Gracias a la moción presentada por Bildu-Eibar, a propuesta de un documento original de Izquierda Unida de Andalucía, Eibar se ha integrado dentro de en una plataforma compuesta por una veintena de localidades españolas que reclaman una República Española.
A juicio del PNV los vascos y vascas tenemos derecho de decidir sin tutelas ni injerencias nuestra soberanía y futuro y así lo reclamamos y no vamos a esperar a que España dilucide cómo quiere encajarnos dentro de su modelo de Estado, porque ello es reconocer de facto la soberanía del Estado español sobre el vasco.
Sorprende al PNV-Eibar que Bildu anhele reclamar y ondear la bandera española republicana como lo ha hecho en el Ayuntamiento de Donostia y ahora en Eibar con esta moción por la que nuestra ciudad seguiría encorsetada dentro de una hipotética estructura republicana sí, pero tutelada por el Estado español.
A raíz de la moción presentada por Bildu-Eibar para la adhesión de nuestra ciudad en la red de municipios por la tercera república española, el PNV-Eibar manifiesta su sorpresa “ya que desconocíamos la pretensión de Bildu de querer mantener Euskal Herria encorsetada dentro del estado español, independientemente de cual sea la forma jurídica que lo rija”. Y concluyen “quizás existan motivos ocultos que desconocemos para esta apuesta estatalista”.
Esta adhesión se convierte, de facto, en un reconocimiento de la primacía de la figura del Estado español y de su soberanía sobre Euskal Herria que parece que solicita su encaje al amparo de una República española.
Eva Juez declara que “Bildu- Eibar ha presentado una moción que ha tenido una gran aceptación en Andalucía ya que esta plataforma que se hace llamar “republicana española” se constituyó en esta Comunidad” de hecho el coordinador de la Red de Municipios es el ex parlamentario andaluz de Izquierda Unida y secretario general del Partido Comunista de Andalucía en Málaga, Antonio Romero.
PNV Eibar “felicita” a Bildu que gracias al apoyo del PSE ha conseguido honrar a Eibar y “concedernos un puesto digno entre alguna de la veintena de localidades del estado, principalmente andaluzas, que se han adherido a este anhelo de construcción nacional”.
El PNV aclara que una cosa es que en Eibar se proclamase la II República en 1931 y que la localidad mantenga este acervo y otra es que en este nuevo escenario para Euzkadi, en ausencia de violencia, estemos pensando en unirnos varias localidades de la península para pedir al Estado español un determinado encaje, siempre, bajo su tutela. “Desde luego” aclaran “el PNV defendió en la Guerra Civil a la República, porque representaba defender el modelo elegido democráticamente en un contexto determinado y había que hacer frente a la amenaza de una dictadura que pretendía socavar la voluntad de nuestro pueblo”. “Pero ahora”, recuerdan, “75 años después cuando conmemoramos el sufrimiento padecido por nuestro pueblo en la Guerra, el PNV ondea la ikurriña en Eibar y Bildu parece que anhela la tricolor española”.
Señalan que siempre han sido discordantes con la estrategia y las formas de la izquierda abertzale para lograr la soberanía de nuestro país pero dar pasos atrás y estar pensando en compartir, con el resto del Estado, un marco constitucional republicano no entra en las aspiraciones jeltzales. Esos no son los ritmos de EAJ-PNV ni su hoja de ruta.
Finalizan diciendo “No vamos a esperar a que España decida de qué forma quiere organizarse, ni mucho menos ver si otros municipios de la piel de toro se adhieren a este manifiesto, porque seremos los vascos y vascas a través de una consulta popular, en mayúsculas (Herri Partaidetza), los que decidamos qué queremos ser. Y este momento llegará pronto, más si cabe después de que el uso de la violencia haya sido desterrada como estrategia para lograr objetivos políticos”.
Su comparecencia concluye diciendo “somos un pueblo y Euskadi es nuestra nación, ¡decidamos por tanto nuestro futuro! Gora Euzkadi Askatuta!”.
Espero que los más inteligentes y menos sectarios (creo que los hay) de los seguidores del MLNV (¿?) empiecen a descolgarse de esa inmensa farsa y tokomotxo que es la IA, y que así los menos ‘politizados’ se puedan sentir ‘descolocados’ y se empiecen también a plantear qué es lo que pasa de verdad.
Pero me temo que con el brutal e inhumano control propagandístico y cuasi-militar que los soviets de la IA ejercen sobre ‘los suyos’ el ritmo del cambio se parezca a aquello que dijo el otro: ‘largo me lo fiais amigo Sancho’.
BILDU ESPAÑOLAZOS, espainiar hutsak zarete.
En las Herrikos ya estan dando instrucciones de no volver a utilizar estrellas de color rojo, tan usadas por estos Sozialistas hasta ahora y en adelante utilizaran las de color dorado, esa que la selección de su patria esta utilizando en las camisetas del futbol.
vaya empanada mental que tiene algunos, joder, estos al paso que van dejan cortos a los euzkadiko and company
Hau horrela jarraituz gero, laister hauteskunde batzuetan hau topatuko dugu: EAJ-PNV, PP y PSOE-EE-Bildu……….
O.