En este mundo algunos países producen demasiada basura y otros como Suecia la necesitan como materia prima.
En Suecia, reciclan la basura hace mucho tiempo y los ciudadanos están totalmente concienciados de cuidar en medio ambiente.
Cada sueco produce, de media, aproximadamente, una tonelada de basura por hogar y año. La media europea es de 6 toneladas por persona y año.
Tan sólo un 4% de los residuos de los ciudadanos suecos acaban en un vertedero. El resto se incinera para producir energía.
Aplicando el proceso de incineración de basura se permite disfrutar de calefacción a casi un millón de hogares suecos, aproximadamente, el 20% del total.
Con el metano producido a partir de los desechos, se crea calor y, mediante el bombeo de agua caliente a las cañerías, se calientan edificios residenciales y comerciales en las ciudades. También proporciona electricidad para 250.000 viviendas. Suecia es el líder mundial en generación de energía a partir de basura.
Ya que Suecia necesita más basura, va a comenzar a importar desechos del resto de Europa. Catarina Ostlund, asesora de la Agencia de Protección Medioambiental de Suecia explica que hay más capacidad que producción de energía a partir de basura.
Suecia ha comenzado a importar unas 800.000 toneladas de basura al año del resto del continente. La mayoría proviene de la vecina Noruega, que, además, paga a Suecia por llevarse sus residuos. Así, Suecia, no sólo genera energía de desechos, sino que gana dinero.
Ya que en esta forma de producción de energía, algunos restos contaminantes, en especial, metales pesados, que quedan acumulados en forma de cenizas. Estas cenizas se devuelven a Noruega. Con todo, Ostlund cree que no es una buena solución a largo plazo y pide a los suecos que mejoren (aún más) en la reutilización y el reciclaje.
Otros países líderes en reciclaje son Suiza, Austria, Alemania, Holanda y Noruega.
Cogido de la web esrenovable:
Pues menuda complicación lo de importar basura y ganar dinero con ella.
Por qui tenemos una pandilla de listos que con colocar unos postes guarros en nuestros pueblos seguro que sacan más pasta que los suecos.
Pasta para ellos, of course.
Y seguro que en Garbitania hay ya más gente en nómina que en todo el tinglado sueco. Y si no, al tiempo.
Respecto a
ELA: “Bildu impone a un exdelegado de LAB como comisario político en Sopela”
Una interesante opinión en