• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Good bye, Spain
El PNV pondrá en marcha ‘Gipuzkoa Garbia’ para defender la recogida en contenedores »

Sobre vulneración de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales

8 junio 2012 por EusKtulu

Segunda pregunta  presentada por la eurodiputada Izaskun Bilbao Barandica a la Comisión Europea al respecto de la propuesta de putxerazo auspiciada por el PP:

Esta semana se han conocido más detalles sobre la reforma electoral que prepara el gobierno español para alterar el censo electoral de la comunidad autónoma de Euskadi. El objetivo declarado era, al parecer, permitir que pudiesen votar en esta comunidad las personas que supuestamente la han abandonado por la presión del terrorismo. Los expertos que preparan la reforma concluyen ahora que esa circunstancia es imposible de acreditar objetivamente. Por ello proponen que cualquier persona que haya abandonado esta comunidad entre unas fechas aún por determinar «pueda solicitar de manera irrevocable y durante un plazo determinado ser incluidos en la sección del censo correspondiente a su último domicilio acreditado en la CAV o Navarra, con la baja en la sección censal de su domicilio actual y con validez para todos los procesos electorales».  El ministro español del Interior ha avalado públicamente la propuesta y señala que promover esta reforma legal es una prioridad para su gobierno.

Ello significa que en Europa habrá electores que vivan en un territorio y voten en otro y que puedan hacerlo en base a un criterio completamente arbitrario y además exclusivo para los ex residentes en solo dos de las 17 comunidades del Estado Español. Esta aberración jurídica y democrática, además de ignorar varios preceptos de la Constitución Española quebranta sin duda principios recogidos en los artículos 20 y 21 de la Carta Europea de los Derechos Fundamentales (Igualdad ante la ley y no discriminación) y se opone también a la lógica que inspira los artículos 39 y 40 sobre movilidad de los electores y participación electoral en las elecciones municipales y al Parlamento Europeo. Estamos por tanto ante un supuesto que sin duda entra de pleno en las competencias de la Comisión Europea como guardiana de los tratados. A la vista de los hechos expuestos:

1.- ¿Disponen de información actualizada sobre la reforma de las leyes electorales en España para alterar el censo electoral de la comunidad autónoma vasca?

2.- ¿Van a seguir el desarrollo de esta reforma y están dispuestos a intervenir si se constatan las graves vulneraciones de derechos fundamentales que se anuncian?

3.- ¿Consideran que este tipo de propuestas mejoran la democracia y contribuyen a la normalización de la vida política y social en el País Vasco?

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Elecciones 2013, Europa, putxerazo | Etiquetado independencia | 11 comentarios

11 respuestas

  1. en 8 junio 2012 a 12:21 Lorth Needa

    Erreakzio azkarra. Ondo egina, Izaskun, han nabaritzen da nor dagoen Europar Parlamentuan Euzkadiko interesak defendatzeko eta, garrantzitsuena, nor dago etengabe lanean.


  2. en 8 junio 2012 a 17:56 Rodolfoinperson

    Realmente esta gente esta mal de la cabeza. Si estas burradas las firma un «experto» que pueden sostener personas con menor formación? Hilarantes las cosas que dicen para justificar esta barbaridad como la comparación de este grupo con el Censo de Residentes Ausentes. Me da la impresión de que si continúan por ese camino se van a encontrar con una asonada tipo 2001 (604.000 votos baino gehiago)


  3. en 8 junio 2012 a 18:10 Txitxarrokale

    Son españoles, TODOS ELLOS, y mentir y hacer trampas esta en su ADN.

    Que nadie se sorprenda de nada.


  4. en 8 junio 2012 a 18:11 EusKtulu

    Varios principios básicos que JAMÁS deberíamos olvidar:

    (1) Esta gentuza del PP son una cuadrilla de fascistas, herederos ideológicos directos (cuando no «directamente herederos») de quienes bombardearon u ordenaron bombardear Gernika.

    (2) La gentuza del PSOE son exactamente lo mismo, pero con menos curas.

    (3) Para ellos, nuestras instituciones y autogobierno no son más que una concesión graciosa, en cualquier momento revocable.

    En conclusión, y por exigencia tanto democrática, ética como estética: GOODBYE, SPAIN!!


  5. en 8 junio 2012 a 18:24 hanskarlperez

    http://www.navarraconfidencial.com/2012/06/08/diario-de-noticias-considera-que-permitir-votar-a-los-exiliados-de-eta-es-alterar-el-censo-vasco/

    Los vascos que viven en Argentina o los presos de ETA en Soto del Real sí pueden votar en las elecciones vascas sin alterarlo

    Nadie sabe cuántos son, aunque su existencia es patente y molesta; a tenor de la reacción del nacionalismo vasco, da la impresión que al menos éste también supone que numerosa. Entre las personalidades que han dado su apoyo a la iniciativa o incluso padecen personalmente el exilio por culpa de ETA se encuentran Fernando Savater, María del Carmen de las Heras, Agustín Ibarrola, Edurne Iriarte, Mikel Buesa, Ramón Cendoya, Agustín Ibarrola, Mikel Azurmendi, José María Calleja, el historiador Txema Portillo o el cantautor Imanol Larzabal. Para el Diario de Noticias, permitir que todas las personas que ETA ha expulsado de su tierra puedan recuperar el derecho al voto es “alterar el censo vasco”. Por el contrario, sean muchas o pocas las personas afectadas (una sóla ya justificaría la medida) es su expulsión de la CAV la que altera el censo vasco. El censo vasco ya está alterado.

    Los vascos que viven en Argentina o los presos de ETA en cárceles fuera de la CAV sí pueden votar

    La idea de que los exiliados puedan votar no es una rareza novedosa. La Comisión Constitucional del Congreso de los Diputados, en su sesión del día 20 de noviembre de 2002 aprobó una proposición no de ley presentada por el Grupo Parlamentario Socialista reconociendo que muchos exiliados, “cuando pudieron regresar a España no lo hicieron porque durante sesenta años habían tejido sus relaciones personales y familiares en las tierras de acogida”. Algo que igualmente podría predicarse de los exiliados de ETA. A causa de ello instaba al gobierno a desarrollar “una política integral de reconocimiento y de acción protectora económica y social de los exiliados de la guerra civil, así como de los llamados niños de la guerra, que incluya la recuperación, en su caso, de la nacionalidad española, y su extensión a sus descendientes directos, con reconocimiento del derecho de voto”.

    El censo alterado es el actual

    Pero el caso es mucho más sangrante en el caso de los propios vascos. Los vascos que viven en Argentina o en Venezuela, donde pagan sus impuestos, pueden votar en las elecciones de la CAV mediante el censo de residentes ausentes (CERA). En cambio, no pueden votar en la CAV los vascos que viven en Madrid o en Andalucía exiliados por el terrorismo de ETA. Estos ciudadanos tampoco pueden votar habitualmente por correo puesto que, al irse a vivir fuera de la CAV, normalmente tienen que empadronarse en su nuevo lugar de residencia para todo tipo de trámites administrativos, desde obtener una tarjeta de residente para un parking hasta una plaza en un colegio para sus hijos. Un problema que no tienen los presos de ETA que, pudiendo vivir en la misma comunidad que sus víctimas exiliadas, sí tienen la posibilidad de votar en la CAV por correo.

    Unos sacuden el censo y otros recogen las nueces

    Obviamente no todos los vascos que viven fuera de la CAV son exiliados de ETA. La iniciativa que actualmente estudia el gobierno probablemente pasa por crear un censo similar al de residentes ausentes con al menos dos características distintivas: que quienes se inscriban en él sean personas que han abandonado la CAV a causa del terrorismo etarra o sus paramilitares y que se puedan inscribir en él tanto residentes en el extranjero como en otras comunidades autónomas de España. Al poder votar en la CAV, obviamente perderían su derecho a votar en las elecciones autonómicas de su lugar de residencia. Evidentemente no se trata de alterar un censo sino, muy por el contrario, de restituir los derechos de todos los vascos en un censo que es ahora cuando se encuentra democráticamente alterado. Otra cosa es que a muchos vascos, según lo que piensen, no interese contarlos.


  6. en 8 junio 2012 a 18:38 EusKtulu

    No entiendo a los fascistas estos de navarraconfidencial:

    Si los residentes ausentes pueden votar a través del CERA… ¿Qué cojones ha impedido, o impide, que esos «minolles de exiliados» hagan lo propio? En el caso de los «exiliados» en el extranjero (y, por una vez, no voy a considerar como tal al infraebro) no existiría duda alguna: continuarán, si así lo han decidido, ejerciendo su derecho al voto en el último municipio de Euzkadi donde hubieran residido. En el caso de los «exiliados» en España, evidentemente no han perdido el derecho al voto, pudiéndolo ejercer, está claro, en su nuevo lugar de residencia.

    Pero es que ese mismo para lelismo [sic] con el CERA que establece el cunetero este del confidencial se tambalea incluso más cuando existe desde hace años la intención de reformar el mismo, limitándolo a su mínima expresión, debido tanto a su difícil legitimación democrática como a los problemas que plantea. De hecho, en la última reforma de la legislación electoral se eliminó el derecho al voto de los residentes ausentes en las elecciones municipales.

    Otra cosa es que, acostumbrados a los 40 años de extraordinaria placidez, hay quien prefiera, como los corsos del album de Asterix, que las urnas estén llenas antes de las elecciones.


  7. en 8 junio 2012 a 18:56 EusKtulu

    En conclusión: ¿que haya quien debido a las amenazas de ETA haya debido abandonar la CAV y Navarra? No lo dudo.

    ¿Que esos casos hayan supuesto «alteración del censo» y, por lo tanto, «falseamiento de los resultados electorales»? No existe dato alguno que nos permita afirmarlo; de hecho, todos los datos relativos a los movimientos censales en ambas comunidades permiten afirmar lo contrario: que esos casos han sido lamentables, pero puntuales, y sin influencia en los diferentes procesos electorales habidos en Hegoalde desde 1978 al día de hoy.

    Muy a diferencia de las, esas sí, decenas de miles de exiliados provocados durante los 40 años. y alguno más, de un régimen político criminal y fascista que, al parecer, no suscita demasiados reparos en según quiénes. O, ya que al redactor del confidencial que citábamos parece molestarle tanto el caso de los «presos vascos», también muy a diferencia de los miles de funcionarios de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado español residentes en nuestro país.


  8. en 9 junio 2012 a 1:03 Rodolfoinperson

    Por no hablar de los efectos que tuvo sobre las libertades la escuela franquista que además de negar la historia entrenó a la gente para la intolerancia y trató de abolir el pluralismo como valor. Luego hablan estos sociomierdas y sus socios (hasta ayer) en el Jaurlaritza, de la escuela vasca. ¡¡¡¡Fascistas!!!!

    ¿Y que dice el diario de la falanje y de las jons, cazado en la chapucilla que hizo con el expediente X de Melchor (rey si pero ni mago ni majo) ante esta ejemplar medida de respeto a la constitución y el ordenamiento jurídico? Pues fácil: lo menos posible para que no se note tanto.


  9. en 9 junio 2012 a 10:22 EusKtulu

    Ayer, en la versión digital al menos del diario que obtiene pingües beneficios del comercio carnal de las prostitutas, entrevistaban telefónicamente a 4 «exiliados».

    Uno de ellos, ex-concejal del PSE que decía bien poco ha, a quien le quisiera escuchar, que a él «no le había echado ETA, le había echado el nacionalismo». Otro, un botarate antiguo catedrático de la UPV que, de haber recibido amenaza alguna, más probable es que haya sido por su carácter atrabiliario que por su extremosa y derechosa afiliación política… Del tercero, antiguo concejal asimismo, no consta que llegara a recibir amenazas y la cuarta era la hermana de Gregorio Ordóñez.

    Si quieren continuar con este globo sonda, van a necesitar bastante más, y mejor, material. Y, mientras tanto, hasta los más moderados en Euzkadi van, vamos, a acabar hasta los cojones de estos… «exiliados».


  10. en 9 junio 2012 a 11:31 adhamah

    Dichas entrevistas confirman nuestra opinión. Los exiliados son concejales, periodistas y algún profesor universitario. Como mucho unas 1000 personas. No hay ni ha habido 300.000 concejales y periodistas juntos.


  11. en 9 junio 2012 a 12:28 The Pink Panzer

    Como mucho, unas 100 personas. En este país, amenazados, con y sin escolta, ha habido unos cuantos. Ni todos ellos del ppsoe, ni todos ellos que hayan salido corriendo.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Los abrazos de Egibar
    • Jo ta ke, irabazi arte
    • Zona desastrófica
    • Sorpresas te da la vida
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Cantabria no es España
  • junio 2012
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930  
    « May   Jul »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.201 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: