• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« Sr. Borbón: Carrillo sólo ha dejado humo por no perseguir quimeras
EAJ-PNV rechaza que el gobierno asuma una deuda de 1700 millones para la industria armamentística »

Agur, Patxi

19 septiembre 2012 por hanskarlperez

2012/09/17 por Josu Erkoreka

Patxi López viene repitiendo en los actos preelectorales de las últimas semanas, que se presenta a estos comicios ”para ganar”. Sin embargo, todo lo que está haciendo el Gobierno que preside en esta última fase de la legislatura, parece concebido por alguien que da por seguro que va a perder. El que trabaja para ganar y confía realmente en la posibilidad de hacerlo, no pone en marcha una devastadora política de tierra quemada. Antes al contrario, procura salvar de la ruina los efectos y herramientas que le resultarán necesarias para seguir trabajando en el futuro. Sólo quien lo da todo por perdido y no siente la más mínima preocupación por lo que pueda suceder tras su derrota, se dedica a dinamitar lo construido para reducirlo a escombro y dificultar, así, la tarea del que venga por detrás.

 Los milicianos de extrema izquierda que, durante la guerra civil, incendiaron Irún, devastaron Eibar y barrenaron la Universidad de Deusto, no lo hicieron “para ganar”, sino porque sabían que iban a perder y les importaba una higa lo que pudiera ocurrir tras ellos.

Algo de esto sucede, como decía, con la gestión de las finanzas públicas que el gabinete de López está llevando a cabo en este momento crepuscular de su mandato. Que no parece la de alguien que aspira a “ganar”, sino la de alguien que da por descontada su derrota. Y me explico.

Desde el PNV hemos hemos denunciado en numerosas ocasiones que el Ejecutivo de López está inmerso en la irresponsable dinámica de adquirir, ahora que termina la legislatura, compromisos económicos de gran envergadura, con el único objetivo de lastrar financieramente al Gobierno que salga de las urnas el 21-o y endosar, así, a sus responsables, la carga de adoptar una serie de decisiones que deberían ser implementadas sin más demora. Pero como hay gente que no conoce los entresijos de la Administración pública ni está familiarizada con sus técnicas y procedimientos de trabajo, son muchos los que no alcanzan a comprender en qué consiste exactamente nuestra denuncia. Por eso me he decidido a poner un ejemplo concreto. Concreto y -me interesa mucho destacarlo- real. Porque lo que a continuación refiero no es una fabulación, sino un caso extraído de la realidad, que no resulta difícil documentar en todos sus detalles.

Todos los años, al inicio del curso escolar, el Departamento de Educación del Gobierno vasco publica una orden por la que se convocan becas y ayudas al estudio para la escolarización de estudiantes de niveles no universitarios. Según el modelo de los últimos años, la convocatoria atiende, con diferentes baremos, los gastos derivados de la enseñanza en sí misma, el desplazamiento, la residencia, el material escolar y el comedor. La suma total que el Gobierno vasco destina a financiar este programa de becas ronda, grosso modo, los 50 millones de euros. Hace dos años, fue de 53.758.737 euros. El año pasado ascendió a 53.040.000 euros; un cantidad ligeramente inferior a la del año precedente. Y este año, se repite la cifra.

Como la convocatoria suele referirse a un curso académico que da comienzo en el mes de septiembre de un año y finaliza en junio del año siguiente, es habitual que la orden especifique cuál es el presupuesto que va a financiar cada beca o ayuda, porque los presupuestos se aprueban para un año natural. La orden de 2010, por ejemplo, establecía que de los 53.757.737 de euros que se iban a destinar a becas, 26,2 millones -aproximadamente la mitad- se iban a financiar con cargo al presupuesto de 2010 y los 27,5 millones restantes con cargo al presupuesto de 2011. La orden de 2011 establecía un reparto parecido: de los 53.040.000 millones destinados a ese fin, 26 millones iban a salir del presupuesto de 2011 y los 27 millones restantes del presupuesto de 2012.

Este año, sin embargo, todo cambia. Es normal. Patxi López acaba su mandato. Y aunque dice que se presenta a las elecciones “para ganar”, todo parece indicar que no. Porque su empeño en gastárselo todo y dejar la caja llena de facturas para que apechugue el siguiente, pone de manifiesto que, diga lo que diga en los mítines, no está en la idea de continuar. Este año, como ya he señalado, la convocatoria de becas y ayudas al estudio asciende a una suma de 53.04o.000 euros. Pero, muy contrariamente a lo que ha venido sucediendo hasta ahora, el presupuesto de 2012 no soportará la mitad del costo total de las becas, sino un exigüo 10%. Dicho en cifras absolutas, 4.595.881 euros. El resto, es decir, el grueso del montante, nada menos que 48.444.119 euros, se pagará con cargo al presupuesto del año que viene.

No es pequeño, como se ve, el mochuelo que Patxi endosa al que venga por detrás. En vez de asumir la mitad de la suma total a la que asciende el programa de becas, como ha venido siendo habitual en los años precedentes, se hace cargo de un insignificante 1o%, y que sea el siguiente el que apechugue con el resto.

