Hace unos minutos, Iñigo Urkullu Renteria, visiblemente emocionado durante todo el acto, ha tomado posesión y ha jurado su cargo como Lehendakari de Euzkadi bajo el Roble de Gernika y ante el Estatuto y el Fuero Viejo de Bizkaia.
Con esto se pone fin a la pesadilla españolizadora del monigote López y su desgobierno, un despropósito que ni siquiera ha sido capaz de agotar una legislatura completa, aupado al cargo para desgracia y ruina del Pueblo Vasco por una decisión política urdida en los sumideros de aguas fecales del infraebro hispanistaní y secundado entusiastamente por la escoria batasuna camuflada de hez bildurti y su “urrezko botoa”, la misma basura hedionda que hizo el ridículo en el debate de investidura por boca de su payasa “candidata” y el oligofrénico segundón que la sustituyó después, incómodamente enfundado en un traje prestado por su aitatxu que ni siquiera era de su talla. A lo mejor por eso la marioneta Mientegi ha decidido ahorrarse otro ridículo prefiriendo ir a sacarse fotos a Baiona en vez de acudir al acto protocolario de toma de posesión.
Mejor. No pinta nada y de payasos ya estaba el circo lleno en la Casa de Juntas con sus camisas pardas bildurtis uniformados de mendigos ocupando esas “sucias poltronas” que tanto despreciaban. Tendremos ocasión –y lo haremos frecuentemente- de echar unas risas con sus gilipolleces sasibolivarianas y su acuerdo con el PSOE, acuerdo que ya se le escapó a Mientegi mientras balbuceaba en la tribuna del Parlamento diciendo chorradas, pero ahora es un día de celebración para Euzkadi y para todos los vascos, pues volvemos a tener un Gobierno Vasco de verdad presidido por un Lehendakari auténtico, elegido por el Pueblo.
Ahora es la hora de EAJ/PNV, Partido vencedor de las elecciones, de coger el timón y enderezar el rumbo de esta Nación que otros han querido destruir mediante la sangre o la farsa electoral. No es tarea fácil, pero el Alderdi tiene la experiencia de más de treinta años de historia reciente tirando del Pueblo y del Gobierno prácticamente en solitario mientras otros se dedicaban a defecar por la boca ya que el orificio corporal originariamente designado para esos menesteres estaba obstruido por un mango de hacha en el cual se había enrollado una víbora. Y esa experiencia, y el buen hacer de los sucesivos Gobiernos de EAJ y sus resultados, han sido determinantes para que hoy, 15 de Diciembre de 2012, Iñigo Urkullu Renteria, candidato a Lehendakari por EAJ/PNV, unas siglas centenarias, sin necesidad de camuflarse inventando “partidos”; “plataformas” o “coaliciones” cada dos semanas, siguiendo en bagaje histórico e ideológico de más de un siglo, haya sido investido Lehendakari de Euzkadi –y digo bien, de Euzkadi, no sólo de la C. A. de Euskadi-, por la voluntad de la abrumadora mayoría del Pueblo Vasco.
Mientras otros reniegan y tratan de esconder su apestoso y vergonzante pasado, nosotros, los jelkides y jeltzales lo llevamos con orgullo. Por eso somos el Partido-guía de la Nación Vasca, y no unos advenedizos recién llegados que pretenden usar a Euzkadi como laboratorio de ya no se sabe qué proceso revolucionario, o unos gilipollas acomplejados cuya identidad política es simplemente cosmética.
GORA EUZKO ALDERDI JELTZALEA!!!
GORA EUZKADI ASKATUTA!!!
GORA GURE LEHENDAKARIA!!!
Gora!
Eskerrik asko Lehendakari. Ese detalle de jurar, también, sobre el Fuero Viejo de Bizkaia, sobre la Lege Zaharra, sobre nuestra constitución histórica, es algo que, personalmente, me lo tomo como un regalo. Bene benetan, pozgarria. Orain aurrera, danon artean lortuko dugu gure helburu guztiak ondo ta ozenki ateratzea.
Después de cuatro años…volvemos a tener Lehendalari.
Inigo bera hunkituta egon bada, ez gutxiago bertan bildu garen jeltzale eta abertzaleak!!! Orain ekiogu lanari!!!!
Unkigarria benetan!!
Zorionak danori eta Zorionak Euzkadi!!
Lo has bordado lorth, firmo y rubrido lo expuesto…ahora ,trabajo, honestidad y VERDAD….Lo tenemos complicado, no nos daran ni los cien dias de gracia….no importa ,tenemos una gran ventaja…Euzkadi y su gente es nuestro principal objetivo…humildadi y acuerdos pero nosotros al timon.
Aurrera, iñigo, zurekin gaude
Gora Euskadi askatuta!
GORA!!!
Asteko: GORA EUSKADI ASKATUTA
Benetan unkigarria izan dela,nire begietatik malkoak atera dira.
Eta bukatzeko:
GORA URKULLU LEHENDAKARIA
GORA EUSKO ALDERDI JELTZALEA
aquí teneis otro video publicado por deia: http://youtu.be/UEG9e3mVyQ8
Al final se le ve firmar el libro de honor, pues bien la periodista Itziar Reyero esto puso en twitter:
Espero sea realidad y se haga un acuerdo como en Catalunya para que eso suceda
Se abren nuevos tiempos. Hay que aprender del pasado para no repetir semejantes disparates en el futuro. Se debe intentarse hacer política de manera diferente a la desarrollada por el gobierno saliente presidido por don Francisco.
Hay dos temas primordiales. El empleo y la financiación de las empresas.
Empleo.
Una de las tareas prioritarias de este gobierno que nace debe ser el tratar de detener la sangría del desempleo.
El gobierno cesado, intentó una política de empleo basada en reciclar a las personas que no funcionaban bien en su puesto de trabajo. Sus intentos resultaron en extremo baldíos.
Uno de los cerebros de esta novedosa estrategia, fue don Ernesto Gasco, aunque desgraciadamente fracasó en su intento reciclador. Dado el alto índice de accidentes del transporte público en Donostia, don Ernesto trasladó a don Iñigo Alonso a la dirección de meterología, pero ante el empeoramiento del clima en la comunidad autónoma, decidió intentarlo con un nuevo traslado para estudiar concienzudamente las relaciones con Aquitania.
Aunque don Francisco llamó reiteradamente la atención a don Ernesto, don Ernesto repetía insistentemente que el reciclaje triunfaría, basándose en los aciertos de Bildu con las basuras.
Desgraciadamente el paro ha continuado aumentando.
Financiación.
Otro de los aspectos en los que el gobierno entrante no debe repetir errores del pasado, es en la financiación de las pequeñas, medianas empresas y particulares en general.
Dado el fracaso de don Ernesto con el empleo, don Francisco se encargó personalmente de este tema. Para no perjudicar a nadie y con muy buen criterio, el lehendakari saliente experimentó con su propia familia, presentando para ello a don Melchor Gil, escogido entre una terna de parientes presentados a tal efecto.
Ante el fallido intento de conseguir un crédito en las entidades bancarias, Don Francisco envió a don Melchor a la iglesia de Santa María de la Asunción de Castro Urdiales para no perjudicar a los votantes de la comunidad autónoma. Convenientemente instalado en su umbral, don Melchor consiguió en apenas una mañana 292 billetes de 500 euros, 179 de 200 euros, 17 de cien euros, 254 de 50 euros, 555 de 20 euros y 500 billetes de diez euros, la mayoría de ellos procedentes de pudientes de ertzainas refugiados del terror al amparo de la bella bahía castreña.
Tras la conveniente contabilización del dinero, el lehendakari consiguió un escrito del propio señor Revilla que asegura que el mal de piedra que sufre la iglesia no es en absoluto atribuible a la recaudación conseguida.
Desgraciadamente, el intento de exportar a otras iglesias el invento, no funcionó y para arreglar el estropicio de don Ernesto, don Melchor trató de crear empleo con la construcción como en Andalucía y construyó un bonito chalet que es la admiración de la población castreña.
El nuevo lehendakari debe aprender de estos pequeños errores y no repetirlos.
Personalmente me atrevo a aconsejarle que no intente este tipo de estrategias, ya que aunque la buena voluntad de esta famélica legión es seguramente innegable, no funcionan en absoluto.
Ah! Y que mire bien los recibos y las cuentas por si alguno de los billetes se ha quedado olvidado debajo de la alfombra y los puede devolver a sus legítimos dueños.
GORA !!!
ezin leike obeto ezan.
EAJ FOREVER
Zorionak, Iñigo!!!. Irabaziko degu!!. Además de que todo ha sido de una gran fiesta para nuestro País, a mí personalmente me ha dado mucha alegría que hayas mantenido -debía ser así- la profunda referencia a Dios en el juramento como Lehendakari. Somos un Pueblo con valores muy claros, desde nuestro principio. Y conviene que se reflejen también de forma oficial y solemne. Si perdemos la referencia, perdemos el rumbo, como les ha pasado a otros… Y también la humildad: estupendo el despersonalizar, lo importante no es la persona concreta, sino nuestro Pueblo al que representa. Siempre se ha vivido así en el PNV. Zorionak eta eskerrik asko!!.