• Inicio
  • Sobre Arabatik

Arabatik

Blog Arabatik

Feeds:
Entradas
Comentarios
« La Diputación de Gipuzkoa anuncia un nuevo Impuesto de Sociedades
Xabier Makazaga es un fascista impresentable »

Tampoco quiso renovar en el Basconia

5 diciembre 2012 por hanskarlperez

Llorente y Adiriz en un entrenamiento en Lezama (Pablo Viñas)

Fernando Llorente anuncia su decisión irrevocable de abandonar el Athletic el próximo 30 de junio

«Habéis hecho que la afición esté contra mí» (a la prensa)

Llorente ha mantenido en la última década diferentes tiras y aflojas con la entidad para acordar renovaciones

En la 2004-05 jugó cinco meses sin contrato por insatisfacción con la oferta del club

PAKO RUIZ – Miércoles, 5 de Diciembre de 2012

BILBAO. «¡Quién me lo iba a decir cuando llegué a Bilbao siendo un crío!». La expresión es de Fernando Llorente, fechada el 6 de noviembre de 2009, horas después de que firmara el que será su último contrato como jugador del Athletic. El próximo 30 de junio pondrá fin a una trayectoria de 17 años en Lezama, periodo en el que su continuidad en el club ha pendido de un hilo en diferentes ocasiones.

Y es que su relación con el Athletic no ha sido lo idílica que pudiera indicar tan larga estancia. Llorente «siempre ha sido un chico especial, necesitado de cariño», dicen en Lezama, con lo que su personalidad, o asesoramiento, no le han ayudado para lograr ese feeling total con la masa social.

El Athletic reclutó a Llorente, con 11 años, en el verano de 1996 gracias al buen ojo de Kike Mayayo, técnico del club en Nafarroa. José María Amorrortu, en su primera época como máximo responsable de Lezama, dio el paso y cuidó a aquel adolescente que ofrecía cierta fragilidad sobre todo por abandonar su hogar familiar en Rincón de Soto. Amorrortu, hoy director deportivo, y su equipo se volcaron en fomentar el sentimiento Athletic en «aquel rubio que deslumbraba por su presencia física y su facilidad para hacer goles». Emergía, por tanto, un punto de incertidumbre sobre su nivel de empatía con todo lo que representa la entidad bilbaina.

Llorente dio los pasos correspondientes en su formación en las categorías infantiles. Alcanzó la mayoría de edad y asomó un nuevo perfil del delantero. Apareció un Llorente diferente, más ambicioso, con más inquietudes respecto a su futuro. En Lezama se temieron que el jugador utilizara al Athletic como trampolín hacia otro club. Se trataba de un jugador con muy buen cartel en categoría juvenil y que tuvo más impacto cuando dio el salto al Basconia de Félix Sarriugarte. Ya entonces Jupp Heynckes, técnico del primer equipo, le cogió la matrícula para incluirle en el grupo de canteranos que puntualmente entrenaban con los leones para coger hábitos de profesionalidad.

El Athletic tiró de paciencia. Llorente siguió en Lezama sin contrato y ejerció en el Bilbao Athletic de Edorta Murua en esa alegalidad durante cinco meses. Fernando Lamikiz, presidente del club rojiblanco por entonces, cogió el toro por los cuernos y cerró esa rebeldía en diciembre. Consiguió que Llorente firmara por cuatro temporadas más, hasta el 30 de junio de 2008. Un mes después de prolongar su relación con el Athletic, el 16 de enero de 2005, el de Rincón de Soto debutó como rojiblanco ante el Espanyol en San Mamés.

A TROMPICONES Consumado su primer objetivo, Llorente quizá atisbaba una exitosa trayectoria desde el minuto cero. Sobre todo, porque en su segundo partido como rojiblanco selló su primer hat-trick en el duelo copero ante el Lanzarote. «Cuando alguien siente el fútbol y lo lee, es igual que juegue contra el Espanyol o un Segunda B» (Ismael Urzaiz). «Tiene las cosas muy claras y ha mostrado detalles esperanzadores en apenas dos minutos» (Txema Noriega, coordinador general de Lezama). Las loas hacia su persona se sucedieron.

Pero Llorente conoció la otra cara del fútbol. En 2006 renovó por cinco años más. Sin embargo, no contó con la confianza total de entrenadores como José Luis Mendilibar, Sarriugarte, quien le tuvo desde la base, Mané y, especialmente, Javier Clemente, que acuñó el inmortal apelativo de Fernandito. El de Rincón de Soto se deprimió. «Lo he pasado mal, pero esto te hace fuerte», afirmó en abril de 2006. Semanas antes había pedido a la Junta Directiva que le buscara una cesión para gozar de los minutos que no tenía en el primer equipo.

Llorente experimentaba entonces uno de sus picos más bajos. Esta falta de cariño, un gesto que ha reclamado en numerosas ocasiones, acentuó su deseo de buscar soluciones a su caso. En Lezama se afrontaba casi como una patata caliente, según recuerdan técnicos de aquella época. El Athletic y Llorente aguantaron, pese a que la situación deportiva del jugador apenas mejoraba. El delantero tampoco aportaba goles, solo seis en las temporadas 2005-06 y 2006-07.

El cierre del llamado bienio negro, la retirada de Isma Urzaiz y la llegada de Joaquín Caparrós al banquillo aportaron aire fresco a Llorente, conocedor de que estaba ante su última oportunidad de reivindicarse en el Athletic. Le volvió a costar y llegó incluso a plantearse una salida definitiva, cuando perdió la titularidad en el tramo inicial de la era Caparrós. El utrerano le alineó en el amistoso del 12 de octubre de 2007 ante el Milan en San Mamés y el público no le perdonó un par de errores llamativos.

Le dolió y Llorente sondeó una posible cesión en el mercado de invierno. Esa opción se desactivó en un abrir y cerrar de ojos. El 9 tuvo una nueva oportunidad y no la desaprovechó. Nació el Llorente excelso en el campo. Porque en los despachos, la sombra de su hermano comenzó a ser muy alargada.

Fernando García Macua le propuso renovar hasta 2015, pero el jugador se quedó en dos años menos. Quizá lo tenía todo calculado. «No creo que las negociaciones sean para corto», subrayó en una entrevista concedida a DEIA el 26 de febrero de 2011. Ha mareado la perdiz durante casi dos años. Ayer dejó por fin todo muy clarito, pese a que Josu Urrutia le había hecho una oferta «irresistible».

Share this:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Asuntillos, El Zorreo Español | 11 comentarios

11 respuestas

  1. en 5 diciembre 2012 a 14:09 manuel, el aútentico

    Hola Chicos

    Ya sé que no tiene nada que ver con el tema del post pero el lunes inicie una petición en change,org para que el Gobierno Vasco reconsidere su decisión y dé algún lote a la DYA. Ya somos 245 firmas y pido a los seguidores de este blog que firmen esta petición, si lo estiman oportuno y no han firmado ya por lo que dejo el siguiente enlace

    http://www.change.org/es/peticiones/al-gobierno-vasco-que-la-dya-tenga-el-servicio-urgente-de-ambulancias

    Un saludo.


  2. en 5 diciembre 2012 a 20:52 Teodosio

    Voy a firmar, Manuel.
    Ese es el patriotismo de los sociatas chorizos del pse. Darle el curro a una empresa de Valladolid, teniendo a una entidad como la dya entre nosotros. Seguro que algún socialista de esos, con sede social en Castro, ha sacado alguna comisión con ello.


  3. en 5 diciembre 2012 a 20:55 Teodosio

    Ah, y, por cierto, lo de Llorente nos pasa por fichar a riojanos, tan españoles (o más) como uno de Alcorcón. O sólo cantera vasca o nos ponemos a fichar cracks internacionales, no a tuercebotas de provincias españolas limítrofes que nunca van a sentir de verdad los colores.


  4. en 5 diciembre 2012 a 21:45 lozano

    Bueno, este es el monotema de los aficionados rojiblancos.
    A por el.

    Fernando Llorente Torres es un navarrico nacido en la vieja Iruña que ha pasado su vida desde que cumplió 11 años en Bizkaia. De ascendencia riojana, la prensa estatal ha primado esta cuestión sobre otras, denominandole de forma habitual como «el riojano». Este criterio, ha sido además compartido fundamentalmente por el grupo Vocento que empalagosamente ha denominado una y otra vez a Fernando Llorente como el riojano, aunque para nombrar a Iturraspe, por ejempo, en rarísimas ocasiones se han referido a él como el abadiñotarra.

    Fernando Llorente es fundamentalmente un mentiroso compulsivo. Sus ansias de generar dinero para su bolsillo, le han llevado a hacer el ridículo más espantoso que pueda recordarse entre los aficionados vizcainos.
    Fernando Llorente lleva cuatro años negociando con dos directivas diferentes. Ha alargado a su conveniencia los plazos con el único fin de conseguir quedar libre y quedarse así con una sustanciosa prima por no fichaje.
    Ha tomado el pelo a dos presidentes diferentes, a treinta mil socios y a miles y miles de aficionados a los que sus gafas rojiblancas no han dejado ver la realidad.

    Las excusas han sido de todo tipo. Desde no querer interferir en las elecciones, hasta centrarse en la Eurocopa.
    Tras la finalizaciòn de la Eurocopa en la que no jugó ni un minuto, el descanso vacacional y tras éste, el no querer mezclar al equipo en temas diferentes al futbol y a cada partido.

    Por el camino, negativa a renovar y pedir descaradamente su salida del club, sin cumplir su contrato y pretendiendo salir libre sin abonar la pertinente cláusula de rescisión pactada libremente entre ambas partes.

    Ahora se siente triste porque trescientas personas hartas de su desfachatez le recriminaran su actitud. Gixajo hori…
    Aprovechándose de la actitud de un presidente que ha pedido un comportamiento ejemplar para este haragán.
    Es el momento de que cuarenta mil personas le recriminen su falsedad.
    Es el momento de exigir a la directiva que abandone su temor y que ponga al navarrico en el lugar que le corresponde.
    La grada.

    Lo dice un socio y multitud de socios que no entienden el trato de favor hacia este personaje.
    En otro club estaría fregando letrinas.

    Ya sé que somos diferentes.
    Pero una cosa es ser diferentes y otra subnormales.


  5. en 5 diciembre 2012 a 21:52 Teodosio

    Lozano, será navarrico (eres socio del club, de forma que seguro que estas más informado que yo) pero aquí, nuestro amiguete, recorrió los campos envuelto en la bandera de La Rioja, no en la de Navarra…


  6. en 5 diciembre 2012 a 22:12 lozano

    Hola Teodosio.
    Cuando uno ha nacido en un sitio, es de ese sitio.
    Es la norma adoptada por todos los paises civilizados.

    Otra cuestión es que en la piel de toro, las cosas sean diferentes.
    No por habitual, quiere decir que sea lógico.
    Spain is Spain.

    Llorente es un navarro de ascendencia riojana que ha vivido la mayoría de su vida en Bizkaia.
    Que tantos años entre nosotros no le hayan servido para nada, ya lo sabemos.

    Solo hay que verle a él y a su familia hacer el ridículo llevándose en un taper (tupper) el cordero que les sobró a los millonarios tras una comida en el Maipu.


  7. en 5 diciembre 2012 a 22:17 Lorth Needa

    Este tío es tan navarro como yo Surcoreano si hubiera nacido en un avión de Korean Air justo cuando entraba en el espacio aéreo de Chile después de atravesar el Pacífico.


  8. en 5 diciembre 2012 a 22:18 Lorth Needa

    Y mañana la voy a gozar a gusto en San Mames con el niñato mingafría mentiroso chupabanquillos y proyecto fracasado de chuloputa!


  9. en 5 diciembre 2012 a 22:57 lozano

    Pues a pesar de todo es navarro.
    Nacido en la vieja Iruña.

    Coreano, también, pero eso es por otros motivos.


  10. en 6 diciembre 2012 a 0:11 Txitxarrokale

    Es un gilipollas al que se le han dado todas las oportunidades del mundo solo porque estaba en el equipo que estaba, el Athletic. En cualquier otro sitio le hubieran largado al segundo año de no aportar nada y se hubiera tenido que buscar la vida por ahí, y a este melonblando no le veo el cuajo de Urzaiz para salir del pozo y convertirse en gran jugador en campos de segunda.

    Ha tenido unos ultimos años brillantes y solo ha pensado en si mismo, y encima chulea y ningunea a sus compañeros dicendo una y otra vez que él merece estar en un equipo con jugadores mejores.

    Nació en Iruñea y creo que (aunque no estoy seguro) incluso jugó con la seleccion en San Mames. Recordarlo me hace retorcerme de asco.

    Ojala le apartaran del equipo hasta junio y que luego le pongan sus cosas en una bosa de basura para que se las lleve donde quiera.

    Alde hemendik!


  11. en 6 diciembre 2012 a 0:29 hanskarlperez



Los comentarios están cerrados.

  • Entradas recientes

    • Aún no ha muerto la gloria ni la libertad de Venezuela
    • Cantabrismo, el libro que dejó escapar Tantín
    • La laguna del amor: «título provisional»
    • Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Ucrania ya ha ganado
  • Comentarios recientes

    • Yiyi en Jaque al pastor en el estrecho, la novela
    • Vasco de la diáspora en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Gontxal en Las grandes mentiras del actual conflicto ISRAEL VS HAMAS
    • Joxemi Latasa Getaria en País de Banderizos, por Joxemi Latasa
    • Eva en Cabalgar la burbuja del procés hacia la ulsterzación
  • Posts Más Vistos

    • Carthago delenda est?
    • En Vitoria tuvimos un azkuna
    • El mapa verde de Hego-mendebaldeko Euzkadi
    • En el país de los ciegos el tuerto es un arrogante (Jorge Dorta)
    • Esta NO es la versión de la Izquierda Abertzale, esta ES la VERDAD de la dispersión
    • País de Banderizos, por Joxemi Latasa
  • diciembre 2012
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930
    31  
    « Nov   Ene »
  • Archivos

    • Lorth Needa
    • arabatik
    • espaloian
    • EusKtulu
    • hanskarlperez
    • izasjon
    • Olarizu
  • abertzaletasuna a la seño vas a tomar por culo autodenominados socialistas vascos autodeterminación bastardía basura basuras canalla capulladas peperas capulladas socialistas capulladas varias Catalunya ciencia política cinismo como las vacas mirando al tren con amigos así conflicto constitución española crimen organizado crisis cómo va el mundo debacle socialista delirio demasiado complicado para el facherío democracia derecho a decidir desvergüenza dimite ya! divertimento doble y triple rasero donde manda patrón eaj pnv economía el día después epic pwned esconder la cabeza Eskerrik asko! Europa Euskadi euzkadi extraños compañeros de cama falta de respeto fascismo gobierno vasco hasta aquí hemos llegado hastío hipocresía hipocresía suma holgazanería incoherencia incompetencia incompetencia suma incompetente independencia inutilidad manifiesta Justicia los reyes son los padres López manipulación informativa nacionalismo no nacionalismo pacto fiscal partido nacionalista vasco periodismo? política vasca PP propaganda PSE que alguien traiga palomitas que les den telas y corruptelas wtf ¡elecciones ya! ética periodística
  • Estadisticas

    • 4.474.104 hits
  • Contacto

    arabatikblog[@]gmail.com
  • Meta

    • Registro
    • Acceder
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.com
  • StatCounter

    website statistics

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

WPThemes.


  • Seguir Siguiendo
    • Arabatik
    • Únete a 91 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Arabatik
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: