• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« El suegro de Ignacio Romero se pasea por Elgeta
Bildu pierde la calle »

El pucherazo que viene

20 mayo 2012 por Lorth Needa

Foro%20Ermua_preview

El próximo 7 de junio se celebrará una jornada en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales con una quincena de expertos juristas. El ministro del Interior Jorge Fernández Díaz, publica El Mundo, anunciará la celebración del seminario –llamado "Residencia y derecho de sufragio. Análisis del caso vasco"- . El Gobierno pretende que de los informes y ese seminario salgan las bases de la reforma.

No contentos con la Ley de Partidos que posibilitó la invasión española en las instituciones vascas aún en contra de la voluntad democrática de la ciudadanía, España, el gobierno español y las asociaciones de Boers pretenden dar un nuevo giro a la tuerca sacándose de la manga “300.000 exiliados” para, al más puro estilo marroquí con la República Arabe Saharaui Democrática, o chino con el Tibet, pervertir y prostituir el mapa político vasco creando mayorías ficticias de colonos ante la gran debacle que se avecina al españolismo invasor.

No nos echemos las manos a la cabeza aún. Ellos mismos reconocen que esta patochada fascista y antidemocrática pierde aceite por todos sus ángulos: No pueden definir quién tiene derecho al voto, no pueden redactar censos porque no tienen documentación. Tan sólo tienen la voluntad de convertir a los vascos en refugiados en su propia tierra, y eso no es tan fácil de conseguir.

Las gilipolleces del niñato Basgoiti –que desde 1979 el censo de Euskadi ha perdido 300.000 votantes- ya las desmontamos aquí mismo gracias al excelente ejercicio de investigación de nuestro amigo y participante Teodosio, pero ya sabemos cómo se las gastan en el Infraebro y su idea magrebí de la “democracia”.

Ante esta agresión antidemocrática no podemos quedarnos ni callados ni parados. Si al final se manifiesta en una prostitución del censo electoral, lo primero y urgente es BOICOTEAR LAS ELECCIONES, negarse a reconocer el parlamento resultante y convocar un Parlamento y una Asamblea Representativa alternativa, del que salga un Gobierno paralelo al fraudulento urdido desde España,  creando un conflicto constitucional que tenga repercusión europea e internacional.

Nadie nos va a convertir en parias ni en minoría en nuestro propio país. Eso téngalo muy claro tanto los Boers como su Gobierno y los “expertos” reunidos ad hoc.

Si lo que quieren es crear un conflicto, perfecto. Si quieren guerra, la van a tener. Y en mi opinión una agresión a la voluntad democrática del Pueblo Vasco como ésta es causa suficiente como para declarar unilateralmente la independencia, reuniendo la Asamblea de –democrátricamente- electos vascos en Gernika.

Por cierto, ésta es otra de las muchas cosas que tenemos que agradecer los vascos al MLNV, a ETA, a Batasuna y a los payasos que le chupan el prepucio. 50 años haciendo el gilipollas revolucionario y cargando de argumentos al fascismo españolista y esto es lo único que han conseguido. Bueno, esto y tres coches, dos casas, 80.000 euros al año por poner piperpotos y una sociedad pública cuyo objeto social es llenar de mierda las calles.

Bonito bagaje, rojeras de los cojones!

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Elecciones 2013, putxerazo | Etiquetado desvergüenza, fascismo | 32 comentarios

32 respuestas

  1. en 20 mayo 2012 a 14:54 GORA TA GORA

    De acuerdo absolutamente en todo.Como esto vaya para adelante llega la hora de plantarse en serio ante esta gentuza.
    A lo mejor es lo que hace falta para que el que no haya abierto los ojos, todavía,tome conciencia de las similitudes de la «democracia» Española con el regimen Marroquí.


  2. en 20 mayo 2012 a 15:48 BILBOKOA

    Si al final todo eso se materializa, no se puede, de ninguna forma, participar en esas elecciones a todas luces fraudulentas. La respuesta tendrá que ser contundente y firme, pues, estamos hablando de alterar el censo de tal forma que los abertzales quedemos ‘diluidos’ en nuestro porpio país, quizás, para siempre.

    Boicot total a las elecciones, sin duda, y no reconocimiento a ninguna institución que haya salido de esas elecciones con ESE censo.

    Participar en unas elecciones, sean cuales sean, basadas en ESE censo con 300.000 ‘nuevos’ votantes, marca nuestro fin político y nuestro fin como pueblo.

    Cuiado con esto, que van de tapadillo, sin ahcer mucho ruido, y respresenta, el mayor escándalo en la historia democrática reciente de este país.

    FIRMEZA y BOICOT.


  3. en 20 mayo 2012 a 15:53 takolo3

    100% de acuerdo.

    Si el PNV traga con un gobierno vasco elegido en pucherazo perdera apoyos.


  4. en 20 mayo 2012 a 15:54 takolo3

    Por cierto, habeis visto el ultimo video del CNI ?

    Pa deskojonarse….. alguno de los actores tiene tricornio, seguro


  5. en 20 mayo 2012 a 15:57 BILBOKOA

    No es que pierda apoyo el PNV si TRAGA con un nuevo censo de 300.000 nuevos electores, es que, para mí dejaría de exisitir. Ni le votaríamos más en mi casa ni tendría ya nada que decir ni representar a este pueblo.

    Además, tragar no sería la palabra, la palabra correcta sería TRAÍCIÓN con mayúsculas.

    Así de claro.


  6. en 20 mayo 2012 a 15:59 Anonimo

    Tienes razón. Pero aún me cuesta creer semejante imbecilidad. Y por supuesto, os doy la razón en que si lo hacen, peor para ellos.


  7. en 20 mayo 2012 a 16:47 Kixmi

    Estando de acuerdo con todos los comentarios, os habéis fijado que los españoles tienen como modelo a Marruecos (una dictadura) y no a los países democráticos de la Europa. Con razón dicen los franceses que África empieza allende los Pirineos (yo diría allende el rio Ebro). Patético.


  8. en 20 mayo 2012 a 17:23 adhamah

    Me alegra leer la dureza con la que se expresa Lorth Needa y espero que esa misma dureza se oiga entre los políticos del PNV. Es una puta vergüenza lo que están intentando hacer. Hace 30 años cuando los abertzales rondaban el 70% ¿dónde estaban esos supuestos vascos españoles? Necesitamos la independencia pero ya!!

    P.D: Casi poto con el vídeo ese de la copa.


  9. en 20 mayo 2012 a 17:58 alderdikide

    Tb tendrían derecho al voto los k se tuvieron que ir al exilio por el cerdo de franco? yo no pude votar en las históricas elecciones de 2001 xk estraba en england estudiando. y con las normas de los fatxas, la embajada española no me consideraba residente en UK. CERDOS!!!!!! FATXASS!!!


  10. en 20 mayo 2012 a 17:59 nabarro

    Yo añadiria al interesnte articulo la mencion a los resultados de municipales, españolas y las encuestas que publica la razon medio ultra español que da a los abertzales entre 44 y 46 para que los lectores no habituales sean conscientes del contexto.
    Lo digo pq la propaganda española cala tan bien que un conocido abertzale que tengo no se creia que los boers sacaron menos del 30% en las municipales


  11. en 20 mayo 2012 a 18:01 nabarro

    claro estan tan seguros del rechazo …que han autorizado una mani de todos los nazis y ultras españoles a manifestarse contra baskos y españoles


  12. en 20 mayo 2012 a 18:13 alderdikide

    Y otra pregunta relacionada con este tema: xk no votan en extremadura, galicia, castilla, murcia y su puta madre todos los maketos k hasta 3-4-5 generaciones despues siguen siendo lo k sea menos vascos?


  13. en 20 mayo 2012 a 18:51 Amigho

    El vídeo es el mayor descojone de los últimos tiempos. Yo os propongo otro: Quilombo Electoral.

    Un ejemplo de como funcionan los procesos electorales de las elecciones gallegas en Argentina y cómo al PP no le parece mal que los «gallegos» de allí puedan votar. Con el dinero de todos compran favores y sacas de votos. El PP es el partido de los pucherazos, así que que no os extrañe.
    Pero ya que Basagoiti dice que es injusto que los vascos de Latinoamérica puedan votar en las elecciones vascas (como ocurren en el resto de CA españolas) yo me pregunto a ver por qué está tan callado con este temita. O a ver por qué no van a poder votar los gallegos exiliados por la mala gestión económica del PP en Galicia en las elecciones gallegas. Oigan que en las Canarias hubo un lugar donde el BNG fue el segundo partido en las europeas. ¿Nos echará una mano Basagoiti?


  14. en 20 mayo 2012 a 23:54 Mikel

    Clarito como el agua…
    http://www.malaprensa.com/2012/05/los-200000-o-300000-exiliados-vascos.html


  15. en 21 mayo 2012 a 10:04 joss

    Nos demuestran una y otra vez el poder que tienen sobre nosotros.

    Independencia ya!


  16. en 21 mayo 2012 a 11:01 Sephiroth

    No saben ni qué hacer. Su locura es su debilidad y a la vez nuestra fuerza. Ya no solo quedan como el culo en europa sino que muchos españoles empiezan a pensar por sí mismos al respecto (el enlace de malaprensa con sus comentarios da un indicio sobre ello).

    Sinceramente creo que todo ésto no es más que un nuevo episodio de aumento de votos abertzales en detrimento de voto españolista. Sus continuas idioteces no hacen sino darnos más poder.


  17. en 21 mayo 2012 a 11:21 EusKtulu

    De momento, tranquilidad.

    Yo no lo veo. No solo porque legalmente la propuesta sea no ya de dudoso encaje, sino de IMPOSIBLE encaje legal (vamos, que lo dicen hasta los autodenominados socialistas), sino incluso por el doblelenguaje utilizado en la prensa al tratar el tema: no anuncian un proyecto de ley (y el ninato Basagoiti lleva tiempo dando la brasa con esto), sino un «congreso de juristas»… Cuando lo cierto es que ni el actual desgobierno no-vasco ha sido capaz de sacar adelante nada mas que un pretendido «registro de exiliados» al que, de momento, han debido de apuntarse entre doce y trece personas.

    Vamos, y es que incluso el Brasas-goiti, cuando habla del tema, tiene que MENTIR para ganarse un misero titular que llevarse a la boca:

    «Basagoiti subraya siempre que frente al crecimiento del censo electoral español, el vasco se ha visto mermado desde 1979 en 309.000 votantes.»

    «Respecto a la frase, atribuida a Basagoiti (líder del PP vasco), de que el censo electoral vasco ha disminuido en 309.000 personas desde 1979, simplemente es falsa. El censo electoral en el País Vasco pasó, de marzo de 1979 a noviembre de 2011, según la página del Ministerio del Interior, de 1,547 a 1,775 millones de personas, es decir, que aumentó en 228.000 personas.»


  18. en 21 mayo 2012 a 11:26 EusKtulu

    Ahora bien, que todo esto no deje de parecerme una mera cortina de humo para tapar otras cuestiones relacionadas con el tratamiento que de la reinsercion de etakides plantea ahora el PP, no quita para que, si los herederos de Franco llevaran a cabo algo similar, las medidas de respuesta planteadas por Lorth Needa debieran ser lo minimo a llevar a cabo.

    Yo plantearia una huelga general indefinida mientras el tema se debate, con todo el ruido posible, en el Parlamento Europeo, en Naciones Unidas y en el Vaticano y en La Meca de ser necesario.

