Feeds:
Entradas
Comentarios

Archive for 26 de enero de 2013

Londres busca socios en el norte y el este para una UE de Estados-nación

Cameron cuenta con el apoyo de la City y de los empresarios británicos

WALTER OPPENHEIMER Londres 25 ENE 2013 – 21:22 CET (más…)

Read Full Post »

El alcalde de Treviño (i) con el presidente de la Diputación de Burgos. | Ical

El Ayuntamiento prevé aprobar en dos meses un acuerdo plenario

Lo trasladará a los gobiernos de Castilla y León y Euskadi

Efe | Burgos

Actualizado viernes 25/01/2013 17:09 horas

El alcalde de Condado de Treviño (Burgos), Ignacio Portilla, de una agrupación independiente de electores, ha anunciado este viernes al presidente de la Diputación provincial, César Rico (PP), que va a iniciar los trámites para pedir la segregación de Burgos como paso previo para su anexión a Álava.  (más…)

Read Full Post »

AL abordar el estudio del significado del Fuero es difícil enfocarlo con plena libertad de prejuicios. La abstracción de cualquier idea preconcebida es complicada, más aún si no se acude a las fuentes primarias. Además, la semántica histórica altera el significado de los conceptos y aún más en nuestro caso, en el que siempre existe una intencionalidad política. Normalmente, se asocia el término Fuero al privilegio, a la prebenda o al carlismo y esto requiere una corrección de errores de base.

Empecemos por una definición negativa del concepto Fuero. El Fuero no es privilegio ni prebenda, puesto que el privilegio, por definición, es una concesión de un sujeto a otro. Es decir, es una situación de favor en la que el agraciado vive en precario, ante la posible revocación de la prerrogativa por parte de quien la otorgó. En cambio, el Fuero es el Derecho que los habitantes de los territorios forales se han otorgado a sí mismos durante la Historia. Es decir, que la fuente del Fuero no es más que la voluntad de los propios vascos.  (más…)

Read Full Post »