La titular de Seguridad ha explicado en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco las líneas estratégicas de su Departamento para los próximos cuatro años.
EFE / Iker Rioja Andueza – Lunes, 4 de Febrero de 2013
GASTEIZ. La consejera vasca de Seguridad, Estefanía Beltrán de Heredia, ha anunciado hoy que va a reclamar con «firmeza» al Gobierno central el repliegue de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en el País Vasco por considerar que el cese de actividad de ETA es una «coyuntura propicia» para ello.
«Voy a reclamar con insistencia que es una coyuntura propicia para demandar a la Administración central el repliegue de las Fuerzas de Seguridad del Estado. Insistiré las veces que hagan falta», ha proclamado Beltrán de Heredia durante la comparecencia en el Parlamento en la que ha diseccionado su programa de Gobierno y en la que ha esbozado un plan estratégico denominado ‘Horizonte 2016’.
La titular de Seguridad ha explicado en la comisión correspondiente del Parlamento Vasco las líneas estratégicas de su Departamento para los próximos cuatro años.
La consejera de Seguridad ha hablado también de que es necesario que la Ertzaintza gane en su carácter de Policía integral del País Vasco y que asuma «todas las competencias». Ha pedido que participe «en organismos internacionales», que acceda al espacio europeo de seguridad Schengen y que forme parte de organismos «interestatales» de Seguridad y de Interpol.
Según Beltrán de Heredia, España ha «marginado» a la Ertzaintza y ha limitado su proyección exterior.
Ha señalado que el cambio de nombre del Departamento, que ahora se denomina de Seguridad en lugar de Interior, deja clara «la finalidad de las políticas públicas y una nueva visión para articular los servicios de Seguridad en Euskadi», una vez que «todo parece indicar que ETA está a punto de pasar página».
Por ello, ha defendido que la Ertzaintza vuelva a estar guiada por su «espíritu fundacional» y retorne a «sus orígenes de cercanía y proximidad con la ciudadanía, mejorando su eficacia preventiva ate los nuevos retos».
A su juicio, ahora es posible una Ertzaintza más cercana, menos reactiva y con más presencia en la calle.
Una idea para ahorrar pasta. Que a todos los jefazos, jefes, subjefes y jefezuelos se les suprima el coche oficial del que disponen las 24 horas del día, la tarjeta VISA del Departamento y las dietas. Son funcionarios igual que los ertzainas de a pie. Que vayan a trabajar en su vehículo, como los demás. Esa pasta ahorrada se podría usar para mejorar o completar los medios de trabajo. El uso del vehículo oficial fuera de horas de trabajo no tiene sentido y es un (enorme) gasto innecesario. Por comentar, que luego dicen que no hay pasta.
Los fascistas del SUP ya han salido con su basura rojigualda…… jejejeje, como si no les conocieramos…..
En Catalunya sorprendio la marranada politica del SUP la vispera de las pasadas elecciones al parlament……
Amedo era del SUP ?