Iñaki Anasagasti, en su blog.
La noticia del día es la entrevista hecha libro a Arnoldo Otegi y sus excusas ante la violencia causada. En Madrid comentan que es una impostura y parte de Euzkadi aplaude el hecho.
No seré yo quien critique lo dicho por Otegi. Años y años esperando algo similar para que cuando se produce, criticarlo. Sí me parece que deberían haber sido hechas públicas tras las elecciones para evitar el tufo electoral que algunos han querido impregnar a las mismas. Ojalá Rufi, Pernando, Álvarez, Onaindia, Permach, Goiricelaya, Zuluaga eta abar hicieran lo mismo y al unísono. No quiero un acto de fe, porque por parte hispana ahí tenemos intocado el GAL y el rey que jamás ha dicho esta boca es mía en relación al franquismo y a sus asesinatos. Pero bueno, mejor así.
Lo que me indigna es esa postura por encima del bien y el mal de José Félix Azurmendi que encima tiene el tupé de criticarle a Urkullu por decirle a Otegi que ahonde más en su crítica y en sus reflexiones.
Conocí a Azurmendi en Caracas. Venía exiliado. Había estado en ETA, pero no se fue a Cuba ni a la Universidad Central de Venezuela, más acordes con su aparente ideología. Vino a la capitalista Venezuela y a la Universidad Católica de los jesuitas. Criticaba todo lo criticable del sistema pero vivía cómodamente instalado en él. Este es Azurmendi.
Volvió vía Burdeos, se instaló en Hondarribi, y llegó a dirigir EGIN en los momentos más duros. Se enamoró intelectualmente de José Bergamin porque éste le hizo medianamente caso al final de sus días y al tener un tropiezo con el núcleo duro de aquella HB, anduvo como alma en pena. Y llegó al PNV que le dio tres oportunidades que muchos no han tenido: Subdirector de Deia, Director de Radio Euskadi y director de EITB internacional.
Terminado este periplo ahora es uno de esos tertulianos colocados por encima del bien y el mal. Nunca ha escrito ni escribirá ese libro que siempre nos promedió sobre lo que vivió en ETA y en HB, y ahora juega a gran analista independiente pro Bildu.
Hoy nos ha dicho que el PNV es parte del causante del fracaso de la transición, que hemos traicionado todas nuestras propuestas de 1977, que recibimos dinero de los alemanes y que deberíamos hacer mucha autocrítica. Él no, el PNV.
Yo cuando vi su doble juego con el gobierno venezolano de Hugo Chávez rompí con él. Decía una cosa y hacía la contraria y mientras le dejen seguirá jugando a dos barajas. La del abertzale con historia crítico ahora con el PNV, pero menos crítico con la IA.
Desde luego Azurmendi nunca diría lo que ha dicho Otegi por eso entre Otegi y Azurmendi, me quedo con Otegi. Azurmendi no es más que un vivales, al que le gusta vivir burguesamente pero criticando a los burgueses que viven como él.
Es lo malo de este país. Con Otegi se puede hasta planificar el futuro. Con los Azurmendi solo un viaje en Crucero o a Incosol.
Mal tertuliano tiene Radio Euzkadi. Carece absolutamente de credibilidad.
Nunca entendí que a este ‘judas de garrafón’ le dieran los cargos que le dieron. Todo lo que hacía y decía me ha chirriado siempre. Espero que hayamos aprendido.
No Txitxarrokale, no…NO HEMOS APRENDIDO !!!
Al tiempo, ya verás que si somos capaces de volver a Lehendakaritza, se nos colaran unos cuantos «Judas de garrafón», «abertzales de toda la vida», «gente cercana», «excelentes gestores», etc… no lo dudes.
Esto pasa en todos sitios, y nosotros somos especialmente sensibles a esta epidemia, siempre lo hemos sido y con la edad no se mejora, a pesar de que hemos visto lo que hemos visto estos cuatro años de desierto, se nos colarán unos cuantos especímenes de este pelaje.
Estoy pensando en cierto director de R.Euskadi que pasó por Deia y después estuvo encantado con el gobierno «del cambio»
Arruti , el imazista por antonomasia
Ese tipo de sabandija ha proliferado en los alrededores de EAJ. Como decía antes Txitxarrokale, con buen criterio, espero que ahora sí hayamos aprendido…
Pues difiero de Iñaki y de vuestros comentarios. Y no solo porque JFA me pueda merecer mayor o menor consideración, sino porque coincido con él en que no fueron afortunadas las palabras de Urkullu.
Ni Iñigo Urkullu está inmaculado siempre, ni lo está nadie, ni lo estará; es una pretensión idiota.
Lo que delata a los ‘listos’ como JFA es la permanente aplicación de la ley del embudo a la hora de interpretar las cosas: lo ancho para mi y lo estrecho para ti.
El tufo que dejan estas actitudes ‘embuderas’ como la de JFA (y la de los defensores de la IA en general) es un hedor insoportable, propio de la catadura ‘intelectual’ de esa marabunta.
A mí no deja de sorprenderme la actitud de algunos purgados de HB que con el tiempo vuelven al redil. A Azurmendi creo que le echaron de la dirección de Egin poco después de criticar el atentado de Hipercor. Y no digamos nada de Txomin Ziluaga, purgado más o menos por lo mismo, que cuando iba a ser reelegido Secretario de HASI en su III Congreso de Zestoa, llegó un pavo en nombre de ETA diciendo: este tío está vetado por nosotros para dirigir el partido.
Y luego en la época de Euskal Herritarrok le repescaron y el tío tan a gusto, como si no hubiera pasado nada. Flipante.