    Ya veriamos entonces que terminos de rescate financiero seria capaz de negociar el gobierno hispanistani ante una comunidad internacional ante la que se le presenta como dudosamente democratico.

    Porque no olvidemos que la Ley de partidos fue una chapuza juridica, dificilmente entendible pero… ay, justificable por la existencia de un problema de terrorismo. No olvidemos tampoco que la plena efectividad de esa misma ley de partidos, o sea, que acabara echando del parlamento vasco a 200.000 votantes no pudo llevarse a cabo sino contanto con la cuidadosa complicidad de esos mismos votantes. Primero, porque sus representantes se negaron a plantear recurso de inconstitucionalidad contra esa misma ley. Segundo, porque se empecinaron en «votar nulo» en las ultimas lecciones autonomicas… al grito de «que mas nos da que gobierne el PNV o el PSE».


  19. en 21 mayo 2012 a 15:23 Txitxarrokale

    Son españoles. ¡¡Que nadie se fie de nada!!

    Y menos en cuestiones que toquen a la ‘indisolubilidad de SU patria’.

    Que nadie olvide que tienen por patrón a Santiago Matamoros y que exiben en la catedral de Santiago, sin ningún pudor ‘cross-cultural’, la figura del susodicho montando su (blanco, of course) caballo mientras corta cabezas de ‘infieles’ a espadazo limpio.


  20. en 21 mayo 2012 a 16:01 EusKtulu

    Bah! De momento ya han perdido Portugal (en el s. XVII); el Rosellon y la Cerdanya (idem); las colonias de tierra firme en America (durante el primer cuarto del s. XIX); Filipinas, Cuba, Puerto Rico y Santo Domingo (a finales del s. XIX); Guinea Ecuatorial y el Sahara Espanol (que no eran «colonias», sino «provincias espanolas») en los ’60 y ’70 del s. XX…

    El ejercito espanol no ha ganado otra guerra que la civil frente a un ejercito enemigo desde… (ni me acuerdo, probablemente debamos computar la de «Independencia» frente a Napoleon, pero como todo el mundo sabe, esa guerra la ganaron los ingleses comandados por Wellington) y puede vanagloriarse de haber sido la unica potencia colonial derrotada aplastantemente por una fuerza indigena… inmensamente INFERIOR en numero (por los rifenos de Abd-el Krim en 1921).

    Con ese historial, podran apuntarse algun puntillo tactico de vez en cuando, pero la guerra… la llevan perdida.


  21. en 21 mayo 2012 a 16:15 adhamah

    No sólo el enlace de malaprensa, estoy viendo que en el electómetro ni los más cavernarios se creen los de los 200.000-300.000 exiliados.


  22. en 21 mayo 2012 a 16:18 21

    No miremos al dedo (baile de cifras, legal o no legal) mientras Basagoiti hoy nos ha señalado la luna.

    La verdadera intención que subyace en el fondo, ya nos la ha adelantado hoy Basagoiti, está clara: lo de menos es conseguir que 1, 100, 1.000, 100.000 ó 1.000.000 de «exiliados» puedan votar en las próximas autonómicas… que también. Siendo esto muy grave (que no debemos permitir), lo de más es, en definitiva lo que pretenden es, hacer ver a la opinión pública (digo yo que española) que, mientras «eso» no ocurra, las elecciones vascas NUNCA serán del todo democráticas. Y por ahí, es por donde no debemos y no podemos pasar.

    Lo que quieran votar en Euskadi, que vengan, vivan, creen riqueza, paguen impuestos y se desarrollen en este País. Una de esas personas «exiliadas» será María San Gil que, una vez anunciado el «cese definitivo» de ETA, dice que no puede vivir en SS y se va a Madrid…

    Durante el siglo XX y en pleno franquismo, la presencia vasca en Europa era el gran caballo de batalla, luego en el tardofranquismo y el inicio del período actual, lo fueron el Estatuto (todavía sin cumplir!!!), ETB (de cuya Ley se conmemora su 30 aniversario), siguiendo por demonizar todo aquello que, respetando la legalidad y las mayorías necesarias, hemos aprobado como sociedad: y sin ir más lejos recuerdo el Nuevo Estatuto para la Comunidad de Euskadi y el portazo que se le dio en Cortes…

    Sin quitar un ápice al daño que 50 años de ETA hecho a nuestro Pueblo (víctimas, dolor, sufrimiento, familias… para nada) También fue el que paren las armas que de todo se puede hablar, seguido del que se disuelva, luego que pidan perdón…
    Fueron el abrazo del Kursaal (Redondo – Mayor Oreja), fue la Ley de Partidos… y ahora, VENDER la idea que que no votamos democráticamente!!!

    Para el PP la derecha española que sigue sin condenar la dictadura de Franco, resulta que lo que Euskadi vote en 2013, con el mayor grado de libertad de nuestra historia reciente (OJO a este dato), NO SERÁ DEMOCRÁTICO.

    Y así, ad infinitum!
    Time for peace, time to go


  23. en 21 mayo 2012 a 16:19 EusKtulu

    Cuanto mas aire le den a esta chorrada mayor sera la ostia que se peguen al final. De momento, incluso Rudolf ha manifestado hoy que a el, el ministro [del interior] no le ha mencionado nada al respecto.

    Que les gustaria, sin duda.

    Que si lo hacen se van a encontrar con una declaracion de guerra. Tambien. Y ni poco contentos que se van a poner en Londres y en Berlin.


  24. en 21 mayo 2012 a 16:22 Txakoli

    Es que es una estupidez alucinante. Si quieren votar aquí basta con empadronarse. No hace falta ni registros, ni cambios de ley ni ostias. Cogen, vuelven a sus pueblos de origen y se empadronan. Ahora ETA ya no da ni pena, no hay excusa.

    ¿Que entonces pierden los derechos en su lugar de residencia? Oye, en esta vida soplar y sorber a la vez es imposible. Lo que no puede ser es que voten en Madrid o en Burgos y luego quieran decidir también en la CAV. Por cierto, tampoco estaría de mal que revisaran el censo y vieran la cantidad de gente que hay viviendo fuera de la CAV (en Castro, en Logroño, en Madrid, en Benidorm…) y que están empadronados aquí. Podría hablar largo y tendido, algún día contaré mis experiencias.

    Por otra parte, la cifra de 300.000 o 200.000 da risa de lo ridícula que es. No aguanta ni 5 minutos de análisis. El otro día me dijo un amigo: «ahora que ETA lo deja esto se va a repoblar, regresarán un montón de exiliados». Le pregunté cuantos conocía en esa lamentable situación. Ante su atónito silencio, seguidamente le expuse mis dudas, y le emplacé a esperar unos años y observar la Operación Retorno que se producirá ante la llegada de la ansiada paz.

    Evidentemente dejó el tema porque no había por donde agarrarlo. A Basagoiti le pasará lo mismo.


  25. en 21 mayo 2012 a 16:29 EusKtulu

    Pues si… como si no conocieramos a nadie que en su momento se largo a Santander o a Burgos por aquello de no aprender vascuence, o a Alicante por aquello de la crisis o del asma, o simplemente se volvieron al pueblo y, vascos o no vascos, descubrieron que molaba mazo soltar a su nuevo circulo de amistades aquello de que se habian tenido que ir del Pais Vasco «por amenazas», «por el insoportable clima de opresion naZionalista» o demas lindezas.

    Ademas, lo dicho: ya pueden ir teniendo cuidado con esto porque el rescate a la banca hispana no va a salir barato, y puede que haya en Europa quien prefiera encontrar alguna «excusa» para no tener que soltar unos cuantos miles de millones a los hispanistanies.


  26. en 21 mayo 2012 a 16:56 takolo3

    Como ya he dicho anteriormente suscribo el rechazo generalizado a esa «iniciativa»… Pero por mero juego intelectual politico que siempre me divierte, sera interesante ver lo que dicen los suciatas del PSOE….. Si ese pucherazo se da, los beneficiados van a ser PP (por goleada) y alguna pedrea a UPyD., quedandose el PSOE vasco-espanol lo comido por lo servido….

    Como todos sabemos que el interes del PSE-PSOE es siempre la ciudadania (sic)…. apoyaran semejante desatino ?


  27. en 21 mayo 2012 a 16:58 hanskarlperez

    DIFÍCIL DE CUANTIFICAR

    UPyD no cree posible el voto de la diáspora vasca y lo ve como una «cortina de humo» del Gobierno

    MADRID, 21 May. (EUROPA PRESS) –

    Unión, Progreso y Democracia (UPyD) no cree que sea posible constitucionalmente facilitar el voto en el País Vasco de los exiliados por amenazas de ETA y considera que el debate se trata de una «cortina de humo» del Gobierno, que a la vez defiende que ETA está «derrotada» y no actúa contra Bildu y Amaiur.

    En la rueda de prensa posterior a la Junta de Portavoces del Congreso, el diputado de UPyD Carlos Martínez Gorriarán ha insistido en que el voto de la diáspora vasca tiene «difícil solución constitucional» porque la Carta Magna establece la provincia como circunscripción electoral. «Hay gente que se ha tenido que marchar del País Vasco, pero siguen siendo ciudadanos españoles que votan en España», ha argumentado.

    Así, ha insistido en que España «es un Estado único y por tanto no hay exiliados en sentido literal», además de la dificultad de cuantificar el número de personas que han abandonado el País Vasco por amenazas terroristas y no mezclarlos con aquellos otros que se hayan marchado de la comunidad por otros motivos, como la crisis industrial de los años 70 y 80.

    «Lo vemos de enorme complicación y no creemos que vaya a resolverse de manera positiva», ha resumido Gorriarán ante las palabras del ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, asegurando que no se arredrará ante la posibilidad de encontrar una solución al asunto.

    DESVIAR LA CUESTIÓN

    A juicio del diputado de UPyD, este tema es «una cortina de humo» del Gobierno «para desviar la cuestión». «Si en el País Vasco no hay condiciones democráticas plenas para ejercer el derecho al voto libremente, que sería lo que justificaría esa especie de voto desplazado excepcional, ¿por qué es?», ha preguntado al recordar que el Ejecutivo sostiene que ETA está derrotada y no existen partidos que representen a la banda.

    Para UPyD, se debe actuar «en la raíz del problema» y aplicar la ley de partidos contra Bildu y Amaiur. «Es una incoherencia que el Gobierno no actúe en este sentido y por otra parte se especule con crear una excepción de votantes vascos que se han marchado por amenaza terrorista», ha insistido Gorriarán antes de animar a preguntar a quienes abandonaron el País Vasco si creen que la situación ya se ha normalizado y podrían volver a sus localidades de origen. «Nos encontraríamos con este problema, que no se dan las condiciones», ha resumido.


  28. en 22 mayo 2012 a 20:07 Teodosio

    Era cuestión de tiempo… y de gobierno del PP que empezaran con esta monserga. Monserga peligrosa, eso sí, por lo que implica de ilegítimo, torticero y por ser un intento de pucherazo en toda regla. Afortunadamente, desde hace meses muchas personas han tenido iniciativas similares a la mía, y han escrito artículos aportando datos oficiales del INE, datos censales reales obtenidos del propio Estado Español. Y se han difundido, creo que por primera vez, sin complejos, sin miedo a ser tachados de negacionistas (tampoco lo eran nuestros mayores cuando negaban que Gernika lo habían quemado los rojos), y con la relativa amplia cobertura que da internet. Así que para cuando han acometido el asalto «real», mucha gente les está contestando con la verdad en la mano, lejos de estimaciones a mano alzada o de sensaciones particulares, con datos y argumentos irrefutables.

    Hoy mismo sale en el Zorreo Español la opinión de cuatro juristas. Solo uno de ellos, que se ve que es más español y más facha que Millán Astray, contempla la medida como factible y ajustada a derecho. Y esto, en el Zorreo. Por cierto, el cachondo de él dice que, nada, que se abra un censo y que se apunte el que quiera votar en el País Vasco (sic), con la sola condición de renunciar a votar en su pueblo. Tócate las gónadas. Eso. Que se apunte todo español que quiera. Pero, vamos, todos los demás ponen de manifiesto la práctica imposibilidad de crear un censo objetivo y fiable que separe al que estaba amenzado de verdad, del sinvergüenza, del jubilado que se vuelve al pueblo, o del trabajador en paro que se va a hacer los «madriles».

    Si, aún así, esto sale adelante (Spain is different), no cabe duda de que nuestra reacción debería ser del calibre y magnitud de las cosas que propone Lorth Needa. Quién sabe. Tal vez hasta sería la oportunidad que siempre hemos necesitado para irnos de una santa vez de esta miseria nauseabunda y cueva de ladrones en bancarrota que es España.


  29. en 22 mayo 2012 a 22:36 adhamah

    A ver si es verdad que nos vamos de una santa vez.

    Por cierto, cambiando de tema se quedan sin Puyol y sin Villa para la eurozona. A ver si hay suerte y los eliminan


  30. en 24 mayo 2012 a 10:27 adhamah

    http://www.deia.com/2012/05/24/politica/euskadi/barreda-defiende-que-la-reforma-de-la-ley-electoral-no-altera-el-censo

    [En cuanto al número de personas que podrían acogerse a esta medida, Barreda subrayó que desde el PP han constatado que «ha habido cientos de miles de personas que han salido del País Vasco por muy diferentes motivos, y ésta es una iniciativa referida a aquellos que han salido por la violencia de ETA, da igual que sean 500 o 5.000».]

    Parece que la actividad de gente como Teodosio está cumpliendo el objetivo de demostrar la falacia de los 300.000 exiliados por culpa de ETA


  31. en 24 mayo 2012 a 11:50 EusKtulu

    Saben que no tienen nada que hacer (legalmente hablando) y comienzan a ser conscientes de que el calenton de Basagoiti, demas elite de los populares vascos y, hasta cierto punto, del ministro de interior les esta llevando a hacer el ridiculo. A hacer MUCHO el ridiculo. Incluso los autodenominados socialitas califican el asunto meramente de «basagoitada».

    Saben tambien que el unico camino por donde puede pasar la compensacion o reparacion es, en su caso, el del regreso a la CAV. Y punto. Ningun «exiliado» ha sido despojado de su derecho al voto y, segun el caso, ni siquiera de su derecho al voto en la localidad en la que residian (caso de «exiliados» en el extranjero, inscritos en el CERA).

    Ayer mismo escribia tambien al respecto Kike Santarén en su blog: «Son vascos los «exiliados vascos?»
    http://blogs.deia.com/jaialai/2012/05/23/son-vascos-los-exiliados-vascos/

    Jaimitadas, pero ojo, a las que hay que estar atentos y dejar nuestra postura bien clara desde el principio.


  32. en 24 mayo 2012 a 12:31 Lorth Needa

    Hace un momento, Iñigo Urkullu, en la rueda de prensa posterior a la comparecencia en Sabin Etxea, ha calificado esta iniciativa de «pucherazo».



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Metro en Donosti
    • Amores Pendejos, una historia de 2009
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Lazcoz: "Nos equivocamos"
    • Wonder how long the honeymoon will last?
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • Sobre Arabatik
    • Izaronews se renueva
  • mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.122 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: