Miércoles, 23 de Mayo de 2012
Las Juntas Generales de Bizkaia han decidido hoy, en un pleno celebrado en Gernika, no prorrogar el convenio firmado hace cuatro años con el Consorcio de Residuos de Gipuzkoa para acoger parte de las basuras del territorio vecino.
BILBAO. Los apoderados del PNV, PSE y PP han respaldo sendas proposiciones no de norma presentadas por cada partido, con lo que han apoyado la decisión de la Diputación Foral de Bizkaia de no prorrogar el convenio. Bildu ha sido el único grupo que ha rechazado la postura del ente foral al votar contra las tres proposiciones.
En el debate previo, el juntero del PNV, Unai Rementeria, ha destacado que en 2008 «Bizkaia actuó con solidaridad» y ha criticado que ha sido Gipuzkoa quien ha «incumplido el convenio» al paralizar la construcción del centro de residuos de este territorio, cuyo desarrollo estaba comprometido en el acuerdo.
«Bildu (que gobierna Gipuzkoa) ha sido la responsable única de esta situación» porque, «hasta hoy, la Diputación de Gipuzkoa no ha transmitido ningún motivo para justificar la paralización del centro de residuos», ha dicho.
El apoderado socialista Iñaki Egaña se ha mostrado de acuerdo con la decisión de no prorrogar el convenio porque «si Gipuzkoa no cumple sus compromisos, no se le puede pedir a Bizkaia que sea solidaria».
La representante del PP Esther Martínez ha criticado la gestión de Bildu en Gipuzkoa -cuyo gobierno ha calificado de «rebelde» por no obedecer los acuerdos de sus Juntas Generales- y ha añadido que «los vizcaínos no se merecen pagar los platos rotos».
BILDU BIZKAIA, ÚNICO EN CONTRA DE LA DECISIÓN
Por su parte, el juntero de Bildu Asier Vega ha defendido que se prorrogue el contrato y ha explicado que la paralización del centro de gestión de residuos de Gipuzkoa es solo por seis meses y que en junio, cuando termine ese plazo, la Diputación guipuzcoana presentará un nuevo plan de tratamiento de residuos.
Las Juntas Generales también han aprobado una proposición no de norma presentada por el PP para que los convenios sobre residuos urbanos que en el futuro firme la Diputación no incluyan «cláusulas restrictivas» como la que tenía el pactado con Gipuzkoa, donde se especificaba que «en ningún caso» los residuos se tratarían en la planta de Zabalgarbi.
En el texto, respaldado por el PNV y el PP y ante el cual se han abstenido Bildu y PSE, establece que en los convenios futuros la Diputación tendrá «plena libertad» para tratar los residuos que reciba como «mejor convenga a los intereses de Bizkaia».
Sería interesante saber que opina el grupo municipal de BILDU de Igorre.
Curioso que es uno.