Una de dibujos animados: Según relata el diario The Independent, España (Is-pain en su pronunciación anglosajona), a pesar de no haber abierto la boquita en lo referente a Escocia, estaría “expresando su profunda preocupación” a dignatarios británicos ante la posibilidad de que Escocia alcanzara la independencia mediante referéndum, amenazando incluso con vetar la incorporación de una Escocia independiente a la Unión Europea.
Esta noticia, confirmada por las fuentes que The Independent posee en Whitehall, seguramente ha hecho temblar los cimientos del Muro de Adriano y ha provocado un tsunami en el Firth of Forth, y es que recordemos que Kosovo no es de ninguna manera un país independiente de Serbia, debido a la firmeza diplomática hispanistaní que se ha negado a reconocer su status, como tampoco ha debido de disolverse Yugoslavia, el Imperio Austrohúngaro o el Sacro Imperio Romano Germánico.
Es increíble la prepotencia y la falta absoluta de higiene democrática de ese país norteafricano situado al sur del Ebro, que se arroga para sí el derecho de decidir sobre los destinos de naciones ajenas sobre las que hace pender amenazas tan vacías como ridículas. Vacías porque Hispanistán, en quiebra técnica y al borde de la bancarrota, no tiene ni la fuerza, ni la sovencia ni la capacidad de levantar la nariz del suelo en Bruselas; y ridículas porque no van a tener absolutamente ningún efecto ni en las decisiones que soberanamente tome el pueblo escocés en ejercicio legítimo de su Derecho de Autodeterminación, ni en las consecuencias que dicho ejercicio hayan de suponer al status internacional de una futura Escocia independiente.
La única razón por la que en Londres no se han reído a carcajadas de la última pataleta infantil española es porque les conviene a la hora de presionar por el voto negativo a la independencia de Escocia.
¿Cómo le va a tomar en serio Alex Salmond, el SNP o el pueblo escocés si no lo hacemos ni nosotros ni los catalanes?
Hale, que manden los tanques a las Highlands, a ver qué pasa, puesto que para España, Escocia estaría poniendo en peligro la “unidad territorial y la soberanía española” y entonces estaría justificado aplicar el Artículo 8.1 de la Constitución.
¿Patético? No, typical spanish
Supongo que antes echaran de la UE a una españa corrupta hasta la médula que ha dilapidado los fondos europeos han hacer ricos a unos cuantos que a Escocia -o que a Euskadi o Catalunya-
Nota: los que sepais bien inglés difundid esta idea
Tiene guasa el asunto, España queriendo echar de la UE a Escocia, que lleva 40 años dentro.
Mientras tanto…
Diputación de Gipuzkoa invita al exministro Jim Mather para dar cuenta de los beneficios de la independencia de Escocia.
La Diputación de Gipuzkoa ha invitado al exministro escocés de Empresa, Energía y Turismo Jim Mather, quien visitará el territorio este jueves y viernes, para dar cuenta de las aportaciones que ha realizado sobre la situación económica de la posible independencia de Escocia. Mather se reunirá con representantes empresariales, partidos y agentes económicos.
http://www.20minutos.es/noticia/1285096/0/
Hmmm…
Por incidir en lo evidente, y como dice Vasco de la diáspora: ¿Y quién coño le ha dicho a los hispanistaníes que tendrían la opción de vetar de ninguna manera el reconocimiento de Escocia como Estado miembro de la UE?
Porque, si nadie me demuestra lo contrario, a día de hoy Escocia, como parte de un Estado miembro, aplica todas y cada una de las leyes de la UE, cumple todos y cada uno de los requisitos de pertenencia a la misma y, se mire como se mire, ya cuenta con representantes nacionales en el Parlamento Europeo.
Es como si dicen los franceses que ellos también se plantearían vetar la hipotética entrada de… Inglaterra (un nuevo Estado, a fin de cuentas) en la UE si se les escinde Escocia.
Y es que, mutatis mutandis, servidor no recuerda a ninguno de los entonces Estados miembros diciendo (ni pudiendo decir) ni pío cuando la RFA incorporó a la extinta RDA como territorio propio y, a la vez y de manera inmediata, como parte de la UE… en pleno ejercicio del derecho de autodeterminación del pueblo alemán, como se explicó entonces. Y eso que se trataba de un territorio hasta aquel mismo instante ajeno por completo a la legislación comunitaria.
Aquí se trata de otra cosa, de una ampliación interna, de la separación en dos de un territorio que ya pertenece a la UE. Así que los hispanistaníes mejor harían en dejar de hacer el ridículo y callarse la boca.
Ojo, que se rumorea que han empezado a meter en un avión a la legión con cabra y todo rumbo a Escocia… Semos demócRATAS…
No esperaba menos de esta gente. Patético.
España ya ha perdido a nivel jurídico desde el mismo momento en el que un gobierno europeo, en este caso el britanico, reconoce la capacidad de una de las naciones que componen su estado de tomar una decisión.
Sea el resultado que sea, la decisión es de los escoceses.
Es lo importante. Democracia
Para el castellanismo rampante es demoledor.
castellanismo != españolismo
Creeis que esto tiene futuro ?
SI lo tiene se podria aplicar algo similar?
http://www.finanzas.com/noticias/fiscalidad/2012-01-25/643254_empresarios-catalanes-declaran-insumisos-fiscales.html
Hay un aspecto de esa discusión (que sostengo hace muchos años), de la que me extraña que nadie se haya dado cuenta antes, y que curiosamente ha sido el eje de la respuesta del portavoz del gobierno escoces.
Viene a decir algo así como que, «como van negar la condición de miembros de la unión europea a los escoceses, si ya lo son». Y añade que, en caso contrario, lo que plantea España es un proceso de «expulsión» de los escoceses de la UE, lo que resultaría inimaginable, además de inaceptable. Eso mismo vengo repitiendo hace años: resulta imposible la negativa al reconocimiento de un estado que ya forma parte de la unión, porque de ella ya forman parte sus ciudadanos. Eso, salvo -como dice ese portavoz-, si se acuerda un proceso de «expulsión» que no se contempla en ningún tratado. Por eso la respuesta que doy siempre a los hispanistanes, es «que no, que yo no me voy. Vete tu si quieres. Yo ya soy europeo y tu sabrás lo que eres».
Iñigo: Vasco de la diáspora y yo mismo hemos subrayado exactamente ese extremo en nuestras respectivas intervenciones…
Y aún añadiría más: desde el momento en que Londres acepte el proceso y asuma sus consecuencias, y ya están en ello, a Madrid no le queda otra que agachar las orejas.
Se trata exactamente del mismo extremo contemplado por la hipotética futura división de Bélgica entre valones y flamencos. Pues bien, a nadie, ni siquiera a los hispanistaníes, les ha dado por mencionar la posibilidad de expulsar a Wallonia o a Vlaanderen de la UE… más que nada porque, además, se daría el caso curioso y chusco de que varias instituciones comunitarias (Comisión Europea, Parlamento Europeo – excepto para los plenos de Estrasburgo – y Consejo Europeo) pasarían a tener sus sedes de Bruselas en territorio «expulsado de la UE». Y a eso no llegan ni siquiera los diplomáticos infraebrianos.
De hecho, en cada discusión que hemos tenido con los infraebrianos ya hemos apuntado que para un supuesto de ampliación interna de la Unión haría falta, dado que ya se aplica la legislación europea, estamos inmersos en la zona Euro y cumplimos todos los requisitos para la permanencia; es decir, que al igual que Escocia ya somos miembros de pleno derecho de la Unión, haría falta no un veto sino una acción positiva de expulsión, el argumento hispanistaní se cae por su propio peso.
No es más que una chorrada, de la cual ya nos hemos dado cuenta desde hace mucho tiempo.