Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 31 de marzo de 2012

480217_2579754752231_1805299549_1548855_435653243_nXABIER EZEIZABARRENA: “LA SUBVENCIÓN DE LA DIPUTACIÓN AL PUERTA A PUERTA ES UN DESPROPÓSITO SIN PRECEDENTES”

500.000 Euros. Medio millón de Euros pretendía destinar Ga-gari-garitano a la empresa de sus amigotes Bildurtis y donde se enchufan a los comisarios políticos en la Bildugestapo de las basuras.

No sabemos si esta “iniziatiba” la ha tomado él solito o se la han comunicado desde el politburó por SMS mientras estaba tomando potes, lo que sí sabemos es que a pesar de que la oficina de intoxicación de la I(ja!) A(jajaja!!!) inunde Twitter con afirmaciones sesgadas, medias verdades, mentiras completas y propaganda barata, el sistema “Atez ate” no es más que un sistema de recogida de basuras. No es un sistema de gestión. Por eso no tienen más remedio que exportar basura orgánica a que la incineren a Bizkaia, a Iparralde, a Nafarroa, a Castilla…

(más…)

Read Full Post »

ESPAA_~2Iñaki Anasagasti Olabeaga, Senador por Bizkaia de EAJ-PNV

José Manuel García Margallo es el actual ministro de Asuntos Exteriores. Madrileño, estudió en los jesuitas de Donosti y en la Universidad de Deusto y antes de recalar en Madrid fue profesor en la Facultad de Derecho de San Sebastián donde era inspector fiscal. Dice ser federalista europeo, monárquico, buen español y del extremo centro. Y siempre que me ve, me dice alguna perrería contra Sabino Arana. En 1988 viajamos a Guinea Ecuatorial y desde entonces mantengo una cierta relación personal basada en la ironía.

(más…)

Read Full Post »

Fortunato Aguirre Luquin fue uno de los fundadores del CA Osasuna, alcalde de Estella por el Partido Nacionalista Vasco y miembro del Napar Buru Batzar, la junta directiva del PNV en Navarra, presidida entonces por José Agerre. También fue el fundador de la ikastola de Estella. Presidió el encuentro de alcaldes nacionalistas vascos de las provincias vasconavarras en Estella donde se elaboró el Estatuto de Estella de 1931. 

En los meses anteriores a la sublevación militar que daría origen a la Guerra Civil tuvo conocimiento de las andanzas del gobernador militar de Navarra, el general Mola, e incluso de que en el monasterio de Iranzu había escondido un arsenal de armas y se llevaban a cabo reuniones entre los conspiradores, de lo cual avisó repetidamente al Gobierno de la República. También tuvo conocimiento de la reunión que, el 16 de julio de 1936, tuvo lugar en el monasterio de Irache entre el general Mola y el general Batet, general en jefe de la VI División Orgánica de Burgos, por iniciativa de este último, en la que trató de averiguar si Mola estaba implicado en la conspiración que se estaba preparando e incluso le pidió su palabra de honor de que no iba a sublevarse. Aguirre llegaría a hablar por teléfono con el presidente del Gobierno, Santiago Casares Quiroga, el cual le ordenó que no hiciese nada. Poco después tuvo lugar el levantamiento, siendo apresado el mismo 18 de julio por los sublevados, conducido hasta las cercanías de Pamplona y asesinado el 29 de septiembre de 1936.

Read Full Post »