• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« El PNV quiere que Europa se pronuncie sobre la reforma del PP para alterar el censo vasco
Las Juntas de Bizkaia deciden no prorrogar el acuerdo de basuras con Gipuzkoa »

Basagoiti miente

23 mayo 2012 por EusKtulu

Según Basagoiti, 50 concejales populares se han visto abocados a marchar al exilio «por la presión». No voy a discutirlo, aunque la cifra me parece en exceso redonda y el concepto de «presión» etéreo e inaprensible. Se trata, eso del exilio, en todo caso de una decisión personal, dura desde luego, pero provocada por una situación idéntica a aquella que han vivido, por ejemplo, todos y cada uno de los miembros de esa misma Ertzantza que, todavía no hace demasiado, era motejada por el PP vasco (y por el PSE, y por la IA) de policía política del PNV. O por la presión a la que se han visto sometidos entre nosotros pequeños y medianos empresarios de toda orientación política… pero sociológica y mayoritariamente cercanos a EAJ-PNV.

En todo caso, estos 50 concejales no han perdido su derecho a ejercer el sufragio, tanto activo como pasivo y, de no haberse empadronado fuera del País Vasco, ni siquiera habrán perdido su oportunidad para votar en su anterior lugar de residencia. Facilítensele, en todo caso, su regreso si así lo desean.

Donde ya me rechina el argumentario de Antonio hasta decir ¡basta!, es en su retorcimiento de la realidad, bien por desconocimiento, bien por malicia, que escoja el lector lo que considere menos ofensivo:  Según sus cálculos, caso de existir estos, «en comparación con los censos de alrededor», en la CAV «faltarían» 309.000 votantes, y solo durante los últimos tres o cuatro años se habría producido una merma de 50.000 electores, éxodo que Basagoiti sospecha estaría provocado por la amenaza de ETA.

Desconozco qué tipo de datos oficiales consulta Basagoiti, o en qué base numérica realiza sus cálculos, pero según el Ministerio del Interior español, el censo electoral en el País Vasco pasó, de marzo de 1979 a noviembre de 2011, de 1,547 a 1,775 millones de personas, es decir, que aumentó en 228.000 personas.

En cuanto a esos 50.000 electores «desaparecidos en los últimos años», de nuevo, ¿sobre qué datos elabora Basagoiti su razonamiento?, ¿de dónde sale esa cifra? Entiendo que a un personaje público y político como él, a quien considero poco o nada avezado en las lides de la empresa privada, la dependencia de un sueldito mensual en época de crisis, los efectos de la jubilación de un padre de familia inmigrante o incluso en las cuentas que debe realizar el ciudadano de a pie de la CAV para comprarse un pisito, le cueste pensar en otros motivos para justificar un cambio de residencia que «el terrorismo de ETA». Pero suponer en todo caso, que de esos 50.000 «electores perdidos» (y no justificados) de los que habla, todos y cada uno de ellos hayan abandonado su residencia en la CAV debido a amenazas terroristas directas, me parece, simple y llanamente, mentir.

O, si lo prefieren, engañar, falsificar, fingir, calumniar o inventar.

Como ya se publicó en este mismo blog, y según los datos del Instituto Nacional de Estadística,  la variación de población total de la Comunidad Autónoma Vasca, en comparación con la variación en Asturias para los mismos períodos (1981-2010) indicaba, que, de hecho, Asturias había perdido más población que la CAV, tanto en términos absolutos como relativos.

Finalmente, otro dato, que recojo de Malaprensa, es «curioso que, según los datos del padrón más reciente, el porcentaje de los nacidos en el País Vasco que vive en otras partes de España (15,8%) es casi idéntico al de los nacidos en Madrid que viven fuera de  esa comunidad (15,7%).  Que yo sepa, nadie se va a vivir fuera de Madrid por la amenaza de ETA.»

Esto, Basagoiti, lo sabe.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en putxerazo | Etiquetado Basagoiti, putxerazo | 10 comentarios

10 respuestas

  1. en 23 mayo 2012 a 10:03 EusKtulu

    En 2010, según datos del INE, la Comunidad Autónoma de Madrid perdió 1.017 personas que se trasladaron a vivir a otra CA. El País Vasco ganó 2.157 procedentes de otras comunidades.

    En 2009 la CA de Madrid perdió 2.200 habitantes que se trasladaron a otras CCAA; el País Vasco ganó 1.869 personas procedentes de otras comunidades.

