espejo refleja; bajo mi punto de vista NO ES DE FIAR.
5º.- Todos aquellos que apoyan estas tesis de seguir ocultando la realidad y la falta de rigor a la hora de buscar una reconciliación y pedir siempre QUE SEA EL OTRO QUIEN SE RETRACTE, no hacen nada bueno por este maravilloso proyecto de reconciliación entre muchas partes.
Vosotros, ¿a que parte perteneceis del enunciado de mi artículo?
Txindoki
Kaixo Txindoki, yo me alineo absolutamente y sin ninguna duda con lo que dices y lo suscribo palabra por palabra.
Solo he prentendido reflejar/comentar lo absurdo, ineficaz y egoista que me parece pretender ignorar los sentimientos de ‘los otros’ (sean quienes sean) cuando la reconciliación (base necesaria para una paz verdadera y duradera) nos va a demandar A TODOS exactamente todo lo que tu indicas en tu magnífico y sentido artículo.
Eskerrik asko.
Eutsi Txindoki.