La estratagema es de un cinismo apabullante. Por un lado se jacta, con ensayada afectación, de no estar dispuesto a aplicar un sólo recorte a los servicios públicos y las políticas sociales, y por el otro, reduce drásticamente los fondos disponibles para becas y ayudas al estudio aunque, eso sí, trampeando cuidadosamente la convocatoria de manera que parezca, a todos los efectos, que el recorte lo hace efectivo el siguiente; no él.

Si tan sólo se tratase de un pulso entre partidos políticos y aspirantes a gobernar en Euskadi, el tema sería grave, pero hasta cierto punto comprensible. El problema es que, además, se juega irresponsablemente con los planes de centros educativos, públicos y de iniciativa social y con la suerte de miles de estudiantes jóvenes y sus respectivas familias en un ámbito -el educativo- que constituye, sin duda, un pilar fundamental del Estado del bienestar.

Es evidente, pues, que Patxi no se presenta “para ganar”. La tierra quemada que está dejando tras de sí pone de manifiesto que, en realidad, no sólo lo da todo por perdido, sino que, además, le importa más bien poco el daño que su actitud destructiva pueda irrogar al Estado del bienestar y a los sectores más débiles de la sociedad. Agur, Patxi.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Elecciones 2012, Ley de Partidos, PPSOE, Socialistas (?) vascos (?) | 8 comentarios

8 respuestas

  1. en 19 septiembre 2012 a 23:00 Anonimo

    Solución: La madre de todas las auditorias + un buen numero de abogados.


  2. en 20 septiembre 2012 a 1:13 NABARRO

    No se puede pactar con el psoe.
    Ni el pnv
    Ni la IA
    No el partido abertzale que gobierne los tiene que perseguir judicialmente.
    Como partido y como individuos.
    Hacer una auditoria fiscalizar las decisiones y mirar todos los presupuestos de pe a pa
    Despedir a todos los inutiles con el menor costo posible.
    No puede ser que despues de usurpar el gobierno al alimon con el pp valiendose de la ley de partidos que habian creado y apoyado ellos se salgan de rositas solo porque no han triunfado.

    Eso seria lo mismo que deicrles esta vez no ha salido pero iros trankilos hasta la siguiente.
    No seria justo, si se han corrido una juerga a nuestra costa ahora que paguen la cuenta, hasta el ultimo centimo sin perdonarles nada


  3. en 20 septiembre 2012 a 9:55 AMILCAR BARCA

    Otro de los ejemplos claros de que Patxi Lopez pasa de gobernar Euskadi es su empecinamiento de debatir con Urkullu en un cara a cara delante de los medios. Esa es la cantinela que repite de forma machacona desde que convocó elecciones, dando la espalda a su responsablidad como primer mandatario de este país en una situación de extrema urgencia.
    ¿Eso es todo lo que los socialistas tienen en la cabeza?.
    Para esto mucho más legal lo que hizo Rudolf, dimitir y dedicarse sólo a las elecciones. Patxi Lopez tiene el valor de seguir al mando de la institución y dedicar el 100% de su tiempo a la camapaña electoral. Este empeño en debatatir cuando la campaña aún no ha empezado es un claro ejemplo.
    Espero que Urkullu recoja el guante y se vean las caras, por supuesto en un debate en el que, si se produce en un medio público, tengan cabida el resto de los candidatos con representación parlamentaria y no se reduzca a un cara cara como hacen los españoles en sus medios…


  4. en 20 septiembre 2012 a 11:30 adhamah

    Es que el cara a cara es un intento patético de ocultar que la cosa está entre Urkullu o Mintegi. El PSE es un tercerón.

    Sobre el resto absolutamente de acuerdo con todo. Auditoría + legión de abogado + explicar claramente a la ciudadanía los desmanes de los sociatas

    Ah, y negarse de entrada a cualquier clase de pacto con el PSE-EE


  5. en 20 septiembre 2012 a 16:36 Teodosio

    Amen a todos los comentarios.


  6. en 20 septiembre 2012 a 18:22 NI NEU

    Y contra esto no hay nada en el Código Penal?? Pues algo habría que hacer.


  7. en 21 septiembre 2012 a 9:03 Txakoli

    Yo estoy algo preocupado con lo que anda diciendo Urkullu. He leído que ya ha negado como San Pedro por tres veces la independencia, que dice es una palabra «demasiado grande» y que no es la vía que tienen. Yo me considero jeltzale, ante todo, pero no me gusta este camino, si es el que verdaderamente piensa seguir.

    ¿Hay algo que me he perdido?


  8. en 21 septiembre 2012 a 10:10 Lorth Needa

    Sí, el resto de las declaraciones de Iñigo en la prensa que no sea del enemigo.



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Sobre el Euro
    • La mujer corcho
    • Mientras tanto López (….)
    • Ucrania es la patria de todos los ucranianos
    • Ganar la guerra en Ucrania
    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Retolaza: "A mi entender Josu Jon (Imaz) está condicionado"
    • La mentira estructural
    • Esto no lo publicará El Correo
    • No hay dinero para el empleo, pero sí para subvencionar la empresa de los amigotes
  • septiembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    « Ago   Oct »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.187 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: