Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 8 de junio de 2012

images

La contratación en comisión de servicios de un suboficial operativo con capacidad para ejercer de jefe de la Policía Local de Sopelana y ajeno a la plantilla ha generado el rechazo de los 18 agentes que la integran. ELA, sindicato mayoritario en el Ayuntamiento con el 90% de los votos, denunció ayer un nombramiento que, según Andoni Muniozguren, el equipo de gobierno –Bildu- ha realizado «a dedo y sin respetar la legalidad». El delegado del sindicato nacionalista no dudó en calificar el puesto de «comisario político» y subrayó que costará a las arcas locales más de 70.000 euros al año. El elegido es un policía local de Getxo y ex delegado de LAB en este Consistorio.

(más…)

Read Full Post »

El PNV pondrá en marcha la iniciativa ‘Gipuzkoa Garbia’, constituida por representantes municipales y de las Juntas Generales, para defender la recogida de los residuos mediante contenedores y rechazar la imposición del sistema Puerta a Puerta (PaP) «sin contar con la opinión de la ciudadanía» en cada uno de los municipios.

DONOSTIA. En una rueda de prensa celebrada en Donostia, el concejal de Zarautz, Imanol Lasa, acompañado de la concejal de Pasajes, Nahikari Otermin, y de representantes del partido en diferentes instituciones del territorio, ha señalado que la sociedad guipuzcoana ya ha demostrado «ser lo suficientemente madura» y saber gestionar correctamente sus residuos «sin necesidad de establecer sistemas de recogida selectiva basados en la imposición». (más…)

Read Full Post »

Segunda pregunta  presentada por la eurodiputada Izaskun Bilbao Barandica a la Comisión Europea al respecto de la propuesta de putxerazo auspiciada por el PP:

Esta semana se han conocido más detalles sobre la reforma electoral que prepara el gobierno español para alterar el censo electoral de la comunidad autónoma de Euskadi. El objetivo declarado era, al parecer, permitir que pudiesen votar en esta comunidad las personas que supuestamente la han abandonado por la presión del terrorismo. Los expertos que preparan la reforma concluyen ahora que esa circunstancia es imposible de acreditar objetivamente. Por ello proponen que cualquier persona que haya abandonado esta comunidad entre unas fechas aún por determinar «pueda solicitar de manera irrevocable y durante un plazo determinado ser incluidos en la sección del censo correspondiente a su último domicilio acreditado en la CAV o Navarra, con la baja en la sección censal de su domicilio actual y con validez para todos los procesos electorales».  El ministro español del Interior ha avalado públicamente la propuesta y señala que promover esta reforma legal es una prioridad para su gobierno.

(más…)

Read Full Post »

Read Full Post »

El PP baraja abrir el voto a quien haya residido en la CAV o Nafarroa «un determinado tiempo»

La alteración del censo electoral incluirá a todos los que se han ido de Euskadi, aunque no fuera por ETA

(más…)

Read Full Post »