• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Joseba Egibar: “Euzkadi debe actuar como realidad propia porque España no tiene futuro”
Diario de un gudari condenado a muerte »

Euskadi merece un futuro mejor y propio

11 agosto 2012 por hanskarlperez

Antes de avanzar hacia el mañana unos apuntes del ayer, para fijarnos de donde venimos y porque no conviene olvidarnos de algunos apuntes que remarcan el hecho de la bilateralidad y la voluntad de pacto, al menos de la parte vasca, que imprime el Estatuto de Gernika, entre otros puntos, en su adicional primera de no renuncia de derechos. Y es que, por ejemplo, la asamblea legislativa no estaba prevista sino para las 3 nacionalidades iniciales (Euzkadi, Catalunya y Galiza), cosa que en el último caso empezo a intentar modificarse. Por otro lado los Tribunales Superiores de Justicia estaban, asimismo, únicamente previstos para las nacionalidades, a pesar de que luego aparecieran en todos los estatutos de autonomía. Bueno, en el de La Rioja no. Igual curiosidad, en otro ámbito, se puede decir del Estatuto Cántabro. Fue el único de entre las 13 «regiones» que se ciñó única y exclusivamente al poder competencial que le dotaba dicha calificación inicial en la constitución. Por otro lado instituciones como la Audiencia Nacional (sic) son aconstitucionales, y fue creada en el mismo boletín y a renglon seguido, también por decreto, que el que derogaba el franquista «Tribunal de Orden Público», al que, podría decirse, viene a sustituir. Otra cosa, claro, ha sido el posterior desarrollo de las cosas.

Si Euzkadi quiere tener futuro ha de aprender que para el momento actual es claro que su actividad industrial ha sido fundamental para que la nueva situación económica, fundamentalmente por el hundimiento del ladrillo en nuestra vecina España, haya mantenido nuestra actividad económica, que es lo fundamental. Es decir, no se puede, en base a nose que ideologías presuntamente progresistas, hacer todo lo posible por alejar las industrias de Euzkadi. Como se puede ejemplificar en la zona de Urdaibai, donde la Izquierda Abertzale y el PP aplauden el cierre de empresas. O acaben por decir que la Y vasca es innecesaria. Claro, lo mismo dijeron de otras infraestructuras como fue la autovía de Leizarán o metro Bilbao, que son usados con fruición. O como el museo Guggenheim de Bilbao, al precio de sangre humana. No lo debemos olvidar. Y la Y Vasca igual. Porque, para empezar, es una infraestructura, que está en obras en todos sus tramos, ya está siendo construida. El mayor pecado, y a un coste tremendo, sería su interrupción.

Miguel Ángel Revilla lo decía con respecto a obras como la Solares – Torrelavega, tramo de la A8 por concluir, y a quien diga que eso no tiene ninguna afectación a vascas y vascos les diré que por esa razón los socialistas impusieron el carril reversible (para ir a Castro, claro). Y que todo aquel que quiera ir desde Euzkadi en dirección a Galicia tiene, gracias a su no terminación, que entrar casi en la ciudad de Santander, en vez de circunvalarla. Hay que tener una visión de país, hacia adentro y hacia afuera, de integración territorial y vertebración interna y de posible conexión con el exterior.

La Y es no sólo la conexión con Castilla, es decir, con su capital, Madrid, es también la conexión con Europa. Una de ellas, la otra tiene que ser las autopistas del mar. Es noticia la licitación de tramos en el AVE Madrid – Burgos – Vitoria, pero esto parece poco importante para algunos. Y cierto, a mi me importa poco. Más me importa una red que permita el acceso entre las capitales vascas de hegoalde y con Europa, por ferrocarril. Y preferiría un acceso directo entre Bilbao y Santander. ¿Porqué? Por visión de país. Un entorno urbano con un potencial, entre Euzkadi y el entorno, de unos 4 millones de habitantes, un entorno ciudadano potente y con capacidad económica, bien pensada y bien comunicada, y que puede hacer de Euzkadi el núcleo central del Golfo de Bizkaia y un extremo, junto con los catalanes por el otro lado, del eje del Ebro, realidades mucho más naturales, y que nos desconectarían efectivamente y tal vez definitivamente, de la realidad económica castellana. Porque un estado se puede construir en 24 horas, pero su viabilidad social, económica y política no. Y esto último es lo más importante, y con máyor realismo en momentos como los actuales, buscando un no-dependentismo económico al máximo de nuestras posibilidades.

Hay grupos que tienen un discurso y otra práctica, y eso debe ser conocido por la sociedad vasca. Y ante propuestas realistas y basadas en realidades de las de verdad sobre el marco económico y el juridico-político se le debe anteponer no una crítica irracional y basada en el odio fratricida y el intento reiterado y freudiano de acabar con el padre, sino responder con una alternatiba viable, si es que esta existe. Y se pretenderá esconder las propuestas económicas que ha hecho EAJ / PNV por boca de sus portavoces económicos (Pedro Azpiazu en el congreso de Madrid, Ricardo Gatxagaetxebarria en el Parlamento Vasco) o por el EBB, con Iñigo Urkullu al frente. Y es que EAJ / PNV es muy consciente de la situación actual, sus componentes, y de cuales pueden ser las propuestas para mejorar. Porque nuestra única patria, lo dijera el maestro Sabino, o lo repitiera Jose Luis Bilbao con otras palabras, es Euzkadi. Pan para hoy y pan para mañana. Claridad de ideas, una visión de país, candidatos solventes, y un proyecto para una nación que quiere ser libre, y lo será.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Economía, Euzkadi, Paradojas vascas | Etiquetado audiencia nacional, cierre de empresas, euzkadi, tribunales superiores de justicia | 24 comentarios

24 respuestas

  1. en 11 agosto 2012 a 21:59 NABARRO

    En Nav el tav es un desproposito.

    En vascongaas es cierto que mejoraria la nefasta red ferroviaria que existe auque quizas con una red de talgo que ademas es mejor para el transporte de mercacias valdria, aunque no es un tema en el que tenga cifras exactas.

    pero en nabarra clama al cielo se van a ahorrar 20 minutos en el viaje a madrid segun sus mejores previsiones, existe el riesgo de que muera en castejon donde el gobierno ni ha comenzado ni ha entregado partida alguna ni tiene pinta de que lo haga con la crisis actual

    eso si se podria ir en tav a bilbo o a donosti ..


  2. en 11 agosto 2012 a 22:10 hanskarlperez

    ¿Talgo? ¿Con que red? ¿La existente de Renfe? Por cierto, aún no transferida. Ni eso ni FEVE. Estaba en la lista, pero hubo adelanto electoral al 20 de Noviembre. Bilbao – Donostia a 38 minutos, Bilbao – Gasteiz a 28 minutos, Donostia – Gasteiz a 34 minutos. ¿Actualmente? 2 horas 13 minutos, 2 horas 20 minutos y 1 hora 40 minutos, respectivamente. Creo que con estas cifras se constata que el adelanto y el acercamiento es notable. Y un Bilbao – Iruñea sería 45 minutos. Pero del ramal navarro no tengo información.


  3. en 12 agosto 2012 a 0:13 dulantziberri eaj-pnv

    Reblogged this on DulantziBerri EAJ/PNV.


  4. en 12 agosto 2012 a 7:39 Anonimo

    Chapeu.


  5. en 12 agosto 2012 a 19:53 joe strummer

    Además de estar totalmente de acuerdo con Hanskarl, un apunte en relación a los argumentos más manoseados por AHT EZ…los detractores más vehementes de esta infraestructura hablaban de un irreversible desastre paisajistico-ecológico y de impacto en la ordenación territorial y del sector agrario y las economías rurales…¿que hay de eso?…

    Absolutamente nada (o muy poco), ni la afección paisajistica-ecológica ha sido para tanto (es más, creo que el nivel de exigencia con el que se está llevando la restauración ambiental es notable), ni el sector agrícola se ha ido más a pique de lo que estaba, ni los ejes de comunicación se han visto alterados ni pueblos y comarcas partidos y arruinados como por el muro de Berlín…se impone lo que somos y lo que tenemos que ser EUSKAL HIRIA resultado de unos cuantos años de evolución más acertada que desacertada de la EUSKAL HERRIA milenaria…

    Navarro, se trata de actuaciones estructurales a largo plazo, y una salida de la Euskal Hiria al Mediterráneo es fundamental…y eso solo se consigue con la (Bilbo-Gasteiz-Donostia-Iruña)-Zaragoza-Barcelona…luego de despropósito nada.

    El tren de Alta de Velocidad es algo fundamental en lo que será el transporte de personas y mercancías en la Era del Fin del Petróleo y desde luego un factor fundamental para conseguir la reducción de emisiones GEI.

    AHT BAI !!!


  6. en 12 agosto 2012 a 20:29 Lorth Needa

    Eso es precisamente lo que opina un amigo mío de los de «a muerte con la IA mientras haya presos».


  7. en 12 agosto 2012 a 20:31 hanskarlperez

    Y después que?


  8. en 12 agosto 2012 a 20:37 Lorth Needa

    Después, por lo que me ha dicho, a lo mejor se hace de Falange Auténtica.


  9. en 12 agosto 2012 a 21:06 xabi

    el motivo de una red ferroviaria tan deficitaria en Euzkadi es que, en su día, se promovió el transporte por carretera. Entre la segunda mitad del siglo XIX y los primeros 20 años del siglo XX se produjo un gran aumento en el transporte ferroviario, pero, poco a poco, a partir de la década de 1950 empezó a decaer, hasta el punto de que, hoy en día, el Alto Deba es la única comarca de Gipuzkoa sin estación de tren. Por cierto, remarco lo del Alto Deba, ya que la zona principal de la Y vasca pasa por esta comarca, la más montañosa de todo Euzkadi.


  10. en 13 agosto 2012 a 11:29 takolo3

    Que yo sepa el TAV es solo pasajeros… y eso es una barbariadad.

    En francia el TGV Paris Lyon lleva 25 millones de pasajeros/ano y el billete es caro, como el del avion. (Hay ofertas puntuales).

    Mejorar/reahacer un ferrocarril vasco para mercancias y pasajeros is. TAV caro solo pasajeros me parece una barbaridad.


  11. en 13 agosto 2012 a 11:31 takolo3

    Ah ! la linea mas ocupada en hispanistan en MAD-BCN son 6 Millones ano…. 4 veces menos que paris lyon !


  12. en 13 agosto 2012 a 12:15 xabi

    bueno, takolo. Quizá la razón de eso es que Francia tiene más habitantes. Tiene más de 60 millones de habitantes. Y, además, probablemente, las zonas metropolitanas tengan también mayor cantidad de habitantes que en España.


  13. en 13 agosto 2012 a 12:21 xabi

    sólo entre las áreas metropolitanas de París y Lyon ya sumán más de 17 millones de habitantes. También parece ser que el TGV francés es compatible con las líneas clásicas, razón por la cual no ha habido que hacer obras en ese sentido, al contrario que aquí.


  14. en 13 agosto 2012 a 12:21 NABARRO

    Yo por eso decia lo de la red de talgo para la cav,

    Es un gran handicap como decia hank k no este transferido el ferrocarrila la baskongadas o a nabarra

    A pesar de eso a simple vista parece razonable lo que pregonan otros estudios sobre que se puede construir una red nueva, si quieres con el mismo recorrido que el tav interconectando toda hego euskalherria,los tiempos seran similares al ser distancia cortas, se tranportar mercancias ademas con el alivio para nuestras empresas y el costo sera muy inferior

    Ademas el tramo zaragoza castejon sigue estando en duda , parece que madrid no le hace ni puta gracia finalizarlo total es para catalanes y baskos

    http://www.noticiasdenavarra.com/2012/04/13/sociedad/navarra/navarra-iniciara-en-agosto-otros-6-km-del-tav-en-castejon


  15. en 13 agosto 2012 a 12:37 takolo3

    Por eso mismo xabi. El TGV tiene sentido en ejes como el Paris-Lyon, no en espana !!!!… El coste del mantenimiento no compensa, por eso es ridiculo hacer TGV en espana.

    Los USA han sido listos. Tenian varios proyectos y parace que solo va a quedar Washington-PhiladelPhia-NYC. Han desecahdo Dalas-San Antonio-Houston y Chicago-Milwakee-Minneapolis. Son listos.

    Y claro, Shangai – Pekin tambien tiene sentido….. Lo del AVE espanol es un ridiculo MUNDIAL !… Todos los economistas especialistas en infraestructuras se rien de esa chapuza, y en Euskadi nos hemos contagiado de esos fastos !!

    Lineas mejores pasajeros mercancias SI, TGV no.

    Y esas lineas, con pocas paradas, podrian articular perfectamente euskadi. Vivo en centro europa, y con autobuses saliendo-entrando de las estaciones de tren se articula el pais de puta madre.


  16. en 13 agosto 2012 a 12:39 takolo3

    Coste medio de un Km TGV 17 millones de Euros. En euskadi con tuneles, y viaductos puede llegar a 25 millones de Euros.

    Coste de un Aribus A320, unos 22 millones de Euros.

    Se han sustituido eficaces corredores aereos por carismos trenes inmantenibles….


  17. en 13 agosto 2012 a 15:28 Anonimo

    Que consume petroleo importado en vez de energia electrica autoctona donde la eolica y el gas (en claro retroceso de precio ) tienen cada vez mas importancia y los costes estructurales bajan año a año. Ademas producimos maquinaria ferroviaria en su integridad, cosa que no ocurre ni de broma con el sector aereo. Una apuesta no tiene porque ser rentable al de un año. ni en 5. Lo importantes es que sea bueno para el sector manufacturero, demuestre su viabilidad en el medio plazo y nos ahorre un coste de funcionamiento a la larga que no depende de nosotros ni de nuestra moenda. Islandia, ese ejemplo tan chuli que nos sacan de vez en cuando, a depreciado su moneda en un 20% y no tiene hiperinflacion, porque? es lo que tiene depender de energia geotermica nacional denominada en su propia moneda.
    No tengo numeros en mano para decantarme ni me he estudiado el asunto en profundidad. Pero con dos parrafos no se destruye un proyecto de miles de millones.


  18. en 13 agosto 2012 a 15:36 Anonimo

    Sin olvidar su complementariedad con el resto del transporte publico. Metro Bilbao no ha sido rentable hasta hace 6 años (y hasta que los sociatas lo han agarrado otra vez) y sin embargo sus efectos positivos ha sido notables. Dificil de cuantificar. El guggenheim es un museo. nada mas. Pero fijate tu que hoy Bizkaia a reducido paro con respecto Gipuzkoa y Araba en el sector servicios (turismo) gracias a la transformacion de la ciudad y el impulso de aquel gugenheim. El PNV ha demostrado su vision con los años. La IA…… en la puta vida.


  19. en 13 agosto 2012 a 15:40 hanskarlperez

    Aparte de que el sistema ferroviario que implica el TAV es mixto, de mercancias y de pasajeros. Ahora pongo un vídeo que lo demuestra.


  20. en 13 agosto 2012 a 15:41 hanskarlperez


  21. en 13 agosto 2012 a 15:46 Anonimo

    Por cierto, una de las peores inversiones de Warren Buffet fue en southwest airlines (de bajo coste). Y este tio pago hace poco 30,000 millones por BNSF, compañia de ferrocarriles, basicamente mercancia, pero tambien gente. Es el mejor inversionista de la historia.


  22. en 13 agosto 2012 a 22:55 takolo3

    Cierto es hanskarl, el tav vasco es mercancias y viajeros… Lo acabo de comprobar en la web de adif. Eso anade mas sentido comun, pero sigo pensando que con los tiempos de escasez que se avencinan, mantener el deficit a raya es fundamental.


  23. en 14 agosto 2012 a 20:46 alderdikide

    el TAV no es un tren. Es un avión y un ancho de vía. A partir de ahí se puede empezar a hablar.
    La crítica que hay que hacer al TAV es que nos meten un diseño español con dos graves errores:
    – Radial con centro en Madrid
    – No integración con otros medios. Se diseña CONTR el avión. Mi pregunta es: y no podemos poner una estación en Loiu?


  24. en 15 agosto 2012 a 13:21 joe strummer

    Estás confundido Alderdikide, la radialidad con centro en Madrid es relativa (para mi el centro está en Elorrio), lo que me parece importante es que la YVasca conecta con Madrid, Oporto, Barcelona, etb… y sobre todo con el eje Atlantico através de Dax…

    La conexión intermodal tambien está contemplada….llegas a Bilbo, coges un metro y estás en Loiu…también están proyectado,ramales de conexión a los puertos de Santurtzi y Pasaia para las mercancias



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Metro en Donosti
    • Amores Pendejos, una historia de 2009
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Lazcoz: "Nos equivocamos"
    • Wonder how long the honeymoon will last?
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • Sobre Arabatik
    • Izaronews se renueva
  • agosto 2012
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031  
    « Jul   Sep »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.122 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: