• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« GEROA BAI pide que Navarra renuncie de forma expresa y explícita a la laureada
Democracia: ¿Si o No? ¿Más y mejor o sobra? »

Los puertoriqueños han sido consultados y no ha pasado nada

7 noviembre 2012 por hanskarlperez

2012/11/07 por Josu Erkoreka

Los deslumbrantes destellos que habitualmente iluminan las elecciones presidenciales norteamericanas -un carrusel publicitario ruidoso y multicolor- han restado notoriedad informativa al hecho de que, aprovechando la cita con las urnas, los puertorriqueños han sido consultados una vez más sobre el estatus político que prefieren para articular su futuro colectivo.

En efecto, además de elegir gobernador, comisionado residente en Washington, diputados y otros representantes políticos, los ciudadanos del Estado Libre Asociado de Puerto Rico han podido votar, también, para manifestar si desean que la comunidad política a la que pertenecen continúe con el estatus vigente o prefieren que opte por alguna de las siguientes alternativas: a) Convertirse en una nación independiente y soberana, b) Integrarse plenamente en la Unión, como Estado número 51, o c) Mejorar el autogobierno actual, asumiendo nuevas facultades y atribuciones soberanas.

Es la cuarta vez que los puertorriqueños son consultados sobre el tipo de relación jurídico-institucional que desean mantener con los EEUU. Desde que en 1952 se constituyó el Estado Libre Asociado de Puerto Rico, sus ciudadanos se han pronunciado sobre el particular en tres ocasiones: en 1967, 1993 y 1998. En ninguna de ellas se decantó una mayoría favorable a la sustancial mutación del estatus vigente. Pero los tiempos cambian, la opinión de los ciudadanos evoluciona y nada impide que las mayorías que ayer se impusieron puedan inclinarse hoy hacia soluciones distintas. De ahí que se haya decidido repetir la consulta, aprovechando la jornada electoral del 6 de noviembre.

Según las informaciones de las que se dispone en este momento, parece que en el plebiscito de ayer se impuso la opción favorable a lo que en el debate político local se conoce como la “estatidad”, esto es a la plena integración de Puerto Rico en los EEUU, como un Estado más. No sé si el escrutinio final ratificará esta orientación de la mayoría. Ya se verá. Pero lo que hoy quisiera destacar es el hecho de que los puertorriqueños han sido consultados sobre el estatus político y no se ha precipitado el apocalipsis, ni se han desplomado los cielos sobre la tierra. No ha pasado nada. O, mejor dicho, no ha pasado nada que no sea normal en un contexto democrático. Los ciudadanos se han expresado con libertad en las urnas y quienes tienen que adoptar las decisiones pertinentes -la plena incorporación a los EEUU ha de ser acordada por la Cámara de Representantes- cuentan con información fiable de primera mano sobre lo que desea la mayoría.

Es una buena lección para quienes no paran de hacer aspavientos cada vez que se plantea entre nosotros una consulta para recabar la voluntad de los ciudadanos sobre el estatus político futuro de la comunidad en la que viven.

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en PPSOE, Proceso de normalización, Proceso de paz |

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Metro en Donosti
    • Amores Pendejos, una historia de 2009
    • Por el fútbol de base de Bizkaia
    • Lazcoz: "Nos equivocamos"
    • Wonder how long the honeymoon will last?
    • De maquetos, maletas y corbatas de Unquera
    • Sobre Arabatik
    • Izaronews se renueva
  • noviembre 2012
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930  
    « Oct   Dic »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.122 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Blog de WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: