De alternativa “burguesa” a intocable en sus dos únicos puntos
Las conversaciones entre las fuerzas del KAS para perfilar una alternativa concreta, que iniciadas a principios de 1976 venían retrasándose por la negativa de LAIA a hacer suyo un programa fundamentalmente defendido por ETA pm, que consideraba asumible por la oligarquía, y la indecisión de ETA militar entre las dos actitudes, cobran ahora un ritmo más vivo. ETA militar, que calificaba la alternativa de LAIA de popular y a la asumida por ETA pm, EHAS y LAB, de democrática burguesa radical, afirma asumir exclusivamente la segunda. El sector mayoritario de LAIA, ante el temor de quedar aislado, acaba, no sin producirse una escisión, la de LAIA-ez, por aceptar esta alternativa; y así la alternativa de KAS se hace pública y se da a conocer en el interior, primero en Iruña, luego en Algorta, en los meses de septiembre y octubre.