El grupo del PNV en el Congreso de los Diputados votará el próximo jueves en contra de la convalidación del real decreto ley que determina los ajustes en Sanidad.
Erkoreka ha apuntado que en la búsqueda de esos instrumentos que, según ha dicho, «impedirían que la destrucción del sistema sanitario español afecte a la sanidad vasca», no tiene dudas de que el grupo del PNV en el Parlamento Vasco «estaría dispuesto a colaborar» con el Ejecutivo de Patxi López.
Según el portavoz nacionalista, se trataría de «rodear» a Euskadi de una «muralla impenetrable» contra el decreto, que se sumaría al ya anunciado recurso de inconstitucionalidad del Gobierno Vasco contra dicha norma.
El Real Decreto Ley 16/2012 establece, entre otras medidas, el copago farmacéutico y limita la asistencia médica universal y gratuita a los inmigrantes que se encuentran en España en situación irregular.
Para el PNV, según Erkoreka, el decreto supone un «atropello desmesurado» que certificará la «defunción» de la sostenibilidad del sistema sanitario y «deteriorará las prestaciones sanitarias hasta destruirlas».
Otras razones por las que este partido se posicionará en contra de esta norma son que no está pactada ni con los grupos parlamentarios ni con las comunidades autónomas y que se ha tramitado como real decreto ley, que es la fórmula que «más menosprecia la labor del Congreso, ya que los grupos políticos solo intervienen para convalidar».
Ha añadido que la aplicación de las medidas del decreto constituirá una «regresión de 30 años y sin precedentes» en el sistema sanitario, al pasar de un modelo universal y gratuito a un modelo «restringido para los afiliados a la Seguridad Social y con técnicas de copago».
También ha considerado que «vulnera gravísimamente» las competencias autonómicas porque agota el espacio normativo y convierte a las comunidades en «meras administrativas» del sistema sanitario y, en concreto en el caso vasco, también vulnera «la singularidad fiscal y financiera» del Concierto Económico.
El PNV también ha criticado que el decreto «degrada» la Ley de Extranjería al reducir la protección a los extranjeros empadronados, lo que supone «una medida demagógica moral y éticamente reprobable», además de un «cierto riesgo para la salud pública y un dilema para los profesionales sanitarios».
El también diputado del PNV Emilio Olabarria, presente en el acto informativo, ha criticado que este decreto ley carece de memoria económica, por lo que no existe una «base real y conocida» sobre los «pretendidos beneficios económicos» que generará.
Olabarria ha destacado que esta norma no resuelve el problema de la atención sanitaria de los vecinos de la Rioja alavesa que tienen geográficamente más cerca centros médicos de la comunidad riojana que de Euskadi.
«El decreto crea un fondo para resolver desplazamientos, que no es el caso», ha precisado.
Oso interesantea. Nik oso gogoko eta didaktikoa deritzot » ARABATIK» irakurritako guztiari. ZORIONAK GUZTIEI. GOGOR DIRAU.
Tranquilos… ¿no queremos reocortes? ¿No queremos hacer nada? ¿Atención sanitaria gratuia para todos los sin papeles porque somos muy buenos?
Y eso… ¿cómo se sostiene en un país arruinado y que va a ser intervenido?
Si hay algo que no soporto de este país y de sus políticos, es el buenismo estúpido que, por desgracia, nos acompaña desde ya hace muchos años, y que además tengas que andarte con mucho ojo al decir ciertas cosas en este país ‘democrático’, porque automáticamentey eres tachado de tal o cual…
Nada oye, no hagamos nada. Mientras el EAJ sigue preocupado porque no atendamos a los sin papeles, claro, es que somos la ONG de España (¡todos a Euskadi, que aquí es gratis!) y la ONG del mundo mundial, porque, al ser vascos, somos los más ‘guais’ de la galaxia.
Eso sí, que a ti, nacido aquí, te falte un papel para algo… y te crujen… pero a los demás, nada oye, ¡¡¡ todo gratis !!! y sino, ya saldrán los de SOS Racismo a denunciar o a decir las cuatro tonterías de siempre.
Algunos no parecen darse cuenta de que el mal llamado estado del bienestar se ha ACABADO y que ya no podemos seguir viviendo en la falacia en qué vivíamos en los últimos años.
Pero claro, no es bueno reconocer la realidad, es mejor mirar para otro lado y aparecer ante todo el mundo como los más solidarios y progres y comprometidos del planeta.
Más dura será la caída, señor Erkoreka.
Yo voto EAJ-PNV, pero hay cosas de los políticos, también del PNV, que no las soporto por más tiempo.
Ya… ¿y si tienes la degracia de ser autónomo? ¿Entonces qué, o tienes un seguro privado de salud, como en Estados Unidos o te jodes y bailas? Porque los que somos autónomos somos asimilables a la situación de un inmigrante sin papeles: si me quedo en el paro porque mi actividad se ha ido a tomar por culo, no tengo derecho a desempleo. Si me pongo enfermo, no tengo derecho a baja. Si no curro, no cobro. Y cotizar, cotizo. Y pago mis impuestos, tanto los directos como los indirectos, exactamente igual que todo hijo de vecino que cada vez que se compra un chupa-chups está pagando IVA y contribuyendo a las arcas públicas de las que luego se pagan las carreteras, los hospitales, la sanidad, la educación y hasta los viajecitos del Bourbon y sus operaciones de cadera.
EAJ está preocupado porque la sanidad CONTINUE SIENDO UNIVERSAL Y GRATUITA y no se creen castas de trabajadores privilegiados, se discrimine a los parados, a los autónomos o a quien sea, porque si las carreteras se hacen con el dinero de todos, la sanidad, la educación y los servicios básicos también han de ser accesibles a todos, independientemente de su situación laboral y económica.
O si no, que a mí no me cobren el IVA y que de mi IRPF se detraigan todas u cada una de las partidas que van a financiar los servicios de los que disfrutan también los trabajadores por cuenta ajena, la auténtica nueva aristocracia laboral.
Si va a ser la ley de la selva, que la sea en todos los sentidos.
yo tb soy autonomo y pinta muy mal.
Si realmente el sistema no aguana habra que darle otro enfoque, si un dia quiebras que pasa tras currar 15 años k no obras un duro…
Tambien es verdad que si aqui atienden also inmigrantes y en españa no nos pueden colapsar el sistema y ganar el psoe un carro de votos hay que mirarlo todo bien
A mí se me ocurre otra idea muy guay: Establecer una edad máxima a partir de la cual ya no se tiene derecho a la asistencia sanitaria de ningún tipo. Con eso se arreglan de golpe dos problemas, mejor dicho, tres: Por un lado, se ahorraría un montón de millones de Euros en sanidad. Por otro, se arreglaría el déficit de la Seguridad Social pues ya no habría que gastar tanto dinero en pensiones. Y por último se agilizaría la entrada en el mercado laboral de las nuevas generaciones.
Qué coño, los humanos llevamos muriéndonos más de un millón y medio de años de «muerte natural» o «fallo multiorgánico» y aquí no ha pasado nada.
Ah, ¿que no es justo?
Pues eso.
Totalemte de acuerdo en los expuesto por LORTH,. yo soy (he sido) autónomo hasta febrero,.. 12 años de autonomía que no me han llevado a la «independencia»,. al revés,.me han llevado a la dependencia. En definitiva,. bilbokoa,. si perdemos la perspectiva MORAL estamos muertos como sociedad y como pueblo.
Estoy con Harri y Lorth. No es humano lo que se propone. Además hay alguien tan tonto para pensar que por atender en sanidad primaria a inmigrantes sin papeles se genera un agujero? El agujero esta en para que han utilizado muchas comunidades autónomas gobernadas por el PP$¿O?€ ese dinero, que no ha sido precisamente para sanidad…
Yo también estoy con Harris y Lorth, pero lo de los inmigrantes… Va a tener un efecto llamada y eso no e.sostenible