• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« “Ese hombre ve mucho y muy lejos”
Bilducracia »

Firmeza de EAJ ante la pretensión de pucherazo

29 julio 2012 por arabatik

urkullu_afirma_que_el_pronunciamiento_de_los_presos_hace_mas_irreversible_el_fin_de_eta_b09667ad185ce9cbe2a72bf73_s

Urkullu: «Los criterios que contiene la iniciativa del PP sobre los desplazados por ETA son una barbaridad».

Tras considerar «una barbaridad» los criterios que contiene la iniciativa del Ejecutivo de Mariano Rajoy, ha instado al lehendakari, Patxi López, a que diga públicamente «si ve con buenos ojos» esta modificación del censo electoral vasco «con fines electoralistas» y ha abogado por profundizar en «el Plan de Retorno», previsto en la Ley de Víctimas del Terrorismo del Parlamento vasco, para que éstas puedan volver «definitivamente» a Euskadi.

En una entrevista concedida a Europa Press, Urkullu ha revelado que ha recibido del Ministerio de Interior «la comunicación» del informe para que los «exiliados» por ETA puedan votar en Euskadi, una vez que éste se conociera a través de los medios de comunicación, aunque no ha habido un emplazamiento a hablar sobre ello.

El que se ha puesto en contacto con el PNV ha sido el PP vasco, aunque el líder jeltzale ha señalado que los populares vascos «no pintan nada en el PP español en estas circunstancias», y por tanto, no cree que haya posibilidad de que «condicione» la postura adoptada.

El presidente del EBB ha reclamado al Ejecutivo de Mariano Rajoy «más rigor» a la hora de hacer planteamientos sobre algo «tan serio como el resarcimiento a las víctimas del terrorismo», y por ello, ha querido ir «más allá de la denuncia» que su partido lleva tiempo haciendo sobre «la pretensión de pucherazo», para adoptar «un tono de seriedad».

En este sentido, ha recordado que, «en la propia exposición de motivos de esta iniciativa del Gobierno español, se habla del Plan de Retorno que, en su momento, planteó el Gobierno vasco y que está contemplado en modificación de la Ley de Víctimas del terrorismo» aprobada en el Parlamento Vasco.

«Si hablamos del resarcimiento de las víctimas y de los desplazados, la aspiración sería que esas personas que tuvieron que ausentarse de la Comunidad Autónoma Vasca puedan volver para residir definitivamente. Y es de eso de lo que estamos hablando el PNV en la modificación de la Ley de Víctimas del Terrorismo», ha añadido.

A su juicio, el planteamiento del PP «es un compromiso con una iniciativa que presentó el Foro de Ermua en el año 2006, hace ya seis años, y que refleja la obsolescencia del discurso» de los populares.

PARÁMETROS

Iñigo Urkullu ha preguntado «quiénes son los desplazados» por el terrorismo, «en base a qué parámetros y si sólo lo son aquellos que puedan acreditar cinco años de residencia en el País Vasco sin más» entre los años 1977 y 2011.

«¿Valen los guardias civiles, los policías nacionales, los funcionarios del Estado que estuvieron destinados y que, por el hecho de ser funcionarios del Estado, han podido ser desplazados?, ¿Valen los jubilados que decidieron volver a sus lugares de orígenes por decisión personal?, ¿Valen los estudiantes que cursaron estudios, que han estado censados en el País Vasco durante el tiempo de estudios y ahora han vuelto a sus lugares de orígenes?, ¿Valen los trabajadores de empresas que han decidido desplazarse de la Comunidad Autónoma Vasca?», ha cuestionado.

En este sentido, ha reprochado que suponga «una medida que sólo contempla la posibilidad de votar sin estar empadronado y, por lo tanto, sin cumplir con los derechos y obligaciones de un residente en Euskadi».

«Yo creo que esto es mucho más serio. El PNV está dispuesto a hablar de esta cuestión, pero desde parámetros de rigor, de la pretensión de resarcimiento de las víctimas que realmente pudieron verse desplazadas, establecer cuáles son los criterios objetivos de valoración de quién fue desplazado y no caer en el subjetivismo con una pretensión electoralista, como trasluce la iniciativa del Gobierno español», ha añadido.

Iñigo Urkullu ha indicado que le interesa «más que, desde la Comunidad Autónoma Vasca, se vaya trabajando», como se ha hecho en los últimos años, «en el resarcimiento del sufrimiento de las víctimas».

«UNA SUBVERSIÓN»

Además, ha calificado de «barbaridad» que el informe elaborado por la comisión de juristas designados por el Gobierno de Rajoy plantee que sólo se requiera de una autodeclaración de haber huido por la presión terrorista, sin que tenga que demostrarse. «Es una subversión y una alteración de todo lo que es un rigor en cuanto a la concepción de ser víctimas del terrorismo», ha añadido.

De esta forma, ha emplazado a «no jugar» con la posibilidad «alterar la legislación vasca, que afecta al Parlamento vasco y a las elecciones a Juntas Generales». «Sólo se trata de votar en unas elecciones o de contemplar el sufrimiento padecido por el hecho de que se hayan tenido que desplazar y que esas personas puedan querer volver a Euskadi de manera definitiva?», ha indicado.

Para el máximo representante del PNV, «si no hay rigor en el planteamiento, y sólo es posible modificar el censo electoral, aún cuando sea por una vez, en base a tan sólo un criterio de acreditar una residencia por cinco años desde la consideración subjetiva y personal de sentirse amenazado por la violencia terrorista, es evidente que lo que se esconde detrás es un interés partidario y un fraude electoral».

Urkullu ha destacado que ETA comunicó el 20 de octubre del pasado año el cese definitivo de su acción armada y que, «desde el año 1977 hasta 2011 ha habido muchas personas amenazadas que han mantenido su residencia» en Euskadi, «muchísimas personas que han sufrido la amenaza del terrorismo y la persecución». «Y creo que estas personas se merecen también una consideración», ha apuntado.

Por ello, ha señalado que, incluyendo también a «aquellos que realmente pudieron ser desplazados», hay que «intentar que haya unos parámetros globales de resarcimiento, de manera que se atienda definitivamente el sufrimiento de las víctimas».

EMPLAZAMIENTO AL LEHENDAKARI

El líder jeltzale se ha dirigido al lehendakari y al PSE-EE para que «se posicionen sobre esta cuestión» porque el PSOE ha dicho que es «loable» esta iniciativa, al igual que «el propio Partido Socialista de Euskadi», a través de su portavoz parlamentario, que también ha puntualizado que es «difícilmente legal».

En su opinión, «más allá de que lo que sea legal o no», los socialistas vascos y Patxi López deben aclarar «si son consecuentes con el Plan de Retorno planteado por el Gobierno vasco y con todas las medidas de resarcimiento».

De esta manera, ha pedido que digan públicamente «si ven con buenos ojos este planteamiento del PP, sólo con el objetivo de la modificación del censo electoral con fines electoralistas o partidistas».

MINISTERIO

Iñigo Urkullu ha revelado que ha recibido del Ministerio «la comunicación del informe», pero no una invitación a hablar de ello.

Según ha precisado, es el PP del País Vasco el se ha puesto en contacto con el PNV después de anunciaran a los medios de comunicación «que iban a hacerlo» y tras Jorge Fernández Díaz destacara «su disposición a llevar adelante esta iniciativa».

«No creo que el PP vasco pinte nada en el PP español en estas circunstancias», ha apuntado, para afirmar que tampoco cree que, después de hablar con el PNV, «pueda condicionar» la propuesta.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Sin categoria | 3 comentarios

3 respuestas

  1. en 29 julio 2012 a 15:49 takolo3

    Estos del PP no han cambiado nada.

    Es la misma basura falangista de siempre.


  2. en 29 julio 2012 a 21:02 Txitxarrokale

    Creo que la linea de Iñigo es, una vez más, la correcta; y además son declaraciones contundentes.


  3. en 31 julio 2012 a 9:36 lozano

    Esta es una cuestión muy seria que conviene enfocarla con precisión desde ahora mismo para preparar la respuesta adecuada a la tropelía que se pretende realizar.

    No me ruborizo al decir que es esta burda manipulación de la pequeña dosis de democracia que aún poseían los españoles, es equiparable a la abolición de los Fueros.
    La alteración del mapa electoral vasco, cierra a futuro la puerta a la independencia con media docena de puertas especialmente bien selladas.

    Parecidas a las que pusieron los anglófilos en Canadá introduciendo en el censo emigrantes con calzador, cambiando democracia por trampas.

    Las seis puertas especialmente bien selladas, dan paso a otra puerta que es la que comunica con alteraciones futuras que posibiliten nuevas argucias, todas ellas muy legales, que corten toda posibilidad de autogobierno y les permitan anunciar al mundo, con datos, que los vascos nos sentimos muy cómodos en España.

    Incluso los de Iparralde.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
    • Amores Pendejos, una historia de 2009
    • UPN frente al espejo: ¿navarrísimos?
    • UPN y la Reforma Laboral, un esperpento regional
  • Comentarios recientes

    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
    • hanskarlperez en A Mariano Rajoy, gracias por todo
  • Posts Más Vistos

    • Baiona antes que Cádiz, el principio de las nacionalid​ades
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • La veta "cantarística" de algunos
    • Parafraseando a Bertolt Brecht
    • Gesto obsceno
    • China, modelo neoliberal de cartón-piedra
    • Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Entre la guerra y el deshonor
    • EL JUGUETE ROTO (Joxemi Latasa Getaria)
  • julio 2012
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031  
    « Jun   Ago »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.468.536 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 7.333 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: