Jaun-andreok!
Agurgarriak guztiok! Eskerrik asko gaur hemen gurekin izateagatik.
Hilabeteetako lanaren ondoren, gure proiektuaren lerro nagusiak aurkeztera natorkizue.
Jende askok egin du lan, eta lan handia, Euskadi-ren kezka, behar eta helburuei erantzuna emateko, ekarpen guztiak egitasmo-txosten bakar batetan islatzeko.
Eskerrik asko denoi bidali dizkiguzuen ekarpenengatik.
Mezu bat luzatu nahi dizuet:
Proiektu hau elkarrekin landuko dugu.
Ideiak eginkizun bilakatuko ditugu.
Euskadi denon artean aterako dugu aurrera.
Presentamos el compromiso del Partido Nacionalista Vasco para sacar Euskadi adelante.
Un proyecto participativo, comprometido y realista.
La sociedad vasca necesita recuperar el tiempo perdido.
Necesita salir de la depresión, creer en sí misma.
Mirar al futuro con ilusión y esperanza.
Ilusión y esperanza, sí, pero trabajando desde la realidad.
Vivimos tiempos difíciles.
La ciudadanía soporta una incertidumbre que nos atenaza y, casi, casi, paraliza.
Cada día trae malas noticias:
Empresas que cierran, empleos que se destruyen, indicadores económicos que nos indican que la crisis será posiblemente más larga de lo previsto.
La gente es muy consciente de la situación.
Existe temor a perder el trabajo, a no llegar a fin de mes.
Temor a que la estabilidad y la calidad de vida de las familias se vea mermada por el deterioro de la situación.
Jendeak beldurra du.
Urte beltzak igaro ditugu eta igarotzen ari gara.
Ez dugu argirik ikusten etorkizunean.
Egunero jasotzen ditugu berri txarrak.
Azken urte hauetan beldurra nagusitu egin da gure gizartean.
Existe un sentir general de desamparo.
De que nuestros hijos e hijas van a tener un porvenir más duro y difícil del que hemos disfrutado hasta ahora.
Existe la percepción de que la protección de nuestros mayores está en riesgo.
Siendo esto así, el Partido Nacionalista Vasco, y yo como candidato a Lehendakari, seguimos creyendo en este País.
Creemos en Euskadi.
Sabemos que nadie nos va a regalar nada.
Sabemos que el terreno que ganemos a la crisis se cimentará en el trabajo, en el esfuerzo, en el sacrificio, en el compromiso.
Nadie tiene soluciones mágicas.
Tampoco el Partido Nacionalista Vasco tiene soluciones lo que se dice mágicas.
Decir lo contrario sería faltar a la verdad.
Y la gente necesita que no se le mienta.
Alguien se ha encargado de propagar la idea de que el PNV tiene un plan oculto. Que detrás de nuestras propuestas públicas tenemos un programa de recortes sociales y de los servicios públicos.
No es cierto. Lo prometo.
No ocultamos nada, nada. Tampoco los problemas ni las dificultades.
Todas las familias de este País sabemos que es necesario apretarse el cinturón y resistir.
Salvaguardando los umbrales de dignidad y protección de quienes más lo necesitan.
Todas las familias de este País sabemos que cuando los recursos económicos escasean hay que priorizar.
Sabemos que quien gasta más de lo que tiene hipoteca y ahoga sus expectativas de futuro.
En cada familia sabemos discernir lo superfluo de lo necesario.
En la gestión pública debemos recuperar este principio.
Primero, porque manejamos el dinero de todas y todos
Y, segundo, porque de nuestro rigor hoy dependerá nuestra capacidad de invertir mañana.
Esta es la primera clave: seriedad y rigor para volver a la senda del crecimiento, el empleo y la generación de riqueza.
Rigor hoy para crecer mañana.
Porque la falta de rigor de estos tres últimos años es la recesión de hoy.
Zorra gehitzea eta gehitzea ez da konponbidea.
Europa osoan ikusi dugu.
Baita Estatuan ere.
Eta zoritxarrez, azken urte hauetan, baita Euskadi-n ere.
Gobernu bat ezin da zorraren morroitzan erori.
