Para que Gipuzkoa funcione, EAJ / PNV
29 mayo 2012 por hanskarlperez
Publicado en Gipuzkoa | 3 comentarios
3 respuestas
Los comentarios están cerrados.
-
Entradas recientes
Comentarios recientes
- Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
- Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
- Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
- Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
- Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
Posts Más Vistos
- Chico socialista busca chica socialista para amor y otras ganancias
- Aurrera bolie!!
- Azawad y la hipocresía de Occidente
- Forajidos de leyenda
- Yo también estuve con Iñaki Zabaleta
- Con harto dolor de mi corazón
- Albert Boadella (UPyD): “Ojalá el Cara al Sol acabe siendo el himno español”
- Konigsberg es Europa, Kaliningrado no es Rusia
- Una familia Rojo y socialista
- La trama Bengoa del “Caso Margüello”
Archivos
- abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
Estadisticas
- 4.473.312 hits
Contacto
arabatikblog[@]gmail.comMeta
StatCounter
Igualito. La gestión se les queda grande a estos.
Ante esta polémica también es interesante la «cazada» de Markel Olano a Iñaki Iriondo (GARA) y por ende a Bildu, ya que la representante de esta formación utilizó esta información para intentar atacar a Olano.
Todo empezó con el siguiente tweet de Markel Olano el 24 de mayo haciendo referencia a un artículo escrito por Iriondo:
Markel Olano @markelolano
Lean con detenimiento este artículo de Iñaki Iriondo en Gara. Mañana respondo.http://www.gara.net/paperezkoa/20120524/342692/es/Sobre-pecados-piedras
Siguió con el siguiente tweet de Markel Olano el 25 de mayo, donde enlaza con lo escrito en su blog en respuesta a las mentiras de Iñaki Iriondo:
Markel Olano @markelolano
«La vieja cultura política de Bildu». En mi Blog, respondiendo a las falsedades de Iñaki Iriondo. #bildufacts http://www.markelolano.net/2012/05/25/la-vieja-cultura-politica-de-bildu/
Y terminó con el siguiente tweet del 25 de mayo de Iñaki Iriondo reconociendo su «error»:
Iñaki Iriondo @gara_iiriondo
@markelolano Tiene razón Markel y tengo que pedirle perdón. Hubo una presentación formal ante JJGG que no recogieron los medios.
http://www4.gipuzkoa.net/corporac/gnet/actNoticia.asp?c=2431&p=ciu&i=c
Actualidad
La Diputación Foral de Gipuzkoa presenta su Plan de Gestión 2007-2011
El diputado General de Gipuzkoa, Markel Olano, acompañado por su equipo de gobierno, ha presentado en la mañana de hoy viernes, 30 de noviembre, el plan de gestión 2007-2011 de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Este documento estratégico constituye una guía de actuación del ejecutivo foral en el futuro, y servirá de inspiración para la planificación estratégica a medio-largo plazo de la Diputación Foral de Gipuzkoa y para la definición de la estrategia de cada uno de sus Departamentos.
30 de noviembre de 2007
Una visión de Gipuzkoa
El binomio nuclear de la visión de futuro de la Diputación Foral de Gipuzkoa, lo conforman “Gure Lurraldea – Nuestro Territorio” y la Gobernanza, como elementos centrales por los que trabajar a través de las políticas y programas públicos de Diputación Foral de Gipuzkoa a lo largo de la legislatura 2007-2011.
“Gure Lurraldea – Nuestro Territorio” como núcleo de la visión de futuro de la Diputación Foral de Gipuzkoa, combinando las dimensiones humana y física de nuestro territorio. Una visión que aspira a poner en valor “gure lurraldea”, como territorio inteligente con una identidad y cultura propios y reforzados, sobre la base de una ordenación, una movilidad y un desarrollo económico y social equilibrados y sostenibles.
La Gobernanza, una nueva cultura política, supone la herramienta que, desde el núcleo, debe articular el resto de elementos de la visión a través del buen ejercicio de las políticas públicas y el establecimiento de nuevos códigos y formas de gestión, organización y relación por parte de Diputación Foral de Gipuzkoa. Articulación basada en el liderazgo institucional compartido, la comunicación y la relación con la sociedad organizada, así como el fomento de la participación de la sociedad civil.
Tres pilares
La “Gipuzkoa del Bienestar”, constituye el primero de los pilares que soportan la visión de futuro 2007-2011 para la DFG. Este pilar sitúa a la persona y a la comunidad en lo más alto, subrayando la importancia de afrontar los retos del Estado del Bienestar, para mantener y aumentar la calidad de vida de las personas que vivimos en Gipuzkoa y, especialmente, atender a las personas con menos oportunidades, a través de una doble vía: el diseño de políticas sociales enfocadas a estos colectivos y el refuerzo de valores esenciales en nuestra sociedad
La “Gipuzkoa Competitiva, representa el segundo de los pilares de la visión, desde la afirmación que no existe bienestar sin competitividad y viceversa. Este pilar representa la necesidad de impulsar la competitividad del tejido empresarial y productivo de nuestro territorio, a través de la orientación a la innovación, el fomento del aprendizaje, el conocimiento y el emprendizaje y, en definitiva, la adecuación e impulso de políticas y proyectos de acuerdo con las necesidades de las empresas y del territorio
La “Gipuzkoa de las infraestructuras y la ordenación sostenible”, representa el tercer y último de los pilares interdependientes y complementarios de la visión. Gipuzkoa, “Gure Lurraldea – Nuestro Territorio”, entendido y construido como un espacio vivo, en sus estructuras físicas, relacionales y virtuales, que garantice de forma sostenible la movilidad, la competitividad y el bienestar de los habitantes de Gipuzkoa, a través de políticas activas e integrales de sostenibilidad, infraestructuras y, en definitiva, generación y ordenación equilibrada de espacios activos y creativos
Esta visión de Gipuzkoa, en sus diferentes aspectos y ámbitos de actividad, mantiene unos atributos comunes que caracterizan a todos los enfoques y a todas las estrategias. Estos atributos compartidos que deben estar presentes en todas las actuaciones son: la sostenibilidad, el euskara, los valores y la innovación.
7 objetivos y 21 estrategias
El Plan de Gestión 2007-2011 se articula en torno a 7 Objetivos y 21 Estrategias que constituyen la base irrenunciable y prioritaria de la Estrategia de actuación de DFG para esta Legislatura.
Objetivo 1: “GURE LURRALDEA”
Estrategia 1 Acceso Universal y Revitalización cultural y patrimonial
Estrategia 2 Revitalización y normalización del euskera
Estrategia 3 Impulso del Entorno Rural
Estrategia 4 Definición de un Nuevo Sistema de Movilidad
Objetivo 2: GOBERNANZA
Estrategia 5 Liderazgo compartido
Estrategia 6 Implicación y fomento de la participación
Estrategia 7 Modernización de instrumentos de Gobierno y Administración
Objetivo 3: “GIPUZKOA DEL BIENESTAR”
Estrategia 8 Fortalecimiento de valores y creación de Capital Social
Estrategia 9 Focalización de políticas sociales en colectivos prioritarios
Estrategia 10 Promoción de Formación, Valores y Ocio a través de las actividades deportivas y en especial la población juvenil
Estrategia 11 Fomento del Aprendizaje y Emprendizaje
Objetivo 4: “GIPUZKOA COMPETITIVA”
Estrategia 12 Adecuación de estrategias y políticas a demandas y necesidades reales de las empresas
Estrategia 13 Impulso de iniciativas económicas estratégicas
Estrategia 14 Orientación a la innovación
Objetivo 5: “GIPUZKOA de las INFRAESTRUCTURAS y la ORDENACIÓN SOSTENIBLE”
Estrategia 15 Dotación de servicios integrales de infraestructuras
Estrategia 16 Garantía de Sostenibilidad
Estrategia 17 Ordenación del Territorio
Estrategia 18 Generación de espacios de fusión
Objetivo 6: “GIPUZKOA ABIERTA e INTER-INTRA RELACIONADA”
Estrategia 19 Presencia activa y conexión de Gipuzkoa hacia dentro
Estrategia 20 Presencia activa y conexión de Gipuzkoa hacia fuera
Objetivo 7: “PAZ y NORMALIZACIÓN”
Estrategia 21 Paz y Normalización
Oficina Estratégica de Gipuzkoa
El Plan de Gestión 2007-2011 de la Diputación Foral de Gipuzkoa constituye un nuevo avance en el compromiso intergeneracional asumido por la Diputación Foral de Gipuzkoa. Un compromiso con el futuro de Gipuzkoa, que se articulará a través de un permanente ejercicio de gestión pública estratégica. Un ejercicio que se pone en marcha con este Plan de Gestión, y al que dará continuidad la nueva Oficina Estratégica de Gipuzkoa.
La Oficina Estratégica de Gipuzkoa, que se crea como un instrumento del Gobierno, partiendo de la reflexión estratégica, planificará a largo plazo, y elaborará una visión de futuro para Gipuzkoa
Para ello, la Oficina será responsable de:
• Actualizar el proceso de reflexión estratégica G2020 (sus retos y el escenario elegido), para proponer un escenario apuesta renovado
• Elaborar y gestionar una estrategia para la construcción del escenario de futuro elegido
• Monitorizar y revisar periódicamente la estrategia
• Adaptar la estrategia a nuevas situaciones, a través de la anticipación y vigilancia estratégicas