    En 2008 las cifras fueron, respectivamente, de -10.373 habitantes para la CA de Madrid y de 462 (saldo positivo) para la CAV.

    En cuanto a los años anteriores:

    Movimientos migratorios interiores

    País Vasco
    Año Inmigraciones Emigraciones Saldo Población
    2007 63.043 66.852 -3.809 2.141.860
    2006 61.808 66.651 -4.843 2.133.684
    2005 60.221 63.928 -3.707 2.124.846
    2004 59.080 62.670 -3.590 2.115.279

    Madrid
    Año Inmigraciones Emigraciones Saldo Población
    2007 267.015 283.553 -16.538 6.081.689
    2006 249.448 272.990 -23.542 6.008.183
    2005 215.166 245.160 -29.994 5.964.143
    2004 212.457 245.788 -33.331 5.804.829

    Cualquiera puede consultarlo, incluso Basagoiti, en la página web del INE:
    http://www.ine.es -> INEbase -> migraciones -> variaciones residenciales -> año -> saldo interior


  2. en 23 mayo 2012 a 10:08 EusKtulu

    Más datos esenciales. Los elaboró Josu Mezo en 2007 como respuesta a la entonces campaña de La Razón y Me Forro en Ermua:

    «Según La Razón, que cita al Foro de Ermua: en 25 años han salido del País Vasco 384.000 personas; en los últimos 15, cerca de 200.000, y en los últimos 10 (aproximadamente, gobierno de Ibarretxe), 119.000.

    El problema es saber por qué se han ido. Según el Foro de Ermua, «está claro que su marcha ha tenido que ver con razones políticas». El periódico a ratos se desmarca de esa interpretación, a ratos se adhiere a ella (ya se imaginarán lo que pasaba en la COPE).

    Lo cierto es que obviamente, debe de haber gente (desgraciadamente) que se ha tenido que ir por razones políticas. Pero también, obviamente, otros se han ido por otras razones: laborales (hubo unos cuantos años de crisis económica dura), de retorno (inmigrantes jubilados que han vuelto a sus lugares de origen), de jubilación (gente que ha decidido vivir sus últimos años en climas más benignos). Tal vez muchos se hayan ido principalmente por otras razones pero además hayan respirado tranquilos por vivir en un clima menos hostil para sus ideas.

    Lo crucial es, por tanto, distinguir entre las emigraciones políticas y las demás. No digo que sea fácil. Digo que hay que intentarlo o explicarlo, porque si no, obviamente, al igualar emigrante con exiliado se está diciendo algo completamente incorrecto.

    Pero es que la cosa es aún más grave. No sé exactamente de dónde ha sacado sus datos el Foro de Ermua, ya que no coinciden con los que yo encuentro, pero dadas sus dimensiones, deben de ser sólo los datos brutos de emigrantes, y no tiene cuenta los inmigrantes. Así, por ejemplo, según datos de Eustat, entre 1991 y 2005 se fueron del País Vasco 257.000 personas, pero inmigraron otras 272.000, con un saldo positivo de 14.300. Teniendo en cuenta el lugar de nacimiento, el saldo neto es de -67.000 personas nacidas en el País Vasco y +82.000 nacidas en otras comunidades.»

    datos


  3. en 23 mayo 2012 a 10:25 EusKtulu

    Un «exiliado», Niko Gutiérrez, ex concejal del Partido Socialista de Euskadi (PSE) durante 16 años:

    «A mí ETA no me ha echado, me ha echado el nacionalismo vasco».


  4. en 23 mayo 2012 a 10:52 adhamah

    Debe de referirse a que o bien es tan poco demócrata que no soporta que la mayoría social sea abertzale o bien a que en las elecciones le «botaron» como a tantos sociatas en mayo del año pasado.

    Je


  5. en 23 mayo 2012 a 11:01 Nagusi

    Hace algún tiempo yo también hice mis cálculos basados en el censo del INE del 2010. De los gráficos que saqué este es quizás el mas demostrativo de las falacias que se han montado sobre este tema.

    En él tenéis el porcentaje de personas que viven fuera de su comunidad. Aparte de la CAP se han puesto las comunidades próximas y se han añadido dos comunidades fuertemente receptoras como Madrid y Cataluña.

    En él vemos que el porcentaje de «exiliados» vascos es similar al de Madrid o Asturias, algo inferior a Navarra o Cantabria, inferior a Aragón o la Rioja y muy superior, como todas las comunidades, a Cataluña.


  6. en 23 mayo 2012 a 11:25 joss

    No se hasta donde querran llegar ahora mismo con todo esto, pero por lo menos el primer punto de la ruta si lo van a conseguir, que es que la opicion publica (española) piense que aqui somo abertzales en mayoria solo porque hemos echado a los españoles.

    Que se queda de momento en eso? Ya pensarán mas adelante como ir usandolo.


  7. en 23 mayo 2012 a 12:07 EusKtulu

    El tema está claro: el PP aparece ante la opinión pública española como el único partido garante de la unidad de las tierras y los pueblos de España. Todos los demás, PSOE incluido, no son sino traidores al servicio de los espurios intereses nacionalistas, cuando no cómplices activos del genocidio terrorista.

    Y como de paso el impulsor actual de esta propuesta (la de dotar de voto – doble, o como sea – a los «exiliados») tampoco es que sea ninguna lumbrera intelectual, se ha dado en convertir un concepto (el de los «exiliados») que antes era solo de acusación frente al nacionalismo vasco, en exigencia política (el de su «derecho al voto»).

    Paradigmático me parece que los únicos 5 minutos de gloria mediática de que ha gozado, y probablemente gozará, Antoñito hayan sido precisamente debidos a haberse «enfrentado» a una dirigente ultra (más ultra que él mismo) de su propio partido.

    …

    Esto me recuerda una réplica que servidor llegó a oír con sus propias orejas en la cámara de Gasteiz en el curso de un debate parlamentario sobre… transportes por carretera:

    «¿Política de transportes? ¿Vd. me habla de política de transportes? ¡Claro! ¡Como ustedes no están amenazados por ETA!»

    Verídico.


  8. en 23 mayo 2012 a 12:42 cesar

    Muy buena tu aportación eusKtulu. Y una vez más admirable el «imparcial» y «exquisito tratamiento que dan a este escandaloso asunto los «demócratas» del diario que se lucró con La Falange y hace lo propio ahora con el sudor y sufrimiento de algunas personas obligadas a ejercer la prostitución y el que maneja el señor Gastaca. Y eso que ultimamente no sigo esa «Casa del Pueblo» en que se ha convertido «Surio etxea». Que categoría de sinvergüenzas. En efecto de sus actuaciones se desprende con claridad:

    1.- Están cagaditos. Saben que el constitucionalismo retrocede y que el soberanismo vasco avanza, pese a sus mentiras, amenazas y cnachullos.

    2.- Son conscientes de que han defendido y patrocinado el más absurdo y perjudicial de los pasteleos antodemocráticos que se ha vivido en esta parte de Europa en las últimas décadas y están dispuestos a seguir haciendo trampas para mantenerlo.

    3.- El fruto de ese pasteleo para la gente ha sido más paro, más deuda y más «normalidad». cada vez nos parecemos más a España en términos económicos. Por eso se van a dar una espectacular galleta en las próximas elecciones. Como les han estado mintiendo a los españoles sobre la valía y habiliodades de Francisco Javier López, alias Pakorro», de Miranda para abajo no van a entender nada.

    Y encima persisten en la vergüenza. Hoy en «El Pais» (de ellos) gran botafumerio para Paco, que nada más llegar al gobierno intento cerrar Innobasque le nombnran presidente de honor y le ponen a hablar de ciencia (no sabe) y tecnología (no contesta) porque el día que hablaron de eso en la escuela de ingenieros faltó a clase. Más desvergüenza no cabe. Ya no puedo aguantar la indiganción cada vez que leo esos panfletos. ¡¡Kalera dagoeneko.!!


  9. en 23 mayo 2012 a 13:41 takolo3

    Por cierto, yo tambien soy un «exiliado» :-)…. He dejado el censo en Donostia…..

    Me «exiliado» a un pais extranjero y ya estoy dado de alta en el censo extranjeros…. No pude votar munipas, pero las proximas votare ! Supongo que yo, takolo3, entro en esos 50.000 !!!! hahahahaha


  10. en 23 mayo 2012 a 13:56 alderdikide

    El Partido debe dejar claro que si siguen con esta milonga un minuto más iniciamos un proceso democrático constituyente EX NOVO



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Metro en Donosti
    • Amores Pendejos, una historia de 2009
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Lazcoz: "Nos equivocamos"
    • Wonder how long the honeymoon will last?
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • Sobre Arabatik
    • Izaronews se renueva
  • mayo 2012
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031  
    « Abr   Jun »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.122 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: