El PNV ha preguntado hoy a la Comisión Europea si la reforma que plantea el PP para incorporar al censo electoral vasco a «personas que abandonaron el País Vasco a causa de las amenazas de ETA» cabe en los estándares democráticos de la Unión Europea. Izaskun Bilbao Barandica cree que este intento se basa en un concepto imposible de objetivar y que dará lugar a un votante con doble derecho a voto inédita en el panorama jurídico europeo, por lo que pide, «desde la más rotunda condena de la violencia de ETA y tras celebrar el cese definitivo de su actividad terrorista» un pronunciamiento de las autoridades europeas.
Archive for 22 de mayo de 2012
El PNV quiere que Europa se pronuncie sobre la reforma del PP para alterar el censo vasco
Posted in Elecciones 2013, Europa, Euskadi, putxerazo, tagged putxerazo on 22 mayo 2012| 7 Comments »
Iñigo Urkullu, candidato del EBB
Posted in Sin categoria on 22 mayo 2012| 1 Comment »
Una semana antes de lo previsto y por unanimidad. El Euzkadi Buru Batzar del PNV propuso ayer a su presidente Iñigo Urkullu como candidato a lehendakari de cara a las próximas elecciones autonómicas, fijadas para febrero de 2013, de no mediar un adelanto.
La propuesta partió de la comisión constituida en el EBB al objeto de designar a un aspirante, y fue elevada a la Ejecutiva, que no planteó objeciones. Ambos órganos ratificaron a Urkullu sin ningún voto en contra, aunque la pelota ha pasado a situarse ahora en el tejado de las organizaciones municipales, que dispondrán de 45 días para votar y proponer, en su caso, a sus propios aspirantes.
Etica y amnistía fiscal
Posted in Sin categoria on 22 mayo 2012| 1 Comment »
Ramiro González Vicente, Portavoz EAJ/PNV Araba
Esta mañana se ha debatido en Juntas Generales sobre la amnistía fiscal acordada por el gobierno de Rajoy. El debate se ha centrado en la aplicación en Euskadi, y más concretamente en Araba, de esa medida.
El Partido Nacionalista Vasco fue claro desde el mismo momento en el que se conoció el acuerdo del gobierno de Rajoy: en Euskadi no debía aplicarse por tratarse de una medida insolidaria y contraria a la ética, con la que se pretende premiar a los defraudadores en lugar de combatirlos.