Bide horrek ez du ekonomia suspertzen, ez du enplegua sortzen.
Eta hori da behar duguna.
Hori da egin behar duguna, euskal ekonomia suspertu, Euskadi berpiztu!
Ayer conocíamos los datos que confirman que la recaudación de las haciendas públicas no cumplirá las expectativas de ingreso de este año.
Una noticia esperada, porque la evolución desde hace más de nueve meses, a algunos, nos hacía ser conscientes de que nos hallábamos en recesión.
Y nos hacía decir entonces, hace ya nueve meses, que nos encontramos en una situación de extrema gravedad.
La noticia se ha confirmado.
Y ahora se nos exige, más allá de debates estériles, hacer de la responsabilidad el centro de nuestra acción pública.
Realismo y responsabilidad.
Responsabilidad para separar la paja del grano.
Para orientar el gasto a lo importante y dejar para mejores tiempos lo que no resulte imprescindible.
Vamos a mirar a los problemas de frente.
Y vamos a actuar.
Ardura garaiak bizi ditugu.
Baita etorkizunari aurre egiteko garaiak.
Iragana eta oraina gainditzeko, krisiari aurre egiteko, aurrera begiratu behar dugu.
Aurrera egin behar dugu eta, horregatik, aurrera begiratu nahi dut.
Hau da gure konpromisoa: Aurrera begiratu, aurrera egiteko.
Sería muy sencillo por mi parte acentuar la crítica a quienes nos han gestionado estos últimos tres años y medio desde el Gobierno Vasco y con el apoyo parlamentario.
Todo el mundo conoce nuestros reproches y nuestras diferencias.
Pero en el ejercicio de esa responsabilidad que reclamaba, y que el Partido Nacionalista Vasco ha mantenido en la oposición, quiero mirar hacia adelante.
También para mí ha llegado el momento de exigirme mirar hacia adelante, trabajando la realidad presente y futura.
Quiero primar la búsqueda de soluciones.
No quiero permanecer inmóvil en el pasado de un tiempo perdido.
Hoy presentamos a la sociedad vasca un nuevo proyecto.
El proyecto del Partido Nacionalista Vasco para estos próximos años.
Gaur gure proiektuaren berri emateko elkartu gara.
Proiektu berri batekin gatoz.
Parte-hartzetik sortutako proiektua da.
Hilabete hauetan 3.500 pertsonek hartu dute parte proiektu hau lantzen.
Denon ekarpenei esker proiektu sendo eta osatu bat daukagu.
Konpromiso zehatzak proposatzen dituen proiektu bat da.
Idatzi egin ditugu konpromisoak.
Gure proiektua idatzita dago.
Batetik 171 konpromiso hartzen ditugu guztira.
Eta bestetik 607 egitasmo jaso ditugu konpromiso horiek betetzeko.
Hau izango da gure lana, gure betebeharra.
Egitaraua bete.
Konpromisoak bete egingo ditugu.
Hitza ematen dugu.
Nuestro proyecto es realista.
La coyuntura no permite grandes promesas o expectativas de futuro.
Tendremos un primer tiempo duro, de toma de contacto y resistencia.
Y esperamos, también, un tiempo de oportunidad y despegue.
Vamos a vivir un tiempo compartido:
Un tiempo de racionalización del gasto.
Estableciendo prioridades, controlando el gasto corriente para acometer las políticas sociales y las inversiones productivas que Euskadi necesita.
Un tiempo centrado en incentivar la actividad económica y generar empleo.
Generar empleo, a esto vamos a dedicar el tiempo.
Gure proiektuak hiru lehentasun jasotzen ditu:
Ekonomia berpiztea enplegua sortzen laguntzeko.
Hezkuntza, Osasun eta Gizarte zerbitzuak bermatzea.
Euskadiren nortasun ekonomiko eta kulturala, nortasuna zentzurik eta osoenean, munduan zabaltzea eta indartzea.
Hauek dira gure proiektuaren lehentasunak herriaren lehentasunei erantzuteko.
Nuestro proyecto contempla tres prioridades:
La reactivación económica para superar la recesión y volver a generar empleo.
La defensa de los servicios esenciales. Sanidad, Educación y Servicios sociales.
La proyección de la identidad económica y cultural, identidad en todas sus vertientes, de Euskadi en el mundo.
Son nuestras prioridades, fundamentadas en una cultura de gobierno de rigor económico, austeridad y eficiencia.
Una cultura de gobierno que integre el qué y el cómo.
El qué:
Cohesión social, activación económica, empresa, política industrial, empleo, seguridad, innovación, internacionalización, competitividad, identidad…
En definitiva, el modelo Euskadi.
El cómo:
Rigor, seriedad, transparencia, diálogo, confianza, cercanía, solidaridad, acuerdos… En definitiva, el modelo PNV.
Es necesaria una nueva cultura de gobierno porque la sociedad vasca exige un cambio de rumbo.
Retomar el pulso. Romper la inacción.
Recuperar los estímulos perdidos. Recobrar la confianza.
La sociedad vasca necesita un nuevo liderazgo.
Que aborde con valentía los problemas.
Que encare con decisión los retos.
Que aproveche las oportunidades.
Con realismo y verdad.
Con acción y reacción.
Con mano izquierda y con mano derecha.
Con cabeza y corazón.
Un nuevo liderazgo para una nueva Euskadi.
Erronka aukera bihurtu behar dugu.
Gure konpromezua Euskadi da.
Denon artean atera behar dugu Euskadi aurrera!
Duela 30 eta 20 urte lortu genuena, orain ere lortuko dugu.
Krisialditik irten ginen.
Krisialditik irtengo gara.
Ez da erreza izango baina aurrera egingo dugu.
Gure baloreak oinarri hartuta…
Elkarlana bultzatuta…
Akordio zabalak landuta…
Euskadi-k aurrera egingo du berriro.
Hitza ematen dugu.
El Partido Nacionalista Vasco está comprometido con Euskadi.
Vamos a sacar Euskadi adelante. Entre todas y todos.
El desarrollo de su Pueblo, el bienestar de sus ciudadanos y ciudadanas, es la misión más trascendente para todo Gobierno.
Es necesario generar una dinámica positiva de crecimiento.
Una dinámica de ilusión colectiva.
Volver a crecer.
Este es el compromiso que el Partido Nacionalista Vasco ha hecho siempre suyo.
¡Sacar Euskadi adelante!
Utilizo la expresión “sacar adelante”, “aterako dugu”, y no sé si es totalmente correcta, pero no me importa.
“Saldremos adelante”-“Aterako dugu” me evoca la imagen del Alderdi-Eguna después de las inundaciones de 1983. El Alderdi-Eguna casi del diluvio.
Ese es el espíritu que tenemos que recuperar.
¡Eso es sacar Euskadi adelante!
Lideramos la salida de la crisis de los 80 y los 90, apostando por la economía productiva.
Lideramos el despegue y la construcción del estado de bienestar en Euskadi.
La base, en este tiempo compartido, es:
Avanzar en el autogobierno que nos hace singulares.
Mejorar nuestro modelo educativo. Los servicios de Osakidetza.
La atención a nuestros mayores dependientes.
La atención a las familias en situación precaria.
El modelo vasco de autogobierno es un modelo favorecedor de una economía competitiva, abierta y solidaria.
Es sostenible por su exigencia en la gestión.
El modelo vasco está sustentado en valores de justicia y equidad social.
El modelo que durante 30 años ha sido garantía de desarrollo y cohesión.
Este es el modelo que vamos a recuperar.
Contamos con el Concierto Económico, lo tenemos que defender y desarrollar, con orgullo de nuestra propia historia.
Contamos con el modelo interno de financiación y la capacidad normativa fiscal.
Contamos con un modelo propio que funciona.
¡Que funciona!
Vamos a mejorar lo que funciona, no lo vamos a cuestionar.
Nuestra filosofía de Gobierno es austeridad, garantías y crecimiento.
El Gobierno liderado por el Partido Nacionalista Vasco trabajará sobre esta base:
Primero. Austeridad en el gasto corriente:
Ordenar las cuentas. Realizaremos una auditoria para conocer, y dar a conocer, la situación real en que este Gobierno deja las cuentas en los indicadores básicos: déficit, deuda y compromisos adquiridos por los Departamentos y las Sociedades Públicas.
Una auditoría no para vivir en el reproche o tener un argumento de queja permanente. Una auditoría para saber a ciencia cierta de dónde partimos. Para mirar al pasado un solo día.
Compromiso de estabilidad presupuestaria. No endeudarse para gasto corriente. Cumplir los objetivos de déficit.
Revisión de los contratos firmados en los últimos meses de Gobierno que excedan los 100.000 euros. Para disipar y descartar cualquier sombra de duda de opacidad que lastre la confianza enla Administración.
Reduciremos la estructura dela Administración. Desdelo más pequeño, los coches oficiales o los gastos protocolarios y de publicidad, hasta la estructura de los propios Departamentos y las Sociedades Públicas.
Ajustaremos el gasto corriente y las trasferencias a la disponibilidad económica real. Sin hacer trampas. Por gasto corriente también se entiende los servicios concertados de Educación y Sanidad. No es eso a lo que me refiero, sino al gasto interno dela Administración, como informes, servicios, consumibles o mantenimiento.
Como en cada domicilio, también el Gobierno vasco deberá apretarse el cinturón y optimizar sus recursos para ahorrar.
Segundo. Garantía del gasto social esencial:
Primero lo más urgente: la seguridad de las pensiones a viudas, viudos y pensionistas.
Programa extraordinario de avales y garantías para evitar los desahucios de viviendas.
Ayuda a personas beneficiarias del salario social e incentivación de su inserción laboral.
Recuperar la calidad de los servicios públicos de Sanidad y Educación.
Todo ello sin olvidar la asignatura pendiente de garantizar la sostenibilidad del sistema. Empeñaremos todo nuestro esfuerzo en lograr un gran acuerdo institucional, con Diputaciones y Ayuntamientos, que afronte los problemas y los resuelva en un horizonte de largo plazo.
Tercero. Crecimiento para el empleo:
Compromiso de creación de empleo entre los jóvenes. Programas de autoempleo, prácticas y formación laboral dirigidos a 20.000 jóvenes vascos.
Impulso a iniciativas de apoyo al comercio urbano y a los profesionales autónomos.
Programa especial de apoyo financiero a las PYMES dotado con 250 millones de euros.
Garantía de inversión en innovación hasta alcanzar el objetivo real del 3% del PIB establecido enla Estrategia Europa2020.
Apoyo a la internacionalización de la empresa para ganar presencia en el mundo, invirtiendo en nuestra propia marca: “Basque Country”.
Compromiso con el sistema financiero vasco, orientado al servicio a la industria y el apoyo a la actividad económica en Euskadi.
Hauek dira gure konpromisoetariko batzuk:
Etxetik hasiko gara, Jaurlaritzaren barne kontuak argitzen eta gardentasunez azaltzen.
Barne gastuak jeisten.
Benetan dauzkagun diru sarrerak kudeatzen. Ez gehiago, ezta gutxiago ere.
Zerbitzu publikoak bermatu eta garatuko ditugu.
Ez bakarrik mantendu, baita hobetu ere, posible delako.
Euskadi garapen bidera ekarriko dugu berriro.
Ekonomia hazi egin behar da, gizarte osoaren lehen helburua betetzeko, hau da, enplegua sortzeko.
Guztira 607 eginkizun bildu ditugu.
Den denak martxan jarriko ditugu.
Hitza ematen dugu!
Hemos reunido 607 iniciativas. 171 compromisos. Todo con un único objetivo.
Dar un nuevo gran salto adelante. Juntos y juntas. Sin que nadie se quede en el camino.
Estamos dispuestos a liderar este gran compromiso colectivo que Euskadi necesita. Un compromiso histórico. Un compromiso posible.
Son ideas y propuestas concretas.
Solicitamos la confianza para avanzar enla Euskadique queremos.
La Euskadi que quiere la mayoría de la sociedad vasca:
Una Euskadi con la economía productiva y el empleo. Recuperando la política industrial. Apoyando a emprendedores y nuevas empresas. A los autónomos, el pequeño comercio y la economía social. Invirtiendo en la innovación, llave de nuestro futuro, y en las infraestructuras. Una Euskadi sostenible en todos sus sentidos.
Una Euskadi líder en Sanidad y Educación. Prestigio y calidad para el sistema sanitario. Excelencia, motor del sistema educativo. Una Euskadi solidaria.
Una Euskadi que apuesta por su Juventud y porla Cultura. Culturavasca abierta y plural. Con una política lingüística para la convivencia.
Una Euskadi sin violencia, abierta al mundo, tanto en la internacionalización empresarial como dela propia Euskadi.Yuna Euskadi dueña de su destino, participativa, plural, con una Administración eficaz. Una Euskadi, Nación Europea.
Tenemos un proyecto.
Hacer realidad la transición vasca mediante un gran acuerdo.
Un gran acuerdo para crecer en autogobierno que es bienestar.
Para relacionarnos en términos de bilateralidad.
Para que Euskadi tenga un reconocimiento y una presencia propia en el mundo.
Un gran acuerdo para garantizar el respeto a la voluntad libremente expresada por las vascas y los vascos.
Un gran acuerdo para hacer realidad Euskadi, Nación Europea.
Euskadi Nación Europea y, además, en Paz.
Una Paz definitiva sustentada en tres compromisos.
Deslegitimación de la violencia y solidaridad con las victimas.
Educación parala Paz, los derechos humanos y convivencia democrática
Defensa de los derechos civiles y políticos. Y memoria. Memoria para la concordia.
Está en nuestro programa.
Pero no es sólo cuestión de programa o de futuro.
Seguimos trabajando en el presente desde el compromiso y la discreción.
Discreción no es sinónimo de ocultación. Es sinónimo de necesidad de tejer las complicidades suficientes para poder seguir avanzando.
Lo estamos haciendo con quienes tiene la responsabilidad de seguir pedaleando.
Desde el respecto y el reconocimiento a las víctimas. Pero, también, desde la generosidad que una sociedad democrática debe tener para superar el pasado.
Superar. No olvidar.
Se lo debemos a nuestros padres y abuelos… y se lo debemos a nuestros hijos e hijas.
Termino.
Nuestra trayectoria es nuestro compromiso.
Tenemos personas comprometidas.
Tenemos equipos.
Tenemos ilusión y tenemos voluntad.
Os tenemos a todas vosotras y vosotros, en representación de cientos de miles de vascas y vascos, la mayor riqueza de nuestro País.
Nuestra meta y nuestra misión es Euskadi, la defensa de los intereses de Euskadi. Los intereses de todos y cada uno de quienes aquí vivimos.
Ez da erreza izango.
Guztion ahalegina ezinbestekoa izango da.
Baina posible da.
Proiektu sendo bat jarraituz posible da.
Elkarrekin arituz posible da.
Elkarlana indartuz posible da.
Euskadi martxan jartzea. Haztea. Garatzea. Indarberritzea, posible da.
Hitza ematen dugu!
No va a ser fácil.
Va a requerir un enorme esfuerzo conjunto y algunos sacrificios colectivos.
¡Vamos a salir de esta!
Tenemos ideas. Tenemos proyecto.
Tenemos personas… y tenemos ilusión y compromiso.
¡Vamos a salir!
Estoy convencido.
Estoy convencido porque creo en Euskadi.
Creo en la capacidad de la gente para superar los obstáculos.
Creo en nuestra capacidad.
Juntos podemos.
Lo hicimos en el pasado y lo vamos a volver a hacer ahora.
Este es nuestro proyecto.
Para este proyecto de recuperación de Euskadi solicitamos el apoyo a todas las ciudadanas y ciudadanos de nuestro País.
Euskadi se merece el mejor Gobierno.
Los ciudadanos y ciudadanas merecemos un mejor futuro.
El mejor futuro.
¡Está en nuestras manos!
¡Hagámoslo juntos!
¡Adelante!
Aurrera!
Mi compromiso es Euskadi.
Euskadi-ren defensan hitza ematen dugu!
Euskadi aurrera!
Hitza ematen dut!
Eskerrik asko!