• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« La manipulación histórica de ETB y el odio infinito de Rekalde y Corcuera
Urrosolo culpa a la izquierda abertzale de alargar la prisión de los presos de ETA »

Del cuarto poder a EiTB

25 marzo 2012 por hanskarlperez

La prensa es denominada el cuarto poder, por influencia, penetración social y demás elementos de “opinión” e “información”, pretendidamente objetiva, pero todos los que hemos hecho algo en las ciencias sociales, sabemos que la objetividad a la hora de transmitir realidades nadie es del todo objetivo, puesto que no es como en un laboratorio en el que uno puede aislar de toda influencia externa una planta o un mineral y poder estudiarlo desde un punto de vista externo. Porque, en este caso, el objeto y el sujeto de la investigación es, básicamente, el mismo: la sociedad humana, los seres humanos.

¿A qué viene esa reflexión? Pues que, más pronto que tarde, Vocento dejará de vampirizar EiTB, acabándosele el chollo de no tener que potenciar una televisión propia. Y habrá que avanzar hacia otro modelo de radio televisión vasca, creo, humildemente, para que pueda ser un agente útil en el desenvolvimiento del “cambio”, o de la vuelta a la senda del progreso. Recuperar un espacio de libertad en el marco comunicacional vasco. No sólo para Nafarroa o Iparralde, sino para Araba, Bizkaia y Gipuzkoa. Y para ello me voy a valer de dos ejemplos. Uno desde la derecha y otro desde la izquierda.

El modelo de televisión de la derecha puede ser perfectamente Intereconomía. Con programas como “El Gato al agua”, de lunes a viernes, por las noches, y en fin de semana, otro programa, con igual formato debate, “Más se perdió en Cuba”. El resto de la programación, aparte de “Punto Pelota”, se basa en la “información” y en los “debates”, además de programas como “Lágrimas en la lluvia”, de sobremesa del domingo, dedicado a un tema, con película o documental, sobre todo una mirada histórica. Ya se que en cualquier caso, todo ello, esta basado en una hipótesis de salida y luego acomodando los hechos y datos que surjan a ese marco teórico preconcebido. Entiendo que en este caso es problemático el contenido, no el continente.

El modelo de televisión de izquierda que yo pondría es el del canal 8, es decir, Venezolana de Televisión, el canal público de la República Bolivariana de Venezuela. Y veamos cuales son sus tres programas estrella. El primero de ellos es “Aló Presidente”, de entre 3 y 6 horas. Alguien ha definido a Chavez como una exitosa mezcla de CNN, con canal religioso, MTV, canal cocina… de ser cierto, daría a entender el éxito del formato. El segundo es “Dossier”, del periodista Walter Martinez. Programa diario, de lunes a viernes, de una hora, y que trata la actualidad del mundo. Y el tercero es “La hojilla”, conducido por Mario Silva y Jorge Amorin. Mario Silva, como curiosidad, es hijo de republicanos “españoles” exiliados, de padre gallego y madre canaria, comunistas, como el lo suele decir. En el, de una duración de dos a tres horas, se presentan comentarios a la prensa opositora, a videos protagonizados por la oposición… a la vez que se presenta la versión del estado y “de la revolución” de los hechos de actualidad que ocurren en el país. El resto de la programación se basa, sobre todo, en la “información” y en el debate de ideas. Se puede decir lo mismo que con el caso de Intereconomía. Habría que mirar el continente, pues lo que daría más problemas sería el contenido.

De ambos modelos puede deducirse que tanto la derecha como la izquierda buscan explicar sus realidades bajo sus marcos conceptuales y desde su propia visión de la misma, sin ningún reparo, ni cortapisa, tratando de hacer que el cuarto poder les beneficie, con un espacio en el marco radioeléctrico del país. Eso si, a no olvidar que el mismo, ese espacio, es del país, es público, y debe servir a fines públicos, de bien común. Ahí lo dejo. Y entiéndase, nosotros no deberíamos tener complejos a la hora de afrontar el reto comunicacional de narrar y relatar, tanto ese “cambio” necesario, que se va a producir, el de la vuelta a la normalidad institucional en Euzkadi, como el posterior desarrollo del mismo, puesto que, pase lo que pase, Vocento va a seguir estando ahí, así como Prisa o El Mundo y Gara/Info7. Por ello aquí dejo un esbozo de propuesta, por si a alguien le puede interesar leerla.

Una vez camino de la consolidación del Grupo Noticias, con sus 4 cabeceras de Hegoalde, y de Onda Vasca, aparte de hacer limpieza en esa obsesión identitaria que han pretendido introducir en el marco editorial y funcional de Radio Euskadi y ETB, la radio, la dejaría como servicio público e informativo, algo de difusión de la información, ecuanime, en la que pueda participar todo el mundo (como, por otra parte, lo era hasta 2009), pero sin ponerle demasiada pasión… que Onda Vasca es una realidad, y debe poder seguir teniendo proyección hacia el futuro. El reto, en mi humilde opinión, es la Tele, ETB. Una ETB que no reniegue de hacer modelos de debate, tanto de actualidad como históricos. Hay que hacer producción propia, rescatar mucha de nuestra historia, desde un Fortunato Aguirre, alkate de Lizarra, pasando por la conquista de Nafarroa en 1512, la batalla de munguia, los fueros vascos, la Machinada o la Gamazada hasta poder contar bien los procesos autonómicos. ¿Porqué no hacer una mesa redonda sobre los sucesos de 1917 en Euskadi, sobre todo en Bizkaia, con la Diputación de Bizkaia, el Ayuntamiento de Bilbao, el proyecto de estatuto, y la unión forzada entre socialistas y monárquicos?

Otra idea, que dejo sobre la mesa, es que un canal lo sea parlamentario. Algo así como es C-SPAN en Estados Unidos, pero permeable a Parlamento Vasco, Juntas Generales y ayuntamientos de capitales. Transmitiendo, en la medida de lo posible, todos los plenos en directo (y/o diferido), las comisiones (tal vez las más importantes). Esta no es una idea novedosa, pues ya la planteé en 2005, aunque me temo que, posiblemente, el documento jamás llegó a manos del entonces director general de EiTB, Andoni Ortuzar. Algo que ya siento, aunque, casualmente, algo ya tenían pensado, pues recuerdo que el modelo incluía 4 canales de televisión. El 4º lo han cancelado los socialistas, como no. Incluso Txusito ha sugerido cerrar ETB 2. Alguien habría que recordarle que la Guardia Civil fue, en un primer momento, buscando esa furgoneta o camión desde el que emitía su señal, itinerante, ese canal tildado de ilegal por el estado, pues superaba aquello del tercer canal autonómico. Aquí las cosas se han conseguido siempre con un arrojo, como la escultura de Churruca en el muelle de Las Arenas, peleando a la contra, contra los elementos. Hasta vencer, y conseguir el objetivo propuesto.

La EiTB que vuelva a ser libre, creo, debería tener en cuenta todo esto a la hora de abrir una nueva etapa de libertad en los medios vascos. El reto no va a ser sencillo. Muchos nos prometimos no volver a poner ETB o Radio Euskadi hasta que no volvieramos. Y seguimos cumpliendo esa promesa. O igual soy yo sólo, quien sabe. Pero ya queda poco. Como dice Jose Luis Bilbao, cada día el Gobierno de Patxi Lopez nos da una alegría: es un día menos para que se vayan. El retorno de la normalidad, como digo, ha de volver a hacer del proyecto comunicacional que nació hace 30 años algo atractivo. Y que pueda ser para el exacto 30 aniversario de su primera transmisión sería toda una alegría para vascas y vascos. Como todo, el principal reto en todo esto, es humano, y no técnico. De eso, seguro que hay. Pero a la gente hay que ilusionarla, darle un proyecto de calidad, solvente, y sobre todo, inteligente, pedagógico, y propio. Aplicando lo del Lehendakari Ibarretxe, el I+D+I+K, donde la K es lo propio, lo de aquí. Hagamos posible que la nueva EiTB vuelva a formar parte de ese esquema. Euzkadik behar zaitu, EiTB! Horretarako, hauteskundeak ahalik eta lehen hobe. Lehendakaria Jeltzalea Orain!

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en ETB, Medios de comunicación, Proceso de normalización | 1 comentario

Una respuesta

  1. en 25 marzo 2012 a 16:07 GORA TA GORA

    Yo lo que creo es que tanto en ETB como en Radio Euskadi debe haber una purga de cojones,para empezar.Hay que fumigar ratas a mansalva,empezando,por supuesto,por la dirección de ambos entes y del principal,EITB,y bajando un poco,sobre todo en «informativos» y «tertulias». Eso para empezar,gero gerokoak.
    Y por supuesto,bodrios sectarios y rasteros socioputamierdas como el presentado por Gabilondo la noche de los jueves a «compostar»,para abono,si vale.
    Y a no volver a hacer el gilipollas como los años anteriores,dando,incluso,más voz a los sicioputamierda que a la mayoría política y social vasca real.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Los abrazos de Egibar
    • Jo ta ke, irabazi arte
    • Zona desastrófica
    • Sorpresas te da la vida
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Cantabria no es España
  • marzo 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031  
    « Feb   Abr »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.201 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: